EP de Ing. Ambiental organiza el III Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad Tecnológica de los Andes organiza el III Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental, que tendrá lugar de manera virtual los días 4 y 5 de septiembre de 2024.

Este evento académico reunirá a especialistas y expertos en gestión ambiental de diferentes partes del país y del extranjero, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a las últimas innovaciones y desarrollo en investigación y tecnología ambiental. El coloquio tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre estudiantes, profesionales y académicos interesados en la preservación y sostenibilidad del ambiente.

Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas conferencias, paneles de discusión y sesiones de preguntas y respuestas, donde se abordarán temas clave relacionados con la gestión ambiental, las políticas de sostenibilidad y las tecnologías emergentes en el campo de la ingeniería ambiental. Además, se presentarán proyectos de investigación desarrollados por estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes y de otras instituciones.

El III Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental refleja el compromiso de la Universidad Tecnológica de los Andes con la formación de profesionales en la protección del ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales. La modalidad virtual del evento permitirá la participación de un público amplio y diverso, facilitando el acceso a valiosa información y promoviendo un espacio de diálogo y aprendizaje.

Para más información sobre el evento escribir al Correo electrónico: coloquioecta@utea.edu.pe

Inscripciones III Coloquio

Los interesados pueden contactar con los organizadores en el Grupo de WhatsApp

Invitación desde Ecuador

Video promocional

Facebook del Coloquio

 

III Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental

Juegos deportivos uteinos 2022

En el marco de las actividades conmemorativas por el 38° aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes se programaron diversas actividades académicas y culturales, entre ellas los “Juegos Deportivos uteinos 2022”, en el que participan estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de los códigos 2020 y 2021.

La actividad deportiva, organizada por la Dirección de Bienestar Universitario, empezó desde las 8 de la mañana de hoy jueves, oportunidad en la que cientos de estudiantes se dieron cita al campo deportivo para animar encendidos encuentros de vóley y básquet en damas y varones que culminaron en horas de la tarde, para el viernes 3 de junio tienen programado encuentros en la disciplina de futsal damas y varones.

El profesor Héctor Herrera Pérez, instructor deportivo, manifestó que “los juegos deportivos tienen por finalidad integrar la actividad física y deportiva dentro de las actividades de la Universidad y ofrecer mediante la práctica deportiva, buena salud, convivencia y sano esparcimiento de toda la comunidad universitaria”. “También se tiene el propósito de conformar con los estudiantes las diferentes selecciones que representarán competitivamente a la UTEA. Los juegos se desarrollan fomentando la disciplina, la sana competencia, la honestidad, el espíritu de equipo y la capacidad de superación”.

 

Ver programa general de aniversario.

 

Ceremonia de inauguración del semestre académico 2024-II

En un emotivo acto académico, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) dio inicio al semestre académico 2024-II con una ceremonia celebrada en el auditorio José María Arguedas. La jornada inició con una misa de acción de gracias, en la que participaron autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo, como símbolo de gratitud y esperanza para el nuevo periodo académico.

El acto central estuvo presidido por el rector, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, acompañado por el Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico, los decanos de las facultades, directores de escuelas profesionales y jefes de departamento académico.

Durante la ceremonia, el Dr. Toribio Tapia Molina dio las palabras de bienvenida, reflexionando sobre la responsabilidad que asumen los estudiantes al formar parte de la comunidad universitaria y alentándolos a comprometerse plenamente con su formación profesional.

La Mag. Aydee Espinoza Palomino, directora de Admisión, presentó un informe sobre los resultados del último proceso de admisión, destacando el excelente desempeño de los estudiantes ingresantes. Asimismo, dio lectura a las resoluciones de felicitación emitidas en favor de los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en las distintas modalidades de ingreso, quienes fueron reconocidos con becas de estudio para el primer semestre.

En su intervención, el rector, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, saludó a los estudiantes ingresantes y regulares, exhortándolos a dedicar esfuerzo y compromiso a sus estudios y a la investigación. “El éxito de vuestra formación depende del grado de dedicación que demuestren en el aprendizaje y en la generación de conocimiento, pilares fundamentales de nuestra universidad”, señaló.

La ceremonia culminó con el brindis de honor, a cargo de la Dra. Gilda Loayza Rojas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien felicitó a los estudiantes y reiteró el compromiso de la universidad con la calidad educativa.

La comunidad universitaria de la UTEA inicia el semestre académico 2024-II con una misa de acción de gracias, pidiendo por el éxito de sus estudiantes y el bienestar de la institución.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, expresa su mensaje de motivación y compromiso con el éxito académico de los estudiantes, resaltando la importancia de la dedicación y esfuerzo en su formación profesional.

La comunidad académica de la UTEA, integrada por estudiantes, docentes y autoridades, se alista para enfrentar los retos del semestre con responsabilidad y dedicación.

