Estudiantes de Argentina y Bolivia en la UTEA

Forman parte del programa de movilidad internacional del CRISCOS y estudiarán un semestre académico

Reiniciaron las actividades de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), por ello, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) durante el primer semestre académico 2023 tendrá en sus aulas a los estudiantes:  Ana Victoria Pérez Veliz y Federico Florez Corregidor de la Universidad Nacional de Salta – Argentina y en Derecho a Vannia Cecilia Zegarra Cupe de la Universidad Mayor de San Simón de Bolivia. Las autoridades universitarias les dieron la más cálida bienvenida.

 

Estudiantes del Programa de Movilidad Internacional fueron recibidos por las autoridades de la UTEA.

En el marco de la movilidad estudiantil internacional, el CRISCOS cumple un rol importante ya que permite que las instituciones de educación superior de diferentes países puedan comparar y reconocer los programas de estudio y las credenciales académicas de los estudiantes.

Un estudiante internacional que desee participar en un programa de intercambio o de movilidad estudiantil en la Subregión Centro Oeste de Sudamérica puede buscar instituciones que tengan programas de estudio clasificados en CRISCOS, lo que facilitará la comparación y el reconocimiento de su formación académica en su país de origen.

Además, CRISCOS también es importante para las instituciones de educación superior que deseen establecer acuerdos de colaboración y movilidad estudiantil con instituciones de otros países. La clasificación estándar permite una mejor comprensión y evaluación de los programas de estudio de las instituciones asociadas, lo que facilita la negociación y la implementación de acuerdos bilaterales o multilaterales de movilidad estudiantil.

Ana Victoria Pérez Veliz y Federico Florez Corregidor de la Universidad Nacional de Salta – Argentina en la EP de Educación y en Derecho a Vannia Cecilia Zegarra Cupe de la Universidad Mayor de San Simón de Bolivia.

Taller: Desarrollando valores

Universidad fomenta valores institucionales a través de innovador Taller de Programación Neurolingüística.

Abancay, 23/08/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevó a cabo el taller «Desarrollando Valores: Identidad, Responsabilidad y Equidad con Programación Neurolingüística». El evento, diseñado específicamente para el personal docente y no docente de la institución, es un paso hacia adelante en el compromiso continuo de la Universidad por cultivar valores sólidos y una cultura enriquecedora.

El taller, organizado por la Subdirección de Recursos Humanos, ha sido un punto de encuentro donde los miembros del personal han tenido la oportunidad de explorar cómo la Programación Neurolingüística (PNL) puede contribuir a la comprensión y promoción de valores fundamentales en la vida universitaria y más allá. La inauguración oficial del taller tuvo lugar el miércoles 23, contando con la presencia del Vicerrector Académico, Dr. Ely Acosta Valer. En su discurso inaugural, destacó la relevancia de nutrir no solo el intelecto, sino también el carácter de los miembros de la comunidad universitaria.

El taller reunió a docentes y no docentes entusiastas, todos ellos deseosos de descubrir cómo la PNL puede ser una herramienta poderosa para abordar temas de identidad, responsabilidad y equidad en el contexto universitario. A lo largo de la sesión interactiva y dinámica, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar nuevas perspectivas y técnicas con el objetivo de fomentar valores sólidos y relaciones interpersonales saludables en su entorno.

La figura central en este taller fue el abogado Luis Kadagand Venero, master coach en Programación Neurolingüística, quien también es un distinguido profesional graduado de la Escuela Profesional de Derecho de nuestra propia Universidad, compartió su experiencia y conocimiento en PNL con los participantes.

La UTEA continúa su compromiso de fomentar un entorno enriquecedor y de crecimiento para su comunidad. El taller «Desarrollando Valores: Identidad, Responsabilidad y Equidad con Programación Neurolingüística» refleja este compromiso, ofreciendo a los participantes una oportunidad para explorar y fortalecer los valores fundamentales que sustentan la excelencia universitaria, también se llevarán a cabo en las filiales de Andahuaylas y Cusco.

Taller "Desarrollando valores en la UTEA"

Taller dirigido al personal docente y no docente de la UTEA. 

Adjudican plazas de internado a estudiantes de Enfermería y Estomatología

En un acto académico de gran trascendencia, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevó a cabo la ceremonia de adjudicación de plazas de internado en salud, realizado en el auditorio José María Arguedas.

