COMUNICADO
Frente a los reclamos y protestas de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes, la Defensoría Universitaria tomó conocimiento de los hechos el jueves 18 de julio. En cumplimiento de nuestras funciones, transmitimos la solicitud de diálogo a la autoridad universitaria. Accediendo a reunirse con los alumnos el viernes 19 de julio a las 10 de la mañana en el auditorio de la Universidad. La reunión contó con la participación de estudiantes de pregrado, dirigentes sindicales, miembros de la Promotora José María Arguedas y docentes, así como directores académicos, administrativos y decanos de facultad.
Durante la reunión, los estudiantes Marco Cervantes, Henry Ezequilla, Juan José Ezequilla y otros, junto con dirigentes sindicales como el señor Oris Salazar del Sindicato de Administrativos de la UTEA y miembros de la promotora, expresaron sus reclamos y peticiones. El rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina, al hacer uso de la palabra solicitó que los alumnos presentaran formalmente su pliego de reclamos, el cual aún no había sido entregado en ese momento. A pesar de los intentos del rector por responder, las interrupciones frecuentes, incluyendo las de un docente, impidieron un diálogo constructivo.
Ante esta situación y la falta de garantías para continuar la reunión, el rector indicó que no podía proseguir y decidió retirarse. En relación a lo ocurrido, como Defensor Universitario, debo señalar que los reclamos de los estudiantes podrían estar siendo instrumentalizados con fines políticos por personas externas a la comunidad universitaria.
Desde la Defensoría Universitaria, hacemos un llamado a los estudiantes para que no permitan que terceros manipulen sus legítimos reclamos. Instamos a ejercer su derecho a mejorar las condiciones del servicio educativo universitario dentro del marco del Estado de Derecho. Hacemos público que mantenemos una coordinación constante con estudiantes, docentes, administrativos y la autoridad universitaria, quienes han mostrado disposición y compromiso para dialogar y abordar los reclamos.
La Defensoría Universitaria vela por el respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria e insta a que las actividades académicas y administrativas de pregrado y posgrado continúen sin interrupciones ni vulneraciones de derechos. Llamamos a la reflexión y a mantener la calma, ya que la solución pacífica siempre será la mejor alternativa.
En cuanto a asuntos de índole sindical, administrativo o particulares, recomendamos resolverlos en las instancias correspondientes. La Defensoría Universitaria está comprometida con la defensa de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Abancay, 20 de julio de 2024
Abog. William Vargas Chipa
DEFENSOR UNIVERSITARIO
Ver Comunicado
Ceremonia de Colación 31 de Marzo del 2020
/en Ceremonias Colación, EventosCortejo fúnebre de Jhojan Sequeiros Acero visitó a la universidad
/en NoticiasEn el auditorio José María Arguedas de la universidad se llevó a cabo una emotiva ceremonia de homenaje en honor a Jhojan Sequeiros Acero, estudiante de la Escuela Profesional de Derecho, quien falleció en circunstancias aún bajo investigación dentro de las instalaciones de la Policía Nacional del Perú.
El cortejo fúnebre fue acompañado por los padres de Jhojan, familiares, compañeros de estudios y docentes, quienes participaron en una breve pero sentida ceremonia en la que la comunidad universitaria expresó su profundo pesar por la irreparable pérdida.
Durante el acto, la Dra. Rosario Villar Cortez, directora de la Escuela Profesional de Derecho, entregó a los padres de Johan la medalla académica, un reconocimiento reservado para los graduados, en señal de respeto por el esfuerzo y la dedicación en su trayectoria académica.
El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico (e), en nombre de la comunidad universitaria, manifestó su solidaridad con la familia de Jhojan y sus compañeros de carrera, subrayando el profundo impacto que su partida ha dejado en toda la universidad. «Estamos profundamente consternados por la pérdida de un miembro valioso de nuestra comunidad. Acompañamos a su familia en este momento tan doloroso», expresó.
Comunicado de Defensoría Universitaria
/en ComunicadosCOMUNICADO
Frente a los reclamos y protestas de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes, la Defensoría Universitaria tomó conocimiento de los hechos el jueves 18 de julio. En cumplimiento de nuestras funciones, transmitimos la solicitud de diálogo a la autoridad universitaria. Accediendo a reunirse con los alumnos el viernes 19 de julio a las 10 de la mañana en el auditorio de la Universidad. La reunión contó con la participación de estudiantes de pregrado, dirigentes sindicales, miembros de la Promotora José María Arguedas y docentes, así como directores académicos, administrativos y decanos de facultad.
Durante la reunión, los estudiantes Marco Cervantes, Henry Ezequilla, Juan José Ezequilla y otros, junto con dirigentes sindicales como el señor Oris Salazar del Sindicato de Administrativos de la UTEA y miembros de la promotora, expresaron sus reclamos y peticiones. El rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina, al hacer uso de la palabra solicitó que los alumnos presentaran formalmente su pliego de reclamos, el cual aún no había sido entregado en ese momento. A pesar de los intentos del rector por responder, las interrupciones frecuentes, incluyendo las de un docente, impidieron un diálogo constructivo.
Ante esta situación y la falta de garantías para continuar la reunión, el rector indicó que no podía proseguir y decidió retirarse. En relación a lo ocurrido, como Defensor Universitario, debo señalar que los reclamos de los estudiantes podrían estar siendo instrumentalizados con fines políticos por personas externas a la comunidad universitaria.
Desde la Defensoría Universitaria, hacemos un llamado a los estudiantes para que no permitan que terceros manipulen sus legítimos reclamos. Instamos a ejercer su derecho a mejorar las condiciones del servicio educativo universitario dentro del marco del Estado de Derecho. Hacemos público que mantenemos una coordinación constante con estudiantes, docentes, administrativos y la autoridad universitaria, quienes han mostrado disposición y compromiso para dialogar y abordar los reclamos.
La Defensoría Universitaria vela por el respeto de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria e insta a que las actividades académicas y administrativas de pregrado y posgrado continúen sin interrupciones ni vulneraciones de derechos. Llamamos a la reflexión y a mantener la calma, ya que la solución pacífica siempre será la mejor alternativa.
En cuanto a asuntos de índole sindical, administrativo o particulares, recomendamos resolverlos en las instancias correspondientes. La Defensoría Universitaria está comprometida con la defensa de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Abancay, 20 de julio de 2024
Abog. William Vargas Chipa
DEFENSOR UNIVERSITARIO
Ver Comunicado
Convocatoria para docentes y jefes de práctica 2024-I y II
/en ConvocatoriasCONVOCATORIA A SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA
Semestres 2024-I y II
Convocatoria para selección de docentes y jefes de práctica, por contrato a tiempo completo y parcial, para la sede Abancay, filial Andahuaylas y filial Cusco de la Universidad Tecnológica de los Andes, para los semestres académicos 2024-I y 2024-II, aprobada mediante la Resolución Nro. 128-2024-UTEA-R.
CRONOGRAMA DE SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA
Horario de atención: lunes a viernes
Abancay: 8:00 hasta las 13:00 horas y 14:00 a 15.30. horas
Cusco: 8:00 hasta las 13:00 horas y 14:30 a 17 :00 horas
Andahuaylas: 8:00 hasta las 13:00 horas y 14:00 a 16:00 horas
Nota las plazas se encuentran publicadas en el sitio web de la UTEA www.utea.edu.pe
El costo de la Base para postulantes a docentes:
S/. 150.00 soles tiempo completo,
S/. 100.00 soles tiempo parcial y
S/. 50.00 soles para postulantes a jefe de prácticas u otra análoga.
Incluye la entrega de un ejemplar de las bases, anexos y el Reglamento de Selección de Docentes y Jefes de Práctica Contratados a Tiempo Completo y Tiempo Parcial.
El pago debe efectuarse en caja de la UTEA (sede Abancay y filiales académicas).
