Participaron autoridades universitarias y regionales
La ceremonia de izamiento del pabellón y la sesión solemne con motivo del aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) se llevó a cabo de manera exitosa en el campus universitario el 7 de junio. El acto contó con la presencia de importantes invitados, incluyendo autoridades universitarias, docentes, no docentes, estudiantes y graduados de pre y posgrado, así como autoridades regionales.

Ceremonia de izamiento por 39° aniversario

Autoridades universitarias y regionales entonan Himno Nacional.
La ceremonia comenzó temprano en la mañana con el izamiento solemne del pabellón nacional a cargo del Rector de la Universidad Dr. Humberto Arévalo Mezarina, la bandera de la provincia de Abancay a cargo del Vicerrector Académico Dr. Ely Acosta Valer y la Bandera de la UTEA por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro. Se contó con la participación de una banda de música, que interpretó el himno nacional mientras el pabellón era izado. Las autoridades universitarias encabezaron el acto y se les unieron representantes de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria.

Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac iza la Bandera de la UTEA.
Después de la ceremonia de izamiento, se llevó a cabo la sesión solemne en un auditorio José María Arguedas, especialmente preparado para el evento. El programa incluyó discursos de las autoridades universitarias, destacando los logros y avances de la institución durante el año, así como los desafíos y metas futuras.
Además de los discursos, se presentaron reconocimientos a docentes, no docentes, estudiantes y graduados destacados, quienes han contribuido significativamente al desarrollo y prestigio de la Universidad. También se entregaron reconocimientos a las autoridades regionales y a los invitados especiales en agradecimiento por su apoyo y colaboración.
La autoridad universitaria entregó reconocimiento a la señorita Shantall Azurín Segovia, estudiante de la Escuela Profesional de Estomatología, por ser parte del quinto superior y haber ocupado el primer puesto en el semestre académico 2022-I del periodo julio – diciembre de 2022. También entrego reconocimiento a los graduados que prestigian a la UTEA, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, Mag. Yerssey Caballero Palomino, CPC Armando Camacho Espinoza, Dr. Wilber Aguilar Vega, Mag. Danny Saavedra Oré y Br. Edwin Retamoso Palomino.
También se efectuó reconocimiento al Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, al señor Percy Godoy Medina, Gobernador del Gobierno Regional de Apurímac, al Dr. Wilber Aguilar Vega, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac, al señor Néstor Raúl Peña Sánchez, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay y al Dr. Leoncio Carnero Carnero, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Sesión Solemne por 39° Aniversario de la UTEA
Una vez finalizada la sesión solemne, se procedió a la clausura oficial del evento. Se invitó a todos los asistentes a develar la placa de homenaje a los trabajadores docentes y no docentes que cumplieron más de 25 años de servicios a la Universidad, luego compartieron un momento de confraternidad y celebración, y se promovió la interacción entre los participantes.
La ceremonia de izamiento del pabellón y la sesión solemne con motivo del aniversario de creación de la Universidad fue un evento significativo y exitoso. La presencia de las autoridades universitarias, docentes, no docentes, estudiantes, graduados, autoridades regionales e invitados especiales demostró el compromiso y el valor que se le da a la institución y su historia.
El evento permitió reconocer y premiar los logros de los miembros destacados de la comunidad universitaria, promoviendo el sentido de pertenencia y el estímulo al esfuerzo y la excelencia. La organización y ejecución de la ceremonia fue fruto de un trabajo coordinado entre diferentes direcciones y oficinas.
Transmisión por Facebook
Misa de acción de gracias
Ceremonia de Izamiento
Sesión Solemne
Sesión Solemne
Avanzamos en proceso de licenciamiento
/en NoticiasComunidad uteina trabaja intensamente para cumplir con las condiciones básicas de calidad
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) viene trabajando por su licenciamiento institucional, implementado actividades declaradas y con ellas cumplir con las condiciones básicas de calidad, que contempla garantizar el funcionamiento de mecanismos de inserción laboral, contar con infraestructura adecuada, con docentes calificados, con planes de investigación y objetivos académicos, entre otros, en cumplimiento de la Ley Universitaria.
Es por ello que las autoridades, los decanos de todas las facultades, jefes de departamentos académicos y directores de escuelas profesionales, personal docente y no docente, buscan cumplir con cada una de las actividades programadas en el marco del proceso de licenciamiento.
La Sunedu verificará que la universidad cumple con las condiciones básicas de calidad para aprobar su licencia de funcionamiento institucional. El licenciamiento de la UTEA permitirá a la región de Apurímac avanzar en su articulación con la dinámica productiva del país y salir de la histórica postración a la que fue sometida por el centralismo.
Unida de Imagen Institucional
Izamiento y Sesión Solemne por 39° aniversario
/en NoticiasParticiparon autoridades universitarias y regionales
La ceremonia de izamiento del pabellón y la sesión solemne con motivo del aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) se llevó a cabo de manera exitosa en el campus universitario el 7 de junio. El acto contó con la presencia de importantes invitados, incluyendo autoridades universitarias, docentes, no docentes, estudiantes y graduados de pre y posgrado, así como autoridades regionales.
Ceremonia de izamiento por 39° aniversario
Autoridades universitarias y regionales entonan Himno Nacional.
La ceremonia comenzó temprano en la mañana con el izamiento solemne del pabellón nacional a cargo del Rector de la Universidad Dr. Humberto Arévalo Mezarina, la bandera de la provincia de Abancay a cargo del Vicerrector Académico Dr. Ely Acosta Valer y la Bandera de la UTEA por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro. Se contó con la participación de una banda de música, que interpretó el himno nacional mientras el pabellón era izado. Las autoridades universitarias encabezaron el acto y se les unieron representantes de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria.
Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac iza la Bandera de la UTEA.
Después de la ceremonia de izamiento, se llevó a cabo la sesión solemne en un auditorio José María Arguedas, especialmente preparado para el evento. El programa incluyó discursos de las autoridades universitarias, destacando los logros y avances de la institución durante el año, así como los desafíos y metas futuras.
Además de los discursos, se presentaron reconocimientos a docentes, no docentes, estudiantes y graduados destacados, quienes han contribuido significativamente al desarrollo y prestigio de la Universidad. También se entregaron reconocimientos a las autoridades regionales y a los invitados especiales en agradecimiento por su apoyo y colaboración.
La autoridad universitaria entregó reconocimiento a la señorita Shantall Azurín Segovia, estudiante de la Escuela Profesional de Estomatología, por ser parte del quinto superior y haber ocupado el primer puesto en el semestre académico 2022-I del periodo julio – diciembre de 2022. También entrego reconocimiento a los graduados que prestigian a la UTEA, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, Mag. Yerssey Caballero Palomino, CPC Armando Camacho Espinoza, Dr. Wilber Aguilar Vega, Mag. Danny Saavedra Oré y Br. Edwin Retamoso Palomino.
También se efectuó reconocimiento al Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, al señor Percy Godoy Medina, Gobernador del Gobierno Regional de Apurímac, al Dr. Wilber Aguilar Vega, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac, al señor Néstor Raúl Peña Sánchez, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay y al Dr. Leoncio Carnero Carnero, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
Sesión Solemne por 39° Aniversario de la UTEA
Una vez finalizada la sesión solemne, se procedió a la clausura oficial del evento. Se invitó a todos los asistentes a develar la placa de homenaje a los trabajadores docentes y no docentes que cumplieron más de 25 años de servicios a la Universidad, luego compartieron un momento de confraternidad y celebración, y se promovió la interacción entre los participantes.
La ceremonia de izamiento del pabellón y la sesión solemne con motivo del aniversario de creación de la Universidad fue un evento significativo y exitoso. La presencia de las autoridades universitarias, docentes, no docentes, estudiantes, graduados, autoridades regionales e invitados especiales demostró el compromiso y el valor que se le da a la institución y su historia.
El evento permitió reconocer y premiar los logros de los miembros destacados de la comunidad universitaria, promoviendo el sentido de pertenencia y el estímulo al esfuerzo y la excelencia. La organización y ejecución de la ceremonia fue fruto de un trabajo coordinado entre diferentes direcciones y oficinas.
Transmisión por Facebook
Misa de acción de gracias
Ceremonia de Izamiento
Sesión Solemne
Sesión Solemne
Convenio marco de cooperación entre la UTEA y EMUSAP
/en NoticiasEl Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes y el Mag. Wilber Huillca Montes, Gerente de la Empresa Prestadora de Servicios de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de Abancay Sociedad Anónima, el 01 de abril, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, fue en ceremonia cumplida en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario.
A la firma del convenio asistieron el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, el CPC Eusebio Mamani Cárdenas, Director de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, el Dr. Marco Sotomayor, Coordinador del Proyecto Agua para Abancay y Comunidades para siempre de Helvetas.
El convenio tiene por objeto aplicar mecanismos y procedimientos que faciliten la mutua colaboración y la suma de esfuerzos, estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, transferencia e innovación tecnológica entre equipos constituidos o investigadores individuales de ambas instituciones, contribuir a la mejor formación de los profesionales desarrollando las actividades académicas bajo los principios de la UTEA. Análisis de procesos y auto evaluación que coadyuven a mejorar la calidad de los servicios que presta Emusap con apoyo de los estudiantes de la UTEA y brindar una atención satisfactoria a los usuarios en el marco de las normas vigentes, facilitar el intercambio de servicios, equipo y material bibliográfico.
Taller virtual de orientación vocacional
/en EventosResultados del examen de admisión de la Escuela de Pos grado
/en NoticiasConvenio Marco de Cooperación con la Corte Superior de Justicia de Apurímac
/en NoticiasImplementarán mecanismos de colaboración en investigación, programas de capacitación y otros proyectos conjuntos
Ceremonia de firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Corte Superior de Justicia de Apurímac.
El Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac CSJAP y el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes UTEA, suscribieron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
La Ceremonia de firma de convenio se realizó en el auditorio José María Arguedas Altamirano de la CSJAP a la que asistieron funcionarios de la Corte de Apurímac y autoridades de la UTEA. La firma del convenio tiene especial importancia, porque, permitirá fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos al establecer un marco de cooperación, en el que la universidad y la Corte implementarán mecanismos de colaboración en proyectos de investigación, programas de capacitación y otros proyectos conjuntos que posibiliten la transferencia de conocimientos y experiencias.
Para el cumplimiento del Convenio, ambas instituciones se proponen estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, transferencia e innovación tecnológica, entre equipos constituidos o investigadores individuales de ambas instituciones, propiciar el intercambio de docentes a efectos de participar en conferencias cursos cortos, estancias y compartir experiencias en investigación y docencia.
Propiciar la movilidad de estudiantes para la realización de estancias, actividades académicas, culturales y deportivas brindándoles las facilidades de acuerdo con las posibilidades que cada institución establezca en un Convenio Específico, así como impulsar un programa de intercambio de información, documentación, publicaciones, equipo y material audiovisual de índole académico producido por cada una de las partes.
Finalmente, ambas instituciones se comprometen a fomentar investigaciones conjuntas sobre temas jurídicos relevantes, lo que puede contribuir al desarrollo del derecho y a la mejora del sistema judicial.
Autoridades de ambas instituciones luego de la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional
Convenio de Cooperación entre la UTEA y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas
/en NoticiasLa firma del Convenio se realizó en el despacho del Alcalde Ing. Abel Serna Herrera
Andahuaylas, 18/08/223
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas unen esfuerzos en pro del desarrollo y el fortalecimiento de la sociedad a través de un histórico convenio de cooperación. La ceremonia de firma de este importante acuerdo tuvo lugar el 18 de agosto en el despacho de la Alcaldía Provincial, marcando un hito en la colaboración entre ambas instituciones. Suscribieron el Convenio, el Rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina y el Ing. Abel Serna Herrera, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.
El convenio, formaliza los términos, representatividad y obligaciones de cada una de las partes, tiene como objetivo primordial fortalecer las capacidades y el cumplimiento de objetivos comunes en áreas clave para el desarrollo de la sociedad.
El Objeto del Convenio Marco de Cooperación consiste en aplicar mecanismos y procedimientos que faciliten la mutua colaboración y la suma de esfuerzos. Se busca estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, transferencia e innovación tecnológica, involucrando tanto a equipos constituidos como a investigadores individuales de ambas instituciones.
Además, el convenio busca contribuir a la formación de profesionales de alta calidad, promoviendo actividades académicas bajo los principios de trabajo en equipo, análisis de procesos y autoevaluación. Este compromiso conjunto tiene como resultado directo la mejora de la calidad de los servicios prestados por la Municipalidad, apoyándose en la participación activa de estudiantes de la Universidad y garantizando una atención óptima a los usuarios finales, en cumplimiento de las normativas vigentes.
Entre los aspectos que aborda el convenio, se destaca la facilitación del intercambio de servicios, equipos y material bibliográfico, promoviendo así el enriquecimiento mutuo de ambas partes. Es importante mencionar que tanto la finalidad como los objetivos, las obligaciones y los derechos que se derivan de este acuerdo se ajustan a los dispositivos legales vigentes que rigen tanto a la Universidad como a la Municipalidad.
