Entregaron fondos para financiar proyectos ganadores
Abancay, 06/09/23
La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con el fomento y fortalecimiento de la investigación científica, tecnológica y humanística mediante el exitoso Concurso de Proyectos de Investigación 2023. Este concurso, organizado por la Dirección de Investigación de la universidad, se dirige a estudiantes, graduados y docentes de diversas escuelas profesionales y ha generado una notable respuesta, con la presentación de un total de 87 proyectos de investigación de alta calidad.
La ceremonia de entrega de fondos a los proyectos ganadores se llevó a cabo de manera especial en el auditorio José María Arguedas, donde se reconoció el compromiso y la excelencia de los investigadores principales y coinvestigadores cuyos proyectos fueron seleccionados por un jurado evaluador externo para recibir financiamiento. En esta edición, se destinaron recursos para el desarrollo de 20 proyectos de investigación prometedores. El Jurado estuvo conformado por el Dr. José Luis Rojas Vilca, Docente Investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Dr. Alberto Valenzuela Muñoz, Docente Investigador de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Dr. Juan Eduardo Gil Mora, Docente Investigador de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Dr. Jesús Edilberto Espínola Gonzales, Docente Investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, Dr. Roy Ericksen Reyna Salazar, Docente Investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería y el Dr. Luciano Julián Cruz Miranda, Docente Investigador de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco.
La investigación desempeña un papel fundamental en el avance del conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos locales, nacionales e internacionales. La UTEA promueve activamente la investigación a través de proyectos financiados con fondos concursables, que permiten a docentes, estudiantes y graduados participar activamente en la creación de nuevo conocimiento.
La política institucional de la universidad se enfoca en el fortalecimiento de la investigación y en la consolidación de grupos de investigación. Esta iniciativa fomenta la participación activa en concursos de proyectos de investigación y promueve la excelencia en la investigación científica y tecnológica.
El objetivo del Concurso de Proyectos de Investigación es contribuir al fortalecimiento de la investigación en las Escuelas Profesionales de la Universidad, financiando proyectos que generen nuevos conocimientos y alternativas de desarrollo tecnológico. Estos proyectos buscan producir cambios significativos, innovación y soluciones a los problemas que enfrentamos a nivel local, nacional e internacional.
La Universidad se ratifica de su compromiso con la investigación y agradece a todos los participantes por su dedicación y contribución al avance del conocimiento y la mejora de la sociedad a través de la investigación.

La Universidad impulsa la investigación mediante la entrega de fondos concursables.

Investigadores principales y coautores de los proyectos de investigación que recibieron financiamiento.
III Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental
/en Noticias, Noticias de InvestigaciónOrganizado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales
Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevaron a cabo con éxito el III Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental, los días 04 y 05 de septiembre. El evento fue inaugurado por la Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, quien destacó la importancia de este espacio académico para fomentar la investigación y el intercambio de conocimientos en investigación y tecnología ambiental.
El estudiante Fritz Trujillo Alendez, coordinador general del Coloquio, señaló que el objetivo principal del evento es institucionalizar un foro donde investigadores, académicos, estudiantes y profesionales puedan compartir y discutir sus investigaciones, proyectos y avances en el campo de la innovación ambiental. Además, busca incentivar la formación de redes de colaboración interdisciplinaria, con el fin de abordar de manera creativa e integral los grandes desafíos ambientales a nivel local, regional y global.
Durante los dos días de duración del evento, se presentaron los resultados de investigaciones recientes que tienen el potencial de contribuir a la solución de problemas ambientales y promover tecnologías innovadoras para mejorar la gestión ambiental y avanzar hacia la sostenibilidad.
En su discurso inaugural, la Dra. Soto Carrión subrayó que el coloquio se ha constituido en un importante foro donde los resultados de la investigación ambiental pueden ser considerados en la formulación de políticas públicas, contribuyendo así al desarrollo sostenible. Además, destacó el compromiso de la UTEA en motivar a los estudiantes y jóvenes profesionales a involucrarse en proyectos de investigación ambiental, apoyando su desarrollo académico y profesional, concluyó.
Esta tercera edición del coloquio contó con la participación de destacados docentes e investigadores de prestigiosas universidades tanto del país como del extranjero. Asimismo, se presentaron trabajos de investigación desarrollados por estudiantes y graduados de la UTEA, quienes mostraron su talento y compromiso con la innovación en el campo ambiental.
Ceremonia de Colación 13 de Setiembre 2019
/en Ceremonias ColaciónResultados Examen de Admisión Ordinario 2021-II
/en NoticiasResultados Examen Admisión ordinario 2021-II
A continuación en el siguiente Link se detalla los resultados del Examen de Admisión Ordinario realizado en la Ciudad de Abancay.
Ver los resultados AQUÍ
Homenaje por el Día de la Madre
/en NoticiasEmotivo saludo de la comunidad universitaria
Ciudad universitaria, 10 de mayo. El auditorio José María Arguedas se llenó de calidez y emoción en un conmovedor homenaje al Día de la Madre, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario. Madres docentes y no docentes de la institución se reunieron en una jornada llena de alegría, reconocimiento y profundo cariño.
El evento inició con las sentidas palabras del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad. Su discurso, cargado de afecto y gratitud, resaltó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad, haciendo especial hincapié en la invaluable labor de las madres.
Las madres presentes disfrutaron de un programa especialmente preparado para la ocasión, lleno de momentos para compartir, reír y reflexionar. Hubo espacio para saludos, anécdotas y palabras de cariño entre las asistentes. El brindis de honor estuvo a cargo del Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico, quien agradeció y reconoció a todas las madres por su dedicación y amor.
Uno de los momentos más especiales de la ceremonia fue la presentación artística a cargo de la Dirección de Bienestar Universitario, bajo la dirección de la ingeniera Rosa Marrufo Montoya. El elenco de danzas y el grupo de artes escénicas deleitaron al público con una puesta en escena llena de color, energía y emotividad. Sus pasos, sus voces y sus expresiones transmitieron el amor y la admiración que sentimos por las madres.
El homenaje por el Día de la Madre en la Universidad Tecnológica de los Andes fue mucho más que una simple celebración. Fue una oportunidad para reconocer y valorar el amor, la dedicación y el sacrificio de todas las madres, quienes con su ejemplo inspiran a toda la comunidad universitaria. Su presencia en nuestras vidas nos llena de fortaleza, nos guía en el camino y nos llena de amor incondicional.
El Rector hace entrega de un presente a una trabajadora no docente en conmemoración del Día de la Madre.
Mamás docentes y no docentes fueron honradas en un emotivo homenaje por parte de la Universidad.
Comunicado Nro. 016-2022
/en Ceremonias Colación, ComunicadosRECOMENDACIONES PARA CEREMONIA DE COLACIÓN
Frente al contexto actual de incremento de casos positivos de la Covid-19 y con la finalidad de salvaguardar la salud física y emocional de la comunidad universitaria, en cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud y de la Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental de la UTEA, para participar en la ceremonia de colación programada para el viernes 09 de diciembre de 2022, se deberá tomar en cuenta lo siguiente:
1.- Cumplimiento de la programación y horario de entrega
2.- Uso obligatorio de mascarilla quirúrgica o KN95.
3.- Lavado de manos antes del ingreso a las instalaciones del auditorio y/o desinfección con alcohol.
4.- No exponer al riesgo de contagio de la Covid-19 de las personas que presenten uno o más factores de riesgo relacionados a la Covid-19.
5.- Solo se permitirá el ingreso de dos familiares por graduado y/o titulado.
6.- La ceremonia de colación iniciará a las 9: 00 am, por lo que se ruega puntual asistencia. La ceremonia se realizará con los presentes.
7.- La ceremonia se desarrollará en dos partes, en la primera parte se entregará el grado académico de bachiller de 9:00 am a 12:00 pm y en la segunda parte se cumplirá con la juramentación de título profesional a partir de las 2.00 pm.
Rogamos su comprensión por los inconvenientes que puedan provocar las restricciones para el desarrollo de la ceremonia.
Abancay, 07 de diciembre de 2022
Unidad de Grados y Títulos
SECRETARÍA GENERAL
Ver Comunicado Nro. 016-2022
Comunicado N° 001-2024
/en ComunicadosCONVOCATORIA DE CONTRATACION DE SERVICIO ESPECIALIZADO
(Aprobado mediante Resolución N° 02535-2023 UTEA CU)
Hacemos de conocimiento público que la convocatoria para la contratación del servicio especializado para el estudio de factibilidad y pertinencia para la creación de una nueva oferta educativa en el nivel superior universitario de posgrado ha sido declarada DESIERTA. Esta decisión ha sido tomada por acuerdo del Comité de Contrataciones y Adquisiciones, en conformidad con su Reglamento.
En consecuencia, se llevará a cabo un nuevo proceso de convocatoria, cuyo cronograma será anunciado oportunamente.
COMITÉ DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Ver Comunicado N° 001-2024
Becas Tailandia 2022
/en NoticiasImpulso a la investigación a través de concurso de proyectos
/en Noticias, Noticias de InvestigaciónEntregaron fondos para financiar proyectos ganadores
Abancay, 06/09/23
La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con el fomento y fortalecimiento de la investigación científica, tecnológica y humanística mediante el exitoso Concurso de Proyectos de Investigación 2023. Este concurso, organizado por la Dirección de Investigación de la universidad, se dirige a estudiantes, graduados y docentes de diversas escuelas profesionales y ha generado una notable respuesta, con la presentación de un total de 87 proyectos de investigación de alta calidad.
La ceremonia de entrega de fondos a los proyectos ganadores se llevó a cabo de manera especial en el auditorio José María Arguedas, donde se reconoció el compromiso y la excelencia de los investigadores principales y coinvestigadores cuyos proyectos fueron seleccionados por un jurado evaluador externo para recibir financiamiento. En esta edición, se destinaron recursos para el desarrollo de 20 proyectos de investigación prometedores. El Jurado estuvo conformado por el Dr. José Luis Rojas Vilca, Docente Investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Dr. Alberto Valenzuela Muñoz, Docente Investigador de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Dr. Juan Eduardo Gil Mora, Docente Investigador de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Dr. Jesús Edilberto Espínola Gonzales, Docente Investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, Dr. Roy Ericksen Reyna Salazar, Docente Investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería y el Dr. Luciano Julián Cruz Miranda, Docente Investigador de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco.
