Convocatoria N° 002-2022-UTEA-AU

Señores miembros de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes:

  1. Zenón Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA
  2. Ely Jesús Acosta Valer, Vicerrector Académico.
  3. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación
  4. Toribio Tapia Molina, Decano de la Facultad de Ingeniería
  5. Daniel Amilcar Pinto Pagaza, Docente Principal
  6. Luis Abraham Achahuanco Segovia, Docente Principal
  7. Bonifacio Robles Aguirre, Docente Principal
  8. Maricela Ochoa Guillén, Docente Asociado
  9. Sabino Pichihua Torres, Docente Asociado
  10. Paulina Fabiola Ascue Ramírez, Docente Asociado
  11. Uriel Carrión Herrera, Docente Asociado
  12. Angel Maldonado Mendivil, Docente Auxiliar
  13. Samuel Apaza Pari, Docente Auxiliar
  14. Jam Pool Farfán Ortiz, representante de los estudiantes
  15. Yorka Alexa Ruiz Barazorda, representante de los estudiantes
  16. Henry Ezequilla Barazorda, representante de los estudiantes
  17. Jhonatan Chipa Mamani, representante de los estudiantes
  18. Gloria Mamani Nina, representante de los estudiantes
  19. Albert Joandelt Tantalla Ugarte, representante de los estudiantes
  20. Rildo Becerra Velasque, representante de los estudiantes
  21. Margarita Yelinna Sánchez Montes, representante de los estudiantes
  22. Doris Chipa Lazaro, representante de los estudiantes
  23. Iris Ada Melgar Pacheco, representante de trabajadores no docentes

CIUDAD

Previo un cordial saludo, en mérito al Memorándum N° 0198-2022-UTEA-R, de fecha 20 de diciembre de 2022, remitido por el señor Rector y Presidente de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes Dr. Zenón Humberto Arévalo Mezarina, convoca a sesión ordinaria llevarse a cabo en forma virtual, conforme se indica a continuación:

FECHA     :  28 de diciembre de 2022.

HORA       :  09.00 a.m.

LUGAR    :  VIRTUAL (LINK se le proporcionará 15 minutos antes de la sesión)

AGENDA:

  1. Encargatura de las Decanaturas de Ciencias de la Salud y Ciencias Jurídicas Contables y Sociales.
  2. Aprobación de la Memoria Anual
  3. Otros

Abancay, 20 de diciembre del 202

 

Dr. Zenón Humberto ARÉVALO MEZARINA   

Rector

                                                    

Abog. Jiovanna ARCE DEL CASTILLO

Secretaria General

 

Ver Convocatoria Nro. 002-2022-UTEA-AU

Convocatoria para contratación de servicio de instalaciones eléctricas para campus Cusco

La Sub Dirección de Logística y Servicios Generales ha publicado la convocatoria para la contratación de servicios de mano de obra en el rubro de instalaciones eléctricas para el semisótano y techo del semisótano de la construcción del local académico de nuestra Filial en Cusco.

La solicitud de cotización, identificada como Nro. 172-2024, busca de profesionales y trabajadores altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en la ejecución de instalaciones eléctricas.

Los términos de referencia (TDR) detallados para esta convocatoria proporcionan orientación precisa sobre los requisitos y expectativas para los potenciales contratistas interesados en participar en este proceso de selección.

La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con la transparencia y la equidad en todos los procesos de contratación, e invita a los interesados a revisar detenidamente los TDR y presentar sus propuestas de acuerdo con los plazos establecidos.

Para obtener más información sobre esta convocatoria y acceder a los TDR completos, los interesados pueden comunicarse con la Sub Dirección de Logística y Servicios Generales a través de los siguientes números de teléfono: 970 666 168 y 960 451 808.

La presentación de propuestas se llevará a cabo en el local Puputi Nro. 224 de la filial Cusco y en la Av. Perú 700 de la sede Abancay hasta el miércoles 05 de junio de 2024, a las 05:00 p.m.

La universidad agradece de antemano el interés y la participación de todos los profesionales y empresas que deseen contribuir al éxito de este importante proyecto.