 

 

Capacitación y formación de auditores en ISO 21001:2018

Capacitación en interpretación y formación del auditor interno ISO 21001:2018: potenciando competencias en el personal docente y no docente

De manera virtual y gracias a la iniciativa de la Oficina de Control Interno de la Universidad llevó a cabo el curso de Interpretación y Formación del Auditor Interno ISO 21001:2018, dirigido al personal docente y no docente de nuestra institución. El curso, llevado a cabo los días 23 de abril, 4, 27, 29, 30 y 31 de marzo, tuvo como objetivo principal potenciar las competencias de los participantes y brindar los fundamentos teóricos necesarios para interpretar los requisitos de la Norma ISO 21001:2018 y desarrollar sus habilidades como auditores internos.

La Norma ISO 21001:2018 es un referente internacional en la gestión de sistemas de gestión para organizaciones educativas, que busca mejorar la calidad de los servicios educativos y fomentar un enfoque centrado en el estudiante. Conscientes de la importancia de esta norma en el ámbito académico, la Universidad ha decidido apostar por la capacitación de su personal, comprendiendo que el fortalecimiento de competencias es un pilar esencial para la excelencia académica y la mejora continua.

El curso, impartido por reconocidos expertos de Kayzen Certification, abarcó una amplia variedad de temas, que incluyeron: Introducción a la Norma ISO 21001:2018 y su importancia en el ámbito educativo, Interpretación de los requisitos de la norma y su aplicación en los diferentes procesos de la universidad, Metodologías de auditoría interna y buenas prácticas para la identificación de oportunidades de mejora, Desarrollo de habilidades prácticas para la realización de auditorías internas efectivas, Implementación de acciones correctivas y seguimiento de las mismas.

Durante el desarrollo del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir experiencias, lo que enriqueció aún más el proceso de aprendizaje y fortaleció la cohesión dentro de la comunidad universitaria. Asimismo, la formación como auditores internos brinda a los participantes la posibilidad de contribuir activamente a la mejora continua de los procesos académicos y administrativos de la universidad.

El Rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina destacó la importancia de la capacitación del personal como un paso crucial hacia la consolidación de la excelencia educativa y la mejora continua. Además, expresó su agradecimiento a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con la formación continua.

La Universidad reafirma su compromiso con la calidad educativa y la innovación en sus procesos, y continuará promoviendo iniciativas de capacitación y desarrollo profesional para su personal, en busca de ofrecer una formación de excelencia a sus estudiantes.

Los docentes y no docentes participantes:

Abbon Alex Vásquez Ramírez
Agapito Silvera Barco
Alfredo Mariscal Zúñiga
Ángel Maldonado Mendívil
Marco Antonio Gálvez Quintana
Arturo Camacho Salcedo
Aydee Espinoza Palomino
Carlos Chávez Sánchez
Carolina Soto Carrión
Donato Ccoicca Aiquipa
Dusan Villasante paz
Edison Chiclla Carrasco
Ely Acosta Valer
Fanny Molero Castro
Francisco Medina Raya
Iris Ada Melgar Pacheco
Jiovanna Arce Del castillo
Juana Regina Serrano Utani
Karina Rocío Alfaro Munares
Kathie Rodríguez Ayerbe
Kelly Malpartida Valderrama
Leyla Yanina Núñez Yauri
María Verónica Peña Espinoza
Mariela Amalia Rojas Allende
Jorge Luis Vílchez Casas
Oscar Cruz Aguilar
Rocío Cahuana Lipa
Rosa Eufemia Marrufo Montoya
Sabino Pichihua Torres
Sabino Sarmiento Luna
Toribio Tapia Molina
Juan Pedro Luciano Cortez Vargas
Vanesa Salas Peña
Wilmer Coaquira Coaquira
Yuliza Francesca Anchari Oblitas
Yury Manuel Callapani Condori
Yuri Rozas Dongo

Curso avanzado virtual en diseño experimental

Dirigido a estudiantes y docentes.

Abancay, 05/09/23

La Dirección de Investigación organiza el Curso Avanzado Virtual, que estará a cargo del destacado expositor, Ingeniero Carlos A. Marín R., especialista en estadística, diseño experimental, biométrica y sistemas de información. Este curso se presenta como una oportunidad única para docentes y estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos en estas áreas fundamentales.

El curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión sólida y aplicable de los principios del diseño experimental y la estadística. Está dividido en dos módulos:

Para Docentes: «Diseño de Experimentos»

FECHAS HORARIO
12 sept 2023 07:30 pm – 10:30 pm
19 sept 2023 07:30 pm – 10:30 pm
26 sept 2023 07:30 pm – 10:30 pm
3 oct 2023 07:30 pm – 10:30 pm
10 oct 2023 07:30 pm – 10:30 pm

Para Estudiantes: «Principios del Diseño Experimental»

FECHAS HORARIO
14 sept 2023 07:30 pm – 10:30 pm
21 sept 2023 07:30 pm – 10:30 pm
28 sept 2023 07:30 pm – 10:30 pm
5 oct 2023 07:30 pm – 10:30 pm
12 oct 2023 07:30 pm – 10:30 pm

El Ingeniero Carlos A. Marín R. cuenta con una amplia experiencia en estas áreas y ha trabajado en numerosos proyectos de investigación a nivel internacional. Su experiencia y conocimiento hacen de este curso una oportunidad excepcional para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en estadística y diseño experimental.

La inscripción para ambos cursos es gratuita, pero se requiere registro previo a través de la plataforma Zoom. Los participantes recibirán un certificado de asistencia al finalizar el curso.

La Universidad ofrece esta oportunidad de formación avanzada a su comunidad académica y espera que los participantes aprovechen al máximo este valioso recurso para mejorar sus capacidades en investigación y estadística.

Para obtener más información sobre el curso y cómo inscribirse, comuníquese con la Dirección de Investigación al correo electrónico direccioninvestigacion@utea.edu.pe

 

Curso avanzado virtual para estudiantes.

Link para inscripción: Estudiantes

 

Curso avanzado virtual para docentes.

Link para inscripción: Docentes

 

Inducción: Gestión docente

Los departamentos académicos de las facultades de Ingeniería, Ciencias de la Salud y de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales, organizan el curso de capacitación «Inducción: Gestión docente» que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de marzo de manera virtual para los docentes de la Universidad.

Los participantes recibirán certificados.

 

Comunicado Nro. 04-2024

Continuidad del semestre académico y el normal desarrollo de trámites para la expedición de grados y títulos

La Universidad Tecnológica de los Andes se dirige a la comunidad universitaria, estudiantes, padres de familia y público en general para reiterar su firme compromiso con el cumplimiento de la programación académica y la calidad de los servicios educativos que ofrece. En este sentido, informamos que de ninguna manera se anulará el semestre académico 2024-I. Aseguramos que se cumplirá con la programación de las 17 semanas lectivas, garantizando el desarrollo y la conclusión del mismo, conforme a lo planificado.

Asimismo, informamos que todos los trámites relacionados con la expedición de grados y títulos de pregrado y posgrado se están desarrollando con total normalidad. La Universidad se encuentra en pleno funcionamiento administrativo y académico para atender cualquier gestión que los estudiantes y egresados requieran en este sentido.

Respecto a la visita realizada por funcionarios de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), comunicamos que nuestra autoridad universitaria ha brindado toda la información requerida por dicha entidad supervisora. La Universidad se allana a las disposiciones y recomendaciones que la SUNEDU determine, en cumplimiento de su rol de supervisión y fiscalización.

Reiteramos nuestro compromiso de servicio, en conformidad con lo establecido en la Ley Universitaria, nuestro Estatuto y la normativa que regula el funcionamiento de las instituciones universitarias. Trabajamos día a día para asegurar un entorno educativo de calidad y acorde a los estándares exigidos.

Invocamos a nuestros estudiantes a ejercer la defensa de sus derechos a una educación superior universitaria de calidad, y a mantener un diálogo constante y abierto con las autoridades universitarias. Es a través del diálogo y la colaboración que podremos seguir elevando la calidad de nuestros servicios educativos y consolidar el prestigio de nuestra institución.

Agradecemos la confianza depositada en nuestra casa de estudios y reafirmamos nuestro compromiso con la educación de excelencia.

Abancay, 29 de agosto de 2024

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

 

Descargar Comunicado Nro. 04-2024

 

 

Réplicas del CADE Universitario 2019

El jueves 17 en Andahuaylas y viernes 18 en Abancay

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), lleva a cabo las Réplicas del CADE Universitario 2019 en la que participaron los mejores estudiantes de la UTEA, la primera réplica se realizó el jueves 17 en el campus de la Filial Andahuaylas y la segunda el viernes 18 de octubre en el auditorio José María Arguedas de la sede Abancay. Las ponencias previstas son de Isabel Sánchez, Jefa del Proyecto CADE Universitario, sobre “#HagamosLoCorrecto, Pase del yo al nosotros”, luego, Luis Torres, Docente de la Universidad del Pacífico, disertará sobre “Una pausa para crecer”. Hernán Asto, Gerente General de ALINTI energía verde, emprendimiento destacado de la región Apurímac, expondrá sobre “Emprender para aportar”.

Las réplicas inspiran y promueven a jóvenes líderes, para que hagan lo correcto y tomen acción para aportar al desarrollo del país; se busca potenciar el liderazgo de los jóvenes, mejorar su comprensión de la realidad y fortalecer espacios de intercambio de experiencias con líderes empresariales de otras generaciones.

Unida de Imagen Institucional

CONVOCATORIA-N°-02 «Convocatoria para propuestas de Servicios y Adquisiciones»

Convocatoria publica para recibir propuestas de servicios generales y adquisiciones.