IV Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental: Un Espacio para la Innovación y el Desarrollo Sostenible

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales se preparan para llevar a cabo el IV Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental, un evento virtual que se realizará los días 3 y 4 de marzo.

Este encuentro académico, dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales del sector ambiental, tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los avances y soluciones más recientes en los campos de la tecnología, calidad y gestión ambiental. A través de la presentación de investigaciones innovadoras y relevantes, el Coloquio busca contribuir al desarrollo sostenible del país.

El IV Coloquio contará con la participación de destacados investigadores nacionales y extranjeros, quienes compartirán sus conocimientos y visiones sobre los desafíos ambientales actuales. Los temas a abordar abarcarán una amplia gama de tópicos, desde el cambio climático y la gestión de recursos hídricos hasta la contaminación ambiental y la economía circular.

Este evento representa una excelente oportunidad para que los estudiantes presenten sus trabajos de investigación, establezcan contactos con expertos en la materia y se inspiren en las últimas tendencias en investigación ambiental. Además, los asistentes podrán participar en paneles de discusión y talleres interactivos.

Para conocer la programación completa del evento y registrarse, te invitamos a descargar las bases de participación en https://goo.su/P3nfo

Emotivo homenaje en el Día del Contador Público

Participaron docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad

Abancay, 11/09/23

La Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró con gran entusiasmo el Día del Contador Público en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Auditorio José María Arguedas de nuestra institución. El evento contó con la presencia de la Mag. Maricela Ochoa Guillén, Directora de la Escuela Profesional de Contabilidad, el Dr. David Rufino Terrazas Estacio, Pas Rector de la Universidad, el Primer Regidor de la Municipalidad Distrital de Tamburco, CPC Kevin Chávez Saavedra y la Regidora de la Municipalidad Provincial de Abancay, CPC Gloria Sierra Mendoza, así como docentes y estudiantes de Contabilidad.

La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida del Mag. Luis Achahuanco Segovia, quien dio inicio al evento resaltando la importancia de esta celebración en honor a los profesionales de la contabilidad y su contribución fundamental al desarrollo económico y financiero de nuestra sociedad.

La Directora de la Escuela Profesional de Contabilidad, Mag. Maricela Ochoa Guillén, ofreció las palabras centrales del evento. En su discurso, destacó el papel esencial que desempeñan los contadores públicos en el sector público y privado, subrayando su responsabilidad en la generación de información financiera confiable y su contribución al crecimiento sostenible de las empresas y la economía en general. También expresó su gratitud a todos los presentes por su dedicación a esta noble profesión.

La cuota artística estuvo a cargo de talentosos artistas locales, Jack y su guitarra viajera, el Dúo Sisas y Erica Camposano, ofrecieron actuaciones que deleitaron al público asistente, quienes disfrutaron de lo mejor de su repertorio musical.

Como gesto de cortesía, el Dr. David Rufino Terrazas Estacio, ex rector de la UTEA, dirigió palabras de saludo en el vino de honor, brindando así un momento de camaradería y agradecimiento a todos los presentes por su apoyo y compromiso con la formación de futuros contadores públicos.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, señaló: “En esta fecha especial, celebramos y honramos la labor vital que los Contadores Públicos desempeñan en el ámbito de las finanzas, la contabilidad y la gestión empresarial. Su experiencia y conocimientos son esenciales en la toma de decisiones financieras y en el cumplimiento de las regulaciones fiscales, contribuyendo al crecimiento y la estabilidad económica de las organizaciones”.

Al referirse a los Contadores Públicos de la UTEA, manifestó: “Son un ejemplo de excelencia y dedicación en su campo. Su compromiso con la precisión, la ética y la responsabilidad profesional es un testimonio de los valores que promovemos en nuestra institución”.

Ceremonia de homenaje por el Día del Contador Público.

A la ceremonia de homenaje por el Día del Contador Público asistieron docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad.

 

Ceremonia de homenaje por el Día del Contador Público.

La Mag. Maricela Ochoa Guillén, Directora de la EP de Contabilidad, destacó el importante rol que cumplen los profesionales de la contabilidad en la sociedad, la empresa y el Estado.

