En un acto académico de gran trascendencia, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevó a cabo la ceremonia de adjudicación de plazas de internado en salud, realizado en el auditorio José María Arguedas.
La actividad contó con la participación del Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico; la Dra. Gilda Loayza Rojas, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Mag. Danilo Hurtado, director de la Escuela Profesional de Enfermería; el Dr. Carlos Monteagudo Gonzales, director regional de Salud de Apurímac; la Mag. Elizabeth Saavedra Utani Coordinadora de Capacitación e Investigación de la Dirección Regional de Salud (DIRESA); el Mag. Arturo Camacho Salcedo, director de la Escuela Profesional de Estomatología; y la Mag. Kelly Malpartida, jefa del Departamento Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Durante su intervención, el Dr. Toribio Tapia Molina expresó su reconocimiento a los estudiantes que lograron adjudicar alrededor de 152 plazas de internado en Essalud, hospitales y centros de salud de las distintas redes de salud del Ministerio de Salud de Apurímac. «Este es un paso crucial en su formación profesional, y confiamos en que sabrán desempeñarse con responsabilidad y compromiso, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud de nuestra región», destacó.
Por su parte, el Dr. Carlos Monteagudo Gonzales reafirmó el compromiso del sector salud y del Gobierno Regional de Apurímac para garantizar las condiciones óptimas durante el internado en hospitales y centros de salud. Además, resaltó la sólida preparación académica y práctica de los estudiantes de las escuelas profesionales de Enfermería y Estomatología de la UTEA, asegurando que serán un aporte significativo para el bienestar de la población.
La ceremonia reunió a estudiantes del noveno y décimo ciclo, acompañados de sus familiares, quienes compartieron el orgullo y la emoción por este importante logro. Los futuros profesionales manifestaron su entusiasmo y compromiso de cumplir con las exigencias del internado, contribuyendo al prestigio de la formación en Enfermería y Estomatología.
En total, se adjudicaron 124 plazas para estudiantes de Enfermería y 28 para estudiantes de Estomatología, además de reconocer a los 7 estudiantes que ya realizan su internado en EsSalud.

El Dr. Carlos Monteagudo Gonzales, director regional de Salud de Apurímac, destaca la colaboración entre la UTEA y las redes de salud para fortalecer el sistema sanitario regional a través de la participación de internos altamente capacitados.

El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico, felicita a los estudiantes de Enfermería y Estomatología por este importante paso en su desarrollo académico y profesional.

Estudiantes de noveno y décimo ciclo de Enfermería y Estomatología en la adjudicación de plazas de internado, acompañados de sus familiares y docentes, en un evento que reafirma la excelencia académica de la UTEA.

Estudiantes de los últimos ciclos de Enfermería y Estomatología participan en la ceremonia de adjudicación de plazas de internado, acompañados de familiares y docentes.
Cronograma de Elecciones UTEA 2025
/en ComunicadosResolución Rectoral N°055-2025-UTEA-R
Programa Secigra Derecho 2023
/en Convocatorias, NoticiasLa Escuela Profesional de Derecho, hace conocer la lista de estudiantes aptos para participar en el Programa de Secigra 2023.
El Programa SECIGRA DERECHO es la práctica pre-profesional que brinda a la/el estudiante de la Facultad de Derecho o denominación similar de las universidades del país, a partir del último año de estudios, la oportunidad de conocer a través del ejercicio jurídico, el quehacer en la administración pública y de justicia. Es facultativo. La inscripción y prestación es por única vez.
Descargar lista de estudiantes aptos Lista
Convocatoria para compra de materiales y contrato de mano de obra para la Filial Cusco
/en ConvocatoriasLa Sub Dirección de Logística y Servicios Generales publicó el requerimiento de materiales y servicios de mano de obra para la construcción de la calzadura en el proyecto del local académico institucional de la Filial Cusco.
Este requerimiento incluye la provisión de materiales necesarios para la construcción de la calzadura, así como el servicio de mano de obra a todo costo, excluyendo únicamente cemento, agregados y aditivos. Todos los detalles, incluyendo las partidas y especificaciones detalladas, están claramente definidos en los términos de referencia adjuntos.
Invitamos a todos los proveedores y contratistas interesados a participar en este proceso de selección. Las propuestas deben cumplir con las especificaciones establecidas y ser presentadas dentro de los plazos indicados en los términos de referencia.
Para obtener más información o para solicitar los documentos detallados del requerimiento, por favor comuníquese con la Sub Dirección de Logística y Servicios Generales a los siguientes números: 960 451 808 y 970 666 168. Agradecemos su atención y esperamos contar con su participación activa en este proyecto.
Los interesados podrán presentar sus propuestas en sobro cerrado y lacrado por Mesa de Partes de la Filial Cusco y de la sede Abancay.
Términos de referencia:
Cotización Nro. 042 (materiales)
Cotización Nro. 043 (materiales)
Cotización Nro. 044 (servicio de mano de obra)
Beca 18-2022
/en NoticiasPara Acceder a las Bases del programa «Beca 18»
Hágalo desde el siguiente Link:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/
SE LES INVITA A LA CONVOCATORIA DE LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL VIRTUAL 2020 EN LA UTEA
/en NoticiasEn armonía con la finalidad de la Universidad Tecnológica de los Andes de promover la
integración y participación solidaria de nuestros estudiantes, docentes, investigadores y
personal administrativo, reconociendo nuestra identidad cultural, se hace necesario ampliar el
intercambio de conocimientos mediante la movilidad virtual que por su naturaleza contempla
actores con diferentes roles y uso de tecnologías que permiten interactuar sin la necesidad de
coincidir con el tiempo y espacio académico. Entendiéndose como «movilidad virtual» a un
conjunto de actividades llevadas a cabo mediante tecnologías de la información y la
comunicación, incluido el aprendizaje electrónico, organizadas a nivel institucional, que
realicen o faciliten experiencias de colaboración transnacional y/o internacional en un
contexto de enseñanza y/o aprendizaje.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), Institución pública del Estado de Chile, a través de la
Dirección General de Relaciones Internacionales, invita a participar del Programa de Movilidad
Online Nacional e Internacional, durante el segundo semestre del 2020. Esta oferta académica
está disponible para estudiantes de las dieciocho Universidades Estatales de Chile, a través del
Programa SUBETE y Universidades de más de quince países de América, Europa y Asia,
miembros de las redes internacionales de las cuales la UNAP también es parte.
La UTEA integra junto a la Universidad Arturo Prat la Red Académica CRISCOS, por tanto, los
estudiantes que deseen acceder a esta nueva modalidad de estudios virtual revisar la pagina
http://www.unap.cl/prontus_unap/site/artic/20200728/pags/20200728111450.html, el plazo
de postulación culmina el 14 de agosto de 2020.
Adjudican plazas de internado a estudiantes de Enfermería y Estomatología
/en NoticiasEn un acto académico de gran trascendencia, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevó a cabo la ceremonia de adjudicación de plazas de internado en salud, realizado en el auditorio José María Arguedas.
La actividad contó con la participación del Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico; la Dra. Gilda Loayza Rojas, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Mag. Danilo Hurtado, director de la Escuela Profesional de Enfermería; el Dr. Carlos Monteagudo Gonzales, director regional de Salud de Apurímac; la Mag. Elizabeth Saavedra Utani Coordinadora de Capacitación e Investigación de la Dirección Regional de Salud (DIRESA); el Mag. Arturo Camacho Salcedo, director de la Escuela Profesional de Estomatología; y la Mag. Kelly Malpartida, jefa del Departamento Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Durante su intervención, el Dr. Toribio Tapia Molina expresó su reconocimiento a los estudiantes que lograron adjudicar alrededor de 152 plazas de internado en Essalud, hospitales y centros de salud de las distintas redes de salud del Ministerio de Salud de Apurímac. «Este es un paso crucial en su formación profesional, y confiamos en que sabrán desempeñarse con responsabilidad y compromiso, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud de nuestra región», destacó.
Por su parte, el Dr. Carlos Monteagudo Gonzales reafirmó el compromiso del sector salud y del Gobierno Regional de Apurímac para garantizar las condiciones óptimas durante el internado en hospitales y centros de salud. Además, resaltó la sólida preparación académica y práctica de los estudiantes de las escuelas profesionales de Enfermería y Estomatología de la UTEA, asegurando que serán un aporte significativo para el bienestar de la población.
La ceremonia reunió a estudiantes del noveno y décimo ciclo, acompañados de sus familiares, quienes compartieron el orgullo y la emoción por este importante logro. Los futuros profesionales manifestaron su entusiasmo y compromiso de cumplir con las exigencias del internado, contribuyendo al prestigio de la formación en Enfermería y Estomatología.
En total, se adjudicaron 124 plazas para estudiantes de Enfermería y 28 para estudiantes de Estomatología, además de reconocer a los 7 estudiantes que ya realizan su internado en EsSalud.
El Dr. Carlos Monteagudo Gonzales, director regional de Salud de Apurímac, destaca la colaboración entre la UTEA y las redes de salud para fortalecer el sistema sanitario regional a través de la participación de internos altamente capacitados.
El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico, felicita a los estudiantes de Enfermería y Estomatología por este importante paso en su desarrollo académico y profesional.
Estudiantes de noveno y décimo ciclo de Enfermería y Estomatología en la adjudicación de plazas de internado, acompañados de sus familiares y docentes, en un evento que reafirma la excelencia académica de la UTEA.
Estudiantes de los últimos ciclos de Enfermería y Estomatología participan en la ceremonia de adjudicación de plazas de internado, acompañados de familiares y docentes.
Encuentro Internacional Cultural Colombia – Perú
/en NoticiasUna delegación del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, de Medellín Colombia arribó a nuestra ciudad con la finalidad de participar en el Encuentro Internacional Cultural, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario.
El miércoles 27, fueron recibidos por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA y por el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico. Seguidamente brindaron una conferencia dirigida a los estudiantes talentos de la universidad sobre la riqueza cultural e histórica de Colombia y el propósito de articular esfuerzos entre el Instituto Tecnológico de Antioquia y la UTEA para conducir programas académicos y de intercambio que favorezcan a estudiantes y docentes.
El jueves 28 de abril, como parte de las actividades conmemorativas al 149° aniversario de creación política del departamento de Apurímac, a las 4 de la tarde, se tiene prevista la realización de un pasacalle que empezará en la Plaza Micaela Bastidas, recorrerá las principales avenidas de la ciudad, para luego dirigirse al campus universitario de la Av. Perú, allí a partir de las 5 de la tarde se efectuará una presentación artística con participación de diversas delegaciones, estando confirmada la participación de la Universidad Nacional José María Arguedas UNAJMA, de la filial Andahuaylas de la UTEA, de la Escuela Superior de Formación Artística Chabuca Granda, del Instituto Superior Tecnológico Público de Abancay, de la Agrupación Riqchary Wayna, de la Agrupación Raíces de Abancay, de los Trabajadores de la UTEA, del Elenco de Danzas de la UTEA, la Tuna Universitaria y el Elenco de Danzas de Educación de la Filial Andahuaylas.
Calendario Académico de Pregrado 2025
/en NoticiasEl Consejo Universitario ha aprobado el Calendario Académico del año 2025 (semestre 2025-I y II) para los programas de pregrado, mediante la Resolución N° 0211-2025. Este calendario detalla las fechas clave para las actividades académicas, incluyendo el importante proceso de matrícula que se llevará a cabo tanto en la sede de Abancay como en las filiales de Andahuaylas y Cusco.
El calendario académico 2025 ha sido cuidadosamente elaborado para asegurar la continuidad y el desarrollo óptimo de la formación profesional de los estudiantes en todas las sedes de la universidad. En lo referente al proceso de matrícula, se han establecido fechas específicas para cada etapa, facilitando la organización y participación de los alumnos.
Actividades destacadas del proceso de matrícula 2025-I:
Registro de matrículas del 21 de abril al 2 de mayo de 2025
Registro de matrículas extemporáneas del 25 de abril al 5 de mayo de 2025
Inicio de sesiones didácticas 05 de mayo
Además del proceso de matrícula, el Calendario Académico 2025 contempla las fechas de inicio y fin de los semestres académicos, los periodos de exámenes, las semanas de vacaciones, y otras actividades relevantes para la comunidad universitaria.
La UTEA exhorta a todos los estudiantes de pregrado a tomar nota de las fechas establecidas en el Calendario Académico 2025-I y a cumplir con los plazos del proceso de matrícula para asegurar su oportuna incorporación a las actividades académicas.
El calendario completo está disponible para su consulta en la página web oficial de la universidad y en las oficinas del Centro de Cómputo, escuelas profesionales de cada sede.
Descargar Calendario Académico 2025-I
La Universidad Tecnológica de los Andes da inicio al semestre académico 2024-II en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco
/en NoticiasCiudad Universitaria, 11/11/24. Conforme al calendario académico, la Universidad Tecnológica de los Andes ha iniciado oficialmente el semestre académico 2024-II, dando la bienvenida a miles de estudiantes en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco. En este contexto, el Vicerrectorado Académico, en coordinación con las diversas facultades, ha organizado una serie de actividades informativas destinadas a que los estudiantes conozcan los beneficios y recursos disponibles para su desarrollo académico.
Las actividades informativas, dirigidas por escuelas profesionales, se están realizando en simultáneo en las tres sedes y tienen como objetivo presentar a los estudiantes las bondades de la plataforma University, un recurso digital que facilita el acceso a clases virtuales, materiales académicos y herramientas de aprendizaje. Asimismo, se han organizado presentaciones sobre los servicios del sistema de bibliotecas, que ofrece recursos y asesoría especializada para el fortalecimiento de la investigación académica, y otros servicios complementarios que apoyan la vida estudiantil.
Estas actividades reflejan el compromiso de la Universidad Tecnológica de los Andes con brindar una educación de calidad, acompañada de un entorno que facilita el acceso a recursos académicos y de bienestar. La institución apuesta por el uso de tecnologías innovadoras y por el desarrollo de servicios que permitan a los estudiantes optimizar su experiencia universitaria y alcanzar sus metas profesionales.
El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, en un mensaje de bienvenida a los estudiantes, destacó la importancia de este nuevo ciclo académico como una oportunidad para consolidar su aprendizaje y su compromiso con la responsabilidad social. En su misiva dirigida a los estudiantes, señala: “Es un honor darles la bienvenida a este nuevo semestre académico. La universidad tiene como misión formar profesionales íntegros, y para ello, además de conocimientos, buscamos inculcar en ustedes valores fundamentales. Su dedicación al estudio, la investigación y la responsabilidad social serán las bases para su éxito profesional y personal. Estamos aquí para apoyarlos en ese camino”.
Carta de bienvenida del rector.
Resultado de evaluación técnica y económica propuestas de servicio de limpieza
/en ComunicadosResultados de evaluación técnica y económica: Proceso de selección para contratación de servicios de limpieza para la UTEA (Sede y filiales)
Abancay, 24 de enero de 2023
Comité de Contrataciones y Adquisiciones
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES