Inducción Docente

Convocatoria para selección docente contratado para CPU 2023-II

Se comunica la para la convocatoria de selección de docentes contratados para el Centro Pre Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes, que corresponde para el proceso de Admisión del periodo 2023-II.

Convocatoria Selección Docente Contratado para el CPU 2023-II

Reprograman evaluación y publicación de resultados de la Solicitud Cotización Nro. 108

El Comité de Contrataciones y Adquisiciones informa que se ha realizado una reprogramación de las fechas de evaluación y publicación de resultados de las propuestas para la contratación del servicio de mano de obra de contratistas especializados en el rubro de estructuras para la ejecución de obras en el campus Cusco, conforme a la solicitud de Cotización Número 108. Las nuevas fechas están contenidas en el comunicado de reprogramación emitido por el Comité.

Agradecemos su comprensión y colaboración.

 

COMUNICADO

SOBRE CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL ACADÉMICO INSTITUCIONAL DE LA FILIAL CUSCO

Referencia: Solicitud de Cotización Número 108.

Se comunica que el proceso de evaluación de propuestas y la publicación de resultados del servicio de mano de obra para la construcción del local académico institucional de la filial Cusco – UTEA, por acuerdo del Comité de Contrataciones y Adquisiciones se posterga para el día jueves 02 de mayo de 2024.

CRONOGRAMA

 

ACTIVIDAD FECHA
Evaluación de propuesta 02/05/2024
Publicación de resultados 02/05/2024

Abancay, 30 de abril de 2024

 

Comité de Contrataciones y Adquisiciones

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

 

Ver Comunicado

 

Visita a la Universidad Privada de Tacna

 

El señor Rector de la UPT, Dr. Hugo Calizaya Calizaya, recibió al equipo técnico de la Dirección de Gestión de la Calidad UTEA

Equipo de la Dirección de Gestión de la Calidad encabezada por la Mag. Maricela Ochoa Guillén realizaron una pasantía en la Universidad Privada de Tacna (UPT) con el propósito de adquirir e intercambiar conocimientos sobre temas relacionados a la gestión de la calidad y acreditación universitaria teniendo como referentes a otras universidades que se encuentren en ese camino.

Reunión con la Jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad, Mtra. Renza Gambetta Quelopana de la UTP.

La delegación uteina fue recibida por el Rector de la UPT, Dr. Hugo Calizaya Calizaya, quien dio la bienvenida al equipo técnico augurando que su estancia sea fructífera y provechosa en beneficio de ambas instituciones. Posteriormente, se realizó una reunión con la Jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad, Mtra. Renza Gambetta Quelopana, quien los orientó sobre los procesos de gestión de la calidad, l acreditación de la carreras profesionales de la UPT y sus agencias acreditadoras, así como el reciente logro de la certificación ISO 9001:2015 dada por el Organismo de Certificación CERTHIA.

Por su parte, la Dra. Macarena Herrera Solís, quien lideró la Oficina de Gestión de la Calidad de la UPT durante la acreditación internacional de 9 carreras profesionales con el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia explicó el proceso inicial de la acreditación de los programas académicos con el fin de promover la consolidación y el fortalecimiento de la excelencia educativa de nuestra Casa Superior de Estudios.

Fuente:
http://www.upt.edu.pe/upt/web/home/contenido/

Convocatoria para trabajadores no docentes en la Filial Cusco

CONVOCATORIA PARA TRABAJADORES NO DOCENTES A PLAZO FIJO

Filial Cusco

 

La Universidad Tecnológica de los Andes, Filial Cusco, convoca a selección de personal administrativo para sus diferentes áreas administrativas y laboratorios.

  1. Responsable de Tópico en Salud (Cinco plazas)
Formación Académica Licenciada en Enfermería (habilitado por el colegio Profesional).
Experiencia general Contar con experiencia general de 1 a 3 años.
Experiencia específica Contar con experiencia específica mínima de 06 meses.
  1. Psicólogo para el Servicio de Psicopedagogía (Una plaza)
Formación Académica Psicología o carreras afines.
Grado Académico Título Profesional Universitario Colegiado, habilitado y/o certificado por el colegio respectivo.
Experiencia general Experiencia de 1 a 3 años, en actividades que realiza el puesto.
Experiencia especifica Tener experiencia de 03 meses en el Diseño e implementación de sistemas de Plan de acción tutorial Universitaria o afines al puesto.
  1. Responsable en Servicio Social (Una plaza)
Formación Académica Asistenta Social, Trabajo Social o carreras afines.
Experiencia general De 1 a 3 años de experiencia general.
Experiencia especifica Tener especialidad o experiencia de 03 meses en asistencia social o afines al puesto.
  1. Instructor Deportivo (Una plaza)
Formación Académica Técnico en Deporte.
Grado Académico Egresado de Instituto Superior relacionado con la especialidad o Capacitación técnica en CEO o similar en el puesto.
Experiencia general Contar con experiencia general Más 01 año de experiencia general.
Experiencia especifica Mínima 03 meses de experiencia laboral a fines al puesto.

 

  1. Instructor para el Servicio de Arte y Cultura (Una plaza)
Formación Académica Técnico en Arte y Gestión Cultural o carreras afines.
Grado Académico Profesional Técnico Titulado (Instituto Superior) o egresado universitario relacionado con la especialidad del puesto.
Experiencia general Contar con experiencia general de 1 a 3 años.
Experiencia especifica Mínima 06 meses de experiencia laboral a fines al puesto.
  1. Responsable en Biblioteca (Seis plazas)
Formación Académica Bibliotecología, Educación o carreras afines.
Grado Académico Título Profesional Universitario Colegiado, habilitado certificado por el colegio respectivo y/o técnico especialista en Bibliotecología.
Experiencia general De 1 a 3 años de experiencia general.
Experiencia especifica Tener experiencia laboral mínimo de 06 meses en gestión universitaria de Biblioteca.

