Convenio con la Red de Salud de Aymaraes

Apoyo a las prácticas pre profesionales en enfermería y estomatología

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración interinstitucional y fomentar el crecimiento académico y profesional en el ámbito de la salud, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y la Red de Salud de Aymaraes concretaron un convenio específico para las prácticas pre profesionales. La firma de este importante acuerdo tuvo lugar en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la UTEA y fue rubricado por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, y el CD Augusto Maldonado Chuchón, director de la Red de Salud de Aymaraes. Esta alianza estratégica, con una duración de tres años, tiene como objetivo primordial desarrollar actividades de formación durante el pregrado y el internado para estudiantes de las escuelas profesionales de Enfermería y Estomatología.

El acuerdo incluye la implementación de acciones de docencia-servicio e investigación en el ámbito de influencia de la Red de Salud de Aymaraes. Esto brindará a los estudiantes de la UTEA una valiosa experiencia práctica en el campo de la salud, a la par que contribuirá al fortalecimiento de los servicios de atención médica en la región.

La firma de este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica, la formación integral de los estudiantes y el servicio a la comunidad. Se espera que esta colaboración redunde en beneficios tangibles tanto para los futuros profesionales de la salud como para la población atendida por la Red de Salud de Aymaraes.

 

Firma de convenio con la Red de Salud de Aymaraes.

Convenio la Red de Salud de Aymaraes posibilitará acceder a las prácticas pre profesionales a estudiantes de las escuelas de Estomatología y Enfermería.

Ceremonia de colación de la Escuela de Posgrado

 Emotiva ceremonia contó con la presencia de familiares de los flamantes maestros

En el auditorio José María Arguedas, se llevó a cabo una conmovedora ceremonia de graduación de los nuevos magísteres de la Escuela de Posgrado. La ceremonia estuvo presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, acompañado del Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico, y del Mag. Alfredo Mariscal Zuniga, director de la Escuela de Posgrado.

Durante su intervención, el Dr. Arévalo Mezarina extendió sus felicitaciones a los graduados, destacando su esfuerzo y dedicación, y los alentó a continuar avanzando en su trayectoria profesional y personal. «Ustedes ahora forman parte de una comunidad de profesionales altamente cualificados, con la responsabilidad de contribuir al desarrollo de nuestro país», expresó. «Su formación les ha brindado las herramientas necesarias para realizar investigación de calidad, y es su deber utilizar ese conocimiento para generar soluciones a los problemas que aquejan a nuestro país.»

El evento contó con la presencia de familiares y amigos de los graduados, quienes mostraron su orgullo por los logros alcanzados por sus seres queridos.

Ceremonia de colación posgrado

Flamantes maestros egresados de la Escuela de Posgrado junto a las autoridades de la universidad.

 

Se unen UTEA, Corte Superior de Justicia y Colegio de Abogados

Impulsarán la capacitación y actualización jurídica en la región

Universidad Tecnológica de los Andes, Corte Superior de Justicia de Apurímac e Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac se unen para impulsar la capacitación y actualización jurídica en la región

En la sede de la Corte Superior de Justicia de Apurímac se llevó a cabo una importante reunión entre el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), el Dr. Arthur Tayro Tayro, presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, y el Abog. César Lazo Ponceca, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac.

En la reunión, las autoridades analizaron la realidad jurídica en la región de Apurímac y coincidieron en la necesidad de fortalecer la formación y actualización de los profesionales del derecho. Como resultado de la fructífera deliberación, se acordó impulsar la implementación de un programa de capacitación y actualización jurídica que tendrá como horizonte el año 2030.

Para concretar este ambicioso objetivo, las tres instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la redacción de los términos de referencia de un convenio tripartito. Este convenio permitirá la creación de un programa de especialización jurídica dirigido a los profesionales del derecho de la región, con el objetivo de brindarles las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del futuro.

El programa de capacitación y actualización jurídica estará diseñado para atender las necesidades específicas de los profesionales del derecho de Apurímac. Se espera que el programa contribuya a mejorar la calidad de los servicios jurídicos en la región, fortalecer el Estado de derecho y promover el acceso a la justicia.

La firma del convenio tripartito entre la UTEA, la Corte Superior de Justicia de Apurímac y el Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac marca un hito en la historia de la región. Este acuerdo permitirá aunar esfuerzos y recursos para construir un futuro más justo y próspero para Apurímac.

Reunión de coordinación UTEA, Corte Superior de Justicia y Colegio de Abogados.

Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, Dr. Arthur Tayro Tayro, presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac y el Abog. César Lazo Ponceca, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac.