La actividad contó con la participación del Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico; la Dra. Gilda Loayza Rojas, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Mag. Danilo Hurtado, director de la Escuela Profesional de Enfermería; el Dr. Carlos Monteagudo Gonzales, director regional de Salud de Apurímac; la Mag. Elizabeth Saavedra Utani Coordinadora de Capacitación e Investigación de la Dirección Regional de Salud (DIRESA); el Mag. Arturo Camacho Salcedo, director de la Escuela Profesional de Estomatología; y la Mag. Kelly Malpartida, jefa del Departamento Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Durante su intervención, el Dr. Toribio Tapia Molina expresó su reconocimiento a los estudiantes que lograron adjudicar alrededor de 152 plazas de internado en Essalud, hospitales y centros de salud de las distintas redes de salud del Ministerio de Salud de Apurímac. «Este es un paso crucial en su formación profesional, y confiamos en que sabrán desempeñarse con responsabilidad y compromiso, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud de nuestra región», destacó.

Por su parte, el Dr. Carlos Monteagudo Gonzales reafirmó el compromiso del sector salud y del Gobierno Regional de Apurímac para garantizar las condiciones óptimas durante el internado en hospitales y centros de salud. Además, resaltó la sólida preparación académica y práctica de los estudiantes de las escuelas profesionales de Enfermería y Estomatología de la UTEA, asegurando que serán un aporte significativo para el bienestar de la población.

La ceremonia reunió a estudiantes del noveno y décimo ciclo, acompañados de sus familiares, quienes compartieron el orgullo y la emoción por este importante logro. Los futuros profesionales manifestaron su entusiasmo y compromiso de cumplir con las exigencias del internado, contribuyendo al prestigio de la formación en Enfermería y Estomatología.

En total, se adjudicaron 124 plazas para estudiantes de Enfermería y 28 para estudiantes de Estomatología, además de reconocer a los 7 estudiantes que ya realizan su internado en EsSalud.

El Dr. Carlos Monteagudo Gonzales, director regional de Salud de Apurímac, destaca la colaboración entre la UTEA y las redes de salud para fortalecer el sistema sanitario regional a través de la participación de internos altamente capacitados.

El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico, felicita a los estudiantes de Enfermería y Estomatología por este importante paso en su desarrollo académico y profesional.

Estudiantes de noveno y décimo ciclo de Enfermería y Estomatología en la adjudicación de plazas de internado, acompañados de sus familiares y docentes, en un evento que reafirma la excelencia académica de la UTEA.

Estudiantes de los últimos ciclos de Enfermería y Estomatología participan en la ceremonia de adjudicación de plazas de internado, acompañados de familiares y docentes.

CONVOCATORIA-N°-02 «Convocatoria para propuestas de Servicios y Adquisiciones»

Convocatoria publica para recibir propuestas de servicios generales y adquisiciones.

Convocatoria a Asamblea Universitaria

Sesión Extraordinaria

Secretaría General, mediante la Convocatoria Nro. 001-2022-UTEA-AU, invita a los señores miembros de la Asamblea Universitaria a la sesión ordinaria a llevarse a cabo el viernes 20 de mayo de 2022 a horas 10.00 am de manera virtual.

Ver Convocatoria Nro. 001-2022-UTEA-AU

Movilidad Docente y no Docente en la UTEA

Fortaleciendo las bases de la internacionalización estudiantil, docente y no docente

La Universidad Tecnológica de los Andes ha recibido a distinguidas docentes del extranjero y de la macro región del sur, que cumplirán una pasantía de dos semanas en nuestro claustro universitario, de allí que saludamos a Gabriela del Valle Elías, Profesora de la Universidad Nacional de Chilecito – Argentina, quien compartirá experiencias y conocimientos en el Instituto de Investigación y en la Escuela de Posgrado; asimismo, Paola Natalia Arriba, profesora de la Universidad Nacional de La Rioja de Argentina, estará participado en actividades académicas y de extensión en la Escuela profesional de Agronomía, en el marco del Programa de Movilidad Académica Administrativa del Consejo de Rectores por la Integración de Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). Por la Red Interuniversitaria del Sur del Perú (REDISUR – PERU), es muy grato recibir a María Angélica Paredes Lupaca, personal administrativo de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, quien estará compartiendo buenas prácticas en gestión universitaria en la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales.

La comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes, impulsa procesos de internacionalización e integración universitaria en el ámbito del conocimiento globalizado, de allí la priorización del intercambio de estudiantes, docente y no docentes con nuestros pares universitarios nacionales e internacionales, lo que permite trascender fronteras y generar conocimientos desde los andes del sur del Perú. También saludamos y deseamos éxitos a nuestra docente Mariluz Elguera Hilares, profesora de la Escuela Profesional de Contabilidad, quien se encuentra desarrollando actividades académicas en la Universidad Nacional de Jujuy de Argentina.

