Capacitación en interpretación y formación del auditor interno ISO 21001:2018: potenciando competencias en el personal docente y no docente
De manera virtual y gracias a la iniciativa de la Oficina de Control Interno de la Universidad llevó a cabo el curso de Interpretación y Formación del Auditor Interno ISO 21001:2018, dirigido al personal docente y no docente de nuestra institución. El curso, llevado a cabo los días 23 de abril, 4, 27, 29, 30 y 31 de marzo, tuvo como objetivo principal potenciar las competencias de los participantes y brindar los fundamentos teóricos necesarios para interpretar los requisitos de la Norma ISO 21001:2018 y desarrollar sus habilidades como auditores internos.
La Norma ISO 21001:2018 es un referente internacional en la gestión de sistemas de gestión para organizaciones educativas, que busca mejorar la calidad de los servicios educativos y fomentar un enfoque centrado en el estudiante. Conscientes de la importancia de esta norma en el ámbito académico, la Universidad ha decidido apostar por la capacitación de su personal, comprendiendo que el fortalecimiento de competencias es un pilar esencial para la excelencia académica y la mejora continua.
El curso, impartido por reconocidos expertos de Kayzen Certification, abarcó una amplia variedad de temas, que incluyeron: Introducción a la Norma ISO 21001:2018 y su importancia en el ámbito educativo, Interpretación de los requisitos de la norma y su aplicación en los diferentes procesos de la universidad, Metodologías de auditoría interna y buenas prácticas para la identificación de oportunidades de mejora, Desarrollo de habilidades prácticas para la realización de auditorías internas efectivas, Implementación de acciones correctivas y seguimiento de las mismas.
Durante el desarrollo del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir experiencias, lo que enriqueció aún más el proceso de aprendizaje y fortaleció la cohesión dentro de la comunidad universitaria. Asimismo, la formación como auditores internos brinda a los participantes la posibilidad de contribuir activamente a la mejora continua de los procesos académicos y administrativos de la universidad.
El Rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina destacó la importancia de la capacitación del personal como un paso crucial hacia la consolidación de la excelencia educativa y la mejora continua. Además, expresó su agradecimiento a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con la formación continua.
La Universidad reafirma su compromiso con la calidad educativa y la innovación en sus procesos, y continuará promoviendo iniciativas de capacitación y desarrollo profesional para su personal, en busca de ofrecer una formación de excelencia a sus estudiantes.
Los docentes y no docentes participantes:
Abbon Alex Vásquez Ramírez
Agapito Silvera Barco
Alfredo Mariscal Zúñiga
Ángel Maldonado Mendívil
Marco Antonio Gálvez Quintana
Arturo Camacho Salcedo
Aydee Espinoza Palomino
Carlos Chávez Sánchez
Carolina Soto Carrión
Donato Ccoicca Aiquipa
Dusan Villasante paz
Edison Chiclla Carrasco
Ely Acosta Valer
Fanny Molero Castro
Francisco Medina Raya
Iris Ada Melgar Pacheco
Jiovanna Arce Del castillo
Juana Regina Serrano Utani
Karina Rocío Alfaro Munares
Kathie Rodríguez Ayerbe
Kelly Malpartida Valderrama
Leyla Yanina Núñez Yauri
María Verónica Peña Espinoza
Mariela Amalia Rojas Allende
Jorge Luis Vílchez Casas
Oscar Cruz Aguilar
Rocío Cahuana Lipa
Rosa Eufemia Marrufo Montoya
Sabino Pichihua Torres
Sabino Sarmiento Luna
Toribio Tapia Molina
Juan Pedro Luciano Cortez Vargas
Vanesa Salas Peña
Wilmer Coaquira Coaquira
Yuliza Francesca Anchari Oblitas
Yury Manuel Callapani Condori
Yuri Rozas Dongo

Capacitación en Tutoría y Consejería Universitaria
/en EventosDescuento en pensiones de enseñanza por pronto pago
/en ComunicadosCOMUNICADO Nro. 004-2022
Estimados señores estudiantes de pregrado, hacemos de vuestro conocimiento que mediante la Resolución de Consejo Universitario Nro. 0923-2022-UTEA-CU, se ha aprobado la aplicación de descuentos en las pensiones de enseñanza para aquellos estudiantes que efectúen el pago adelantado de sus pensiones de enseñanza del semestre académico 2021-II antes de los vencimientos programados, conforme al siguiente detalle:
Plazo: Hasta el 21 de abril de 2022. (Vencimiento de la 1ra pensión).