La investigación desempeña un papel fundamental en el avance del conocimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos locales, nacionales e internacionales. La UTEA promueve activamente la investigación a través de proyectos financiados con fondos concursables, que permiten a docentes, estudiantes y graduados participar activamente en la creación de nuevo conocimiento.
La política institucional de la universidad se enfoca en el fortalecimiento de la investigación y en la consolidación de grupos de investigación. Esta iniciativa fomenta la participación activa en concursos de proyectos de investigación y promueve la excelencia en la investigación científica y tecnológica.
El objetivo del Concurso de Proyectos de Investigación es contribuir al fortalecimiento de la investigación en las Escuelas Profesionales de la Universidad, financiando proyectos que generen nuevos conocimientos y alternativas de desarrollo tecnológico. Estos proyectos buscan producir cambios significativos, innovación y soluciones a los problemas que enfrentamos a nivel local, nacional e internacional.
La Universidad se ratifica de su compromiso con la investigación y agradece a todos los participantes por su dedicación y contribución al avance del conocimiento y la mejora de la sociedad a través de la investigación.
La Universidad impulsa la investigación mediante la entrega de fondos concursables.
Investigadores principales y coautores de los proyectos de investigación que recibieron financiamiento.
Bienvenida a estudiantes de estomatología
/en NoticiasUn día de emoción y compromiso en la ceremonia de bienvenida a nuevos estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología
Abancay, 08/08/23
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) vibró con emoción y energía en la ceremonia de bienvenida y recepción a los nuevos estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología, que tuvo lugar en el Auditorio José María Arguedas. Este evento significativo marcó el inicio de un emocionante capítulo en la vida académica de los estudiantes, reforzando su compromiso con la educación de calidad y la formación integral.
La ceremonia contó con la presencia del Vicerrector Académico Dr. Ely Acosta Valer, el Director de la Escuela Profesional de Estomatología Mag. Arturo Camacho Salcedo, docentes y estudiantes de la institución. Juntos, compartieron un momento especial de camaradería y motivación que enriquecerá el camino educativo de los nuevos ingresantes.
El Director de la Escuela Profesional de Estomatología tuvo el honor de dar la bienvenida a los nuevos estudiantes, compartiendo detalles esenciales sobre la carrera y brindando una visión detallada de los laboratorios e infraestructura que enriquecerán su experiencia académica. Los estudiantes recibieron información valiosa sobre la duración de la carrera, las oportunidades de aprendizaje práctico y la importancia de la excelencia académica en la formación de futuros profesionales de la salud oral.
El Vicerrector Académico inspiró a los estudiantes con un discurso sobre la emocionante y enriquecedora vida académica en la Universidad. Animó a los nuevos estudiantes a explorar, cuestionar y desafiar sus límites intelectuales mientras se embarcan en este viaje de aprendizaje y crecimiento.
Un momento de especial emoción fue cuando los docentes de la Escuela Profesional de Estomatología impusieron pines a los flamantes estudiantes ingresantes. Este gesto simboliza la bienvenida oficial a la comunidad educativa y representa el comienzo de un compromiso mutuo hacia la excelencia y la formación ética en la práctica de la estomatología.
La UTEA se enorgullece de haber dado la bienvenida a una nueva generación de estudiantes comprometidos y entusiastas a la Escuela Profesional de Estomatología. Este evento es un testimonio de nuestro compromiso constante con la educación superior de calidad y la preparación de profesionales altamente capacitados y éticos.
Ceremonia de bienvenida a estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología.
Flamantes estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología junto a docentes y autoridades, luego de la ceremonia.
Charla virtual sobre prevención de la violencia contra la mujer
/en NoticiasLa Dirección de Bienestar Universitario, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, organizó la Charla Virtual «Prevención de la violencia contra la mujer» dirigida al personal docente y no docente de la UTEA, teniendo como expositoras a la Lic. Helen Jessie Santiago Inca y a la Abog. Chavela Rivas Villafuerte, especialistas del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Abancay.
El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad, en la inauguración del evento, manifestó que: “Las luchas reivindicativas de las mujeres en el mundo no acaban, es un proceso continuo que debemos apoyar. El 8 de marzo es un día que conmemora los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y se recuerda la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos”.
Las especialistas coincidieron al manifestar que los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Procuran la recuperación del daño sufrido, brindan orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica y asistencia social. El programa está dirigido a todas las personas afectadas por violencia familiar y sexual en su ámbito de responsabilidad, sin importar condición social, edad o sexo.
El Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, al clausurar el evento, destacó la labor que cumplen las mujeres en la familia y en la sociedad; por su dedicación y lealtad son el ejemplo a seguir.