Descargar Solicitud de Cotización Nro. 172-2024

Taller: Desarrollando valores

Universidad fomenta valores institucionales a través de innovador Taller de Programación Neurolingüística.

Abancay, 23/08/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevó a cabo el taller «Desarrollando Valores: Identidad, Responsabilidad y Equidad con Programación Neurolingüística». El evento, diseñado específicamente para el personal docente y no docente de la institución, es un paso hacia adelante en el compromiso continuo de la Universidad por cultivar valores sólidos y una cultura enriquecedora.

El taller, organizado por la Subdirección de Recursos Humanos, ha sido un punto de encuentro donde los miembros del personal han tenido la oportunidad de explorar cómo la Programación Neurolingüística (PNL) puede contribuir a la comprensión y promoción de valores fundamentales en la vida universitaria y más allá. La inauguración oficial del taller tuvo lugar el miércoles 23, contando con la presencia del Vicerrector Académico, Dr. Ely Acosta Valer. En su discurso inaugural, destacó la relevancia de nutrir no solo el intelecto, sino también el carácter de los miembros de la comunidad universitaria.

El taller reunió a docentes y no docentes entusiastas, todos ellos deseosos de descubrir cómo la PNL puede ser una herramienta poderosa para abordar temas de identidad, responsabilidad y equidad en el contexto universitario. A lo largo de la sesión interactiva y dinámica, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar nuevas perspectivas y técnicas con el objetivo de fomentar valores sólidos y relaciones interpersonales saludables en su entorno.

La figura central en este taller fue el abogado Luis Kadagand Venero, master coach en Programación Neurolingüística, quien también es un distinguido profesional graduado de la Escuela Profesional de Derecho de nuestra propia Universidad, compartió su experiencia y conocimiento en PNL con los participantes.

La UTEA continúa su compromiso de fomentar un entorno enriquecedor y de crecimiento para su comunidad. El taller «Desarrollando Valores: Identidad, Responsabilidad y Equidad con Programación Neurolingüística» refleja este compromiso, ofreciendo a los participantes una oportunidad para explorar y fortalecer los valores fundamentales que sustentan la excelencia universitaria, también se llevarán a cabo en las filiales de Andahuaylas y Cusco.

Taller "Desarrollando valores en la UTEA"

Taller dirigido al personal docente y no docente de la UTEA. 

Reconocimiento al talento científico de docentes

VI Edición de Premios a la Investigación

Abancay, 20/10/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ha llevado a cabo con éxito la Ceremonia Virtual de la VI Edición de reconocimiento y estímulo a docentes que realizan investigación, un evento que celebra la dedicación y el esfuerzo de los académicos en el campo de la investigación científica. Organizado por la Dirección de Investigación de la universidad, esta ceremonia virtual reunió a destacados académicos y expertos en diversas disciplinas.

Este año, la UTEA ha honrado a sus docentes con una destacada producción científica en tres categorías principales: Artículos Científicos, Ponencias Científicas en Certámenes Internacionales y Publicaciones de Libros. Los docentes distinguidos no solo han contribuido significativamente al conocimiento en sus campos respectivos, sino que también han representado a la universidad en escenarios científicos internacionales.

En la categoría de Artículos Científicos, se han reconocido las investigaciones innovadoras que han sido publicadas en revistas científicas de alto impacto, mostrando el compromiso de los docentes con la excelencia académica y su contribución al avance del conocimiento en sus áreas de estudio.

Las Ponencias Científicas en Certámenes Internacionales han sido otro foco de reconocimiento, destacando la participación activa de los docentes en conferencias y simposios a nivel global. Estos eventos no solo proporcionan una plataforma para compartir conocimientos, sino que también posicionan a la universidad en el ámbito internacional.

Además, la categoría de Publicación de Libros ha honrado a aquellos académicos que han contribuido al mundo del conocimiento a través de obras publicadas que han ampliado las fronteras de la comprensión en sus respectivos campos.