Plazo: Hasta el 19 de mayo de 2022. (Vencimiento de la 2da pensión).
Medios de pago:
– Ventanilla del Banco de Crédito BCP
– Agente del Banco de Crédito BCP
– Pagos en línea, por la plataforma Erpeduca
– Ventanillas de Caja UTEA (de 07.40 am a 05.00 pm, de lunes a viernes)
Abancay, 06 de abril de 2022
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBDIRECCIÓN DE TESORERÍA
Descarga Comunicado Nro. 004-2022
Taller de Inteligencia Artificial para docentes universitarios
/en EventosCapacitación en innovación pedagógica y herramientas tecnológicas
La Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales de la Universidad presenta el taller presencial «Integración de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Herramientas y Estrategias para la Enseñanza Innovadora», organizado por el departamento académico y dirigido a los docentes de la institución. El evento contará con la participación del Mag. Elvio Tintaya Zegarra como expositor principal.
El Dr. Oscar Cruz Aguilar, jefe del Departamento Académico, expresó que el objetivo primordial de este curso es capacitar a los docentes en el uso práctico de herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Estas herramientas permitirán a los participantes mejorar significativamente sus metodologías de enseñanza, así como fortalecer la gestión de contenidos académicos. Además, se impartirán habilidades clave para la elaboración de sílabos actualizados y la creación de materiales educativos innovadores.
El taller también abordará la planificación efectiva de sesiones de clase y la evaluación del aprendizaje mediante técnicas avanzadas, con el propósito de optimizar la calidad educativa en la Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales.
El evento académico se llevará a cabo el día 9 de julio en el auditorio José María Arguedas de la Universidad, proporcionando un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y la capacitación especializada en el campo emergente de la Inteligencia Artificial aplicada a la educación superior.
Convocatoria contrata docentes para el CPU
/en ConvocatoriasLa Universidad Tecnológica de los Andes convoca al proceso de selección para contratación de docentes del centro pre universitario.
Los detalles de la convocatoria en el link siguiente:
Convocatoria para la selección de docentes del CPU
Capacitación y formación de auditores en ISO 21001:2018
/en NoticiasCapacitación en interpretación y formación del auditor interno ISO 21001:2018: potenciando competencias en el personal docente y no docente
De manera virtual y gracias a la iniciativa de la Oficina de Control Interno de la Universidad llevó a cabo el curso de Interpretación y Formación del Auditor Interno ISO 21001:2018, dirigido al personal docente y no docente de nuestra institución. El curso, llevado a cabo los días 23 de abril, 4, 27, 29, 30 y 31 de marzo, tuvo como objetivo principal potenciar las competencias de los participantes y brindar los fundamentos teóricos necesarios para interpretar los requisitos de la Norma ISO 21001:2018 y desarrollar sus habilidades como auditores internos.
La Norma ISO 21001:2018 es un referente internacional en la gestión de sistemas de gestión para organizaciones educativas, que busca mejorar la calidad de los servicios educativos y fomentar un enfoque centrado en el estudiante. Conscientes de la importancia de esta norma en el ámbito académico, la Universidad ha decidido apostar por la capacitación de su personal, comprendiendo que el fortalecimiento de competencias es un pilar esencial para la excelencia académica y la mejora continua.
El curso, impartido por reconocidos expertos de Kayzen Certification, abarcó una amplia variedad de temas, que incluyeron: Introducción a la Norma ISO 21001:2018 y su importancia en el ámbito educativo, Interpretación de los requisitos de la norma y su aplicación en los diferentes procesos de la universidad, Metodologías de auditoría interna y buenas prácticas para la identificación de oportunidades de mejora, Desarrollo de habilidades prácticas para la realización de auditorías internas efectivas, Implementación de acciones correctivas y seguimiento de las mismas.
Durante el desarrollo del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir experiencias, lo que enriqueció aún más el proceso de aprendizaje y fortaleció la cohesión dentro de la comunidad universitaria. Asimismo, la formación como auditores internos brinda a los participantes la posibilidad de contribuir activamente a la mejora continua de los procesos académicos y administrativos de la universidad.
El Rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina destacó la importancia de la capacitación del personal como un paso crucial hacia la consolidación de la excelencia educativa y la mejora continua. Además, expresó su agradecimiento a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con la formación continua.
La Universidad reafirma su compromiso con la calidad educativa y la innovación en sus procesos, y continuará promoviendo iniciativas de capacitación y desarrollo profesional para su personal, en busca de ofrecer una formación de excelencia a sus estudiantes.