Convocatoria a selección docente y jefe de práctica 2022-I y II

CONVOCATORIA A SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA

Semestres 2022-I y II

Convocatoria para selección de docentes y jefes de práctica, por contrato a tiempo completo y parcial, para la sede Abancay, filial Andahuaylas y filial Cusco de la Universidad Tecnológica de los Andes, para los semestres académicos 2022-I y 2022-II, aprobada mediante la RCU Nro. 1457-2022-UTEA-CU, que se llevará de acuerdo al siguiente cronograma:

CRONOGRAMA DE SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA
Publicación de la convocatoria y base para contrata de docentes y jefes de práctica 2022. Del 29 de junio al 11 de julio del 2022
Presentación de expedientes de postulación:

En Mesa de Partes de las sedes académicas de la UTEA.

Horario de atención: lunes a viernes

Abancay: 8:00 am a 1:00pm y 2:00pm a 3:30pm.Cusco:  8:00 am a 1:00pm y 3:00pm a 6:00pmAndahuaylas:  8:00 am a 1:00pm y 2:00pm a 3:30pm

Del 01 al 11 de julio del 2022
Instalación de la Comisión de Procedimiento para contrata. 12 de julio del 2022
Revisión de expediente, evaluación clase modelo, entrevista y selección en la Filial Cusco 12 al 16 de julio del 2022
Revisión de expedientes, evaluación clase modelo, entrevista y selección en la Sede Abancay. 12 al 16 de julio del 2022
Revisión de expedientes, evaluación clase modelo, entrevista y selección en la Filial Andahuaylas. 12 al 15 de julio del 2022
Publicación de resultados: Sede Abancay, Filial Cusco y Filial Andahuaylas 18 de julio del 2022

 

Convocatoria ver

Requisitos ver

Plazas ver

Bases ver

Formatos ver

Comunicado de centro de producción – Sobre certificados de (Idiomas Quechua Informática) Egresados de ALTA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil organiza el primer Coloquio Internacional en Investigación Científica en Ingeniería Civil

La Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de los Andes organiza el primer Coloquio Internacional en Investigación Científica de la carrera de Ingeniería Civil, un evento que promete ser un punto de encuentro para expertos, profesionales y estudiantes interesados en las últimas tendencias y avances en esta disciplina.

El coloquio se llevará a cabo el próximo 27 de enero, reuniendo a reconocidos expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en calidad de ponentes. Este evento representa una oportunidad única para fomentar el intercambio académico y la generación de ideas innovadoras en el campo de la ingeniería civil.

La organización de este importante encuentro responde al compromiso de la Universidad Tecnológica de los Andes con la promoción de la investigación científica y el fortalecimiento de la formación académica de sus estudiantes, reafirmando su liderazgo en el desarrollo académico y profesional de la región.

Los interesados en participar en el Coloquio Internacional pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

Denuncia el hostigamiento y acoso sexual

La Ley Universitaria establece como causal de destitución del docente el realizar conductas de hostigamiento sexual y actos que atenten contra la integridad y libertad sexual tipificados como delitos en el Código Penal.

Simulacro Nacional Multipeligro

Comunidad universitaria se une al Segundo Simulacro Nacional Multipeligro con el lema «Preparados y Organizados Evitamos Desastres»

Abancay, 15/08/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) se enorgullece de haber participado activamente en el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro bajo el lema «Preparados y Organizados Evitamos Desastres». En este ejercicio de vital importancia, estudiantes, docentes y no docentes de la comunidad universitaria se unieron para fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante peligros de origen natural o inducidos por la acción humana.

El simulacro, organizado y promovido por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), tuvo como objetivo principal elevar la conciencia y la preparación de todos los sectores de la sociedad en casos de emergencia. Esta iniciativa busca garantizar una respuesta eficiente y oportuna ante situaciones que pongan en riesgo la seguridad de la población y la infraestructura.

La participación entusiasta de la comunidad universitaria demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los miembros de la institución. Desde estudiantes hasta personal docente, todos jugaron un papel crucial en la realización del simulacro. La colaboración y el esfuerzo colectivo reafirman la importancia de estar preparados y organizados para afrontar posibles desastres.

Durante el simulacro, se pusieron en práctica las recomendaciones de evacuaciones y manejo de situaciones de emergencia. Esta actividad permite evaluar la capacidad de respuesta, identificar posibles áreas de mejora y reforzar la importancia de la formación en gestión de riesgos.

