Universidad Tecnológica de los Andes y el Instituto Nacional de Defensa Civil presentaron convenio marco de cooperación interinstitucional

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) presentaron el convenio marco de cooperación interinstitucional firmado por el rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe del Indeci, la ceremonia se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la UTEA. El acuerdo tiene como objetivo principal establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de colaboración mutua para fortalecer la gestión reactiva de riesgos de desastres en la región.

El evento contó con la presencia del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, el Ing. Roberto Vidal Abarca León, director del Indeci Apurímac, funcionarios del Indeci, autoridades y directivos de la UTEA.

El convenio marco establece un marco de colaboración para que ambas instituciones trabajen conjuntamente en: Gestión reactiva de riesgos de desastres: Coordinación de actividades y acciones conjuntas para la identificación, gestión y ejecución de programas y proyectos que fortalezcan las capacidades en este ámbito. Desarrollo de programas de estudios relacionados con la gestión reactiva de riesgos de desastres, así como acciones para fortalecer las capacidades de los servicios de ambas instituciones. Promoción y desarrollo de la investigación en la gestión reactiva del riesgo de desastres, incluyendo la implementación de proyectos de investigación e innovación en colaboración con las distintas facultades e instituciones de investigación de la UTEA.

Para asegurar una gestión eficaz del convenio, la UTEA designó como coordinadora a la directora de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, mientras que el Indeci designó al director de la Dirección de Preparación, al director de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Humanas y al director de la Dirección Desconcentrada de Apurímac.

El Dr. Arévalo Mezarina destacó la importancia de este convenio para fortalecer la capacidad de la región en la gestión de riesgos de desastres y expresó el compromiso de la UTEA en trabajar conjuntamente con el Indeci para lograr los objetivos propuestos.

Por su parte, el Ing. Vidal Abarca León resaltó la relevancia de la colaboración entre ambas instituciones para mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y desastres, y subrayó la importancia de la investigación y la formación de profesionales en este campo.

El Ing. Roberto Vidal Abarca León, junto a otros directivos, dialoga sobre el desarrollo de programas académicos, proyectos de investigación y acciones de capacitación en materia de gestión del riesgo de desastres.

Dr. Humberto Arévalo Mezarina y el Ing. Roberto Abarca León, intercambian ejemplares del convenio, sentando las bases de una alianza estratégica para fortalecer la gestión reactiva de riesgos de desastres.

Autoridades de la UTEA y funcionarios del INDECI se reúnen en el Consejo Universitario para presentar el convenio de cooperación interinstitucional.

 

Resultado evaluación expedientes para Supervisor y Residente de Obra para filial Cusco

El Comité de Contrataciones y Adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes publicó el resultado de la evaluación de expedientes de propuesta de servicios para Residente y Supervisor de Obra para la filial Cusco.

Ceremonia de Colación mayo y junio 2023

La Unidad de Grados y Títulos comunica que, el 31 de mayo se llevará a cabo la Ceremonia de Colación en la sede Abancay (Auditorio José María Arguedas), en la filial Cusco (Auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco) el 13 de junio. 

Colación del 31 de mayo (Sede Abancay). Ver listado

Colación del 13 de junio (Filial Cusco). Ver listado

 

Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124

Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.

 

Contacto:
970 639 067 (Unidad de Grados y Títulos)

Estudio virtual 2022-I en la UNSA Arequipa

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil de la Red Interuniversitaria del Sur del Perú, convoca a realizar estudios virtuales durante el semestre académico 2022-1, por lo que se invita a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes accedan a esta modalidad de estudios.
 
Requisitos
a) Pertenecer al quinto o tercio superior
b) Haber completado al menos 04 ciclos de estudios.
c) Elegir un máximo de 03 cursos de la oferta académica de la UNSA 2022-1
d) Completar formato de postulación.
 
Áreas de estudio
La oferta disponible y formulario de postulación se encuentra en:
 
Plazo y presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de las solicitudes es hasta el día 28 de febrero de 2021 a las 03:45 pm. Envío de documentos al correo electrónico convenios@unsa.edu.pe
 
📧 Contacto
En la UTEA se brinda apoyo en la postulación en la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales dictri@utea.edu.pe

Contratación de servicios de Seguridad y Vigilancia

CONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA

La Universidad Tecnológica de los Andes requiere contratar a una empresa especializada que brinde SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA a TODO COSTO, para todos los locales de la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.

Sede Abancay:

SL01, ubicado en la Av. Perú 799, SL02, ubicado en el predio rústico Santo Tomás, Pachachaca.

Filial Cusco:

F02L01, ubicado en la Av. Grau Nro. 516, F02L02, ubicado en la Av. Collasuyo Mz C Lt. 7, F02L03, ubicado en la Calle Puputi Nro. 224, fracción 1, lote F-1.

Filial Andahuaylas:

F01L01, ubicado en el Jr. Katatay Nro. 100, San Jerónimo, F01L02, ubicado en la Av. Santa Cruz Nro. 1001 – 1025, Ccoyahuacho.

 

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN 

ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR / DIRECCIÓN
Publicación Del 06/12/2023

al 08/12/2023

09.00 am Diarios de mayor circulación

Página web de la Institución

Venta de bases Del 06/12/2023

al 15/12/2023

Horario de atención CAJA

Abancay: Av. Perú N° 700

Cusco: Calle Puputi N° 224

Andahuaylas: Local

Ccoyahuacho

Recepción de propuestas
Un sobre general que contenga la propuesta técnica y económica según las especificaciones indicadas en el punto 14 del TDR
15/12/2023 De 07.30 am a 03.30 pm Mesa de Partes

Sede Abancay: Av. Perú 700

Apertura y evaluación de propuestas 18/12/2023
Publicación de resultados 19/12/2023

Venta de bases:

En tesorería – Caja

Sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.

Costo de bases: S/. 150,00

 

Dirección General de Administración y Finanzas

 

Abancay, diciembre de 2023

 

Ver Convocatoria Servicios de Seguridad y Vigilancia

HORARIOS Y MATRÍCULAS ABIERTAS DICIEMBRE-2020 Y ENERO-2021 – CENTRO DE IDIOMAS E INFORMATICA

IDIOMAS E INFORMÁTICA PARA INICIAR EL 05 DE ENERO-2021

    QUECHUA BÁSICO  INICIA EL 05 DE ENERO-2021

 PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL

NoCURSO BÁSICODURACIÓNHORARIOINICIA FINALIZA         DOCENTE
01Quechua Lun. a Vie.03 meses06:00 a.m. a 08:00 a.m.05 de enero-2021            Al 29 de marzo-2021      En evaluación.
02Quechua Lun. a Vie.03 meses08:00 p.m. a  10:p.m. 05 de enero-2021            Al 29 de marzo-2021                    En evaluación.
03Quechua  Sábados03 meses 08:00 a.m. a 12:00 m.       Continúa  de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.  02 de enero-2021               Al   27 de marzo-2021              En evaluación.

NOTA: VACANTES LIMITADAS. (El recibo de matrícula presentar en el Centro de Idiomas).

INGLÉS BÁSICO  INICIA EL 05 DE ENERO-2021

      PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL

NoCURSO BÁSICODURACIÓNHORARIOINICIA FINALIZA         DOCENTE
01Inglés Lun. a Vie.03 meses06:00 p.m. a 08:00 p.m.05 de enero-2021            Al 29 de marzo-2021      En evaluación.
02Inglés Lun. a Vie.03 meses08:00 p.m. a  10:p.m. 05 de enero-2021            Al 29 de marzo-2021                    En evaluación.
03Inglés  Sábados03 meses 08:00 a.m. a 12:00 m.       Continúa  de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.  02 de enero-2021               Al   27 de marzo-2021              En evaluación.

NOTA: VACANTES LIMITADAS. (El recibo de matrícula presentar en el Centro de Idiomas).

QUECHUA INTERMEDIO INICIA EL  05 DE ENERO-2021

                                     PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO

NoCURSO INTERMEDIODURACIÓNHORARIOINICIA FINALIZA         DOCENTE
01Quechua Lun. Mie. Vie.04 meses07:00 p.m. a 10:00 p.m.        05 enero-2021                  al      05 de mayo-2021En evaluación.

NOTA: VACANTES LIMITADAS. (El recibo de matrícula presentar en el Centro de Idiomas).

           INGLÉS INTERMEDIO INICIA EL  05 DE ENERO-2020

                                   PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO

NoCURSO INTERMEDIODURACIÓNHORARIOINICIA FINALIZA         DOCENTE
01Inglés Lun. Mie Vie.04 meses07:00 p.m. a 10:00 p.m.          05 enero-2021                     al        05 de mayo-2021En evaluación.

NOTA: VACANTES LIMITADAS. (El recibo de matrícula presentar en el Centro de Idiomas).

                  INFORMÁTICA BÁSICA  INICIA EL 05 DE ENERO-2021

                              PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL

NoCURSODURACIÓNHORARIOINICIA FINALIZA         DOCENTE  
01Informática Lun. a Vie.03 meses06:00 a.m. a 08:00 a.m.05  enero-2021            Al 29 marzo-2021      En evaluación.
02Informática. Lun. a Vier03 meses06:00 p.m. a 08:00 p.m.       05  enero-2021            Al 29 marzo-2021      En evaluación.

NOTA: VACANTES LIMITADAS. (El recibo de matrícula presentar en CECINFO).

  • COSTOS.

INGLÉS O QUECHUA – INFORMÁTICA – NIVEL BÁSICO – PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

  • Matricula             S/. 40.00 Soles.
  • Mensualidad              80.00 Soles.
  • Certificado                 20.00 Soles.
  • DURACIÓN: 03 meses (de 02 horas diarias, 10 horas por semana. 40 horas por mes, total 120 horas).
  • COSTOS.

INGLÉS O QUECHUA – NIVEL INTERMEDIO PARGA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

  • Matricula             S/. 80.00 Soles.
  • Mensualidad            160.00 Soles.
  • Certificado                 40.00 Soles.
  • DURACIÓN: 04 meses (03 clases por semana de 03 horas. Total 09 horas por semana).
  • NOTA. El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y máximo de 35. En el caso de no lograr una vacante en un horario de su preferencia, puede elegir otro.

AVISO

Para matricularse, debe pagar en Caja de la UTEA (esquina de la Clínica Dental) de lunes a viernes, el recibo debe presentar físicamente con horario y Nro. De celular en la Oficina del Centro de Idiomas e Informática, al costado de la Oficina de Admisión, AV. Perú, la atención administrativa es presencial desde agosto pasado-2020.                                   

                                HORARIOS DISPONIBLES DE ENERO A DICIEMBRE

             INGLÉS Y QUECHUA BÁSICO  PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL

NoCURSONIVELDURACIÓNHORARIOINICIAREQUISITO
01Inglés Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 a.m. a 08:00 a.m.Con mínimo de 25 matriculados.Recibo de matrícula
02Inglés Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 p.m. a  08:p.m.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula
03Inglés Lun a Vie.Básico03 meses08:00 p.m. a 10:00 p.m.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula.
04Inglés Sábados. Mañana y tarde.Básico03 meses08:00 a.m. 12:00 a.m.        Continúa de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.  Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula.
01Quechua Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 a.m. a 08:00 a.m.Con mínimo de 25 matriculados.Recibo de matrícula
02Quechua Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 p.m. a  08:p.m.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula
03Quechua Lun a Vie.Básico03 meses08:00 p.m. a 10:00 p.m.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula.
04Quechua Sábados. Mañana y tarde.Básico03 meses08:00 a.m. 12:00 a.m. Continúa de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.  Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula.
  • Inicia con mínimo de 25 matriculados y máximo 35. Presentar el recibo de matrícula en el Centro de Idiomas, Av. Perú, costado de Admisión.

                                 HORARIOS DISPONIBLES DE ENERO A DICIEMBRE

     INGLÉS Y QUECHUA  INTERMEDIO PARA OPTAR AL GRADO ACADÉMICO

NoCURSO INTERMEDIONIVELDURACIÓNHORARIOINICIAREQUISITO
01Inglés.Básico04 meses07:00 p.m. a 10:00 p.m. Lun. Mie. Vie.Con mínimo de 25 matriculados.Recibo de matrícula
02QuechuaBásico03 meses07:00 p.m. a  10:p.m. Lun. Mie. Vie.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula
  • Inicia con mínimo de 25 matriculados y máximo 35. Presentar el recibo de matrícula en el Centro de Idiomas, Av. Perú, costado de Admisión.

                                HORARIOS DISPONIBLES DE ENERO A DICIEMBRE

                   INFORMÁTICA BÁSICA PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL

NoCURSONIVELDURACIÓNHORARIOINICIAREQUISITO
01Informática Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 a.m. a 08:00 a.m.Con mínimo de 25 matriculados.Recibo de matrícula
02Informática Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 p.m. a  08:p.m.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula
03Informática Lun a Vie.Básico03 meses08:00 p.m. a 10:00 p.m.Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula.
04Informática Sábados. Mañana y tarde.Básico03 meses08:00 a.m. 12:00 a.m.         Continúa de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.  Con mínimo de 25 matriculadosRecibo de matrícula.
  • Inicia con mínimo de 25 matriculados y máximo 35. Presentar el recibo de matrícula en el Centro de Idiomas, Av. Perú, costado de Admisión.

        INFORMACIÓN DETALLADA

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE INGLÉS O QUECHUA O INFORMÁTICA DE LA SEDE CENTRAL Y FILIALES.

Presentar los siguientes documentos:

  • Fut. (comprar en Caja de la UTEA, costo S/. 1.00 Sol). En la sumilla debe señalar el curso que solicita Ejemplo: Solicita certificado de inglés básico – Sede Central.
  • Señalar lo siguiente: sus nombres y apellidos tal como indica su Partida de Nacimiento, en el caso de escribir con error será rechazado u observado por la Oficina de Grados y Títulos, cuyo costo será asumido por el usuario.
  • Señalar el año de estudios del idioma o informática, mejor si indica el nombre del docente.
  • Adjuntar al Fut, los recibos de 03 mensualidades (original) y recibo por derecho de certificado y 01 foto tamaño carnet, con fondo blanco y terno azul o sport.
  • NOTA. En el caso de los solicitantes de la Filial Andahuaylas y/o Cusco debe adjuntar el recibo de matrícula.
  • OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae. Si este es el caso, debe presentar 02 fotos y pagar por 02 certificados.
  • Presentar el Fut con recibos y foto (s) en Mesa de Partes y en 08 días hábiles, recabar en la Oficina del Centro de Idiomas o Informática.

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE IDIOMAS O INFORMÁTICA POR SEGUNDA VEZ  EN CASO DE PÉRDIDA O  PARA CURRICULUM VITAE.

  • Presentar un Fut  para cada certificado. (comprar en Caja de la UTEA).
  • Adjuntar al Fut. La copia de su primer certificado del que solicita, ambas caras, fedatado por la UTEA.  En el caso de no contar con la copia de su primer certificado, puede adquirir en la Oficina de Grados y Títulos de la Sede Central.
  • Adjuntar el recibo por derecho del nuevo certificado original  y 01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul o sport.
  • En sumilla señalar, por ejemplo: “Solicita certificado de computación por segunda vez”.
  • Presentar en Mesa de Partes, dentro de los 08 días hábiles se le entregará en la Oficina de Producción de Bienes y Servicios, costado del Vice Rectorado Académico de la Av. Perú, en el caso de las Filiales en sus respectivas oficinas.

CÓMO REALIZAR LA CONVALIDACIÓN DEL CERTIFICADO DE INFORMÁTICA (SOLO PARA EGRESADOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL) REQUISITO SOLO PARA LA TITULACIÓN – SEDE CENTRAL Y FILIAL CUSCO.

Presentar en Mesa de Partes un Fut. Al que debe adjuntar los requisitos siguientes:

  • Recibo por derecho de 03 mensualidades.
  • Recibo por derecho de certificado.
  • 01 foto tamaño carnet, fondo blanco,  con terno azul.
  • Certificado  de estudios como egresado, con 220 créditos mínimo (copia fedatada por la  Secretaría General de la UTEA).
  • La entrega del certificado es en 08 días hábiles, mediante la oficina del Centro de Idiomas  o Informática, en la Av. Perú, costado de la Oficina de Admisión de la Sede Central y Filiales en sus respectivas oficinas.

OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original) 01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.

  • Pagar  en Caja de la UTEA, esquina de la Clínica Dental Av. Perú. Filial Cusco en la oficina correspondiente.

DIRECTORIO: PARA REALIZAR CONSULTAS  Y/O SUGERENCIAS.

SEDE CENTRAL Y FILIALES

  • Ing. Julio Lloclli Ch. Responsable de la orientación para ingresar a la Plataforma DE IDIOMAS E INFORMÁTICA Google G Suite Cel. 974-420000.
  • Ing. Juan Carlos Salazar apoyo en la orientación para ingresar a la Plataforma DE IDIOMAS E INFORMÁTICA Google G Suite Cel. 929-152348.
  • Personal de Mesa de Partes – Sede Central Sr. Ricardo  Condorpusa  Cel. 957-723059.
  • Personal de Caja  – Sede Central  Sra. Doris Cel. 953-863764.
  • Personal de Caja – Sede Central, CPC.  Iris Melgar Cel. 983-600519.
  • Secretaria del Rectorado, Srta. Roxana Palomino Cel. 942-849122  o  983-909666.
  • Director Filial Andahuaylas  Dr. Sabino Pichihua Cel. 983-689913.
  • Secretaria de la Filial Andahuaylas  Srta. Abigail Cel. 982-571506.
  • Administradora Filial Andahuaylas Srta. Karin Cel. 965-860372.
  • Director Filial  Cusco, Mag. Luis Ángel Aragón Carreño Cel. 984-701760.
  • Encargado de Idiomas Informática Lic. Michael Filial Cusco Cel. 925-800323.
  • Secretaria Filial Cusco Srta. Maritza Mogollón Cel. 984-645777.
  • Responsable del CIP. Santo Tomas (producción de palta, caña y otros productos de la región Ing. Jorge Coronado Cel. 942-351143.
  • Vigilancia Sede Central Cel. 921-409433.

UTEA apelará decisión de la SUNEDU sobre infracción administrativa

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), acompañado por el Dr. Ely Acosta valer, Vicerrector Académico y la Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, ofrecieron una conferencia de prensa a periodistas de diversos medios de comunicación locales.

El Dr. Arévalo Mezarina informó que la UTEA fue notificada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) con la Resolución del Consejo Directivo N° 010-2022-SUNEDU/CD por haber incurrido en una supuesta infracción tipificada en el Decreto Supremo N° 005-2019-MINEDU. Al respecto, manifestó que, mediante un procedimiento administrativo sancionador instruido por la Dirección de Fiscalización y Sanción de la SUNEDU tramitado con el Expediente N° 00052-2020-SUNEDU/02-14 contra la Universidad Tecnológica de los Andes por la presunta comisión de infracciones tipificadas en el numeral 4.7 del Anexo del Reglamento de Infracciones y Sanciones de la SUNEDU, sobre hechos ocurridos en el año 2013 y 2018. Aseguró que la UTEA presentará un recurso de reconsideración contra la citada Resolución dentro del plazo de 15 días hábiles, teniendo en consideración de que la vía administrativa no se ha agotado.

También manifestó que se ha dispuesto la implementación de las recomendaciones formuladas por la SUNEDU; asimismo, se iniciarán con los procedimientos administrativos que permitan investigar e identificar a las autoridades y/o personal de la UTEA que incumplieron con sus funciones para determinar la responsabilidad de los docentes involucrados en las denuncias sobre hostigamiento sexual y se determine su responsabilidad, en el marco de los procedimientos administrativos y legales que correspondan.

El Dr. Acosta Valer, aseveró que la actual gestión cumplirá con lo dispuesto en la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, para lo cual es importante la participación activa de la comunidad universitaria.

La Dra. Soto Carrión, dijo: “En mi condición de mujer, invoco a las mujeres universitarias a denunciar los casos de hostigamiento y acoso sexual, hechos de esta naturaleza no deben quedar impunes”.

Inspirando la Innovación con google

Campaña oftalmológica dirigida a estudiantes

Con la colaboración de la Red de Salud de Abancay y el Centro de Prevención Visual MVC Optics

Abancay, 12/10/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), en colaboración con la Red de Salud de Abancay y el Centro de Prevención Visual MVC Optics, ha llevado a cabo con éxito la campaña de atención de tamizaje de agudeza visual en beneficio de los estudiantes de esta casa superior de estudios.

En un esfuerzo por promover la salud ocular entre su comunidad estudiantil, la Dirección de Bienestar Universitario organizó una campaña de tamizaje de agudeza visual que contó con el apoyo de un equipo de profesionales de la Red de Salud de Abancay y MVC Optics. Esta iniciativa se llevó a cabo en las instalaciones del campus universitario, permitiendo a los estudiantes acceder de manera conveniente a consultas y evaluaciones oftalmológicas.

La campaña, que se desarrolló en un ambiente amigable y accesible, se centró en identificar posibles problemas de visión entre los estudiantes y proporcionar orientación sobre cómo mantener una salud visual óptima. Los servicios ofrecidos incluyeron la medición de la agudeza visual, la revisión de la salud ocular y la recomendación de correcciones visuales, en caso de ser necesarias.

Los estudiantes de la Universidad mostraron su agradecimiento por esta iniciativa que no solo promueve la salud visual, sino que también refleja el compromiso de la institución con el bienestar integral de su comunidad estudiantil. La campaña reafirma la importancia de cuidar la salud visual, especialmente en un entorno académico donde el acceso a una visión clara es esencial para el aprendizaje y el éxito académico.

La UTEA agradece a la Red de Salud de Abancay, al Centro de Prevención Visual MVC Optics y a todos los estudiantes que participaron en esta campaña. La colaboración entre estas entidades demuestra que el bienestar de la comunidad universitaria es una prioridad compartida.

Campaña oftalmológica dirigida a estudiantes de la universidad.

La campaña contó con el valioso concurso de los profesionales de la Red de Salud de Abancay.

 

RATIFICACIÓN DE ALUMNOS POSTULANTES DE LA PRIMERA OPCIÓN SEDE CENTRAL ABANCAY

Apellidos y NombresPrograma de EstudioTipo IngresoCódigo Alumno
2020000001 – HUAYHUA CASTILLO YOSELYN ZEUDDYDERECHORATIFICACION IEN202001248H
2020000002 – QUISPE CHICLLA JUAN CARLOSDERECHORATIFICACION IEN202001249D
2020000003 – VALENZUELA SALDIVAR HERRY HAYSENFERMERÍARATIFICACION IEN202001250C
2020000004 – CRUZ CCOÑAS MAYRIN IVANNAING. AMBIENTAL Y RR.NN.RATIFICACION IEN202001251B
2020000005 – OJEDA ORTIZ NAOMICONTABILIDADRATIFICACION IEN202001252A
2020000007 – TORCAGUA BARAZORDA GERALDIN GUADALUPECONTABILIDADRATIFICACION IEN202001253K
2020000008 – HUARHUA CAYO CRISTOBAL MODESTOCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001254J
2020000009 – VILCASTRO CHUQUE AMELY BRIGGETHCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001255I
2020000010 – VARGAS ROJAS DIEGO ALEXISING. CIVILRATIFICACION IEN202001256H
2020000011 – HUACHO CHACON FREIZER EDWARDODERECHORATIFICACION IEN202001257G
2020000012 – ASCUE SAAVEDRA ENZO VITTOCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001258F
2020000013 – MARQUEZ PINARES MERLYENFERMERÍARATIFICACION IEN202001259B
2020000014 – FUENTES CASTILLO MARYCIELOESTOMATOLOGÍARATIFICACION IEN202001260A
2020000015 – PEDRAZA ROJAS KATHERINEDERECHORATIFICACION IEN202001261K
2020000016 – PEDRAZA ROJAS KAROLINEDERECHORATIFICACION IEN202001262J
2020000017 – RAMIREZ PICHIHUA MARIBELCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001263I
2020000018 – OROS ARONE CLARA MARGOTHENFERMERÍARATIFICACION IEN202001264H
2020000019 – SUBELETE MOINA JORDAN AYMARESTOMATOLOGÍARATIFICACION IEN202001265G
2020000020 – PEÑA SOTO JOAQUINCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001266F
2020000021 – MOREANO LAUPA KARLA EVELINCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001267E
2020000022 – PEDRAZA ALCARRAZ OCIN SERGIODERECHORATIFICACION IEN202001268D
2020000023 – TRILLO RETAMOZO JESUS MANUELCONTABILIDADRATIFICACION IEN202001269K
2020000024 – SAICO PANEBRA DEISY YAKELINDERECHORATIFICACION IEN202001270J
2020000025 – HUASHUAYO CHICLLA DAMARISING. AMBIENTAL Y RR.NN.RATIFICACION IEN202001271I
2020000026 – INCA CHAVEZ ANDREA MILAGROSDERECHORATIFICACION IEN202001272H
2020000027 – QUIROZ HUAMANI NAHELYENFERMERÍARATIFICACION IEN202001273G
2020000028 – ROMAN SEGUNDO ALEXANDRAESTOMATOLOGÍARATIFICACION IEN202001274F
2020000029 – QUISPE ARENAS ALEXIA RUBIENFERMERÍARATIFICACION IEN202001275E
2020000030 – LAYME CHAVEZ YAQUELIN ESTEFANIENFERMERÍARATIFICACION IEN202001276D
2020000031 – RIVERA GUTIERREZ AILEN ANAISENFERMERÍARATIFICACION IEN202001277C
2020000041 – LOPEZ BUSTINZA MILAGROS BELENDERECHORATIFICACION IEN202001278B
2020000061 – RIOS QUISPE JHON EFRAINDERECHORATIFICACION IEN202001279I
2020000180 – LOAYZA VELASQUE ROY NILTHONESTOMATOLOGÍARATIFICACION IEN202001280H
2020002371 – SEQUEIROS HUACHACA KARLA LEONELAENFERMERÍARATIFICACION IEN202001281G