A continuación el documento oficial de los resultados del concurso de la Buena pro de los Servicios de limpieza en la Sede y Filiales.
Si la presentación preliminar no se visualiza vaya al enlace siguiente: RESULTADOS
https://i0.wp.com/utea.edu.pe/wp-content/uploads/2021/04/am.jpeg?fit=1078%2C1280&ssl=112801078Darcy Huaman Gonzaleshttps://utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/logo-utea-2022-2.pngDarcy Huaman Gonzales2021-05-04 15:57:492021-05-04 16:19:23Buena Pro Contratación de Servicio de Limpieza
El evento es organizado por el Centro de Investigación de la EP Ingeniería de Sistemas e Informática
Abancay, 08/11/23
La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) anuncia la realización del Seminario sobre «Neurociencia Computacional y Simulación Social». Este evento educativo de vanguardia tendrá lugar el jueves 9 de noviembre a partir de las 2 de la tarde en el auditorio José María Arguedas de la UTEA.
El seminario contará con la participación de distinguidos expertos en el campo de la neurociencia computacional y la simulación social. El PhD Enver Oruro presentará la charla magistral sobre «Avances y perspectivas de la supercomputación del cerebro en el desarrollo de la ciencia e ingeniería». El Dr. Oruro explorará los últimos desarrollos en supercomputación cerebral y su impacto en la ciencia y la ingeniería.
La PhD Grace Pardo, abordará el tema de «Neurociencia Experimental», ofreciendo una visión detallada de los enfoques experimentales utilizados para comprender el complejo funcionamiento del cerebro humano.
El Mag. Jorge Campos, explorará las «Aplicaciones Derivadas de la Neurociencia en la Transformación e Innovación Digital», analizando cómo los principios neurocientíficos están transformando la innovación digital en diversas industrias.
Este seminario está diseñado para profesionales y estudiantes de ingeniería, así como para el público en general interesado en las últimas tendencias en neurociencia computacional y simulación social. Los organizadores del evento han destacado que el objetivo principal es divulgar los avances y perspectivas de la neurociencia computacional y la simulación social, centrándose en el modelo cerebral como base fundamental.
El evento brindará a los asistentes la oportunidad de interactuar con los ponentes, hacer preguntas y profundizar en los avances más recientes en neurociencia computacional y simulación social. La entrada al seminario es gratuita y se invita a todos los interesados a participar en esta experiencia educativa enriquecedora.
https://i0.wp.com/utea.edu.pe/wp-content/uploads/2021/12/Eventos.jpg?fit=1376%2C721&ssl=17211376Eloy Martinezhttps://utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/logo-utea-2022-2.pngEloy Martinez2023-11-08 13:51:442023-11-08 13:51:44Explorando los Avances en Neurociencia Computacional y Simulación Social en el Seminario de la UTEA
Estimados señores estudiantes de pregrado, hacemos de vuestro conocimiento que mediante la Resolución del Vicerrectorado Académico Nro. 0115-2022-UTEA-VARC de fecha 19 de abril de 2022, se aprobó la reprogramación de Evaluación de Solicitudes de Becas – Semestre Académico 2021-II para la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.
Para mayor información comunicarse al 083 321559 anexo 134 (Horario de oficina 07.30 am a 03.30 pm)
Escribir a: fquispec@utea.edu.pe, hherrerap@utea.edu.pe.
Abancay, 20 de abril de 2022
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
https://i0.wp.com/utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/Comunicados.jpg?fit=1376%2C721&ssl=17211376Eloy Martinezhttps://utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/logo-utea-2022-2.pngEloy Martinez2022-04-20 17:50:002022-04-20 18:01:46Reprograman evaluación de solicitudes de becas
La Secretaria General y la Unidad de Grados y Títulos de la Universidad Tecnológica de los Andes comunican que, la Ceremonia de Colación se realizará de manera presencial en las fechas establecidas para la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco.
Invocamos a los egresados que se gradúan y titulan en la sede Abancay, apersonarse a firmar el registro y diploma los días 30 y 31 de mayo en horas de oficina, en las filiales de Andahuaylas y Cusco lo harán en misma fecha de la Colación. Las ceremonias serán transmitidas en vivo y en su integridad por el canal oficial de la Universidad en el Facebook Live
Sede Abancay
La ceremonia se realizará los días 2 y 3 de junio, a las 09.00 am, en el auditorio José María Arguedas, sólo se permitirá el ingreso de los graduados y titulados, quienes deberán portar su DNI, Carné de Vacunación (3ra dosis), doble mascarilla quirúrgica o una KN95, el ingreso será por la Av. De la Cultura, mientras que los familiares podrán ingresar al campo deportivo por el Pasaje Los Lirios, lugar dónde podrán reunirse para la sesión de fotos. Los familiares, para ingresar, deberán portar doble mascarilla quirúrgica o una KN95 y el Carné de Vacunación (3ra dosis).
Filial Cusco
La ceremonia se llevará a cabo el 08 de junio, a las 09.00 am, en un local cómodo y seguro que reúna todas las condiciones de bioseguridad que oportunamente daremos a conocer.
Filial Andahuaylas
La ceremonia se cumplirá en el campus Ccoyahuacho, el 10 de junio, a las 09.00 am, el ingreso al auditorio será sólo para los graduados y titulados, quienes deberán portar su DNI, doble mascarilla quirúrgica o una KN95 y su carné de vacunación (3ra dosis). Los familiares podrán participar en la sesión de fotos en el patio principal.
Las restricciones de participación al acto académico son en cumplimiento de las disposiciones del gobierno central como consecuencia de la pandemia del COVID-19, por lo que se ruega su comprensión.
Abancay, mayo de 2022
SECRETARÍA GENERAL UNIDAD DE GRADOS Y TÍTULOS
Postdata
Los días 30 y 31 de mayo, los graduandos y titulados de la sede Abancay, deben registrar sus firmas en el Registro y Diploma respectivo.
Colación sede Abancay, 02 y 03 de junio de 2022. Ver listado
Colación filial Cusco, 08 de junio de 2022. Ver listado
Colación filial Andahuaylas, 10 de junio de 2022. Ver listado
Para mayor información comunicarse a central 083 321559, anexo124 o al celular 970 639 067 (Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes).
Comunicamos programación de las ceremonias de colación en la sede y filiales, un emotivo acto académico que marca la culminación de estudios y el inicio de una nueva etapa profesional para nuestros graduandos.
Las ceremonias se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Sede Abancay: 31 de mayo
Filial Cusco: 4 de junio
Filial Andahuaylas: 11 de junio
En estas ceremonias los graduandos recibirán el tan anhelado grado académico de bachiller y juramentarán su título profesional, un logro que representa años de arduo trabajo, dedicación y sacrificio. La presencia de sus compañeros, familiares y autoridades universitarias convertirá este momento en una experiencia memorable.
Para la UTEA, la ceremonia de colación representa un motivo de gran orgullo y satisfacción. La institución se enorgullece de formar profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo de la sociedad, y reitera su compromiso con la excelencia académica y el éxito de nuestros estudiantes.
Felicitamos a nuestros graduandos por su perseverancia y dedicación, deseándoles un futuro lleno de éxitos y oportunidades.
Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124
Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.
https://i0.wp.com/utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/05/Colacion.jpg?fit=1376%2C721&ssl=17211376Eloy Martinezhttps://utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/logo-utea-2022-2.pngEloy Martinez2024-05-23 08:23:402024-05-23 08:24:11Colación mayo y junio 2024
La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario ha programado una serie de talleres virtuales y presenciales con el propósito de formular el Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026 de la Universidad Tecnoló0gica de los Andes.
El Dr. Toribio Tapia Molina presidente del PEI es el encargado de llevar adelante todo el proceso, cuenta con el apoyo del equipo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario dirigido por la CPC Mariela Rojas Allende, siendo el facilitador de los talleres el Econ. Paul Duran Villarroel.
Se comunica a los señores estudiantes de la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco, postulantes a la Beca Continuidad de Estudios 2022 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, que deberán confirmar su ACEPTACIÓN ingresando a la plataforma del concurso Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo del 13 al 18 de mayo.
PROTOCOLO DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
ÍNDICE.
PROTOCOLO Nro. 01
De matrículas e inicio de clases del Centro de Idiomas e Informática – Sede Central y Filiales.
CENTRO DE IDIOMAS.
CRONOGRAMA Nro. 01. Clases presenciales de inglés y quechua (Básico e Intermedio) que fueron paralizadas el 16 de marzo-2020 por motivo de la Emergencia Sanitaria en la Sede Central y Filial Andahuaylas, continuaran con clases virtuales como se detalla.
CRONOGRAMA Nro. 02. Matrículas abiertas de inglés y quechua (básico) e inicio de clases virtuales de nuevos grupos para Pregrado para la Sede Central y Filiales: Cusco – Andahuaylas.
CRONOGRAMA Nro. 03.Matriculas abiertas de inglés o quechua (intermedio) e inicio de clases virtuales de nuevos grupos para Posgrado para la Sede Central.
INFORMÁTICA (ANTES CECINFO).
CRONOGRAMA Nro. 01. Clases presenciales de Informática (Básica) que fueron paralizadas el 16 de marzo-2020 por motivo de la Emergencia Sanitaria en la Sede Central continuarán con clases virtuales.
CRONOGRAMA Nro. 02.Matrículas abiertas para nuevos grupos de Informática Básica e inicio de clases virtuales (requisito obligatorio para optar al Título Profesional Sede Central y Filiales).
PROTOCOLO Nro. 02
De trámites virtuales en el Centro de Idiomas para Pregrado – Sede Central y Filiales.
PROTOCOLO Nro. 03
De trámites virtuales en el Centro de Idiomas para Posgrado Sede Central y Filiales.
PROTOCOLO Nro. 04
De trámites virtuales en el Laboratorio II – Informática (antes CECINFO) en la Sede Central y Filiales.
PROTOCOLO Nro. 05
De otros trámites virtuales en el Centro de Idiomas y Laboratorio II – Informática Sede Central y Filiales.
DIRECTORIO: NÚMEROS DE CELULAR DEL PERSONAL RESPONSABLE: Para realizar reclamos, consultas y/o sugerencias.
PROTOCOLOS
DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
PROTOCOLO Nro. 01
DE MATRÍCULAS E INICIO DE CLASES DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL GOOGLE G SUITE.
CENTRO DE IDIOMAS.
CRONOGRAMA Nro. 01
CLASES PRESENCIALES DE INGLÉS Y QUECHUA (BÁSICO E INTERMEDIO) QUE FUERON PARALIZADAS EL 16 DE MARZO-2020 POR MOTIVO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS CONTINUARAN CON CLASES VIRTUALES COMO SE DETALLA:
No
IDIOMA
LUGAR
HORARIO DIAS
DOCENTE CEL.
REINICIA
FINALIZA
FALTA DICTAR
01
Inglés Intermedio. Viernes.
Sede Central.
06:20 p.m. 09:20 p.m. Lu-Ma Mi
Ing. Erwien Cayo Baca. 984-141963
Concluyó
Concluyó El 13 Mar-2020.
Le falta entregar Actas de Notas.
02
Inglés Básico de Lun. a Vie.
Sede Central.
06:00 a.m. 08:00 p.m.
Lic. John Juro Garcia. 926-179409
15 Set-20
12 Oct-20
19 clases
03
Quechua Básico de Lun. a Vie.
Sede Central.
06:00 a.m. 08:00 a.m.
Lic. Juan Valenzuela Z. 943-729124
15 Set-20
27 Oct-20
30 clases
04
Quechua Básico de Lun. a Vie.
Sede Central.
0800 p.m. 10:00 p.m.
Lic. Juan Valenzuela Z. 943-729124
15 Set-20
27 Oct-20
30 clases
05
Quechua Básico de Sábados
Sede Central.
08:00 a.m. 12:00 m. 03.00 p.m. a 07.00 p.m.
Lic. Neysa N. Ccorahua A. 974-750319
19 Set-20
24 Oct-20
06 sábados
06
Quechua Básico de Lun. a Vie
Sede Central.
06:00 p.m. 08:00 p.m.
Mag.Jesús Marquez. 951-181809
15 Set-20
16 Nov-20
44 clases
07
Quechua Intermed. Lu– Ma -Mi
Filial An dahuay las.
06:00 p.m. 10.00 p.m.
Dr. Mauro Alarcón Loa 942-525975
15 Set-20
30 Set-20
12 clases
08
Inglés Básico Lun. a Vie.
F. Andahuaylas. 02 grupos.
04:00 p.m. 06:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.
Se dictará desde la Sede Central
15 Set.20
30 Oct.20
30 clases
09
Inglés Básico
F. Andahuaylas. 02 grupos
02:00 p.m. 04:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m.
Se dictará desde la Sede Central
15 Set.20
30 Oct.20
30 clases
NOTA: Para mayor información, sírvase llamar al Cel. De su docente, que presenta en el presente Cuadro. O del asunto administrativo, llamar o mensajear a la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo. Cel. 983-301284. Si desea información de trámite de petición de certificados, revise en el Protocolo correspondiente que se encuentra en este mismo documento.
NOTA: El pago de mensualidades se realiza en Caja de la UTEA (en el horario de 08:00 a.m. hasta la 01:00 p.m.) ubicada en la Clínica Dental, en Av. Perú y enviar la foto al Wathsaap de su docente.
CENTRO DE IDIOMAS
CRONOGRAMA Nro. 02
MATRÍCULAS ABIERTAS DE INGLES Y QUECHUA (BÁSICO) PARA EL INICIO DE CLASES VIRTUALES DE NUEVOS GRUPOS PARA PREGRADO PARA LA SEDE CENTRAL Y FILIALES: CUSCO – ANDAHUAYLAS.
No
IDIOMA
NIVEL
DURACIÓN
HORARIO
INICIA
FINALIZA
REQUISITO
01
Inglés Lun. a Vie.
Básico
03 meses
06:00 a.m. 08:00 a.m.
06 Oct-20
31 Dic.20
Recibo de matrícula
02
Inglés Lun. a Vie.
Básico
03 meses
08:00 p.m. 10:00 p.m.
06 Oct-20
31 Dic.20
Recibo de matrícula
03
Inglés Sábados Mañana y tarde
Básico
03 meses
08:00 a.m. a 12:00 m. 03:00 p.m. a 07:00
10 Oct-20
26 Dic-20
Recibo de matrícula
04
Quechua Lun. a Vie.
Básico
03 meses
06:00 a.m. a 08:00 a.m.
06 Oct-20
31 Dic-20
Recibo de matrícula
05
Quechua Lun. a Vie.
Básico
03 meses
08:00 p.m. a 10:00 p.m.
06 Oct-20
31 Dic-20
Recibo de matricula
05
Quechua Sábados (Máñana y tarde)
Básico
03 meses
08:00 a.m. 12:00 m 03:00 p.m. 07:00 p.m.
10 Oct-20
26 Dic-20
Recibo de matrícula
NOTA: Inglés y quechua Básico para Pregrado (para optar al Título Profesional).
COSTOS.
Matricula S/. 40.00 Soles.
Mensualidad 80.00 Soles.
Certificado 20.00 Soles.
Pagaren Caja de la UTEA (Ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
EL RECIBO DE MATRÍCULA DE INGLÉS Y QUECHUA BÁSICO:ENVIAR MEDIANTE FOTO AL WATHSAAP de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284, más el número del Celular del estudiante y el idioma de su preferencia, todo en manuscrito en la parte superior de su recibo, para informarle de algún cambio.
LOS DERECHOS DE LAS MENSUALIDADES:SÍRVASE PAGAR EN CAJA DE LA UTEA.
Esquina de la Clínica Dental de la UTEA Av. Perú y enviar en foto al Wathsaap de su docente. (Atención en Caja de 08:00 a.m. de 01:00 p.m. de lunes a viernes).
EL CURSO INICIA CON MÍNIMO: De 25 matriculados y máximo de 40.
CENTRO DE IDIOMAS
CRONOGRAMA Nro. 03
MATRÍCULAS ABIERTAS DE INGLÉS O QUECHUA (INTERMEDIO) PARA EL INICIO DE CLASES VIRTUALES DE NUEVOS GRUPOS PARA POSGRADO PARA LA SEDE CENTRAL.
No
IDIOMA
NIVEL
DURACIÓN
HORARIO
INICIA
FINALIZA
REQUISITO
01
Inglés Lun. Mie. Vie
Intermedio
04 meses
06:00 p.m. 09:00 p.m.
05 Oct-20
30 Ene.21
Recibo de matrícula
02
Quechua Lun. Mie. Vie.
Intermedio
04 meses
07:00 p.m. 10:00 p.m.
05 Oct-20
30 Ene.21
Recibo de matrícula
NOTA: Inglés o quechua Intermedio para Posgrado (para optar al Grado Académico).
COSTOS.
Matricula S/. 80.00 Soles.
Mensualidad 160.00 Soles.
Certificado 100.00 Soles.
Pagar en Caja de la UTEA, en la Clínica Dental, esquina de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
EL RECIBO DE MATRÍCULA DE QUECHUA INTERMEDIO: ENVIAR MEDIANTE FOTO AL WATHSAAP de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284, más el número de celular del estudiante en manuscrito, en la parte superior de su recibo para comunicarle de algún cambio.
PAGO DE LAS MENSUALIDADES: SÍRVSE PAGAR EN CAJA DE LA UTEA (esquina de la Clínica Dental de la UTEA Av. Perú y enviar en foto al Wathsaap de su docente, como indica en el cuadro. (atención en Caja de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
REQUISITO PARA EL INICO DE CLASES VIRTUALES: 25 matriculados y máximo de 40.
INFORMÁTICA (ANTES DENOMINADO CECINFO).
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL: GOOGLE G SUITE.
CRONOGRAMA Nro. 01
2.1. CLASES PRESENCIALES DE INFORMÁTICA (BÁSICA) QUE FUERON PARALIZADAS EL 16 DE MARZO-2020 POR MOTIVO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA SEDE CENTRAL CONTINUARAN CON CLASES VIRTUALES COMO SE DETALLA:
No
CURSOBÁSICO
LUGAR
HORADÍAS
DOCENTE
REINICIA
FINALIZA
FALTADICTAR
01
Computación Lun. a Vie.
Sede Central
04:00 p.m. 06:00 p.m.
Ing. Berly Loayza V. Cel. 987-491249
15 Set-20
12 Oct.20
19 clases
02
Computación Lun. a Vie.
Sede Central
06:00 p.m. 08:00 p.m.
Lic. Hermenegildo Chaccara Cel. 983-751815
15 Set-20
29 Oct.20
32 clases
03
Computación Lun. a Vie.
Sede Central
08:00 p.m. 10:00 p.m.
Lic. Hermenegildo Chaccara 983-751815
15 Set-20
29 Oct.-20
32 clases
04
Computación
Sede Central
02:00 p.m. 04:00 p.m.
Ing. Segundina Contreras C. 930-438318
15 Set-20
23 Nov-20
49 clases
05
Computación
Sede Central
06:00 a.m. 08:00 a.m.
Ing. Segundina Contreras C. 930-438318
15 Set.20
23 Nov-20
49 clases
06
Computación
Sede Central
08:00 a.m. 10:00 a.m.
Ing. Sonia Coaquira C. 946-648133
15 Set-20
01 Dic-20
55 clases
07
Computación
F.F.Andahuaylas. 02 02 grupos
02:00 p.m. 04:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.
Se dictará desde la Sede Central
15 Set.20
30 Oct-20
30 clases
NOTA: EL ESTUDIANTE QUE TENGA ALGUNA DUDA DEL ASUNTO ACADÉMICO SÍRVASE LLAMAR AL CELULAR DE SU DOCENTE, QUE SEÑALA EN EL PRESENTE CUADRO. O al personal administrativo o encargado de matrículas de Informática Lic. Moises Huillcaya Curihuamani Cel. 989-044503.