Abancay, 05 de abril de 2024
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Descargar Convocatoria
Descargar Plazas convocadas
Cronograma de entrevista y clase modelo:
Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales (Abancay)
Convocatoria a proceso de selección para adquisición de cables eléctricos para construcción en Filial Cusco
/en ConvocatoriasLa Subdirección de Logística y Servicios Generales dio a conocer la Solicitud de Cotización N.º 112-2025, correspondiente a la compra de cables eléctricos para el cableado del circuito de alumbrado y tomacorrientes, destinados a la obra “Construcción del local académico institucional de la Filial Cusco”.
Este proceso se rige conforme a los términos de referencia establecidos y considera una cotización integral que incluye tributos, seguro, transporte, inspección, prueba y otros conceptos vinculados. Los productos deberán ser entregados en los almacenes de la obra, ubicados en la intersección de la Av. República de Brasil y Av. República Uruguay, Lote A 1-2 y 3, Parque Industrial del distrito de Wanchaq.
Las empresas interesadas en participar en este proceso deberán presentar sus propuestas en sobre cerrado y lacrado, bajo alguna de las siguientes modalidades y dentro de los plazos establecidos:
Mesa de Partes de la Filial Cusco: Calle Puputi N.º 224, hasta las 05:00 p.m. del 6 de mayo de 2025.
Sede Abancay: Av. Perú N.º 700, hasta las 03:30 p.m. del 6 de mayo de 2025.
Correo electrónico: Enviar propuesta a logistica_cotizaciones@utea.edu.pe, hasta las 05:00 p.m. del 6 de mayo de 2025.
Para la absolución de consultas, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 963 747 027 y 943 732 555.
La Universidad Tecnológica de los Andes renueva su compromiso con una gestión transparente y eficiente en sus procesos de adquisición, promoviendo el desarrollo de infraestructura que potencie la calidad de sus servicios académicos en favor de la comunidad universitaria de Cusco.
Descargar:
Solicitud de Cotización 112-2025
Términos de referencia TDR
Comunicado del rector de la UTEA
/en ComunicadosCOMUNICADO
Se hace de conocimiento de la comunidad universitaria y público en general lo siguiente:
Primero.- El jueves 18 en las puertas de la Av. Perú y Los Lirios del campus universitario, se apostaron estudiantes de la universidad denunciando sentirse afectados en sus derechos estudiantiles, acercándome a dialogar con ellos, acordando reunirnos el vienes 19 a las 10 de la mañana en el auditorio de la universidad.
Segundo.- El viernes, con mediación de la Defensoría Universitaria, se dio inicio a la reunión con la intervención de estudiantes, docentes y otras personas, quienes plantearon sus demandas principalmente respecto a la modificación del Reglamento Académico y Elecciones Universitarias, las que se han recogido y tomado en cuenta en su integridad. Sin embargo, por medidas de seguridad para los asistentes, estudiantes, docentes y administrativos, opté por retirarme, debido a las continuas y cada vez insistentes interrupciones a mi participación, que podía desencadenar en una situación de descontrol.
Tercero.- A la luz de los hechos, la modificación del Reglamento Académico propuesto por el Vicerrectorado Académico no ha cumplido con la etapas que corresponden a la socialización y capacitación, en consecuencia resulta inaplicable, debiendo declararse sin efecto.
Cuarto.- Sobre la vulneración del derecho de participación y representación estudiantil y docente ante los órganos de gobierno de la universidad, esta ha sido ocasionada por los docentes y estudiantes que fueron elegidos como miembros del Comité Electoral Universitario, cuya responsabilidad debe deslindarse y sancionarse conforme a la atribuciones del Tribunal de Honor de la universidad. Ya que un año antes del vencimiento de la vigencia de la representación estudiantil y docente fue conformado el Comité Electoral, cuyos integrantes, con diversos argumentos dilatorios, evitaron cumplir con el objetivo de llevar a cabo las elecciones para garantizar la participación estudiantil y docente en los órganos de gobierno de la universidad, generando así un grave daño que afecta la institucionalidad.
Quinto.- El nuevo Comité Electoral a conformarse debe en el plazo más breve llevar adelante un proceso eleccionario para resarcir la grave vulneración al derecho de participación y representación estudiantil y docente en los órganos de gobierno de la universidad, conforme ordenan el Estatuto y Ley Universitaria.
Sexto.- Invocamos a la comunidad universitaria a garantizar el desarrollo de las actividades académicas y administrativas y defender el licenciamiento institucional.
Abancay, 23 de julio de 2024
Dr. Humberto Arévalo Mezarina
RECTOR
Descargar Comunicado
PEI 2022 – 2026
/en NoticiasLa Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario ha programado una serie de talleres virtuales y presenciales con el propósito de formular el Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026 de la Universidad Tecnoló0gica de los Andes.
El Dr. Toribio Tapia Molina presidente del PEI es el encargado de llevar adelante todo el proceso, cuenta con el apoyo del equipo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario dirigido por la CPC Mariela Rojas Allende, siendo el facilitador de los talleres el Econ. Paul Duran Villarroel.
Comunicado 14-2021: Apertura Sistema ErpEduca del 13-16 de Agosto
/en Comunicados, NoticiasBienvenida a casa
/en NoticiasUna experiencia inolvidable, es lo que vivió Tania Salas Pimentel, estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, en la Universidad de Valladolid de España, gracias al apoyo del Programa Erasmus+ KA107. “Empecé está travesía con un correo, fui seleccionada para realizar una movilidad en España, me sentí muy alegre porque siempre había querido conocer otro país y qué mejor estudiando. Estudié en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en la Universidad de Valladolid, en la que encontré un ambiente académico que hizo mi estancia agradable disfruté de un ambiente académica exigente, logré formar amistad con otros jóvenes de intercambio, conocí otras culturas y formas de pensar distintos. Tuve la oportunidad de conocer algunas ciudades de España como Salamanca y Granada.
Un intercambio estudiantil te permite ganar en muchos aspectos de la vida, sobre todo en la formación profesional, porque abre tus horizontes y sé que es un poco difícil al principio, por el temor de estar en un país distante, pero todo es cuestión de animarse y salir de nuestra zona confort, como dicen: vivir, experimentar y disfrutar de las oportunidades es lo más importante.
Con la finalidad de dar continuidad a la estrategia de internacionalización de la UTEA, reiteramos la invitación para seguir participando en las convocatorias para obtener alguna beca de movilidad estudiantil que se promueve desde la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales.
Rector de la Universidad supervisa avance de trabajos en el campus Cusco
/en NoticiasImpartió instrucciones para garantizar se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida
El Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), Dr. Humberto Arévalo Mezarina, junto con el CPC Donato Ccoicca Aiquipa, director general de Administración y Finanzas, y el subdirector de Proyectos y Obras, Ing. Washington Soto Moreyra, llevaron a cabo una visita de inspección a la filial Cusco con el objetivo de evaluar el progreso de los trabajos de construcción en el campus en dicha ciudad.
Durante la visita, se recibió información detallada por parte del residente de obra, Ing. Jonathan Serrano Guillén y del supervisor Ing. Franks Valenzuela Carrasco. La Dra. Orlinda Huisa Conchoy, directora de la Filial, y el Mag. Yury Rozas Dongo, administrador, también estuvieron presentes para proporcionar información del contexto y detalles adicionales sobre el proyecto.
El Dr. Arévalo Mezarina constató el avance físico de la obra e impartió instrucciones para garantizar que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida y cumplan con las normas que regulan los procesos constructivos, enfatizando la importancia de mantener altos estándares de calidad y eficiencia en cada etapa del proyecto.
La visita de inspección demostró el compromiso de la UTEA con el desarrollo y fortalecimiento de una nueva infraestructura educativa, así como su dedicación a ofrecer instalaciones modernas y adecuadas para el beneficio de la comunidad estudiantil y académica en la región.
El Dr. Arévalo Mezarina constató el avance físico de la obra e impartió instrucciones para garantizar que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida.
Rector recibió información detallada del supervisor Ing. Franks Valenzuela Carrasco.