 

RESPONSABLE DE LABORATORIO

  1. Responsable de Laboratorio Topografía y Geodesia (Una plaza)
Formación académica Bachiller en Ingeniería Civil, Agrícola, Agronomía, Medio Ambiente o carreras afines. Según la necesidad y especialidad de Laboratorio.
Grado académico Grado de Bachiller relacionado con la especialidad, o Profesional Técnico Titulado (Instituto Superior).
Experiencia general De 2 a 4 años de experiencia General.
Experiencia especifica Tener experiencia laboral mínima de 06 meses en el área de su competencia.
  1. Responsable de Laboratorio de Enfermería (Una plaza)
Formación académica Técnico en Laboratorio, Enfermería o carreras afines. Según la necesidad y especialidad de Laboratorio.
Grado académico Grado de Bachiller relacionado con la especialidad, o Profesional Técnico Titulado (Instituto Superior).
Experiencia general De 2 a 4 años de experiencia General.
Experiencia especifica Tener experiencia laboral mínima de 06 meses en el área de su competencia.
  1. Asistente Administrativo responsable de Control Patrimonial (Una plaza)
Formación académica Técnico en Contabilidad o Administración.
Grado académico Título de Técnico Contabilidad o Administración.
Experiencia general De 2 a 4 años de experiencia laboral general.
Experiencia especifica Tener experiencia laboral mínima de 03 meses en control de bienes patrimoniales y toma de inventarios fijos.

 

CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA 

Convocatoria Presentación de expediente Del 12 al 16 de setiembre 2022
Evaluación de expedientes 19 de setiembre 2022
Entrevista 20 de setiembre del 2022
Inicio de contrato 01 de octubre 2022

Nota:

La presentación del C.V. documentado será recepcionado por mesa de partes en Calle Puputi Nº 224 – local de la Filial Cusco – Teléfono. 084-583155 – Anexo 200 – 202.

 

Cusco, setiembre de 2022

 

 

ADMINISTRACIÓN FILIAL CUSCO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

 

Descargar Convocatoria

Cursos de verano del 22 al 29 de junio

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "Licenciada SUNEDU @ Universidad Tecnológica de los Andes Dirección de Cooperación Técnica Relaciones Internacionales Cursos de verano Universidad Internacional de Andalucía (España) Universidad de Cartagena (Colombia) 22al 29 de junio tienes cita con el conocimiento Escuela Internacional de Verano, que organizan la Universidad Internacional Andalucía (España) la 22 Interior de Universidad de Cartagena (Colombia), con financiación de Consejería de Presidencia, Administración Pública Junta Andalucía. CURSOS OIWLD espe cializa dos en especializarte. Empresa Derechos Humanos Europa Desafíos Europa Latinoamérica. Europa Latinoamérica. :retos políticos, económicos sociales. Industrial Cuatro cursos presencial-virtual unia.es junio Escuela de verano UNIA- UNICartagena 22 in 2 A"

Del 22 al 29 de junio tienes una cita con el conocimiento en la Escuela Internacional de Verano, que organizan la Universidad Internacional de Andalucía (España) y la Universidad de Cartagena (Colombia), con financiación de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

Tendrán lugar cuatro encuentros, de 20 horas de duración y que podrás seguir tanto de forma presencial como virtual. En ellos, ponentes de primer nivel abordarán asuntos estratégicos dentro de la agenda internacional y en estrecha alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  1. Empresa y Derechos Humanos en Europa y Latinoamérica.
  2. Cambio climático y desarrollo en Europa y Latinoamérica.
  3. COVID-19 en Europa y Latinoamérica: retos políticos, económicos y sociales.
  4. Desafíos de la educación en la Cuarta Revolución Industrial

 Importes a abonar por el alumnado de nacionalidad NO COLOMBIANA:

Este alumnado deberá abonar un importe de 50 euros (42 euros en concepto de matrícula y 8 euros como gastos de apertura de expediente y expedición de certificaciones) por transferencia bancaria libre de gastos o por ingreso a la cuenta de La Caixa, Oficina Isla de la Cartuja (Sevilla) IBAN: ES78 21009166752200074348.

 Formalización de la matrícula

Todas las personas interesadas en matricularse deben formalizar su inscripción en la Universidad Internacional de Andalucía,  presentando en el Registro de la Universidad (registro.larabida@unia.es) el impreso normalizado que facilita la Universidad Internacional de Andalucía, debidamente cumplimentado. En todos los casos se debe enviar la siguiente documentación: Fotocopia del DNI. y Justificante de haber abonado los derechos correspondientes. Contacto e información E-mail: alumnos.formacion.permanente@unia.es, Http://www.unia.es

 

 

Seminario: Transferencia de conocimientos en gestión de riesgos de desastres

Seminario fue organizado por INDECI Apurímac y la Universidad Tecnológica de los Andes.

Participaron autoridades electas para el periodo 2023 – 2026.

Rector de la UTEA ratificó el compromiso de la Universidad en la capacitación y apoyo a las autoridades de los gobiernos locales en el logro de sus propósitos.

La Dirección Desconcentrada del Instituto de Defensa Civil de Apurímac (INDECI) y la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevaron a cabo el seminario “Transferencia de conocimientos en gestión de riesgos de desastres a las nuevas autoridades electas para el periodo 2023 – 2026.

En la primera parte del evento desarrollado en el auditorio José María Arguedas intervinieron el Lic. Baltazar Lantarón Núñez, Presidente del Gobierno Regional de Apurímac, la Mag. Ljubika Ruíz López, Directora del Indeci Apurímac y el Dr. Humberto Arévalo Mezarina Rector de la UTEA.

Los ejes temáticos fueron desarrollados por especialistas en gestión de riesgos y desastres y culminó en horas de la tarde.

Los expositores coincidieron al señalar que, cuanto más carencias tiene una comunidad, es más vulnerable a los peligros naturales y al cambio climático. Los desastres no afectan a todos por igual; los niños, las mujeres y las niñas, los ancianos, las personas con discapacidad, suelen verse afectados de manera desproporcionada por los desastres.

Autoridades electas participaron en cada uno de los ejes temáticos desarrollados en el seminario.

La temática dirigida a las autoridades electas fueron los procesos que se siguen en la gestión de riesgos de desastres, tales como: la Estimación: acciones que se planifican y realizan para generar el conocimiento de los peligros, analizar la vulnerabilidad y establecer los niveles de riesgo. La Prevención: acciones que se planifican y realizan para evitar la generación de nuevos riesgos. La Reducción: acciones que se planifican y realizan para reducir las vulnerabilidades y riesgos existentes. La Preparación: acciones de planeamiento para la atención y socorro que permita responder en forma eficiente y eficaz en caso de desastre o situación de peligro inminente, a fin de procurar una óptima respuesta. La Respuesta: acciones que se ejecutan ante una emergencia o desastre, inmediatamente de ocurrido éste. La Rehabilitación: acciones para el restablecimiento de los servicios públicos básicos indispensables e inicio de la reparación del daño físico, ambiental, social y económico en la zona afectada por una emergencia o desastre. Finalmente, la Reconstrucción: acciones que se realizan para establecer condiciones sostenibles de desarrollo en las áreas afectadas, reduciendo el riesgo anterior al desastre y asegurando la recuperación física y social.

UTEA participa en la sesión solemne por el 24° aniversario de la UNAMBA

En el marco de la conmemoración del 24° aniversario de la creación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), participó en la sesión solemne celebrada el 26 de setiembre.

El Dr. Tapia Molina fue recibido por el Dr. Wilber Jiménez Mendoza, rector de la UNAMBA, acompañado por los vicerrectores académico y de investigación, Dr. Mauro Huayapa Huyanacho y Dr. Wilson John Mollocondo Flores, respectivamente. Durante la sesión, el Dr. Tapia Molina transmitió el saludo institucional de la UTEA, felicitando a la universidad hermana por su destacada trayectoria académica y sus logros en beneficio de la región.

En reconocimiento a este nuevo aniversario, el Dr. Tapia Molina hizo entrega de un óleo representativo de la ciudad de Abancay de la artista Kiosán Ávalos, como símbolo de la fraternidad entre ambas instituciones y el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos académicos y de cooperación que unen a la UTEA y la UNAMBA.

Este gesto refuerza el espíritu de colaboración entre las dos universidades, destacando el esfuerzo conjunto en la promoción de la educación superior y el desarrollo regional.

El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica de los Andes, entrega un óleo representativo de la ciudad de Abancay al Dr. Wilber Jiménez Mendoza, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, durante la sesión solemne por el 24° aniversario de la UNAMBA, como símbolo de fraternidad y cooperación entre ambas instituciones.

PROTOCOLO DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

 PROTOCOLO DEL CENTRO DE IDIOMAS   E  INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

ÍNDICE.

  • PROTOCOLO Nro. 01

De matrículas e inicio de clases del Centro de Idiomas  e Informática – Sede  Central y Filiales.

  1. CENTRO DE IDIOMAS.
  • CRONOGRAMA Nro. 01. Clases presenciales de inglés y quechua (Básico e Intermedio) que fueron paralizadas el 16 de marzo-2020 por motivo de la Emergencia Sanitaria en la Sede Central y Filial Andahuaylas, continuaran con clases virtuales como se detalla.
  • CRONOGRAMA Nro. 02. Matrículas abiertas de inglés y quechua (básico) e inicio de clases virtuales de nuevos grupos para Pregrado para la Sede Central y Filiales: Cusco  – Andahuaylas.                                              
  • CRONOGRAMA Nro. 03. Matriculas abiertas de inglés o quechua (intermedio) e inicio de clases virtuales de nuevos grupos para Posgrado para la Sede Central.
  1. INFORMÁTICA (ANTES  CECINFO).
  • CRONOGRAMA Nro. 01.  Clases presenciales de Informática (Básica) que fueron paralizadas el 16 de marzo-2020 por motivo de la Emergencia Sanitaria en la Sede Central  continuarán con clases virtuales.                            
  • CRONOGRAMA Nro. 02. Matrículas abiertas para nuevos grupos  de  Informática Básica e inicio de clases virtuales (requisito obligatorio para optar al Título Profesional Sede Central y Filiales).
  • PROTOCOLO Nro. 02

De trámites virtuales en el Centro de Idiomas  para  Pregrado – Sede Central y Filiales.

  • PROTOCOLO Nro. 03

De trámites virtuales en el Centro de Idiomas  para  Posgrado Sede Central y Filiales.

  • PROTOCOLO Nro. 04

De trámites  virtuales  en el Laboratorio II – Informática  (antes CECINFO) en la Sede Central y   Filiales. 

 PROTOCOLO Nro. 05

De otros trámites virtuales en el Centro de Idiomas y Laboratorio II – Informática Sede Central y Filiales.

  • DIRECTORIO: NÚMEROS DE CELULAR DEL PERSONAL RESPONSABLE: Para realizar reclamos,  consultas  y/o sugerencias.

     PROTOCOLOS

DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

PROTOCOLO Nro. 01

DE MATRÍCULAS E INICIO DE CLASES DEL CENTRO DE IDIOMAS  E  INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

 LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL GOOGLE G SUITE.

  1. CENTRO DE IDIOMAS.

 CRONOGRAMA Nro. 01

  1. CLASES PRESENCIALES DE INGLÉS Y QUECHUA (BÁSICO E INTERMEDIO) QUE FUERON PARALIZADAS EL 16 DE MARZO-2020 POR MOTIVO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS CONTINUARAN CON CLASES VIRTUALES COMO SE DETALLA:
No IDIOMALUGAR HORARIO      DIAS    DOCENTE            CEL. REINICIAFINALIZA       FALTA       DICTAR
01Inglés Intermedio. Viernes.Sede Central.06:20 p.m.  09:20 p.m. Lu-Ma MiIng. Erwien Cayo Baca. 984-141963ConcluyóConcluyó El 13 Mar-2020.  Le falta entregar Actas de Notas.
02Inglés Básico de Lun. a Vie.Sede Central.06:00 a.m. 08:00 p.m.Lic. John Juro Garcia. 926-17940915 Set-2012 Oct-2019 clases
03Quechua Básico de Lun. a Vie.Sede Central.06:00 a.m. 08:00 a.m.Lic. Juan Valenzuela Z. 943-72912415 Set-2027 Oct-2030 clases
04Quechua Básico de Lun. a Vie.  Sede Central.0800 p.m. 10:00 p.m.  Lic. Juan Valenzuela Z. 943-729124  15 Set-2027 Oct-2030 clases
05Quechua Básico de SábadosSede Central.08:00 a.m. 12:00 m. 03.00 p.m. a 07.00 p.m.Lic. Neysa N. Ccorahua A. 974-75031919 Set-2024 Oct-2006 sábados
06Quechua Básico de Lun. a VieSede Central.06:00 p.m. 08:00 p.m.Mag.Jesús Marquez. 951-18180915 Set-2016 Nov-2044 clases
07Quechua Intermed. Lu– Ma -MiFilial     An dahuay   las.06:00 p.m. 10.00 p.m.Dr. Mauro Alarcón Loa 942-52597515 Set-2030 Set-2012 clases
    08  Inglés Básico Lun. a Vie.F. Andahuaylas. 02 grupos.    04:00 p.m. 06:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.   Se dictará desde la Sede Central     15 Set.20  30 Oct.20       30 clases
09    Inglés Básico  F. Andahuaylas. 02 grupos  02:00 p.m. 04:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m.  Se dictará desde la Sede Central  15 Set.20  30 Oct.20      30 clases
  • NOTA: Para mayor información,  sírvase llamar al  Cel. De su docente, que presenta en el presente Cuadro. O del asunto  administrativo,  llamar  o mensajear a la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo. Cel. 983-301284. Si desea información de trámite de petición de certificados, revise en el Protocolo correspondiente que se encuentra en este mismo documento.
  • NOTA: El pago de mensualidades  se realiza en Caja de la UTEA (en el horario de 08:00 a.m. hasta la 01:00 p.m.) ubicada en la Clínica Dental, en Av. Perú y enviar la foto al Wathsaap  de su docente.

    CENTRO DE IDIOMAS

                                            CRONOGRAMA Nro. 02

  1. MATRÍCULAS ABIERTAS DE INGLES Y QUECHUA (BÁSICO) PARA EL INICIO DE CLASES VIRTUALES DE NUEVOS GRUPOS PARA PREGRADO PARA LA SEDE CENTRAL Y FILIALES: CUSCO  – ANDAHUAYLAS.                                              
NoIDIOMANIVELDURACIÓNHORARIO  INICIAFINALIZAREQUISITO
01Inglés Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 a.m. 08:00 a.m.06 Oct-20  31 Dic.20Recibo de matrícula
02Inglés Lun. a Vie.Básico03 meses08:00 p.m. 10:00 p.m.06 Oct-2031 Dic.20Recibo de matrícula
03Inglés Sábados Mañana y tardeBásico03 meses    08:00 a.m. a 12:00 m. 03:00 p.m. a 07:0010 Oct-2026 Dic-20Recibo de matrícula
04Quechua Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 a.m. a 08:00 a.m.06 Oct-2031 Dic-20Recibo de matrícula
05Quechua Lun. a Vie.Básico03 meses08:00 p.m. a 10:00 p.m.06 Oct-2031 Dic-20Recibo de matricula
05Quechua Sábados (Máñana y tarde)Básico03 meses08:00 a.m. 12:00 m 03:00 p.m. 07:00 p.m.10 Oct-2026 Dic-20Recibo de matrícula
  •  NOTA: Inglés y quechua Básico para Pregrado (para optar al Título Profesional).
  •  COSTOS.
  • Matricula              S/. 40.00 Soles.
  • Mensualidad              80.00 Soles.
  • Certificado                 20.00 Soles.
  • Pagaren Caja de la UTEA (Ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
  1. EL RECIBO DE MATRÍCULA DE INGLÉS Y QUECHUA BÁSICO: ENVIAR MEDIANTE FOTO AL WATHSAAP de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284,  más el número del Celular del estudiante y el idioma de su preferencia, todo en manuscrito en la parte superior de su recibo, para informarle de algún cambio.
  1. LOS DERECHOS DE LAS MENSUALIDADES: SÍRVASE  PAGAR EN CAJA DE LA UTEA.

Esquina de la Clínica Dental de la UTEA Av. Perú y enviar en foto al Wathsaap  de su docente. (Atención en Caja de 08:00 a.m. de 01:00 p.m. de lunes a viernes).

  1. EL CURSO INICIA CON MÍNIMO: De 25 matriculados y máximo de 40.

        CENTRO DE IDIOMAS

                                               CRONOGRAMA Nro. 03

  1. MATRÍCULAS ABIERTAS DE INGLÉS O QUECHUA (INTERMEDIO) PARA EL INICIO DE CLASES VIRTUALES DE NUEVOS GRUPOS PARA POSGRADO PARA LA SEDE CENTRAL.                                              
NoIDIOMANIVELDURACIÓNHORARIO  INICIAFINALIZAREQUISITO
01Inglés Lun. Mie. VieIntermedio04 meses06:00 p.m. 09:00 p.m.05 Oct-20  30 Ene.21Recibo de matrícula
02Quechua Lun. Mie. Vie.Intermedio04 meses07:00 p.m. 10:00 p.m.05 Oct-2030 Ene.21Recibo de matrícula

NOTA: Inglés o quechua Intermedio para Posgrado (para optar al Grado Académico).

COSTOS.

  • Matricula              S/. 80.00  Soles.
  • Mensualidad           160.00  Soles.
  • Certificado               100.00  Soles.
  • Pagar en Caja de la UTEA, en la Clínica Dental, esquina de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
  1. EL RECIBO DE MATRÍCULA DE QUECHUA INTERMEDIO: ENVIAR MEDIANTE FOTO AL WATHSAAP de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284,  más el número de celular del estudiante en manuscrito, en la parte superior de su recibo para comunicarle de algún cambio.
  1. PAGO  DE LAS MENSUALIDADES:  SÍRVSE  PAGAR EN CAJA DE LA UTEA (esquina de la Clínica Dental de la UTEA Av. Perú y enviar en foto al Wathsaap  de su docente, como indica en el cuadro.  (atención en Caja de 08:00 a.m.  a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
  1. REQUISITO PARA EL INICO DE CLASES VIRTUALES: 25 matriculados y máximo de 40.
  • INFORMÁTICA (ANTES DENOMINADO CECINFO).

   LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL: GOOGLE G SUITE.

CRONOGRAMA Nro. 01

2.1. CLASES PRESENCIALES DE INFORMÁTICA (BÁSICA) QUE FUERON PARALIZADAS EL 16 DE MARZO-2020 POR MOTIVO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA SEDE CENTRAL  CONTINUARAN CON CLASES VIRTUALES COMO SE DETALLA:      

NoCURSO BÁSICOLUGARHORA DÍAS    DOCENTE  REINICIAFINALIZAFALTA DICTAR
01Computación Lun. a Vie.Sede Central04:00 p.m. 06:00 p.m.Ing. Berly Loayza V. Cel. 987-49124915 Set-20  12 Oct.2019 clases
02Computación Lun. a Vie.   Sede Central06:00 p.m. 08:00 p.m.Lic. Hermenegildo Chaccara Cel. 983-751815  15 Set-20   29 Oct.2032 clases
03Computación Lun. a Vie.Sede Central08:00 p.m. 10:00 p.m.Lic. Hermenegildo Chaccara 983-75181515 Set-20  29 Oct.-2032 clases
04ComputaciónSede Central02:00 p.m. 04:00 p.m.Ing. Segundina Contreras C. 930-438318   15 Set-2023 Nov-2049 clases
05ComputaciónSede Central06:00 a.m. 08:00 a.m.Ing. Segundina Contreras C. 930-43831815 Set.2023 Nov-2049 clases
06ComputaciónSede Central08:00 a.m. 10:00 a.m.Ing. Sonia Coaquira C. 946-64813315 Set-2001 Dic-2055 clases
07ComputaciónF.F.Andahuaylas. 02 02 grupos02:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.Se dictará desde la Sede Central15 Set.20   30 Oct-20  30 clases
  • NOTA: EL ESTUDIANTE QUE TENGA ALGUNA DUDA DEL ASUNTO ACADÉMICO  SÍRVASE  LLAMAR AL CELULAR DE SU DOCENTE,  QUE SEÑALA EN  EL PRESENTE CUADRO.  O  al personal administrativo o encargado de matrículas de Informática Lic. Moises Huillcaya Curihuamani Cel. 989-044503.
  • NOTA: EL PAGO POR DERECHOS DE MENSUALIDAD, DEBE REALIZAR EN CAJA DE LA UTEA Y ENVIAR LA FOTO DEL RECIBO  AL WHATSAAP DE SU DOCENTE. (en la esquina de la Clínica Dental de la UTEA. Atención en Caja de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).

  MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503   o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323   o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.

 CRONOGRAMA Nro. 02

2.2. MATRÍCULAS ABIERTAS PARA NUEVOS GRUPOS  DE  INFORMÁTICA BÁSICA  E INICIO DE CLASES VIRTUALES (REQUISITO OBLIGATORIO PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL SEDE CENTRAL Y FILIALES).

              LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL: GOOGLE G SUITE.

NoCURSONIVELDURACIÓNHORARIOINICIAFINALIZAREQUISITO
01Informática Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 a.m. 08:00 a.m.17 Ago-2010 Nov-20Recibo de matrícula
02Informática Lun. a Vie.Básico03 meses06:00 p.m. 08:00 p.m.17 Ago-2010 Nov-20Recibo de matrícula
03Informática Lun a Vie.Básico03 meses08:00 p.m. 10:00 p.m.17 Ago-2010 Nov-20Recibo de matrícula.
04Informática Sábados. Mañana y tarde.Básico03 meses08:00 a.m. 12:00 a.m. 03:00 p.m. 07:00 p.m.  22 Ago-2007 Nov-20Recibo de matrícula.

NOTA: Informática Básica, para Pregrado (para optar al Título Profesional).

COSTOS:

  • Matricula S/. 40.00 Soles.
  • Mensualidad  80.00 Soles.
  • Certificado 20.00  Soles.
  • Pagar en Caja de la UTEA,  ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503  o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323  o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.
  • EL RECIBO DE MATRÍCULA:  SÍRVASE ENVIAR MEDIANTE FOTO AL WATHASAAP  DEL ENCARGADO DE LAS MATRÍCULAS DE INFORMÁTICA al Lic. Moises Huillcaya Curihuamani. Cel. 989-044503,   más el número de celular del estudiante en manuscrito, en la parte superior de su recibo para comunicarle de algún cambio.
  • LOS DERECHOS DE LAS MENSUALIDADES: Sírvase pagar en Caja de la UTEA en la Clínica Dental Av. Peru y enviar la  foto del recibo al Wathsaap  de su docente, como indica en el cuadro. (atención de Caja de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
  • EL CURSO INICIA CON MÍNIMO: De 25 matriculados y máximo de 40.

                                          PROTOCOLO Nro. 02

  • DE TRÁMITES (VIRTUAL) EN EL CENTRO DE IDIOMAS  PARA  PREGRADO – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
  • CURSOS DE IDIOMAS NIVEL BÁSICO – VIRTUAL (INGLÉS O QUECHUA)   PARA PREGRADO – REQUISITO PARA TITULACIÓN- DIRIGIDO SOLO A  ESTUDIANTES DE LA UTEA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

        LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL  ES  EL  

      GOOGLE G SUITE.

  • DURACIÓN DEL CURSO.

   03 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cronograma).

  • MODALIDADES DE ESTUDIO DEL CURSO DE IDIOMAS.
  • CLASES DIARIAS: De lunes a viernes de 02 horas. 
  • SOLO SÁBADOS: De 07 horas (de 08:00 a.m. a 12:00 m.  Continúa de 03:00 p.m. a  07:00 p.m.).
  • COSTOS.
  • Matrícula  S/.           40.00 Soles
  • Mensualidad            80.00 Soles.
  • Certificado                20.00 Soles
  • Pagar en Caja de la UTEA,  ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes) o en Filiales Andahuaylas  o Cusco.  

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503  o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323  o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.
  • REQUISITO PARA SER CONSIDERADO MATRICULADO EN IDIOMAS SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS.

Pagar en Caja de la UTEA tomar una foto y enviar al Wathsaap de la  Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en el mismo recibo,  el número del celular del estudiante en manuscrito y el idioma a estudiar para comunicarle  la fecha exacta de inicio de clases. Solo es para estudiantes internos de la UTEA.

  • REQUERIMIENTO PARA  INICIAR LOS CURSOS DE  IDIOMAS – SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS.

  El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 40. En el caso de no  

  lograr una vacante en el horario de su preferencia debe elegir otro.

  • CAMBIO DE HORARIO.

Después de haber enviado la foto del  recibo de matrícula al Wathsaap  y el curso ya inició,  está prohibido el cambio de horario, no procede.

  • POSTERGACIÓN DEL ESTUDIO DE IDIOMAS.

Después de haberse matriculado y  enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut,  mediante una foto al mismo medio de comunicación que se indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula” en el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar, presentar en Mesa de Partes de la UTEA Av. Perú puerta principal o enviar mediante foto al Whatsaap de la Responsable  del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo.

  • CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE IDIOMAS PARA PREGRADO – REQUISITO PARA TITULACIÓN (INGLES O QUECHUA BÁSICO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:

  • Recibo de matrícula si es de la Filial Cusco o Andahuaylas. De la Sede Central no debe presentar.
  • Recibo por derecho de 03 mensualidades.
  • Recibo por derecho de certificado.
  •   01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul.
  • Señalar en Sumilla por ejemplo: “Solicita certificado de Inglés Básico – Sede Central”. (Señalar la procedencia).
  • Señalar su número de Cel. En el Fut. Para comunicarle de alguna observación.
  • La solicitud o Fut de certificados de Idiomas de la Filial Cusco o Andahuaylas pueden realizar desde la oficina de la Filial, para mayor información, sírvase llamar al Cel. Del administrativo responsable de la Filial Cusco Lic. Michael

925-800323, de la Filial Andahuaylas Srta Abigail Cel. 982-571506. (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento)  o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la  UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú.

  • La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la Oficina de Producción, Costado del Vice Rectorado Académico de la Sede Central, de las Filiales en su respectiva oficina.

OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae.

 MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503  o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323  o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.

                                             PROTOCOLO Nro. 03

  • DE TRÁMITES VIRTUALES EN EL CENTRO DE IDIOMAS  PARA  POSGRADO – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
  • CURSOS DE IDIOMAS NIVEL INTERMEDIO – VIRTUAL (INGLÉS O QUECHUA)  PARA POSGRADO.
  • DURACIÓN DEL CURSO VIRTUAL

04 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el  Cronograma establecido que se pública).

  • MODALIDADES DE ESTUDIO DEL CURSO DE IDIOMAS – INGLÉS O QUECHUA (VIRTUAL).
  • CLASES INTERDIARIAS: 03 clases por semana (lunes, miércoles y  viernes) de 03 

     horas cada clase.  En horarios a partir de las 06:00 p.m. a 09:00 p.m.

  • FIN DE SEMANA: viernes,  sábado y domingo. En horarios a partir de las 06:00 

    a.m. a 09:00 a.m.

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503   o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323   o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.
  • COSTOS:
  • Matrícula         S/. 80.00 Soles
  • Mensualidad       160.00 Soles.
  • Certificado           100.00 Soles
  • Pagar en Caja de la UTEA – Sede Central, esquina de la Clínica Dental de la UTEA, Av. Perú o Filiales Andahuaylas  o Cusco.     
  • REQUISITO PARA SER CONSIDERADO MATRICULADO.

Pagar en Caja de la UTEA, tomar una foto y enviar al Wathsaap de la  Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en manuscrito, con letra legible, en el mismo recibo,  el número del celular del estudiante y  el  idioma a estudiar (inglés o quechua).  Por ejemplo, si la mayoría se matrícula en inglés, es el que se dictará. La fecha exacta de inicio de clases se les comunicará a sus respectivos celulares. La minoría que queda en el quechua, deberá esperar hasta completar el mínimo de los 25 matriculados.

  • REQUERIMIENTO PARA  INICIAR EL CURSO VIRTUAL PARA POSGRADO.

El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 40. En el caso de no lograr una vacante en el horario de su preferencia, debe elegir otro o esperar.

  • CAMBIO DE HORARIO.

Después de haber enviado la foto del  recibo de matrícula al Wathsaap, y habiendo iniciado las clases, está prohibido el cambio de horario, no procede, por lo que puede elegir otro horario y comunicar.

  • POSTERGACIÓN DEL ESTUDIO DE IDIOMAS – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

Después de haberse matriculado o haber  enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut,  mediante una foto al Wathsaap que  indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula” en el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar.         

  • CÓMO REALIZAR MATRÍCULA VIRTUAL DE LOS CURSOS DE IDIOMAS PARA POSGRADO PARA LA SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS.

Pagar en Caja de la UTEA tomar una foto y enviar al Wathsaap de la  Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en el mismo recibo,  el número del celular del estudiante en manuscrito y el idioma a estudiar,  para comunicarle  la fecha exacta de inicio de clases. Solo es para estudiantes internos de la UTEA.

  • CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE IDIOMAS (INGLES O QUECHUA INTERMEDIO) – FILIAL ANDAHUAYLAS.

Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:

  • Solo en el caso de la Filial Andahuaylas presentar más el recibo de matrícula.
  • Recibo por derecho de 04 mensualidades.
  • Recibo por derecho de certificado.
  • Señalar el año de estudios.
  • Señalar el número de su celular, para comunicarle de alguna observación.
  • Señalar correctamente sus nombres y apellidos como muestra su Partida de Na

  cimiento.

  • Los solicitud o Fut de certificados del Idioma pueden realizar desde la oficina de la Filial, para mayor información, sírvase llamar al Cel. Del administrativo responsable de la Filial (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento)  o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la  UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú, Sede Central.
  • 01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul.
  • La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la oficina de la Filial o la oficina de Producción, costado del Vice Rectorado Académico en la Av. Perú, Sede Central.
  • Señalar correctamente sus nombres y apellidos con tildes, como indica su partida 

  de nacimiento.

  • Señalar en Sumilla por ejemplo: “Solicita certificado de Inglés intermedio – Sede  

  Central”. (Señalar la procedencia).

OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae, si es el caso debe pagar por 02 certificados y dos fotos.

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503  o Whatsaap. de la Sede Central.
    1. Lic. Michael, Cel. 925800323  o Whatsaap. de la Filial Cusco.
    1. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.

                                          PROTOCOLO Nro. 04  

  •  DE  TRÁMITE  VIRTUAL  EN INFORMÁTICA  (ANTES CECINFO) EN  

 LA SEDE CENTRAL Y FILIALES

  • CURSO BÁSICO VIRTUAL DE INFORMÁTICA  DIRIGIDO SOLO A  ESTUDIANTES DE LA UTEA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
  • DURACIÓN DEL CURSO.
  • 03 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cro

  nograma).

  • MODALIDADES DEL ESTUDIO DE INFORMÁTICA.
  • CLASES DIARIAS: De lunes a viernes de 02 horas. 
  • SOLO SÁBADOS  : De 07 horas (de 08:00 a.m. a 12:00 m.  Continúa de 03:00 p.m. 

   a  07:00 p.m.)

  • COSTOS.
  • Matrícula       S/. 40.00 Soles
  • Mensualidad       80.00 Soles.
  • Certificado          20.00 Soles.
  • La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante Mesa de Partes de la 

  Sede Central, ubicado en la puerta central Av. Perú y Filiales.

  • Pagar en Caja de la UTEA – Sede Central,  ubicado en la esquina de la Clínica 

  Dental de la UTEA AV. Perú o Filiales: Andahuaylas  o Cusco.       

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  • Lic. Moises, Cel. 989-044503  o Whatsaap. de la Sede Central.
  • Lic. Michael, Cel. 925800323  o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  • Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.
  • REQUISITO PARA SER CONSIDERADO MATRICULADO EN INFORMÁTICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
  • Pagar en Caja de la UTEA ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la UTEA AV. Perú, tomar una foto y enviar al Wathsaap del Responsable de las matrículas Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503. Asimismo debe señalar en el mismo recibo,  el número del celular del estudiante en manuscrito para comunicarle  la fecha exacta del inicio de clases. Solo está dirigido para estudiantes internos de la UTEA.
  • REQUERIMIENTO PARA  INICIAR EL CURSO DE  INFORMÁTICA.

El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 30. En el caso de no lograr una vacante en el horario de su preferencia debe elegir otro.

  • CAMBIO DE HORARIO.

Después de haber enviado la foto del  recibo de matrícula al Wathsaap  y habiendo iniciado el curso,  está prohibido el cambio de horario o no procede.

  • POSTERGACIÓN DEL ESTUDIO DE INFORMÁTICA.

Después de haberse matriculado y  enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut,  mediante una foto al mismo medio de comunicación que se indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula”.

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503   o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323   o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.

En el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar, igualmente enviar dicho documento.

  • CÓMO REALIZAR LA CONVALIDACIÓN DEL CERTIFICADO DE INFORMÁTICA (SOLO PARA EGRESADOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL) REQUISITO SOLO PARA LA TITULACIÓN – SEDE CENTRAL Y FILIAL CUSCO.

            Presentar en Mesa de Partes, Sede Central el Fut. Al que debe adjuntar los requisitos

               Siguientes:

  • Recibo por derecho de 03 mensualidades de S/ 80. 00 Soles cada mes = 240.00 Soles.
  • Recibo por derecho de certificado S/. 20.00 Soles.
  • 01 foto tamaño carnet, fondo blanco,  con terno azul.
  • Certificado  de estudios como egresado, con 220 créditos mínimo (copia fedatada. El fedatador se encuentra en la Oficina de Producción, costado del Vice Rectorado Académico, Lic. Moises Cel. 989-044503.
  • La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la oficina de Producción Av. Perú de la Sede Central y Filiales en sus respectivas oficinas, mayor información al Administrativo Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503.

OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original) 01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.

  • Pagar  en Caja de la UTEA, esquina de la Clínica Dental Av. Perú. Filial Cusco en la oficina correspondiente.

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503  o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323  o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.
  • CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE INFORMÁTICA BÁSICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.

Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo    siguiente:

  • Recibo de matrícula solo en el caso de la Filial Cusco y Andahuaylas.
  • Recibo por derecho de 03 mensualidades.
  • Recibo por derecho de certificado.
  • Señalar el año de estudios del curso que estudió.
  • Señalar o escribir correctamente sus nombres y apellidos con tildes, como mues

  tra su Partida de Nacimiento.

  • 01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul.
  • Señalar su número de Cel. En el Fut. Para comunicarle de alguna observación.
  • Los solicitud o Fut de certificados de Idiomas y/o computación de la Filial Cusco o Andahuaylas pueden realizar desde la oficina de la Filial, para mayor información, sírvase llamar al Cel. Del administrativo responsable (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento)  o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la  UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú.
  • La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la Oficina de Producción, Costado del Vice Rectorado Académico de la Sede Central, de las Filiales en su respectiva oficina.

OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original),  01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.

  • Pagar  en Caja de la UTEA, esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú.
  • Señalar en Sumilla por ejemplo: “Solicita certificado de Computación – Sede Central”. (Señalar la procedencia).
  • PARA CONSULTAS DE TRÁMITE ADMINISTRATIVO E INICIO DE CLASES  O MATRÍCULA VIRTUAL PUEDEN LLAMAR A LOS SIGUIENTES CELULARES.
  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503  de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323  de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  de la Filial Andahuaylas.

                                              PROTOCOLO Nro. 05

  • DE OTROS TRÁMITES  EN EL CENTRO DE IDIOMAS E  INFORMÁTICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
  • CÓMO OPTENER EL CERTIFICADO DE IDIOMAS O INFORMÁTICA EN  CASO DE  PÉRDIDA O  PARA CURRICULUM VITAE.
  • Presentar un Fut  para cada certificado. (comprar en Caja de la UTEA).
  • Adjuntar al Fut. La copia de su primer certificado del que solicita, ambas caras, fedatado por la UTEA, servicio ubicado en la Oficina de Producción de Bienes y Servicios, costado del Vice Rectorado Académico, Av. Perú, o en la respectiva oficina en el caso de las Filiales. En el caso de no contar con la copia de su primer certificado, puede adquirir en la Oficina de Grados y Títulos de la Sede Central.
  • Adjuntar el recibo por derecho del nuevo certificado S/. 20.00 Soles.
  • En sumilla señalar  “Solicita certificado de computación por segunda vez”.
  • Presentar en Mesa de Partes, dentro de los 12 días hábiles se le entregará en la Oficina de Producción de Bienes y Servicios, costado del Vice Rectorado Académico de la Av. Perú, en el caso de las Filiales en sus respectivas oficinas.

MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES  SIGUIENTES:

  1. Lic. Moises, Cel. 989-044503   o Whatsaap. de la Sede Central.
  2. Lic. Michael, Cel. 925800323   o Whatsaap. de la Filial Cusco.
  3. Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.  de la Filial Andahuaylas.
  • PARA REALIZAR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS MATRICULAS VIRTUALES Y CONSULTAS DE IDIOMAS E INFORMÁTICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES CUSCO Y ANDAHUAYLAS.
  • EN LA SEDE CENTRAL PARA REALIZAR TRÁMITES DE MATRÍCULAS VIRTUALES DE IDIOMAS y/o consultas, sírvase comunicar con la Mag. Rocio Rozas Dongo, al Cel. 983-301284  o Whatsaap.
  • EN LA SEDE CENTRAL PARA REALIZAR TRÁMITES DE MATRÍCULAS VIRTUALES DE INFORMÁTICA, certificados y/o consultas, sírvase comunicar con el Lic. Moises Huillcaya  al Cel. 989-044503 o Whatsaap.
  • EN LA FILIAL ANDAHUAYLAS PARA REALIZAR TRÁMITES DE MATRÍCULAS VIRTUALES DE IDIOMAS  E INFORMÁTICA, certificados y consultas, comunicarse con la Srta. Abigail Cel. 982-571506  o Whatsaap.
  • DIRECTORIO: PARA REALIZAR RECLAMOS  CONSULTAS  Y/O SUGERENCIAS.
  • Sub Dirección de Producción de Bienes y Servicios Cel. 983-301284.    
  • Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284.
  • Responsable de la matrícula virtual de Informática (antes CECINFO) y FEDATACIÓN  

     DE DOCUMENTOS EN GENERAL. Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503.

  • Responsable del CIP. Santo Tomas (producción de palta, caña y otros productos de  

     nuestra Región de Apurímac, Ing. Jorge Coronado Cel. 942-351143.

  • Personal de Mesa de Partes – Sede Central Sr. Ricardo  Condorpusa. Cel. 957-723059.
  • Personal de Caja  – Sede Central  Sra. Doris Cel. 953-863764.
  • Personal de Caja – Sede Central, CPC.  Iris Melgar Cel. 983-600519.
  • Secretaria del Rectorado, Srta. Roxana Palomino Cel. 942-849122  o  983-909666.
  • Director Filial Andahuaylas  Dr. Sabino Pichihua Cel. 983-689913.
  • Secretaria de la Filial Andahuaylas  Srta. Abigail Cel. 982-571506.
  • Administradora Filial Andahuaylas Srta. Karin Cel. 965-860372.
  • Director Filial  Cusco, Mag. Luis Ángel Aragón Carreño Cel. 984-701760.
  • Encargado de Idiomas Informática Lic. Michael Filial Cusco Cel.
  • Secretaria Filial Cusco Srta. Maritza Mogollón Cel. 984-645777.
  • Vigilancia Sede Central Cel. 921-409433.
  • LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL DE IDIOMAS E INFORMÁTICA  EN LA SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS ES EL GOOGLE G SUITE –PARA LA FILIAL CUSCO – SÍRVASE LLAMAR  AL  LIC. MICHAEL CEL. 925-800323.

Elaborado por: Mag. Rocio Rozas Dongo.

Rector de la Universidad supervisa avance de trabajos en el campus Cusco

Impartió instrucciones para garantizar se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida

El Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), Dr. Humberto Arévalo Mezarina, junto con el CPC Donato Ccoicca Aiquipa, director general de Administración y Finanzas, y el subdirector de Proyectos y Obras, Ing. Washington Soto Moreyra, llevaron a cabo una visita de inspección a la filial Cusco con el objetivo de evaluar el progreso de los trabajos de construcción en el campus en dicha ciudad.

Durante la visita, se recibió información detallada por parte del residente de obra, Ing. Jonathan Serrano Guillén y del supervisor Ing. Franks Valenzuela Carrasco. La Dra. Orlinda Huisa Conchoy, directora de la Filial, y el Mag. Yury Rozas Dongo, administrador, también estuvieron presentes para proporcionar información del contexto y detalles adicionales sobre el proyecto.

El Dr. Arévalo Mezarina constató el avance físico de la obra e impartió instrucciones para garantizar que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida y cumplan con las normas que regulan los procesos constructivos, enfatizando la importancia de mantener altos estándares de calidad y eficiencia en cada etapa del proyecto.

La visita de inspección demostró el compromiso de la UTEA con el desarrollo y fortalecimiento de una nueva infraestructura educativa, así como su dedicación a ofrecer instalaciones modernas y adecuadas para el beneficio de la comunidad estudiantil y académica en la región.

Rector supervisa labores en el campus Cusco.

El Dr. Arévalo Mezarina constató el avance físico de la obra e impartió instrucciones para garantizar que los trabajos se lleven a cabo de acuerdo con la programación establecida.

Rector supervisa trabajos en el campus Cusco.

Rector recibió información detallada del supervisor Ing. Franks Valenzuela Carrasco.