La firma de este convenio de cooperación es un testimonio del compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales altamente capacitados, así como con la mejora constante de los servicios brindados a la comunidad. A través de esta colaboración, se espera generar un impacto positivo en el entorno local y en la sociedad en su conjunto.
Ceremonia de Firma de Convenio Marco de Cooperación con la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.
Autoridad edil de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas junto a las autoridades y directivos de la UTEA, luego de la firma del Convenio Marco de Cooperación.
Inauguración del Programa de Capacitaciones de la Escuela Profesional de Contabilidad
/en NoticiasEl Programa está dirigido a docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad
Abancay, 08/09/23
La Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró con gran entusiasmo la inauguración del Programa de Capacitaciones en el auditorio José María Arguedas. La Directora de la Escuela, Mag. Maricela Ochoa Guillén, dio la bienvenida a docentes y estudiantes, marcando el inicio de un emocionante viaje de aprendizaje y desarrollo profesional.
La Mag. Ochoa Guillén comenzó la ceremonia presentando a cada uno de los docentes de la Escuela, destacando sus virtudes personales, académicas y profesionales. Este gesto fue recibido con aplausos y reconocimiento por parte de los estudiantes asistentes, quienes valoraron el compromiso y la dedicación de sus maestros.
El Programa de Capacitaciones, que se llevará a cabo todos los viernes y sábados desde las 09:00 a.m., es una iniciativa promovida por la Comisión de Capacitaciones de la Escuela, liderada por el docente Mag. Carlos Fuentes Guizado. Este programa tiene como objetivo enriquecer y fortalecer la formación de docentes y estudiantes, brindándoles acceso a conocimientos y habilidades actualizadas y relevantes en el campo de la contabilidad y la gestión.
Las conferencias de inauguración se desarrollaron en el aula magna 302 de la Escuela, y contaron con la destacada participación de varios docentes de renombre en el campo de la contabilidad:
El Mag. John Mayhuire Vargas ofreció una conferencia sobre «Integración de los sistemas administrativos con el uso del SIAF-SIGA», proporcionando información sobre la gestión eficiente de sistemas administrativos.
El Dr. Juan Carlos Contreras Merino compartió su experiencia en una presentación titulada «Aplicación práctica del SIAF-SIGA», brindando ejemplos concretos de cómo utilizar estas herramientas en el ámbito profesional.
El MBA Luis Achahuanco Segovia exploró el tema «Enfoque sistémico como factor de éxito de las organizaciones competitivas», destacando la importancia de una visión integral en la gestión empresarial.
El CPC Antonio Ramírez Mamani ofreció una sesión sobre «Excel contable básico», proporcionando a los participantes las habilidades esenciales para utilizar esta herramienta en el ámbito contable.
El evento de inauguración culminó con un ambiente de emoción y expectativas positivas, ya que los asistentes esperan con entusiasmo las próximas capacitaciones que enriquecerán su formación académica y profesional.
La Escuela Profesional de Contabilidad de la UTEA se compromete a brindar a sus estudiantes y docentes oportunidades de aprendizaje de calidad y a mantenerse a la vanguardia en el campo de la contabilidad y la gestión.
La Mag. Maricela Ochoa Guillén, Directora de la Escuela Profesional de Contabilidad, inauguró el Programa de Capacitación Docente y Estudiantil.
El cuerpo docente de la Escuela Profesional de Contabilidad fue presentado a los estudiantes de los diferentes ciclos.
2do Curso taller en redacción científica
/en Eventos, Eventos de InvestigaciónEL Vicerrectorado de investigación ha programado la realización de la segunda edición del Curso taller en redacción científica. La temática que de abordará es:
Los expositores son el Dr. Luis Taramona Ruíz y la Dra. Nayka Díaz Wever.
Selección docente para el Centro Preuniversitario
/en ComunicadosConvocatoria excepcional para selección docente por contrato para el Centro Pre Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes para el ciclo intensivo 2022-I, modalidad virtual, en el marco de necesidad institucional y la situación excepcional de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Descargar convocatoria y bases
Descargar formato solicitud y ficha de inscripción
Descargar Declaración Jurada
Informes: De 07.30 am a 03.30 pm
Central 083 321559 anexo 142
Celulares: 927 187 277 y 941 834 033