Durante la ceremonia virtual, los docentes premiados fueron honrados con diplomas y estímulos económicos como reconocimiento a su dedicación y logros en el ámbito de la investigación científica. Los premiados expresaron su gratitud por el reconocimiento y reafirmaron su compromiso con la búsqueda del conocimiento y la innovación. La universidad se enorgullece de contar con un cuerpo docente tan dedicado y espera seguir apoyando y fomentando la investigación de alta calidad en el futuro.

Ceremonia de reconocimiento a docentes investigadores.

Captura de la ceremonia virtual de reconocimiento a docentes de la Universidad que realizan investigación.

Oportunidad Laboral

Visita a la Universidad de Tarapacá de Chile

Reunión con el Director de calidad Institucional de la UTA Dr. Julio Labraña y el Director Sergio Medina.El pasado 7 de diciembre visitó la Universidad de Tarapacá la delegación de la Dirección de Gestión de la calidad de la Universidad Tecnológica de Los Andes (UTEA), en Abancay, región de Apurímac, Perú. La visita fue gestionada por el Director de Internacionalización de la UTA Sergio Medina y Director de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UTEA, Eusebio Mamani.

La delegación encabezada por la Directora de Gestión de la calidad de UTEA Maricela Ochoa Guillén se reunió con el Director de calidad Institucional de la UTA Dr. Julio Labraña y el Director Sergio Medina, para intercambiar aspectos técnicos de los procesos de acreditación, certificación y licenciamiento institucional en cada Universidad, así como procesos de gestión de la calidad.

La Directora de Gestión de Calidad de UTEA, Maricela Ochoa, a nombre de la Dirección de Gestión de la Calidad agradeció amplia disposición a las inquietudes planteadas por el personal de las Direcciones: “Gracias a ello nos ha permitido conocer y valorar el trabajo desarrollado por la Universidad de Tarapacá, guardamos la esperanza de contar con vuestra presencia y estrechar lazos de hermandad entre ambas universidades y trabajar de manera conjunta en temas de calidad, investigación entre otros.”.

El director de calidad institucional de la Uta Dr. Julio Labraña señaló “la reunión que tuvimos con los representantes de aseguramiento de la calidad dela Universidad Tecnológica de los Andes, Perú, forma parte del esfuerzo general de consolidación de una internacionalización con perspectiva latinoamericana. A mi juicio, dicha colaboración es de vital importancia para garantizar la calidad de la educación y la investigación en ambos países, lo que sirve además como factor clave en el desarrollo de la Macro Región Sur Andina. Así, dado que muchos de los desafíos que enfrentamos en términos de calidad son compartidos entre instituciones, estas reuniones no pueden sino servir a este fin, propiciando una red internacional de aprendizaje continuo y recíproco”.

En tanto para el Director de Internacionalización de la UTA, Sergio Medina “esta visita se funda en la activación formal de nuestras redes internacionales, en ellas CRISCOS, y en torno a nuestra inserción en la Macrozona Centro sur Andina, encargo específico de nuestra autoridad y como un aspecto misional del quehacer de la UTA a consolidar en este período, con y junto a nuestras Universidades hermanas de Perú, Bolivia y el NOA Argentino, nos unen profundas redes de colaboración e intercambio académico y de movilidad estudiantil, así es que estamos muy contentos de este camino iniciado con UTEA de Perú”.

 

Fuente: https://www.uta.cl/index.php/2022/12/19

Se unen UTEA, Corte Superior de Justicia y Colegio de Abogados

Impulsarán la capacitación y actualización jurídica en la región

Universidad Tecnológica de los Andes, Corte Superior de Justicia de Apurímac e Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac se unen para impulsar la capacitación y actualización jurídica en la región

En la sede de la Corte Superior de Justicia de Apurímac se llevó a cabo una importante reunión entre el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), el Dr. Arthur Tayro Tayro, presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, y el Abog. César Lazo Ponceca, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac.

En la reunión, las autoridades analizaron la realidad jurídica en la región de Apurímac y coincidieron en la necesidad de fortalecer la formación y actualización de los profesionales del derecho. Como resultado de la fructífera deliberación, se acordó impulsar la implementación de un programa de capacitación y actualización jurídica que tendrá como horizonte el año 2030.

Para concretar este ambicioso objetivo, las tres instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la redacción de los términos de referencia de un convenio tripartito. Este convenio permitirá la creación de un programa de especialización jurídica dirigido a los profesionales del derecho de la región, con el objetivo de brindarles las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos del futuro.

El programa de capacitación y actualización jurídica estará diseñado para atender las necesidades específicas de los profesionales del derecho de Apurímac. Se espera que el programa contribuya a mejorar la calidad de los servicios jurídicos en la región, fortalecer el Estado de derecho y promover el acceso a la justicia.

La firma del convenio tripartito entre la UTEA, la Corte Superior de Justicia de Apurímac y el Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac marca un hito en la historia de la región. Este acuerdo permitirá aunar esfuerzos y recursos para construir un futuro más justo y próspero para Apurímac.

Reunión de coordinación UTEA, Corte Superior de Justicia y Colegio de Abogados.

Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, Dr. Arthur Tayro Tayro, presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac y el Abog. César Lazo Ponceca, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Apurímac.

III Informe bienal sobre la Realidad Universitaria

III Informe bienal sobre la Realidad Universitaria

🗓 Jueves 17 de marzo 2022, a las ⏰ 9:00 a.m.

Webinar internacional de presentación del Tercer Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú, que se realizará vía Facebook live (www.facebook.com/SuneduPeru) el día jueves 17 de marzo de 2022, a las 09:00 horas.

En esta oportunidad, se presentará la tercera edición, la misma que contiene mejoras e innovaciones altamente relevantes para el sistema universitario peruano. En efecto, esta edición, además del tratamiento de la situación de los estudiantes, docentes y egresados, así como del campo de la investigación, aborda el proceso de licenciamiento en la transformación de la oferta universitaria en el país.

Mayor información:

Chat institucional: www.sunedu.gob.pe (lunes a viernes de 08:30 a.m. – 04:30 p.m.)

Correo electrónico: consultas@sunedu.gob.pe ; atencion05@sunedu.gob.pe

Sunedu en línea: https://enlinea.sunedu.gob.pe/

 

 

Comunicado Nro. 022-2022

Reinicio de labores académicas y administrativas presenciales

La Universidad Tecnológica de los Andes, se dirige a la comunidad universitaria para hacer de su conocimiento que, con la finalidad de garantizar la culminación del semestre académico, la atención de distintos trámites que conllevan al otorgamiento de grados y títulos y brindar atención administrativa que requieren nuestros estudiantes y egresados, se ha dispuesto, a partir de la fecha, el reinicio de las labores académicas y administrativas en la sede Abancay, filial Andahuaylas y filial Cusco.

Abancay, 20 de diciembre de 2022

 

RECTORADO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

 

Ver Comunicado Nro. 022-2022

Curso Taller sobre Evaluación con Enfoque de Competencias

Dirigido al personal docente de la Universidad Tecnológica de los Andes

Ab. 21/11/19: Personal docente de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) participa en el
Curso Taller “Evaluación con enfoque de competencias” organizado por el Vicerrectorado Académico
y tiene una duración de dos días, del 21 al 22 de noviembre, la facilitadora es la Mag. Roxana García
Travi, especialista en programas de capacitación docente.

El Dr. Juan Wilfredo Soto Necochea, Vicerrector Académico, manifestó que el objetivo del curso es
que los docentes “aprendan a evaluar a los estudiantes en un modelo basado en competencias en
forma integral y objetiva, los docentes dispondrán de información y herramientas para diseñar
instrumentos de evaluación por competencias, articulándolo con el sílabo de las asignaturas que
regentan”.

El propósito de la UTEA es que el proceso enseñanza aprendizaje se desarrolle en mejores
condiciones para docentes y estudiantes, pues la educación basada en competencias busca generar
habilidades en los estudiantes para responder a demandas individuales y sociales y desempeñarse
de manera competitiva, por ello se pone una especial atención a la acción autónoma y al saber
hacer.

El curso centra sus acciones en torno a la experiencia del aprendizaje, proponiéndose brindar la
instrumentación adecuada que promueva el desarrollo del trabajo en el aula.

Oficina de Imagen Institucional