Un éxito el examen de admisión ordinario para el semestre académico 2024-I
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró con éxito el Examen de Admisión Ordinario para el Semestre Académico 2024-I, recibiendo a cientos de jóvenes postulantes en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco. El evento se desarrolló en un ambiente de orden, entusiasmo y compromiso, reflejando el anhelo de los participantes por formar parte de esta prestigiosa institución educativa.
Desde tempranas horas de la mañana, los postulantes acudieron a las instalaciones de la UTEA, donde fueron recibidos por un equipo de docentes y personal administrativo dispuestos a brindarles las mejores condiciones para la realización del examen. El Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico de la universidad, supervisó personalmente cada fase del proceso, asegurando el estricto cumplimiento de los estándares de calidad y transparencia que caracterizan a la institución.
Un valioso equipo de docentes de diversas escuelas profesionales de la UTEA asumió la responsabilidad de actuar como jurado calificador, garantizando la imparcialidad y objetividad en la evaluación de los exámenes. Su experiencia y compromiso son fundamentales para asegurar un proceso de selección justo y transparente.
Los postulantes, provenientes de diversas localidades, demostraron un gran entusiasmo y compromiso con su futuro académico. El examen dio inicio a las 10 de la mañana y concluyó a las 12 del mediodía, brindando a los participantes el tiempo necesario para demostrar sus conocimientos y habilidades.
La Mag. Aydee Espinoza Palomino, encargada del proceso de admisión, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada y agradeció a todas las autoridades, docentes y personal no docente que contribuyeron al desarrollo del mismo. La UTEA reitera su compromiso con la excelencia académica y la equidad en el acceso a la educación superior, y felicita a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación en este importante paso hacia su futuro profesional.
Resultados: Admisión Ordinaria 2024-I

Jóvenes aspirantes se alistan para ingresar al campus universitario y someterse al examen de admisión, en una mañana cargada de expectativas y oportunidades.

Los postulantes exhibieron entusiasmo y convicción mientras se sometían al examen de admisión, reflejando su compromiso con su futuro académico y profesional.

Estudiantes concentrados y determinados se enfrentan al desafío del examen de admisión, demostrando su dedicación y aspiraciones académicas.

Docentes universitarios, garantizan la integridad y transparencia en la evaluación de los postulantes.
Resultados de revisión de expedientes de postulantes para docentes y jefes de práctica
/en Convocatorias, NoticiasResultados de la revisión de expedientes de los postulantes a docentes y jefes de práctica en la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco, llevada a cabo por las respectivas comisiones designadas para este fin.
Tras un exhaustivo proceso de evaluación, las comisiones encargadas revisaron meticulosamente cada expediente, evaluando la idoneidad y el perfil de los postulantes en consonancia con los requerimientos académicos y profesionales de la universidad.
Los resultados ya se encuentran disponibles para consulta en el sitio web oficial de la universidad, donde los interesados podrán acceder a la lista de candidatos seleccionados y obtener información detallada sobre su perfil y área de especialización.
La UTEA felicita a los postulantes seleccionados en esta etapa y agradece a todos los participantes por su interés en formar parte de nuestra comunidad educativa.
Este proceso refleja el compromiso de la universidad con la transparencia y la excelencia académica, así como su constante búsqueda de profesionales altamente capacitados para contribuir al desarrollo educativo y científico en nuestra sede y filiales.
Resultados por facultad.
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
Examen de admisión ordinario 2024-I
/en NoticiasUn éxito el examen de admisión ordinario para el semestre académico 2024-I
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró con éxito el Examen de Admisión Ordinario para el Semestre Académico 2024-I, recibiendo a cientos de jóvenes postulantes en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco. El evento se desarrolló en un ambiente de orden, entusiasmo y compromiso, reflejando el anhelo de los participantes por formar parte de esta prestigiosa institución educativa.
Desde tempranas horas de la mañana, los postulantes acudieron a las instalaciones de la UTEA, donde fueron recibidos por un equipo de docentes y personal administrativo dispuestos a brindarles las mejores condiciones para la realización del examen. El Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico de la universidad, supervisó personalmente cada fase del proceso, asegurando el estricto cumplimiento de los estándares de calidad y transparencia que caracterizan a la institución.
