Ceremonia de Colación setiembre 2022

La Unidad de Grados y Títulos comunica que, la Ceremonia de Colación se realizará de manera presencial en la sede Abancay el 16 de setiembre en el auditorio José María Arguedas. En la filial Andahuaylas el 20 de setiembre en el campus Ccoyahuacho y en la filial Cusco el 21 de setiembre en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco.

 

Colación 16 de setiembre (Sede Abancay). Ver listado

Colación 20 de setiembre (Filial Andahuaylas). Ver listado

Colación 21 de setiembre (Filial Cusco). Ver listado

La fecha de colación en la filial Cusco ha sido adelantada para el 21 de setiembre, debido a la disponibilidad del auditorio.

 

Para mayor información comunicarse a central 083 321559, anexo124

Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes).

Sunedu archiva supervisión a la UTEA

Sobre elección de autoridades y representantes a los órganos de gobierno 

La Dirección de Supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU, luego de una minuciosa investigación determinó archivar la supervisión seguida a la Universidad Tecnológica los Andes sobre la ejecución de las acciones necesarias para garantizar la continuidad del funcionamiento de la Asamblea Universitaria durante el 2020 y 2021, observando el marco normativo previsto por la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

La decisión de archivar la supervisión fue tomada en atención al Informe de Resultados Nro. 0055-2023-SUNEDU/02-13, que se sustenta en un análisis técnico y legal de los hechos verificados durante la supervisión.

El informe de supervisión, sobre el proceso electoral conducido por el Comité Electoral Universitario CEU, indica que, en el marco de su facultad de organización, conducción y control, descritos en el literal d) del artículo 118 del Estatuto, determinó la modalidad de elección mediante el sistema privado de Voto Virtual Electrónico No Presencial de VVENP, con arreglo a lo previsto en el Reglamento de Elecciones.

Respecto de la participación de la Oficina Nacional de Procesos electorales – ONPE, indica que, que si bien la Universidad, conforme con su autonomía, en el artículo 117 de su Estatuto estableció como función de la ONPE brindar ayuda y soporte técnico para el desarrollo de todo proceso electoral con la finalidad de garantizar la transparencia de la elección; su participación parcial no invalida el desarrollo y resultados del acto de sufragio. En efecto, el alcance de dicha obligación prevista en el marco normativo, se circunscribe a realizar las gestiones con la ONPE para que este preste su asistencia técnica, más no a garantizar su participación.

En ese contexto, señala la Dirección de Supervisión, resulta pertinente, luego de un conjunto de actos de investigación y supervisión, sobre el cumplimiento de las obligaciones exigibles a los administrados, bajo un enfoque de cumplimiento normativo, de prevención y gestión del riesgo, así como de la tutela de los bienes jurídicos protegidos, procede con archivar la supervisión.

Con el archivamiento, queda claro que la elección de autoridades y representantes ante los órganos de gobierno de la Universidad Tecnológica de los Andes se desarrollaron ajustados a la normatividad vigente, por lo que siempre gozaron de reconocimiento, legalidad y legitimidad.

Estudiantes de Lucre visitaron instalaciones de la universidad

Fueron recibidos por nuestro rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina 

Hemos recibido con gran beneplácito a la Promoción de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez del distrito de Lucre, provincia de Aymaraes. Bajo la responsabilidad del Profesor Oscar Joel Coila Mamani, los estudiantes visitaron las aulas, centro de convenciones, laboratorios de ingeniería y los de estomatología, donde experimentaron la sensación de ser estudiantes universitarios. Agradecemos la grata visita a Abel Ayquipa Vílchez, Juan Ñahue Yalli, Andair Guillen Bravo, Geonella Quispe Achata, Giersa Bravo Barrientos, Rossy Onton Tello, Reyna Quispe Talle, Roxany Reynada Hidalgo.

Ha sido una gran oportunidad donde el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, para saludar esta grata visita haciendo la invitación para todas las promociones de educación secundaria para visitar la universidad decana de Apurímac, para consolidar su proceso de formación profesional.

Los docentes y responsables de os laboratorios se mostraron muy contentos por la visita y manifestaron que las visitas continuarán y serán dinámicas y participativas, la UTEA abre sus puertas a más y nuevos espacios de los estudiantes del nivel secundario que buscan ingresar a la universidad.

Ceremonia de colación febrero de 2023

La Unidad de Grados y Títulos comunica que, la Ceremonia de Colación se realizará de manera presencial en la sede Abancay los días 10 y 13 de febrero en el auditorio José María Arguedas. En la filial Cusco el 15 de febrero en el auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco y el 17 de febrero en la filial Andahuaylas, en el campus Ccoyahuacho. 

Colación 10 de febrero (Sede Abancay). Ver listado

Colación 13 de febrero (Sede Abancay). Ver listado

Colación 15 de febrero (Filial Cusco). Ver listado

Colación 17 de febrero (Filial Andahuaylas). Ver listado

 

Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124

Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.

Colación junio y julio

Nos complace anunciar las fechas de las ceremonias de colación que se celebrarán tanto en nuestra sede principal como en nuestras filiales, eventos académicos emotivos que marcan la culminación de los estudios y el inicio de una nueva etapa profesional para nuestros graduandos.

Las fechas programadas son las siguientes:

Sede Abancay: 28 de junio
Filial Cusco: 02 de julio
Filial Andahuaylas: 05 de julio

Durante estas ceremonias, nuestros graduandos recibirán el tan anhelado grado académico de bachiller y prestarán juramento a su título profesional. Este logro representa años de esfuerzo, dedicación y sacrificio. La presencia de compañeros, familiares y autoridades universitarias convertirá este evento en una experiencia inolvidable.

Para la UTEA, la ceremonia de colación es motivo de gran orgullo y satisfacción. Nos enorgullece formar profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo de la sociedad, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia académica y el éxito de nuestros estudiantes.

Felicitamos sinceramente a nuestros graduandos por su perseverancia y dedicación, y les auguramos un futuro lleno de éxitos y oportunidades.

Sede Abancay Listado

Filial Cusco Listado

Filial Andahuaylas Listado

Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124, o al 970 639 067

Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.

Convocatoria a proveedores para adquisición de acero corrugado para Filial Cusco

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) informa el inicio de la convocatoria para la adquisición de acero corrugado destinado al proyecto de construcción del nuevo local académico institucional en la UTEA Filial Cusco.

La adquisición de los siguientes tipos de acero corrugado, de acuerdo con las especificaciones detalladas, es necesaria para el avance de la construcción:

Acero corrugado 1/4″

Acero corrugado 3/8″

Acero corrugado 1 /2″

Acero corrugado 5/8″

Acero corrugado 3/4″

Acero corrugado 1″

Los proveedores interesados en cotizar este suministro están invitados a revisar los términos de la solicitud de cotización N° 051 y presentar sus propuestas en sobre cerrado y lacrado. La presentación de propuestas debe realizarse en la Mesa de Partes de la Filial Cusco, ubicada en Calle Puputi Nº 224. Cualquier consulta puede realizarse a través de los siguientes números: 960 451 808 y 970 666 168.

La fecha límite para la entrega de propuestas es el jueves 7 de marzo de 2024, hasta las 05:00 pm. Es importante destacar que las propuestas deben ser entregadas en sobre cerrado y lacrado por la oficina de Mesa de Partes de la Filial Cusco para garantizar la transparencia del proceso.

Una vez adjudicado el contrato, el proveedor seleccionado deberá entregar el acero corrugado en la obra conforme al requerimiento establecido para cada fase de los trabajos.

La UTEA agradece el interés y la participación de los proveedores en este proceso, que contribuirá al éxito del proyecto de construcción en la Filial Cusco y al cumplimiento de los objetivos institucionales.

Descargar los términos de referencia:  Cotización N° 051-2024

 

Conferencias en la UTEA «Emprende, Empresa y Financiamiento”

Inauguran ciclo de conferencias de los “Viernes Contables”

Organizada por la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes, el viernes último, se realizó la conferencia denominada: Emprende, Empresa con Financiamiento.

La primera conferencia, estuvo a cargo del Ing. Jacinto Barreto Noblega, Gerente Regional de la Caja Cusco. La segunda, por el CPC. Jorge Álvarez Acosta, Jefe de Productos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito los Andes Cotarusi, y la tercera conferencia por el CPC. Wilfredo Michell Soria Peña, representante de Scotiabank, responsable de Negocios PYME. El objetivo del evento fue dar a conocer a los estudiantes y público en general, los distintos modos de apalancamiento financiero que existen en el mercado y las formas de financiamiento para aumentar la cantidad de capital de trabajo destinados a cualquier tipo de empresa mediana, pequeña o micro.

Los conferencistas concordaron en la importancia de utilizar mayores capitales de trabajo en función a la empresa nueva o en funcionamiento, los que generarán mayor número de personal, diversificación de la producción, mayores mercados.

La Mag. Yusmarly Rivera Olazabal, organizadora del evento académico y docente del curso de Contabilidad Financiera, ofreció las palabras de bienvenida, mientras que el Director de la Escuela Profesional de Contabilidad, Dr. David R. Terrazas Estacio, inauguró el ciclo de conferencias de los “Viernes Contables” con “Emprende, Empresa con Financiamiento”.

Unidad de Imagen Institucional

Charla virtual sobre prevención de la violencia contra la mujer

La Dirección de Bienestar Universitario, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, organizó la Charla Virtual «Prevención de la violencia contra la mujer» dirigida al personal docente y no docente de la UTEA, teniendo como expositoras a la Lic. Helen Jessie Santiago Inca y a la Abog. Chavela Rivas Villafuerte, especialistas del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Abancay.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad, en la inauguración del evento, manifestó que: “Las luchas reivindicativas de las mujeres en el mundo no acaban, es un proceso continuo que debemos apoyar. El 8 de marzo es un día que conmemora los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y se recuerda la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos”.

Las especialistas coincidieron al manifestar que los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Procuran la recuperación del daño sufrido, brindan orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica y asistencia social. El programa está dirigido a todas las personas afectadas por violencia familiar y sexual en su ámbito de responsabilidad, sin importar condición social, edad o sexo.

El Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, al clausurar el evento, destacó la labor que cumplen las mujeres en la familia y en la sociedad; por su dedicación y lealtad son el ejemplo a seguir.

 

 

Solicitud de Cotización N° 309-2024 para el repintado de fachadas en la sede Abancay

La Sub Dirección de Logística y Servicios Generales de la Universidad Tecnológica de los Andes ha emitido la Solicitud de Cotización N° 309-2024, con el objetivo de contratar servicios para el repintado de las fachadas exteriores del campus universitario en la sede Abancay.

Este proceso de contratación busca contar con los servicios de un contratista o empresa especializados que realicen el repintado a todo costo, conforme a los términos establecidos en los documentos del proceso. La convocatoria está abierta a todas las empresas interesadas, quienes deberán presentar sus propuestas en sobre cerrado, cumpliendo con los requisitos indicados en los términos de referencia.

Las propuestas deben ser entregadas a través de la mesa de partes de la sede Abancay, ubicada en Av. Perú N° 700, hasta el miércoles 30 de octubre de 2024, a las 3:30 p.m. El proceso se desarrollará de acuerdo con las normativas vigentes, garantizando la transparencia y competitividad de los participantes.

Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 934 526 051 o 960 451 808.

Descargar Solicitud de Cotización N° 309-2024

¡Celebramos el éxito de nuestra egresada Luzmila Muje Pariona, primer puesto regional en el SERUMS 2025-I!

Andahuaylas, 14 de abril de 2025. En la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), sentimos una profunda alegría y un inmenso orgullo por el extraordinario logro de nuestra egresada de la Escuela Profesional de Enfermería de la filial Andahuaylas, Lic. Luzmila Muje Pariona, quien ha obtenido el primer puesto a nivel de la región Apurímac en la reciente evaluación para el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-I, enfermería.

La destacada puntuación de 14.60 alcanzada por Luzmila en este competitivo concurso convocado por el Ministerio de Salud (MINSA) es un claro testimonio de su dedicación, esfuerzo y la sólida formación académica que le brindamos en nuestra casa de estudios. Este resultado nos llena de satisfacción y reafirma la calidad de la educación que impartimos en nuestra Escuela Profesional de Enfermería en Andahuaylas.

El SERUMS, con su noble objetivo de llevar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables y de menor desarrollo de nuestro país, representa una oportunidad crucial para que nuestros egresados contribuyan significativamente al bienestar de la sociedad. La participación de profesionales como Luzmila en zonas rurales y urbano-marginales es fundamental para mejorar el acceso y la equidad en la salud. Además, el SERUMS es un paso esencial en su desarrollo profesional, abriéndoles las puertas al sector público y a futuras especializaciones.

Desde la UTEA, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a Luzmila Muje Pariona por este trascendental éxito. Su logro no solo enaltece a su escuela y a nuestra universidad, sino que también inspira a nuestros estudiantes actuales y futuros a perseguir la excelencia y a comprometerse con el servicio a la comunidad.

Estamos convencidos de que Luzmila demostrará la calidad de la formación UTEA en su labor dentro del SERUMS y le deseamos el mayor de los éxitos en esta importante etapa de su vida profesional. Su dedicación es un ejemplo para todos nosotros.

¡Orgullo UTEA en Apurímac! Nuestra egresada de Enfermería Andahuaylas, Luzmila Muje Pariona, alcanza el primer puesto regional en el SERUMS 2025-I. Su dedicación y excelencia son un ejemplo para toda nuestra comunidad universitaria.