La UTEA reconoce la relevancia de participar en este tipo de ejercicios nacionales que fomentan la cultura de prevención y preparación. La preparación adecuada puede marcar la diferencia en la seguridad y el bienestar de toda la comunidad.

«Estamos sumamente orgullosos de la respuesta de nuestra comunidad universitaria en este simulacro», expresó el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad. «La seguridad y el bienestar de nuestros miembros son prioridades fundamentales, y eventos como este nos permiten evaluar y mejorar nuestros protocolos de respuesta ante posibles desastres.»

Simulacro Nacional Multipeligro.

El compromiso de los estudiantes se hizo evidente en su participación activa y su disposición para seguir las indicaciones del personal encargado de la coordinación del simulacro.

 

Transmisión del Segundo Simulacro Nacional Multipeligro.

 

Autorizan matrícula excepcional

COMUNICADO Nro. 003-2022

Tenemos a bien poner en conocimiento de la comunidad universitaria, que, el Vicerrectorado Académico mediante la Resolución Nro. 042-2022-UTEA-VRAC autoriza por única vez, para el jueves 17 de marzo (único día),  la ampliación del pago de matrícula extemporáneo con recargo para el semestre académico 2021-II, en la Sede Abancay y Filiales de Cusco y Andahuaylas, para los estudiantes ingresantes y regulares de las diferentes Escuelas Profesionales, a fin de que puedan realizar el pago y registro de matrícula en el sistema del Erpeduca, aclarando que después de esta fecha no se aceptará ninguna petición.

Se recuerda que el último día de registro de matrícula es el viernes 18 de marzo.

Los estudiantes podrán realizar sus pagos en agencias y agentes del BCP, en caja de la UTEA de la sede Abancay o Filiales o en la plataforma erpeduca en la opción “Pagos en línea”.

Abancay, 15 de marzo de 2022

VICERRECTORADO ACADÉMICO

 

Ver comunicado Nro. 003-2022

Asesoría en redacción de artículos científicos

Dirigido a docentes y estudiantes con trabajos de investigación concluidos

Ab. 29 marzo 2023

Con participación de estudiantes y docentes que cuentan con trabajos de investigación concluidos se llevó a cabo la asesoría personalizada en redacción de artículos científicos para la publicación en la Revista de Investigación Científica “Hatun Yachay Wasi”, organizado por la Dirección de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA). La facilitadora de la asesoría fue la Mag. Aydeé Espinoza Palomino y los asesores Dr. Luis Alberto Taramona Ruiz y Dra. Nayka Díaz Weber, la actividad inició a las 9 de la mañana y concluyó a las 6 de la tarde.

En el evento se brindó orientaciones metodológicas y técnicas de la redacción científica, se revisó el estado actual de los trabajos de investigación de estudiantes y docentes de pre y posgrado. Se instruyó sobre el esquema del artículo científico para ser publicado en la revista Hatun Yachay Wasi.

Asesoría en redacción de artículos científicos a estudiantes y docentes.

La Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, señaló que “la Dra. Naika Díaz continuará brindando asesoría, de lunes a viernes, hasta la publicación de los artículos en la revista científica… Ocurre que proyectos de investigación de gran calidad, no van más allá de los reportes de resultados que quedan a disposición del repositorio digital y es precisamente esta situación la que origina la necesidad de tener que fomentar en los docentes y estudiantes capacidades necesarias para divulgar sus conocimientos y los resultados de sus trabajos de forma adecuada y en la revista de investigación de la UTEA. La asesoría pretende, además, generar un espacio para el intercambio de experiencias en torno a la redacción del artículo científico y la divulgación científica”.

El equipo organizador de la asesoría es liderado por la Dra. Carolina Soto Carrión (Vicerrectora de Investigación) es secundado por la Mag. Aydeé Espinoza Palomino (Directora de Investigación), contando con el apoyo del equipo conformado por Flor Buitrón Contreras, José Núñez Corrales y Kony Nathali Torrez Conza.

Asesoría en redacción de artículos científicos para ser publicados en la revista «Hatun Yachay Wasi»

 

Encuentro Universitario Tributario y Aduanero