Un valioso equipo de docentes de diversas escuelas profesionales de la UTEA asumió la responsabilidad de actuar como jurado calificador, garantizando la imparcialidad y objetividad en la evaluación de los exámenes. Su experiencia y compromiso son fundamentales para asegurar un proceso de selección justo y transparente.
Los postulantes, provenientes de diversas localidades, demostraron un gran entusiasmo y compromiso con su futuro académico. El examen dio inicio a las 10 de la mañana y concluyó a las 12 del mediodía, brindando a los participantes el tiempo necesario para demostrar sus conocimientos y habilidades.
La Mag. Aydee Espinoza Palomino, encargada del proceso de admisión, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada y agradeció a todas las autoridades, docentes y personal no docente que contribuyeron al desarrollo del mismo. La UTEA reitera su compromiso con la excelencia académica y la equidad en el acceso a la educación superior, y felicita a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación en este importante paso hacia su futuro profesional.
Resultados: Admisión Ordinaria 2024-I
Jóvenes aspirantes se alistan para ingresar al campus universitario y someterse al examen de admisión, en una mañana cargada de expectativas y oportunidades.
Los postulantes exhibieron entusiasmo y convicción mientras se sometían al examen de admisión, reflejando su compromiso con su futuro académico y profesional.
Estudiantes concentrados y determinados se enfrentan al desafío del examen de admisión, demostrando su dedicación y aspiraciones académicas.
Docentes universitarios, garantizan la integridad y transparencia en la evaluación de los postulantes.
Rebaja de Pensiones Académicas 2020-I
/en NoticiasCongresista de la República Paul Gutiérrez Ticona nos visitó
/en NoticiasRecibió amplia información de sus autoridades y directivos
En el marco de su semana de representación, el Congresista de la República, Paul Gutiérrez Ticona, realizó una visita a la sede de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), con el objetivo de obtener información detallada sobre el estado situacional y funcionamiento de la institución.
El encuentro contó con la participación del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad, y el Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico, así como otros directivos de la UTEA. Durante la visita, el Congresista recibió información sobre la situación académica, administrativa y de gobierno de la universidad, la cual se desarrolla con normalidad.
Sin embargo, se destacó la existencia de ciertas dificultades en el proceso eleccionario para completar los distintos órganos de gobierno de la Universidad, a pesar del impulso dado al funcionamiento del Comité Electoral. Esta situación ha afectado el derecho de representación de docentes y estudiantes.
Además, se informó sobre el progreso de las actividades de construcción del campus en Cusco. Se aclaró que, hasta la fecha, solo se están utilizando recursos propios y no se ha recibido financiamiento de entidades bancarias.
El Dr. Arévalo Mezarina expresó su compromiso de proporcionar toda la información necesaria relacionada con temas de gobernabilidad e inversiones. Asimismo, manifestó su gratitud por la visita del Congresista y su equipo, resaltando su contribución a la transparencia en la gestión universitaria.
La visita del Congresista Gutiérrez Ticona y su equipo fue recibida con satisfacción por parte del Dr. Arévalo y demás autoridades universitarias, quienes valoran el interés del representante político en conocer de cerca la realidad de la Universidad Tecnológica de los Andes.
El Dr. Arévalo Mezarina expresó su compromiso de proporcionar toda la información necesaria relacionada con temas de gobernabilidad e inversiones.
Resultado final de la convocatoria para contratación de Supervisor de Obra en la filial Cusco
/en NoticiasEl Comité de Contrataciones y Adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes publicó el resultado final de la convocatoria para contratación de servicios profesionales de Supervisor de Obra para la filial Cusco.
Comunicado Nro. 001-2023
/en Comunicados, ConvocatoriasREPROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE LIMPIEZA
Se pone en conocimiento de los señores postores que adquirieron las bases de la convocatoria para contratación del servicio de limpieza, que, por acuerdo del Comité de Contrataciones y adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes, se ha aprobado la reprogramación del proceso de selección, para las etapas de: Recepción de propuestas, apertura, evaluación de propuestas y publicación de resultados, según el siguiente cronograma:
1.-Sobre A: Propuesta Económica
2.- Sobre B: Propuesta técnica
15:30 horas
Av. Perú N° 700, Abancay
Abancay, 19 de enero de 2023
COMITÉ DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Ver Comunicado Nro. 001-2023
Encuentro universitario tributario y aduanero 2023
/en EventosEl 17 de mayo, en la sede Abancay, se llevará a cabo de manera presencial el «Encuentro universitario tributario y aduanero» en el que se abordarán diversos temas, como: «Beca Generación del Bicentenario – Pronabec», «Nuestro aporte para un futuro mejor», «Análisis económico de los impuestos» y «Delitos aduaneros». El evento académico es organizado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT y el Instituto Aduanero y Tributario IAT.
Para participar en el evento deberán registrarse en el siguiente enlace: Inscripción
Designan Director de Investigación
/en NoticiasEl Mag. Jhonnatan Quispe Arellano es un profesional calificado y experimentado en el campo de la gestión universitaria y la investigación.
Abancay, 21/08/23
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) tiene nuevo Director de Investigación, se trata del Mag. Jhonnatan Hilario Quispe Arellano. La incorporación de este experimentado profesional coadyuvará en la búsqueda constante de excelencia académica y desarrollo científico en nuestra comunidad universitaria.
El Mag. Quispe Arellano es un profesional calificado en el campo de la gestión universitaria y la investigación. Su trayectoria académica y logros en el ámbito de la investigación son destacados, lo que le ha permitido recibir la confianza para liderar la Dirección de Investigación de nuestra institución.
Con una amplia experiencia en la dirección de proyectos de investigación y la colaboración interdisciplinaria, aportará una perspectiva valiosa y un enfoque estratégico para impulsar y fortalecer la investigación en la UTEA. Su liderazgo se basa en la creencia en la importancia de la investigación como motor para el avance del conocimiento y el desarrollo integral de la comunidad académica.
La Dirección de Investigación juega un papel fundamental en la promoción de la innovación, el fomento de la colaboración entre facultades y la vinculación con el entorno académico y empresarial. El Mag. Quispe Arellano asume este rol con entusiasmo y determinación, y su compromiso con la excelencia y el crecimiento sostenible será un activo invaluable para nuestra institución.
Con la visión de promover la investigación de vanguardia y fomentar la colaboración tanto a nivel nacional como internacional, se compromete a liderar iniciativas que estimulen la generación de conocimiento innovador y la transferencia de tecnología para el beneficio de nuestra sociedad.
Mag. Jhonnatan Hilario Quispe Arellano, asumió la Dirección de Investigación de la UTEA.
Falleció el Dr. Guillermo Jesús Bustillos Palomino
/en NoticiasLa comunidad universitaria recibió con profunda consternación el fallecimiento del Dr. Guillermo Bustillos Palomino, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales. Las autoridades universitarias dispusieron el izamiento del pabellón nacional a media asta en el campus universitario.
Convenio Marco de Cooperación con la Corte Superior de Justicia de Apurímac
/en NoticiasImplementarán mecanismos de colaboración en investigación, programas de capacitación y otros proyectos conjuntos
Ceremonia de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Corte Superior de Justicia de Apurímac.
El Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac CSJAP y el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes UTEA, suscribieron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
La Ceremonia de firma de convenio se realizó en el auditorio José María Arguedas Altamirano de la CSJAP a la que asistieron funcionarios de la Corte de Apurímac y autoridades de la UTEA. La firma del convenio tiene especial importancia, porque, permitirá fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos al establecer un marco de cooperación, en el que la universidad y la Corte implementarán mecanismos de colaboración en proyectos de investigación, programas de capacitación y otros proyectos conjuntos que posibiliten la transferencia de conocimientos y experiencias.
Para el cumplimiento del Convenio, ambas instituciones se proponen estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, transferencia e innovación tecnológica, entre equipos constituidos o investigadores individuales de ambas instituciones, propiciar el intercambio de docentes a efectos de participar en conferencias cursos cortos, estancias y compartir experiencias en investigación y docencia.
Propiciar la movilidad de estudiantes para la realización de estancias, actividades académicas, culturales y deportivas brindándoles las facilidades de acuerdo con las posibilidades que cada institución establezca en un Convenio Específico, así como impulsar un programa de intercambio de información, documentación, publicaciones, equipo y material audiovisual de índole académico producido por cada una de las partes.
Finalmente, ambas instituciones se comprometen a fomentar investigaciones conjuntas sobre temas jurídicos relevantes, lo que puede contribuir al desarrollo del derecho y a la mejora del sistema judicial.
Autoridades de ambas instituciones luego de la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional