
- Av. Perú Nº 700 Abancay, Apurímac, Perú
- (083) 321559
- info@utea.edu.pe
Horario de Atención
Nosotros
- - Institucional
- - Bienestar Universitario
- - Defensoria Universitaria
- - Cooperación Técnica y RI
- - Responsabilidad Social
- - Contacto
Escuelas Profesionales
Ingeniería
- - Agronomía
- - Ingenieria de Sistemas e Informática
- - Ingeniería Civil
- - Ingenieria Ambiental y Recursos Naturales
Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
Ciencias de la Salud
Admisión
- - Graduados y/o Titulados
- - Traslados Internos
- - Traslados Externos
- - Primer y Segundo Puestos
- - Deportistas Destacados
- - Personas con Discapacidad
- - Víctimas del Terrorismo
- - Ingreso Escolar Nacional
- - Centro Pre Universitario – UTEA
Posgrado
- - Derecho Ambiental
- - Proyectos de Inversión
- - Pedagogía en Educación Superior
- - Salud Pública
- - Admisión
- - Docentes
Servicios UTEA
Novedades
Sede y filiales
Transparencia
Libro de reclamaciones
- - Telefono: 083-321559 anexo 130
Fecha y hora de ceremonias de colación de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales
/en Ceremonias ColaciónLa Unidad de Grados y Títulos ha dado a conocer la programación de las ceremonias de colación para los graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales. Los actos se realizarán el 10 de enero de 2025 en la sede Abancay y la filial Cusco, y el 14 de enero en la filial Andahuaylas.
Estas ceremonias marcan la culminación de años de esfuerzo y dedicación de los estudiantes, formados bajo altos estándares de calidad educativa para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.
El evento contará con la participación de autoridades universitarias, docentes, egresados y familiares, quienes celebrarán este significativo logro académico. Durante la ceremonia, se impondrán medallas y se entregarán diplomas como reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los graduados.
Invitamos a la comunidad universitaria y al público en general a acompañarnos en estos eventos que enaltecen los logros de nuestros egresados y fortalecen el prestigio de nuestra institución.
Descargar Listado
Sede Abancay
Filial Cusco
Filial Andahuaylas
Escuela Profesional de Ingeniería Civil organiza el primer Coloquio Internacional en Investigación Científica en Ingeniería Civil
/en Eventos, NoticiasLa Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de los Andes organiza el primer Coloquio Internacional en Investigación Científica de la carrera de Ingeniería Civil, un evento que promete ser un punto de encuentro para expertos, profesionales y estudiantes interesados en las últimas tendencias y avances en esta disciplina.
El coloquio se llevará a cabo el próximo 27 de enero, reuniendo a reconocidos expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en calidad de ponentes. Este evento representa una oportunidad única para fomentar el intercambio académico y la generación de ideas innovadoras en el campo de la ingeniería civil.
La organización de este importante encuentro responde al compromiso de la Universidad Tecnológica de los Andes con la promoción de la investigación científica y el fortalecimiento de la formación académica de sus estudiantes, reafirmando su liderazgo en el desarrollo académico y profesional de la región.
Los interesados en participar en el Coloquio Internacional pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac reconoce a docentes de la UTEA.
/en NoticiasLa Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac otorgó un reconocimiento especial a los integrantes de la Comisión Regional Multisectorial Permanente de Apurímac, destacando su valiosa labor durante el periodo 2023-2024. Entre los homenajeados figuran las docentes Kristhel Jaylane Calderón Aedo y Vanesa Salas Peña, cuya contribución en representación de la Universidad Tecnológica de los Andes fue fundamental para el fortalecimiento de la transparencia y la gestión responsable de los recursos naturales en la región.
El acto de reconocimiento tuvo lugar esta mañana en el Auditorio Regional de Transportes y Comunicaciones, tras la ceremonia de presentación del IV Estudio de Transparencia Regional 2022, evento que congregó a diversas autoridades, representantes del sector extractivo y miembros de la sociedad civil.
La Comisión Regional Multisectorial, alineada con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), impulsada por el Ministerio de Energía y Minas, desempeñó un rol clave en promover la transparencia en la gestión de los recursos naturales. Durante este periodo, su trabajo incluyó el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en las actividades extractivas, fomentar el diálogo entre sectores público y privado, así como la participación activa de la ciudadanía, proveer información precisa y oportuna sobre las operaciones de las industrias extractivas y promover la gestión sostenible de los recursos naturales, priorizando el desarrollo económico y social de Apurímac.
La Dirección Regional de Energía y Minas destacó que este reconocimiento no solo resalta el trabajo técnico y profesional de los miembros de la comisión, sino también su compromiso con los valores de sostenibilidad y equidad en beneficio de la región y el país.
Autoridades de la Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac reconocen a los miembros de la Comisión Regional Multisectorial Permanente por su destacada labor en transparencia y sostenibilidad durante el periodo 2023-2024.
RESULTADOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
/en NoticiasCeremonia de Colación 13 de Setiembre 2019
/en Ceremonias ColaciónInducción Docente
/en EventosSocialización Plan de Gestión de Calidad
/en EventosPlan Estratégico Institucional al 2026
/en NoticiasEl martes 22 de marzo, la Universidad Tecnológica de los Andes recibió la visita de representantes de grupos de interés y de instituciones públicas y privadas, así como de representantes de los colegios de profesionales y graduados de la universidad, con el propósito de fortalecer la formulación del Plan Estratégico Institucional UTEA 2022 al 2026.
El taller fue inaugurado por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, en su intervención señaló que “la formulación del PEI al 2026 incorpora la actualización del modelo de enseñanza, que permita responder con más agilidad a la demanda de la sociedad y los sectores generadores de empleo. Queremos consolidar el papel fundamental de la investigación en la universidad y el de la universidad en la sociedad del conocimiento, así como garantizar una contribución activa al entorno social, fomentando las actividades de transferencia en su sentido más amplio. Otro de los grandes retos es la internacionalización de la actividad de la Universidad y facilitar su transformación digital. Fortalecer los mecanismos de inserción y mediación laboral, que constituyen también una prioridad de la actividad universitaria”.
El taller fue conducido por el Dr. Toribio Tapia Molina, Decano de la Facultad de Ingeniería y Presidente de la Comisión del Plan Estratégico Institucional, contando con el apoyo del equipo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario dirigido por la CPC Mariela Rojas Allende, siendo el facilitador del proceso el Econ. Paul Duran Villarroel.
Reconocimiento al talento científico de docentes
/en Noticias, Noticias de InvestigaciónVI Edición de Premios a la Investigación
Abancay, 20/10/23
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ha llevado a cabo con éxito la Ceremonia Virtual de la VI Edición de reconocimiento y estímulo a docentes que realizan investigación, un evento que celebra la dedicación y el esfuerzo de los académicos en el campo de la investigación científica. Organizado por la Dirección de Investigación de la universidad, esta ceremonia virtual reunió a destacados académicos y expertos en diversas disciplinas.
Este año, la UTEA ha honrado a sus docentes con una destacada producción científica en tres categorías principales: Artículos Científicos, Ponencias Científicas en Certámenes Internacionales y Publicaciones de Libros. Los docentes distinguidos no solo han contribuido significativamente al conocimiento en sus campos respectivos, sino que también han representado a la universidad en escenarios científicos internacionales.
En la categoría de Artículos Científicos, se han reconocido las investigaciones innovadoras que han sido publicadas en revistas científicas de alto impacto, mostrando el compromiso de los docentes con la excelencia académica y su contribución al avance del conocimiento en sus áreas de estudio.
Las Ponencias Científicas en Certámenes Internacionales han sido otro foco de reconocimiento, destacando la participación activa de los docentes en conferencias y simposios a nivel global. Estos eventos no solo proporcionan una plataforma para compartir conocimientos, sino que también posicionan a la universidad en el ámbito internacional.
Además, la categoría de Publicación de Libros ha honrado a aquellos académicos que han contribuido al mundo del conocimiento a través de obras publicadas que han ampliado las fronteras de la comprensión en sus respectivos campos.
Durante la ceremonia virtual, los docentes premiados fueron honrados con diplomas y estímulos económicos como reconocimiento a su dedicación y logros en el ámbito de la investigación científica. Los premiados expresaron su gratitud por el reconocimiento y reafirmaron su compromiso con la búsqueda del conocimiento y la innovación. La universidad se enorgullece de contar con un cuerpo docente tan dedicado y espera seguir apoyando y fomentando la investigación de alta calidad en el futuro.
Captura de la ceremonia virtual de reconocimiento a docentes de la Universidad que realizan investigación.
Informe Normal desarrollo de labores Académicas y Administrativas
/en NoticiasRECTOR ENCARGADO DE LA UTEA INFORMÓ SOBRE EL NORMAL DESARROLLO DE LAS LABORES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Agradeció el respaldo de los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos
El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector encargado de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), ayer miércoles, acompañado por el Dr. Toribio Tapia Molina, Decano de la Facultad de Ingeniería, ofreció una breve rueda de prensa en el Auditorio José María Arguedas, oportunidad en la que informó sobre las acciones que cumple desde su despacho con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas, en la sede Abancay y en las filiales de Andahuaylas y Cusco.
También se refirió a la decisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), sobre su registro como rector encargado de la UTEA, que corre a partir del 11 de abril al 30 de setiembre de 2021, de conformidad a lo dispuesto en la Resolución de Asamblea Universitaria N° 001-2021-UTEA-AU, de fecha 30 de marzo de 2021.
Consultado sobre la convocatoria a elecciones internas, manifestó que: “La elección de las nuevas autoridades de la UTEA es urgente y prioritario, concluiré el encargo de la Asamblea Universitaria dentro del plazo establecido y no me quedaré un día más”.
Con relación a la reestructuración del Calendario Académico 2020-II, señaló que se reprogramarán aquellas asignaturas en las que por diversos motivos no empezaron en su oportunidad, para lo cual se ha dispuesto que los decanos de facultad realicen una evaluación a la programación y desarrollo de las sesiones didácticas de cada una de las escuelas profesionales.
Finalmente, agradeció el respaldo que ha recibido de los estudiantes, de los docentes y administrativos de la universidad, a los que invocó a mantenerse vigilantes en defensa de la institucionalidad y la legalidad.