Examen de admisión ordinario 2022-I

Cientos de postulantes buscan alcanzar una plaza vacante en la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco

Hoy, a las 10 de la mañana, se dio inicio al examen de admisión ordinario 2022-I que corresponde al periodo agosto a diciembre 2022, el proceso es conducido por la Dirección de Admisión a cargo del Mag. Ángel Maldonado Mendívil con apoyo del personal docente y no docente. El examen se desarrolló en simultáneo en las filiales de Andahuaylas y Cusco.

Desde las ocho de la mañana, en la sede Abancay, cientos de postulantes ingresaron al campus universitario por la puerta de “Los Lirios”, manteniendo el distanciamiento social y portando sus mascarillas. Una vez instalados en sus respectivas aulas en el pabellón “L”, el Director de Admisión y el equipo de apoyo conformado por docentes, bajo la supervisión del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad y por el Mag. Alfredo Mariscal Zúñiga Jefe de la Oficina de Control Interno, recogían los sobres conteniendo las preguntas y las hojas de respuestas de la comisión de elaboración dirigida por el Mag. Calixto Cañari, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, como veedor del proceso el Dr. Toribio Tapia Molina, Decano de la Facultad de Ingeniería.

El Dr. Arévalo Mezarina se mostró satisfecho por la labor que cumple el personal de la Dirección de Admisión y la gran confianza depositada por cientos de postulantes que buscan alcanzar una profesión en nuestra Universidad. “Nuestro compromiso es brindarles un servicio de educación superior de excelencia, tenemos docentes con una vasta experiencia, programas de movilidad, becas, infraestructura, equipamiento y laboratorios en la sede y filiales que garantizan nuestra oferta educativa. Tras estos dos años de pandemia, estamos preparados para recibirlos de manera presencial a nuestros docentes y estudiantes, estamos muy contentos por ello”, señaló.

La calificación de los exámenes se realiza utilizando modernos lectores ópticos, que posibilitará la publicación oportuna de los resultados mediante las cuentas de la universidad en las redes sociales y en el portal www.utea.edu.pe

UTEA rindió homenaje póstumo al Dr. Toribio Tapia Molina

Sus restos fueron cremados en el camposanto crematorio de los Jardines del Recuerdo

Abancay, 26 de marzo de 2025.- Con profundo respeto y gratitud, la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) realizó una emotiva ceremonia de homenaje póstumo en memoria del Dr. Toribio Tapia Molina. El acto se llevó a cabo el martes 25 de marzo en el auditorio José María Arguedas y reunió a docentes, trabajadores no docentes, estudiantes y familiares del distinguido homenajeado, entre ellos su hija Katie Tapia Chirinos, su esposo e hijos, así como otros seres queridos.

A las 10:00 a. m., la ceremonia dio inicio con una misa de cuerpo presente, que congregó a una gran concurrencia. Posteriormente, se llevó a cabo el homenaje póstumo, en el cual el docente MBA Luis Achahuanco Segovia tuvo a su cargo la lectura de la semblanza del Dr. Tapia Molina, recordando su trayectoria y legado académico.

Durante su discurso de orden, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, destacó la invaluable labor desempeñada por el Dr. Tapia Molina en la universidad, su liderazgo y su papel fundamental en el proceso de institucionalización de la casa de estudios. «Su visión y entrega fueron determinantes en el crecimiento y consolidación de nuestra institución», afirmó el rector.

Por su parte, Katie Tapia Chirinos agradeció el respaldo de la comunidad universitaria y expresó su orgullo por la labor docente de su padre, resaltando su ejemplo de lucha y perseverancia, el cual seguirá iluminando el camino de su familia.

En el marco de este homenaje, el Mag. Alfredo Mariscal Zúñiga, secretario general de la UTEA, dio lectura a la resolución emitida por la Escuela de Posgrado, mediante la cual se le otorgó el reconocimiento póstumo de Honor al Mérito por su contribución en la creación y reconocimiento de dicha escuela. Seguidamente, la Mag. Maricela Ochoa Guillén, directora de la Escuela de Posgrado, impuso la Medalla de Honor al Mérito a su hija, Katie Tapia.

Posteriormente, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina impuso la medalla institucional a Katie Tapia, en nombre de la UTEA, tras la lectura de la resolución rectoral que rinde homenaje póstumo al Dr. Toribio Tapia Molina.

El miércoles 26 de marzo, la comunidad universitaria, a la que se sumaron trabajadores y directivos de las filiales de Cusco y Andahuaylas, acompañaron los restos mortales del Dr. Tapia Molina a la Catedral de Abancay, donde el Monseñor Gilberto Gómez Gonzáles, Obispo de la Diócesis de Abancay, celebró la misa de cuerpo presente. Luego, el cortejo fúnebre se trasladó al camposanto Jardines del Recuerdo, donde sus restos fueron cremados.

Antes de la cremación, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina dedicó emotivas palabras en memoria de su colega y amigo. Asimismo, el trabajador no docente Isaías Meza Sequeiros reflexionó sobre la importancia del compromiso laboral y el ejemplo dejado por el Dr. Tapia Molina. Finalmente, Katie Tapia, en representación de su familia, agradeció las muestras de solidaridad y apoyo recibidas en este momento de profundo pesar.

En un emotivo gesto de despedida, familiares, autoridades y compañeros de trabajo soltaron globos blancos al cielo, simbolizando el reencuentro del Dr. Toribio Tapia Molina con su madre y su llegada a la eternidad.

Rector entrega segundo nivel de Torre Tecnológica en Andahuaylas

Infraestructura ha sido diseñada para albergar laboratorios y talleres

Andahuaylas, 18/08/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) en su constante búsqueda de excelencia académica y desarrollo tecnológico, en una ceremonia cargada de emoción y significado ocurrida el 18 de agosto, encabezado por el Rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina entregó oficialmente el segundo nivel de la Torre Tecnológica de la Filial Andahuaylas al Director de la Filial, Mag. Sabino Pichihua Torres. Esta maravillosa ocasión marca un paso importante en el compromiso continuo de la universidad con la innovación educativa y el crecimiento sostenible.

La entrega del segundo nivel de la Torre Tecnológica se realizó tras la recepción del informe final de la Subdirección de Proyectos y Obras, que certifica la culminación exitosa de esta etapa del proyecto. La Universidad reconoce el arduo trabajo y el compromiso de todo el equipo de la Subdirección de Proyectos y Obras, cuya dedicación ha sido fundamental para alcanzar este importante hito.

La ceremonia de inauguración contó con la distinguida asistencia del Rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina, del Director General de Administración, CPC Donato Ccoicca Aiquipa, así como del equipo técnico de la Subdirección de Proyectos y Obras. Además, el evento contó con la participación activa del Director de la Filial Andahuaylas, Mag. Sabino Pichihua Torres, directivos, docentes, no docentes y estudiantes de la comunidad universitaria.

La nueva infraestructura es un testimonio tangible del compromiso de la UTEA con la excelencia en la educación superior. El segundo nivel de la Torre Tecnológica ha sido diseñado para albergar laboratorios y talleres que estarán equipados con tecnología de vanguardia para las distintas escuelas profesionales de la Filial. Esta moderna instalación brindará a los estudiantes un entorno de aprendizaje estimulante y adecuado para potenciar su formación y desarrollo académico.

El Rector de la Universidad señaló que “La UTEA reafirma su compromiso de ofrecer a sus estudiantes y docentes las mejores condiciones para el aprendizaje y la investigación. La Torre Tecnológica en la Filial Andahuaylas es un testimonio de esta dedicación y un ejemplo claro de cómo la institución se esfuerza por seguir avanzando en su misión de excelencia académica”.

Ceremonia de entrega del 2do nivel de Torre Tecnológica en Andahuaylas.

Ceremonia de entrega del 2do nivel de la Torre Tecnológica en la Filial Andahuaylas.

 

Ceremonia de entrega del 2do nivel de Torre Tecnológica en Andahuaylas.

Recorrido por ambientes del 2do nivel de la Torre Tecnológica en la Filial Andahuaylas.

 

Webinar: Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional

La Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria invita al webinar: Introducción a la Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional.
🗓Fecha: miércoles 23 de marzo
⏰Hora: 11:00 horas
Expositor: Maximiliano Sainz (Canadá).
El evento será transmitido vía Zoom y podrá acceder a la sala virtual siguiendo el enlace:
https://ub-edu-ar.zoom.us/j/81416363476?pwd=emttRzVqWnNkbWN1eDIxdHhIWDQ5Zz09
Dirección de Cooperación Técnica Internacional