Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”
Abancay, 26/06/24: En el marco de una fructífera reunión llevada a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), se realizó una evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
La reunión, presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, contó con la presencia del Sr. Paolo Rossi y directivos de Apurímac Onlus, autoridades universitarias y estudiantes que formaron parte del programa de prácticas. Durante el encuentro, se evaluaron los avances del proyecto, las actividades desarrolladas en conjunto, los logros alcanzados y las perspectivas de sostenibilidad futura, además de las dificultades encontradas.
Cabe destacar que, mediante el convenio de cooperación entre la UTEA y Apurímac Onlus, se ha implementado una modalidad formativa innovadora que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes en un contexto real de trabajo. Esta modalidad se desarrolla en el marco del proyecto “Salud y Telemedicina”, cofinanciado por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo-AICS, y se lleva a cabo en la región Apurímac.
En la reunión, los participantes coincidieron en el cumplimiento del objetivo general del proyecto, que busca contribuir a asegurar la salud y el bienestar de la población apurimeña de todas las edades. Asimismo, se resaltó el progreso en el logro de los objetivos específicos, enfocados en mejorar el nivel de salud de la población local.
En cuanto a las perspectivas de sostenibilidad futura, se planteó la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades locales, tanto en el ámbito tecnológico y profesional, como en el de la gestión del proyecto, a fin de garantizar su continuidad a largo plazo.
Finalmente, la Universidad Tecnológica de los Andes y Apurímac Onlus reafirman su compromiso continuo con este proyecto que no solo fortalece la formación académica de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en la comunidad apurimeña, proporcionando soluciones efectivas y sostenibles en el ámbito de la salud.

Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
Ceremonia por aniversario de Apurímac y Día del Trabajo
/en NoticiasRector de la Universidad, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, presidió la ceremonia de saludo institucional de conmemoración por el 149° aniversario de creación política del departamento de Apurímac y por el Día del Trabajo, la misma que se desarrolló en el auditorio José María Arguedas.
La presentación de la ceremonia la realizó el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, destacando la presencia de una delegación del Instituto Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, de Medellín, Colombia. Señaló: “… desde los ríos profundos, desde las bambas, el eje económico por el que desenvuelve la economía peruana, recae en esta nuestra región. Muchos historiadores mencionaron con anticipación que la gran reserva minera del Perú estaba en Apurímac, que hoy debía tener un desarrollo mayor, porque las ingentes divisas que genera para nuestro PBI debían estar orientadas a este desarrollo, lamentablemente solo ha servido para que la economía nacional crezca y el desarrollo no esté presente, por el contario en esta región se han acentuado los niveles de pobreza y de desnutrición”. “De nuestra tierra han salido grandes profesionales, intelectuales, escritores, deportistas y científicos han contribuido y sigue haciéndolo para el sostenimiento de nuestra patria; si nosotros supiésemos aprovechar los recursos que tenemos generaríamos un gran polo de desarrollo del país, por lo que invocamos para que las autoridades, para que con el canon minero se haga posible la creación de un gran parque científico – tecnológico, para generar investigación e innovación y la generación de patentes, lo que permitirá la solución de problemas que enfrentamos”.
En su discurso de orden, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, repasó el proceso histórico de la conmemoración del Día del Trabajo y la importancia que tiene en la construcción del desarrollo de la sociedad. Más adelante dijo “Expreso mi más ferviente reconocimiento a cada uno de los trabajadores, con cuya labor logramos el bienestar de la familia, de la región y del país, ese permanente accionar genera desarrollo para la Universidad”. También señaló, que “El trabajo es consustancial a la naturaleza humana, en nuestro caso, el trabajo que cumplimos nos permite avanzar en la búsqueda del desarrollo de la Universidad y posicionarla en el lugar en el que debe estar, para que cada uno de ustedes, mañana más tarde, se sientan felices y reconocidos de haber participado en su proceso de construcción y contribución al desarrollo del país, entreguemos todo nuestro esfuerzo, nuestro sacrificio, nuestros conocimientos, nuestra preparación en bien de la universidad, porque ella se lo merece”.
La ceremonia concluyó con una extraordinaria presentación de la delegación del Instituto Tecnológico de Antioquia, en medio del aplauso de los asistentes.
Contratación de servicios de limpieza
/en ConvocatoriasCONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA
La Universidad Tecnológica de los Andes requiere contratar a una empresa especializada que brinde SERVICIO DE LIMPIEZA Y ASEO a TODO COSTO, para todos los locales de la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.
Sede Abancay:
SL01, ubicado en la Av. Perú 799, SL02, ubicado en el predio rústico Santo Tomás, Pachachaca.
Filial Cusco:
F02L01, ubicado en la Av. Grau Nro. 516, F02L02, ubicado en la Av. Collasuyo Mz C Lt. 7, F02L03, ubicado en la Calle Puputi Nro. 224, fracción 1, lote F-1.
Filial Andahuaylas:
F01L01, ubicado en el Jr. Katatay Nro. 100, San Jerónimo, F01L02, ubicado en la Av. Santa Cruz Nro. 1001 – 1025, Ccoyahuacho.
CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Página web de la Institución
Abancay: Av. Perú N° 700
Cusco: Calle Puputi N° 224
Andahuaylas: Local
Ccoyahuacho
Un sobre general que contenga la propuesta técnica y económica según las especificaciones indicadas en el punto 15 del TDR
Sede Abancay: Av. Perú 700
Venta de bases:
En tesorería – Caja
Sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.
Costo de bases: S/. 150,00
Dirección General de Administración y Finanzas
Abancay, diciembre de 2023
Fe de erratas.
Se consignó erróneamente el año “2022” debiendo ser lo correcto “2023”
Ver Convocatoria Servicio de Limpieza
3ra Edición del Concurso de Proyectos de Investigación
/en NoticiasPRESENTACIÓN
La investigación en la Universidad Tecnológica de los Andes se desarrolla por medio de proyectos de investigación, financiados con fondos concursables en la sede y filiales con el propósito fundamental de estimular y fortalecer el desarrollo de investigaciones.
El Vicerrectorado de Investigación tiene como política Institucional fortalecer el desarrollo de la investigación incentivando e implementando las acciones a favor de la investigación a través del Concurso de Proyectos de Investigación fomentando y consolidando a los grupos de investigación de nuestra universidad (docentes, estudiantes y egresados) con participación activa en los concursos de proyectos de investigación.
OBJETIVOS
Objetivo General
Fortalecer e incentivar la investigación científica, tecnológica y humanística, desarrollando las Líneas de Investigación de las Escuelas Profesionales de la universidad a través del financiamiento de proyectos de Investigación y que ofrezcan nuevos conocimientos y alternativas de desarrollo tecnológico para producir cambios, innovación y solución a los problemas a nivel local, nacional e internacional.
CONDICIONES DEL CONCURSO
Generalidades
Participan docentes de la UTEA ordinarios (tiempo completo o tiempo parcial), contratados (tiempo completo) estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, bachilleres y docentes investigadores (RENACYT) externos. Los egresados deberán haber concluido sus estudios como mínimo en el semestre 2020-II y máximo en diciembre del 2020.
Inscripciones: Formulario
Bases: Descargar
Reprograman evaluación y publicación de resultados de la Solicitud Cotización Nro. 108
/en ConvocatoriasEl Comité de Contrataciones y Adquisiciones informa que se ha realizado una reprogramación de las fechas de evaluación y publicación de resultados de las propuestas para la contratación del servicio de mano de obra de contratistas especializados en el rubro de estructuras para la ejecución de obras en el campus Cusco, conforme a la solicitud de Cotización Número 108. Las nuevas fechas están contenidas en el comunicado de reprogramación emitido por el Comité.
Agradecemos su comprensión y colaboración.
COMUNICADO
SOBRE CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL ACADÉMICO INSTITUCIONAL DE LA FILIAL CUSCO
Referencia: Solicitud de Cotización Número 108.
Se comunica que el proceso de evaluación de propuestas y la publicación de resultados del servicio de mano de obra para la construcción del local académico institucional de la filial Cusco – UTEA, por acuerdo del Comité de Contrataciones y Adquisiciones se posterga para el día jueves 02 de mayo de 2024.
CRONOGRAMA
Abancay, 30 de abril de 2024
Comité de Contrataciones y Adquisiciones
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Ver Comunicado
Resultado concesión servicio de cafetín universitario sede Abancay
/en NoticiasLa Sub Dirección de Logística y Servicios Generales, sede Abancay, ha dado a conocer el resultado de la convocatoria para la concesión del servicio de cafetín. Después de una cuidadosa evaluación de propuestas, se complace informar que Solís Saravia Sayda ha sido seleccionada como la proveedora del servicio.
La propuesta de Solís Saravia Sayda se destacó por su experiencia en servicios gastronómicos, la presentación de un menú variado y de calidad, así como un compromiso sólido con la innovación en la oferta gastronómica. La Sub Dirección espera colaborar estrechamente con Solís Saravia Sayda para asegurar un servicio de cafetín que cumpla con los estándares de excelencia de la comunidad universitaria.
Agradecemos la participación de todas las empresas y felicitamos a Solís Saravia Sayda por este logro.
Resultado de la convocatoria para Servicio de Cafetín en la Sede Abancay: Descargar
Resultados de revisión de expedientes de postulantes para docentes y jefes de práctica
/en Convocatorias, NoticiasResultados de la revisión de expedientes de los postulantes a docentes y jefes de práctica en la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco, llevada a cabo por las respectivas comisiones designadas para este fin.
Tras un exhaustivo proceso de evaluación, las comisiones encargadas revisaron meticulosamente cada expediente, evaluando la idoneidad y el perfil de los postulantes en consonancia con los requerimientos académicos y profesionales de la universidad.
Los resultados ya se encuentran disponibles para consulta en el sitio web oficial de la universidad, donde los interesados podrán acceder a la lista de candidatos seleccionados y obtener información detallada sobre su perfil y área de especialización.
La UTEA felicita a los postulantes seleccionados en esta etapa y agradece a todos los participantes por su interés en formar parte de nuestra comunidad educativa.
Este proceso refleja el compromiso de la universidad con la transparencia y la excelencia académica, así como su constante búsqueda de profesionales altamente capacitados para contribuir al desarrollo educativo y científico en nuestra sede y filiales.
Resultados por facultad.
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
VII ceremonia de reconocimiento a docentes investigadores
/en Noticias, Noticias de InvestigaciónPor labor de investigación y producción científica
La Universidad Tecnológica de los Andes llevó a cabo una emotiva ceremonia virtual para reconocer y estimular a sus destacados docentes investigadores. El evento, organizado por la Dirección de Investigación del Vicerrectorado de Investigación, se realizó de manera exitosa a través de la plataforma Zoom, contando con la participación de miembros de la comunidad universitaria y los propios docentes homenajeados.
Durante la ceremonia, se destacó el invaluable aporte de los docentes en diversas áreas de investigación. Entre los reconocimientos otorgados, se destacan aquellos destinados a los docentes que sobresalieron por la producción de artículos científicos publicados en la prestigiosa Revista Hatun Yachay Wasi, entre los que se encuentran Kathie Rodríguez Ayerbe, Eduardo López Aranguren Velarde, Danny Saavedra Oré, Marisel Valenzuela Ramos, George Bautista Sánchez y Raquelina Vera Damián.
Asimismo, se reconoció la participación destacada de las docentes Carolina Soto Carrión y Justina Cervantes Carrión como ponentes en certámenes científicos internacionales, así como el aporte en la producción científica en la categoría de publicación de libros, destacando a los docentes Juan Alarcón Camacho y Kathie Rodríguez Ayerbe.
Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales de los docentes, sino que también resalta el compromiso de la UTEA con la excelencia académica y la promoción de la investigación en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad.
La entrega de reconocimientos y estímulos fue realizado en la sala de reuniones del Vicerrectorado de Investigación.
Reunión con directivos de Apurímac Onlus de Italia
/en NoticiasEvaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”
Abancay, 26/06/24: En el marco de una fructífera reunión llevada a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), se realizó una evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
La reunión, presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, contó con la presencia del Sr. Paolo Rossi y directivos de Apurímac Onlus, autoridades universitarias y estudiantes que formaron parte del programa de prácticas. Durante el encuentro, se evaluaron los avances del proyecto, las actividades desarrolladas en conjunto, los logros alcanzados y las perspectivas de sostenibilidad futura, además de las dificultades encontradas.
Cabe destacar que, mediante el convenio de cooperación entre la UTEA y Apurímac Onlus, se ha implementado una modalidad formativa innovadora que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes en un contexto real de trabajo. Esta modalidad se desarrolla en el marco del proyecto “Salud y Telemedicina”, cofinanciado por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo-AICS, y se lleva a cabo en la región Apurímac.
En la reunión, los participantes coincidieron en el cumplimiento del objetivo general del proyecto, que busca contribuir a asegurar la salud y el bienestar de la población apurimeña de todas las edades. Asimismo, se resaltó el progreso en el logro de los objetivos específicos, enfocados en mejorar el nivel de salud de la población local.
En cuanto a las perspectivas de sostenibilidad futura, se planteó la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades locales, tanto en el ámbito tecnológico y profesional, como en el de la gestión del proyecto, a fin de garantizar su continuidad a largo plazo.
Finalmente, la Universidad Tecnológica de los Andes y Apurímac Onlus reafirman su compromiso continuo con este proyecto que no solo fortalece la formación académica de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en la comunidad apurimeña, proporcionando soluciones efectivas y sostenibles en el ámbito de la salud.
Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
Lista General de Titulados, Entrega de Diplomas 29-sept-2021
/en Ceremonias Colación, EventosCeremonias de colación en Abancay, Cusco y Andahuaylas
/en Ceremonias ColaciónLa Unidad de Grados y Títulos anuncia la realización de las ceremonias de colación, actos académicos que marcan el cierre de un importante capítulo en la vida estudiantil y el inicio de su camino como profesionales.
Las ceremonias se llevarán a cabo en tres sedes:
Durante estos solemnes actos, los egresados recibirán el Grado Académico de Bachiller y participarán en la tradicional juramentación, comprometiéndose a ejercer sus profesiones con responsabilidad, ética y un profundo compromiso social.
El acto académico contará con la presencia de autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, quienes se unirán para celebrar este significativo logro. En sus intervenciones, las autoridades destacarán el esfuerzo de los graduados y el valioso acompañamiento de los docentes, pilares fundamentales en su proceso formativo.
Con esta ceremonia, la Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso de formar profesionales íntegros, preparados para enfrentar los retos del mercado laboral y contribuir al desarrollo de la sociedad. Este acto no solo simboliza la culminación de su etapa académica, sino también el inicio de una vida guiada por los valores y principios inculcados en su alma mater.
Descargar Listado
Sede Abancay
Filial Cusco
Filial Andahuaylas