UTEA y Red de Salud de Abancay suscriben convenios

Alianza permitirá acceso a las prácticas pre profesionales

La Magister Betty Escobar Hurtado, directora de la Red de Salud de Abancay y el Doctor Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, firmaron dos convenios que abrirán oportunidades para la realización de prácticas pre profesionales para los estudiantes de las escuelas profesionales de Enfermería, Estomatología y de distintos programas académicos.

La ceremonia de firma de estos convenios tuvo lugar en el auditorio de la Red de Salud de Abancay y contó con la participación de funcionarios de la Red de Salud, así como autoridades y directivos de la Universidad.

Esta alianza estratégica permitirá ampliar el acceso de los estudiantes que cursan los últimos ciclos de sus carreras e insertarse en la dinámica laboral y entrenarse en situaciones reales tanto en el campo clínico como en el administrativo.

La Magister Betty Escobar Hurtado expresó su entusiasmo por esta colaboración, destacando el impacto positivo que tendrá en la formación y desarrollo profesional de los estudiantes de Enfermería, Estomatología y de otros programas académicos de pregrado. Asimismo, el Doctor Humberto Arévalo Mezarina resaltó la importancia de estas prácticas pre profesionales para complementar la educación teórica con experiencias prácticas en entornos laborales reales.

Ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para garantizar el éxito de estas prácticas pre profesionales, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema de salud local y al desarrollo de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la salud, las ciencias sociales y la ingeniería.

Convenio UTEA y Red de Salud de Abancay

Importante alianza permitirá ampliar el acceso de estudiantes de la UTEA a las prácticas pre profesionales.

Convenio UTEA y Red de Salud de Abancay

La Mag. Betty Escobar Hurtado, directora de la Red de Salud de Abancay, junto al Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA y la Dra. Gilda Loayza Rojas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, luego de la firma de los convenios.

Feria informativa dirigida a la comunidad uteina

El evento fue organizado por Indecopi Apurímac

Gran éxito de la Feria de Información al Consumidor, organizada por el Instituto de la Competencia y de la Propiedad Intelectual INDECOPI Apurímac. El evento se llevó a cabo en el campus universitario, con la participación entusiasta de estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria.

La feria tuvo como objetivo principal proporcionar a los asistentes una amplia información sobre sus derechos como consumidores, así como ofrecer orientación y asesoramiento sobre cómo ejercer estos derechos de manera efectiva. Para lograr este objetivo, se instalaron diversos módulos informativos, donde recibieron información detallada sobre temas relacionados con los derechos del consumidor.

Lo más destacado del evento fue la presencia de funcionarios de distintas instituciones encargadas de supervisar la prestación de bienes y servicios y velar por la protección de los derechos del consumidor.

Feria informativa por día del consumidor.

Feria informativa por día del consumidor.

Rector de la Universidad supervisa avance de trabajos en el campus Cusco

Impartió instrucciones para garantizar se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida

El Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), Dr. Humberto Arévalo Mezarina, junto con el CPC Donato Ccoicca Aiquipa, director general de Administración y Finanzas, y el subdirector de Proyectos y Obras, Ing. Washington Soto Moreyra, llevaron a cabo una visita de inspección a la filial Cusco con el objetivo de evaluar el progreso de los trabajos de construcción en el campus en dicha ciudad.

Durante la visita, se recibió información detallada por parte del residente de obra, Ing. Jonathan Serrano Guillén y del supervisor Ing. Franks Valenzuela Carrasco. La Dra. Orlinda Huisa Conchoy, directora de la Filial, y el Mag. Yury Rozas Dongo, administrador, también estuvieron presentes para proporcionar información del contexto y detalles adicionales sobre el proyecto.

El Dr. Arévalo Mezarina constató el avance físico de la obra e impartió instrucciones para garantizar que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida y cumplan con las normas que regulan los procesos constructivos, enfatizando la importancia de mantener altos estándares de calidad y eficiencia en cada etapa del proyecto.

La visita de inspección demostró el compromiso de la UTEA con el desarrollo y fortalecimiento de una nueva infraestructura educativa, así como su dedicación a ofrecer instalaciones modernas y adecuadas para el beneficio de la comunidad estudiantil y académica en la región.

Rector supervisa labores en el campus Cusco.

El Dr. Arévalo Mezarina constató el avance físico de la obra e impartió instrucciones para garantizar que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida.

Rector supervisa trabajos en el campus Cusco.

Rector recibió información detallada del supervisor Ing. Franks Valenzuela Carrasco.

 

Encuesta Estudiantil

Saludo por el Día Internacional de la Mujer

 

Mensaje por el Día Internacional de la Mujer

Estimadas estudiantes, docentes, investigadoras, administrativas y trabajadoras de la Universidad Tecnológica de los Andes:

En el Día Internacional de la Mujer, quiero expresarles mi más profundo reconocimiento y admiración por el rol fundamental que desempeñan en el desarrollo de nuestra universidad y de la sociedad en su conjunto.

A lo largo de la historia, las mujeres han luchado incansablemente por la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación, la participación política y la reivindicación de sus derechos. Su esfuerzo y tenacidad han sido claves para construir un mundo más justo e inclusivo.

En la Universidad Tecnológica de los Andes, las mujeres son pilares fundamentales del quehacer académico, científico y administrativo. Su talento, compromiso y creatividad son esenciales para el logro de nuestros objetivos institucionales.

En este día especial, quiero destacar algunos de los logros de las mujeres en nuestra universidad:

  • Más del 50% de la población estudiantil está conformada por mujeres.
  • Las mujeres ocupan cargos de liderazgo en las diferentes áreas de la universidad, incluyendo la docencia, la investigación y la gestión.
  • Las mujeres son protagonistas de importantes proyectos de investigación e innovación.
  • Las mujeres son agentes de cambio social y promotoras de la igualdad de género en la universidad.

Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. Es necesario seguir trabajando para eliminar las brechas de género que persisten en el ámbito educativo y laboral. Debemos promover una cultura de respeto e igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de género, lo que constituye un objetivo de nuestra gestión, en el cual no desmayaremos.

En este Día Internacional de la Mujer, les hago un llamado a todas las mujeres de la Universidad Tecnológica de los Andes a seguir adelante con su lucha por la igualdad y la justicia. Su participación activa es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, siguiendo el ejemplo de nuestra heroína Micaela Bastidas.

¡Juntos podemos construir un futuro mejor para todas las mujeres!

Muchas gracias.

 

Dr. Humberto Arévalo Mezarina

RECTOR

Curso Virtual «Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud»

Dirigido a docentes de ciencias de la salud

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) anuncia la realización del curso virtual “Estadística aplicada a las ciencias de la salud”, dirigido especialmente a docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud. El curso se desarrollará del 4 al 15 de marzo de 2024 de manera virtual.

Este curso, dirigido especialmente a docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud, tiene como objetivo proporcionar una sólida base teórica y práctica en el campo de la estadística, con énfasis en su aplicación en el ámbito de la salud.

El destacado docente universitario Carlos A. Marín R., especialista en estadística, diseño experimental, biometría y sistemas de información, será el encargado de impartir el curso. Con una vasta experiencia en el campo, el profesor Marín garantiza una capacitación de alta calidad que permitirá a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar técnicas estadísticas en sus investigaciones y proyectos relacionados con las ciencias de la salud.

El contenido programático del curso abarcará los siguientes temas: Introducción y metodología científica, Estadística descriptiva univariante y bivariante, Modelos de probabilidad y variables aleatorias, Inferencia estadística y técnicas de muestreo, Aplicación práctica de herramientas estadísticas en hojas de cálculo electrónicas. Los participantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con diversas herramientas y técnicas estadísticas, incluyendo la utilización de Microsoft Excel 2010 para el análisis de datos y la generación de gráficos y tablas resumen.

Este curso representa una invaluable oportunidad para el desarrollo profesional y académico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTEA, así como para fortalecer la capacidad investigativa en el campo de la salud.

 

Profesor universitario Carlos A. Marín R.

Revista de la UTEA ingresa al catálogo 2.0 de Latindex

Un logro en la calidad editorial y la indexación internacional

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) logró la inclusión de la revista científica Hatun Yachay Wasi en el Catálogo 2.0 de Latindex, el sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Este hito consolida el compromiso de la UTEA con la producción y difusión de conocimiento científico de alta calidad.

En abril de 2022, bajo la dirección del Vicerrectorado de Investigación, se implementó un nuevo proceso de edición y revisión científica, corrección de estilo y diagramación. El objetivo era mejorar la calidad de la revista y cumplir con los estándares de Latindex.

El éxito de este proceso se debe al trabajo conjunto del equipo editorial de la revista, investigadores de la UTEA y de otras instituciones nacionales e internacionales. Su conocimiento y experiencia fueron fundamentales para alcanzar este logro.

La inclusión en el Catálogo 2.0 de Latindex reconoce la excelencia de la producción científica de la UTEA y le da mayor visibilidad a nivel internacional. La revista será consultada por investigadores y académicos de todo el mundo, aumentando su impacto en la comunidad científica.

La UTEA se compromete a seguir trabajando para fortalecer su revista científica y mejorar aún más su calidad. Se implementarán estrategias para aumentar la frecuencia de publicación, incluir más artículos en inglés y promover la revista en congresos y eventos internacionales.

La indización de la revista en Latindex es un motivo de orgullo para la UTEA y la comunidad científica en general. Este logro demuestra el potencial de para producir investigación de calidad y contribuir al desarrollo del conocimiento científico en el ámbito internacional.

Revista de la UTEA ingresa al catálogo 2.0 de Latindex