Los docentes y no docentes participantes:
Abbon Alex Vásquez Ramírez
Agapito Silvera Barco
Alfredo Mariscal Zúñiga
Ángel Maldonado Mendívil
Marco Antonio Gálvez Quintana
Arturo Camacho Salcedo
Aydee Espinoza Palomino
Carlos Chávez Sánchez
Carolina Soto Carrión
Donato Ccoicca Aiquipa
Dusan Villasante paz
Edison Chiclla Carrasco
Ely Acosta Valer
Fanny Molero Castro
Francisco Medina Raya
Iris Ada Melgar Pacheco
Jiovanna Arce Del castillo
Juana Regina Serrano Utani
Karina Rocío Alfaro Munares
Kathie Rodríguez Ayerbe
Kelly Malpartida Valderrama
Leyla Yanina Núñez Yauri
María Verónica Peña Espinoza
Mariela Amalia Rojas Allende
Jorge Luis Vílchez Casas
Oscar Cruz Aguilar
Rocío Cahuana Lipa
Rosa Eufemia Marrufo Montoya
Sabino Pichihua Torres
Sabino Sarmiento Luna
Toribio Tapia Molina
Juan Pedro Luciano Cortez Vargas
Vanesa Salas Peña
Wilmer Coaquira Coaquira
Yuliza Francesca Anchari Oblitas
Yury Manuel Callapani Condori
Yuri Rozas Dongo
Ceremonia de Colación 10 de setiembre en la Filial Cusco
/en Ceremonias ColaciónLa Universidad Tecnológica de los Andes anuncia con gran orgullo la realización de su ceremonia de colación, un evento que simboliza la culminación del esfuerzo y dedicación de sus estudiantes. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 10 de septiembre a las 09:00 a.m. en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco.
En este solemne acto académico, nuestros graduados recibirán el ansiado título profesional, marcando el inicio de una nueva etapa en sus vidas como profesionales. Durante la ceremonia, se llevará a cabo la tradicional juramentación, en la cual los graduados se comprometerán a ejercer su profesión con responsabilidad, ética y un fuerte compromiso social.
La ceremonia contará con la presencia de las autoridades académicas, profesores, familiares y amigos de los graduados, quienes acompañarán y celebrarán junto a ellos este importante logro. Oportunidad en la que, las autoridades universitarias resaltarán el esfuerzo de los estudiantes y la dedicación de los docentes que han contribuido a su formación profesional.
La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo de la sociedad. Este evento representa no solo la culminación de un ciclo académico, sino también el inicio de un compromiso de vida con los valores y principios aprendidos en su alma mater.
Descargar Listado
Contacto para más información:
970 639 067 (Unidad de Grados y Títulos)
Horario de oficina: de 08.00 am a 01.00 pm y de 02.00 pm a 05.00 pm, de lunes a viernes.
Admision Virtual 12 de Septiembre
/en NoticiasDIBU promueve la prevención de autolesiones e ideas suicidas en la comunidad universitaria
/en NoticiasCon el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas para la prevención de autolesiones e ideas suicidas, la Dirección de Bienestar Universitario DIBU, a través de su servicio de psicopedagogía, organizó una charla dirigida a estudiantes, docentes y público en general. El evento se llevó a cabo en el Auditorio José María Arguedas y contó con la asistencia de estudiantes y docentes de diversas escuelas profesionales.
La charla estuvo a cargo de Joselyn Chesterton, psicoterapeuta especialista en adicciones, junto con un equipo del Centro de Salud Mental Qhaly Kay. Durante la jornada, los expertos ofrecieron información detallada sobre la importancia del bienestar emocional, el impacto del estado de ánimo en la salud mental, la identificación de signos de alerta y estrategias para la prevención de problemas psicológicos.
Alan Sucñer Pérez, psicopedagogo de la UTEA, manifestó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos mentales afectan a una de cada cuatro personas en algún momento de su vida, siendo la depresión y la ansiedad los más comunes. En el contexto universitario, el estrés académico, la presión social y las dificultades personales pueden desencadenar problemas de salud mental que requieren atención especializada. Por ello, es fundamental implementar programas de prevención y atención temprana para evitar consecuencias graves como las autolesiones y el suicidio.
Los especialistas enfatizaron la importancia de la detección temprana de síntomas como tristeza persistente, aislamiento social, cambios en los hábitos de sueño y alimentación, así como pensamientos negativos recurrentes. También se abordaron estrategias para afrontar estos casos, como el fortalecimiento de redes de apoyo, la práctica de técnicas de relajación y el acceso a ayuda profesional cuando sea necesario.
