Comunicado Nro. 001-2022 Suspensión temporal de actividades presenciales

COMUNICADO Nro. 001-2022

SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES

Se comunica a los estudiantes y público en general de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), frente al crecimiento de casos Covid-19 como consecuencia de la tercera ola y las recomendaciones de la Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental, se ha dispuesto la suspensión de labores presenciales, en la sede Abancay, a partir del viernes 21 de enero de 2022 al jueves 27 de enero de 2022, periodo en el cual el personal que labora en las unidades académicas y dependencias administrativas cumplirán trabajo remoto, así mismo se ha dispuesto la fumigación y desinfección de todo el campus universitario.

Se garantiza el normal desarrollo de las sesiones virtuales.

Para la recepción de documentos se ha habilitado Mesa de Partes Virtual, en el siguiente enlace: https://utea.edu.pe/tramite-documentario/

Rogamos la comprensión de la comunidad universitaria por esta obligada paralización de actividades, medida que se adopta en defensa y protección de la salud de todos.

  

Abancay, 20 de enero de 2022

 

RECTORADO

 

Ver comunicado pdf

Comunicado 001-2022

Emotivo homenaje en el Día del Contador Público

Participaron docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad

Abancay, 11/09/23

La Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró con gran entusiasmo el Día del Contador Público en una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Auditorio José María Arguedas de nuestra institución. El evento contó con la presencia de la Mag. Maricela Ochoa Guillén, Directora de la Escuela Profesional de Contabilidad, el Dr. David Rufino Terrazas Estacio, Pas Rector de la Universidad, el Primer Regidor de la Municipalidad Distrital de Tamburco, CPC Kevin Chávez Saavedra y la Regidora de la Municipalidad Provincial de Abancay, CPC Gloria Sierra Mendoza, así como docentes y estudiantes de Contabilidad.

La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida del Mag. Luis Achahuanco Segovia, quien dio inicio al evento resaltando la importancia de esta celebración en honor a los profesionales de la contabilidad y su contribución fundamental al desarrollo económico y financiero de nuestra sociedad.

La Directora de la Escuela Profesional de Contabilidad, Mag. Maricela Ochoa Guillén, ofreció las palabras centrales del evento. En su discurso, destacó el papel esencial que desempeñan los contadores públicos en el sector público y privado, subrayando su responsabilidad en la generación de información financiera confiable y su contribución al crecimiento sostenible de las empresas y la economía en general. También expresó su gratitud a todos los presentes por su dedicación a esta noble profesión.

La cuota artística estuvo a cargo de talentosos artistas locales, Jack y su guitarra viajera, el Dúo Sisas y Erica Camposano, ofrecieron actuaciones que deleitaron al público asistente, quienes disfrutaron de lo mejor de su repertorio musical.

Como gesto de cortesía, el Dr. David Rufino Terrazas Estacio, ex rector de la UTEA, dirigió palabras de saludo en el vino de honor, brindando así un momento de camaradería y agradecimiento a todos los presentes por su apoyo y compromiso con la formación de futuros contadores públicos.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, señaló: “En esta fecha especial, celebramos y honramos la labor vital que los Contadores Públicos desempeñan en el ámbito de las finanzas, la contabilidad y la gestión empresarial. Su experiencia y conocimientos son esenciales en la toma de decisiones financieras y en el cumplimiento de las regulaciones fiscales, contribuyendo al crecimiento y la estabilidad económica de las organizaciones”.

Al referirse a los Contadores Públicos de la UTEA, manifestó: “Son un ejemplo de excelencia y dedicación en su campo. Su compromiso con la precisión, la ética y la responsabilidad profesional es un testimonio de los valores que promovemos en nuestra institución”.

Ceremonia de homenaje por el Día del Contador Público.

A la ceremonia de homenaje por el Día del Contador Público asistieron docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad.

 

Ceremonia de homenaje por el Día del Contador Público.

La Mag. Maricela Ochoa Guillén, Directora de la EP de Contabilidad, destacó el importante rol que cumplen los profesionales de la contabilidad en la sociedad, la empresa y el Estado.

XX Formación virtual en E-learning avanzado

XX Formación virtual en E-learning avanzado
Estrategias educativas
La Universidad Católica de Ávila, España, desde junio de 2020 ha formado en e-learning a más de 70.000 profesores de todo el mundo a través de dos seminarios complementarios, el “Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios” y el “Seminario virtual de e-learning avanzado. Estrategias educativas”. En estos dos programas se ha sintetizado las claves de la educación virtual y las pautas para enfocar adecuadamente un curso con esta metodología.
El acceso al seminario es completamente gratuito. Si está interesado, debe solicitar acceso a través de la web:
Los docentes de la Universidad Tecnológica de los Andes, interesados pueden participar en las charlas que deseen y, si asisten a 4 de las 5 sesiones, podrán solicitar un certificado virtual de asistencia emitido por la Universidad Católica de Ávila.

Resultados de evaluación de propuestas para servicio de repintado de fachadas del campus en Abancay

La Sub Dirección de Logística y Servicios General informa a la comunidad universitaria y al público en general los resultados de la evaluación de propuestas para el servicio a todo costo de pintura exterior del campus universitario, ubicado en la sede Abancay, correspondiente a la Solicitud de Cotización N° 309-2024.

El proceso de selección, en el cual participaron 11 postores, fue llevado a cabo de manera rigurosa por el comité evaluador, que revisó cada propuesta de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria. Luego de una exhaustiva evaluación, se desestimaron las propuestas incompletas, así como aquellas cuyo costo no se aproximaba al promedio ofertado, garantizando así la transparencia y eficiencia en el uso de recursos para este proyecto de mejora de infraestructura.

Como resultado de esta evaluación, el comité ha seleccionado a los siguientes postores para una entrevista final:

  • Faqyd Contratistas Generales EIRL
  • Constructora y Consultora Jual Huascarán EIRL
  • Luis Prudencio Monzón Huacre
  • Edwin D. Cáceres Contreras

Se invita a los postores seleccionados a presentarse en la entrevista, programada para las 14:30 horas del día de hoy, jueves 31 de octubre, en la Dirección General de Administración y Finanzas, ubicada en el módulo administrativo del campus universitario de la Av. Perú, donde se dará inicio a la fase final de evaluación.

Ver Resultados

UTEA celebra éxito en Juegos Deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selecciones participarán en juegos macrorregionales de Arequipa

Abancay, 23/10/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) vivió un momento de gran orgullo y celebración en la ceremonia de premiación de las selecciones que participaron en los juegos deportivos universitarios Apurímac 2023, organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP). La premiación, que tuvo lugar en las instalaciones de nuestra universidad, reunió a destacadas personalidades, incluyendo al Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, al Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), y al Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico de la UTEA, junto con otros directivos de ambas instituciones.

Los equipos representativos de la UTEA demostraron un rendimiento excepcional en diversas disciplinas, asegurando un lugar en los juegos macrorregionales de Arequipa. Durante la ceremonia, se entregaron trofeos y se impusieron las medallas correspondientes a los seleccionados de las disciplinas de fútbol varones (segundo lugar), futsal varones (segundo lugar), futsal femenino (primer lugar), basketball varones (segundo lugar) y basketball femenino (primer lugar). Además, los equipos de voleibol, tanto en la categoría femenina como masculina, se alzaron con el trofeo de campeones.

La entrega de trofeos y medallas estuvo a cargo de las autoridades de ambas universidades, quienes elogiaron el espíritu deportivo y el esfuerzo demostrado por los atletas a lo largo de la competencia. En las palabras de bienvenida, el Dr. Acosta Valer, Vicerrector Académico de la UTEA, destacó la dedicación y el deportivismo exhibidos por los equipos durante los juegos universitarios. El Dr. Pinto Pagaza, Rector de la UNAMBA, expresó su agradecimiento a la UTEA por la impecable organización del campeonato regional.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, concluyó el evento felicitando a los organizadores del campeonato y brindando un reconocimiento especial a los deportistas por su entrega y pasión al defender los colores de nuestra institución. Esta victoria es un testimonio del compromiso continuo de la Universidad con la excelencia en el deporte universitario y la formación integral de sus estudiantes.

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección femenina de vóleibol logró coronarse campeona de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección masculina de vóleibol campeón de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección de Futsal clasificó en segunda ubicación a los Juegos deportivos Universitarios de la macrorregional de Arequipa.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección femenina de Futsal, Campeona de los Juegos Deportivos Universitarios de Apurímac 2023.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección de Fútbol, subcampeón de los Juegos Deportivos Universitarios de Apurímac 2023.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección de Básquetbol, subcampeón de los Juegos Deportivos Universitarios de Apurímac 2023.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Selección femenina de Basquetbol, Campeona de los Juegos Deportivos Universitarios de Apurímac 2023.

 

Premiación de los Juegos deportivos Universitarios Apurímac 2023

Deportistas uteinos que representarán a la región de Apurímac en la macrorregional de Arequipa.

 

AMPLIAN POSTULACION HASTA 20 DE Agosto de 2021

Entrega del primer desembolso a ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024

En ceremonia realizada en la sala de sesiones del Consejo Universitario, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) entregó el primer desembolso a los ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024, convocado por la Dirección de Investigación de la universidad.

Los beneficiarios, estudiantes, egresados y docentes de los niveles de pregrado y posgrado, recibieron el apoyo financiero con entusiasmo y compromiso para desarrollar sus proyectos de investigación, enfocados en generar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales en diversas áreas del conocimiento.

Durante la ceremonia, la Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, destacó la calidad y pertinencia de los proyectos presentados, expresando su reconocimiento a los ganadores de las distintas categorías. “Este concurso refleja el talento y la dedicación de nuestra comunidad universitaria en su esfuerzo por aportar al avance científico y al desarrollo social,” afirmó.

Los concursos de proyectos de investigación, promovidos por el Vicerrectorado de Investigación, constituyen un eje clave en la misión de la UTEA para impulsar el avance científico y tecnológico. Estas iniciativas no solo fortalecen las habilidades investigativas de los participantes, sino que también buscan aportar al desarrollo regional y nacional mediante propuestas creativas y sostenibles que respondan a los desafíos actuales.

Ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024 reciben el primer desembolso, reafirmando su entusiasmo por desarrollar propuestas que impacten positivamente en la sociedad.

La Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, junto a los participantes en el Concurso de Proyectos de Investigación 2024.

 

Concluyó Foro Internacional sobre Calidad Universitaria

El Foro contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la calidad educativa

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ha concluido con éxito el I Foro Internacional «La calidad es el camino para el crecimiento de la universidad», organizado por la Dirección de Gestión de la Calidad de la institución. El evento se llevó a cabo de manera virtual los días 22 y 23 de noviembre, reuniendo a destacados expertos y profesionales comprometidos con la excelencia educativa.

El Foro contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la calidad educativa. Entre ellos se encontraban la Dra. Noemí Zuta Arriola, Jefa de la Oficina de Calidad de la Universidad Nacional del Callao; el Dr. Jorge Tello Coello, Director de la Dirección de Desarrollo Estratégico del Instituto Nacional de Calidad (INACAL); el Mag. David Alejandro Gutiérrez Sánchez, Jefe de la Unidad de Capacitación de los CIEES de México; el Dr. Pedro Angulo Herrera, Jefe de la Oficina de Calidad Académica y Acreditación (OCAA) de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Consultor de Kaizen Certification; la Mag. Miriam Mercedes Aliaga Valladares, Especialista de Autoevaluación del SINEACE; el Dr. Freddy Benavides Núñez, Director del Centro de Evaluación de Competencias Educagénesis, certificado por CONOCER de México; y la Ing. Giselle Jo Insúa, Ingeniera de Industrias Alimentarias de la UNALM, Consultora en Procesos de Implementación ISO 9001:2015 y Especialista del Instituto para la Calidad de la PUCP.

En la ceremonia de clausura, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, expresó su sincera felicitación a los expositores por el elevado nivel de las ponencias y su extraordinario desempeño a lo largo de los dos días del Foro. En reconocimiento a su destacada participación, se procedió a la lectura de las resoluciones 277 y 278-2023-UTEA-R, con las cuales se efectúa un reconocimiento público a los expositores.

El Dr. Arévalo Mezarina subrayó que el único camino por el cual transitan las universidades es el de la calidad y la mejora continua, destacando el compromiso de la UTEA en fortalecer estos principios fundamentales en su quehacer educativo.

 

El Foro contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la calidad educativa.