Los asistentes participaron activamente en el evento, mostrando su interés por conocer más sobre la prevención y el abordaje de estas problemáticas. La actividad destacó la necesidad de generar espacios de diálogo y concienciación en torno a la salud mental, promoviendo un ambiente de apoyo y contención dentro de la comunidad universitaria.
Especialistas en salud mental brindan información clave sobre la detección temprana de problemas psicológicos y el acceso a redes de apoyo en la charla organizada por la DIBU.
La Dirección de Bienestar Universitario y el Centro de Salud Mental Qhaly Kay unen esfuerzos para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en la vida académica y personal.
Examen de admisión ordinario 2024-I
/en NoticiasUn éxito el examen de admisión ordinario para el semestre académico 2024-I
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró con éxito el Examen de Admisión Ordinario para el Semestre Académico 2024-I, recibiendo a cientos de jóvenes postulantes en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco. El evento se desarrolló en un ambiente de orden, entusiasmo y compromiso, reflejando el anhelo de los participantes por formar parte de esta prestigiosa institución educativa.
Desde tempranas horas de la mañana, los postulantes acudieron a las instalaciones de la UTEA, donde fueron recibidos por un equipo de docentes y personal administrativo dispuestos a brindarles las mejores condiciones para la realización del examen. El Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico de la universidad, supervisó personalmente cada fase del proceso, asegurando el estricto cumplimiento de los estándares de calidad y transparencia que caracterizan a la institución.
Un valioso equipo de docentes de diversas escuelas profesionales de la UTEA asumió la responsabilidad de actuar como jurado calificador, garantizando la imparcialidad y objetividad en la evaluación de los exámenes. Su experiencia y compromiso son fundamentales para asegurar un proceso de selección justo y transparente.
Los postulantes, provenientes de diversas localidades, demostraron un gran entusiasmo y compromiso con su futuro académico. El examen dio inicio a las 10 de la mañana y concluyó a las 12 del mediodía, brindando a los participantes el tiempo necesario para demostrar sus conocimientos y habilidades.
La Mag. Aydee Espinoza Palomino, encargada del proceso de admisión, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada y agradeció a todas las autoridades, docentes y personal no docente que contribuyeron al desarrollo del mismo. La UTEA reitera su compromiso con la excelencia académica y la equidad en el acceso a la educación superior, y felicita a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación en este importante paso hacia su futuro profesional.
Resultados: Admisión Ordinaria 2024-I
Jóvenes aspirantes se alistan para ingresar al campus universitario y someterse al examen de admisión, en una mañana cargada de expectativas y oportunidades.
Los postulantes exhibieron entusiasmo y convicción mientras se sometían al examen de admisión, reflejando su compromiso con su futuro académico y profesional.
Estudiantes concentrados y determinados se enfrentan al desafío del examen de admisión, demostrando su dedicación y aspiraciones académicas.
Docentes universitarios, garantizan la integridad y transparencia en la evaluación de los postulantes.
Saludo institucional por el Día del Docente Universitario
/en NoticiasLa Comunidad universitaria de pre y posgrado reconoce valiosa labor en favor de la educación superior universitaria
En conmemoración al Día del Docente Universitario, la comunidad universitaria de pre y posgrado de la Universidad Tecnológica de los Andes se une para expresar un sincero saludo y reconocimiento a todos los docentes que con su dedicación y compromiso fortalecen nuestra institución.
Los docentes universitarios son pilares fundamentales en nuestro desarrollo académico y profesional. Su labor formativa va más allá de impartir conocimientos; nos guían con pasión hacia el aprendizaje, estimulando nuestra curiosidad intelectual y preparándonos para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Además, valoramos profundamente su incansable labor en la investigación, que enriquece nuestro aprendizaje con nuevos descubrimientos y contribuciones al conocimiento científico. Su compromiso con la excelencia académica eleva el prestigio de nuestra universidad y nos motiva a alcanzar mejores estándares.
No podemos pasar por alto su compromiso con la responsabilidad social, inspirándonos a través del ejemplo a servir a nuestra comunidad y promover el bienestar social. Su influencia trasciende las aulas, guiándonos hacia la comprensión de la ética profesional y el sentido de responsabilidad hacia la sociedad.
En este día especial, 11 de julio, expresamos nuestro profundo agradecimiento a todos los docentes por su dedicación, paciencia y apoyo constante. Su impacto positivo en nuestras vidas es invaluable y su legado perdurará en las generaciones de profesionales que forman parte de nuestra universidad.