NOTA: EL PAGO POR DERECHOS DE MENSUALIDAD, DEBE REALIZAR EN CAJA DE LA UTEA Y ENVIAR LA FOTO DEL RECIBO AL WHATSAAP DE SU DOCENTE. (en la esquina de la Clínica Dental de la UTEA. Atención en Caja de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
CRONOGRAMA Nro. 02
2.2. MATRÍCULAS ABIERTAS PARA NUEVOS GRUPOS DE INFORMÁTICA BÁSICA E INICIO DE CLASES VIRTUALES (REQUISITO OBLIGATORIO PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL SEDE CENTRAL Y FILIALES).
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL: GOOGLE G SUITE.
No
CURSO
NIVEL
DURACIÓN
HORARIO
INICIA
FINALIZA
REQUISITO
01
Informática Lun. a Vie.
Básico
03 meses
06:00 a.m. 08:00 a.m.
17 Ago-20
10 Nov-20
Recibo de matrícula
02
Informática Lun. a Vie.
Básico
03 meses
06:00 p.m. 08:00 p.m.
17 Ago-20
10 Nov-20
Recibo de matrícula
03
Informática Lun a Vie.
Básico
03 meses
08:00 p.m. 10:00 p.m.
17 Ago-20
10 Nov-20
Recibo de matrícula.
04
Informática Sábados. Mañana y tarde.
Básico
03 meses
08:00 a.m. 12:00 a.m. 03:00 p.m. 07:00 p.m.
22 Ago-20
07 Nov-20
Recibo de matrícula.
NOTA: Informática Básica, para Pregrado (para optar al Título Profesional).
COSTOS:
Matricula S/. 40.00 Soles.
Mensualidad 80.00 Soles.
Certificado 20.00 Soles.
Pagar en Caja de la UTEA, ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
EL RECIBO DE MATRÍCULA: SÍRVASE ENVIAR MEDIANTE FOTO AL WATHASAAP DEL ENCARGADO DE LAS MATRÍCULAS DE INFORMÁTICAal Lic. Moises Huillcaya Curihuamani. Cel. 989-044503, más el número de celular del estudiante en manuscrito, en la parte superior de su recibo para comunicarle de algún cambio.
LOS DERECHOS DE LAS MENSUALIDADES: Sírvase pagar en Caja de la UTEA en la Clínica Dental Av. Peru y enviar la foto del recibo al Wathsaap de su docente, como indica en el cuadro. (atención de Caja de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes).
EL CURSO INICIA CON MÍNIMO: De 25 matriculados y máximo de 40.
PROTOCOLO Nro. 02
DE TRÁMITES (VIRTUAL) EN EL CENTRO DE IDIOMAS PARA PREGRADO – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
CURSOS DE IDIOMAS NIVEL BÁSICO – VIRTUAL (INGLÉS O QUECHUA) PARA PREGRADO – REQUISITO PARA TITULACIÓN-DIRIGIDO SOLO A ESTUDIANTES DE LA UTEA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL
GOOGLE G SUITE.
DURACIÓN DEL CURSO.
03 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cronograma).
MODALIDADES DE ESTUDIO DEL CURSO DE IDIOMAS.
CLASES DIARIAS: De lunes a viernes de 02 horas.
SOLO SÁBADOS: De 07 horas (de 08:00 a.m. a 12:00 m. Continúa de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.).
COSTOS.
Matrícula S/. 40.00 Soles
Mensualidad 80.00 Soles.
Certificado 20.00 Soles
Pagar en Caja de la UTEA, ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú. Atención de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. de lunes a viernes) o en Filiales Andahuaylas o Cusco.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
REQUISITO PARA SER CONSIDERADO MATRICULADO EN IDIOMAS SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS.
Pagar en Caja de la UTEA tomar una foto y enviar al Wathsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en el mismo recibo, el número del celular del estudiante en manuscrito y el idioma a estudiar para comunicarle la fecha exacta de inicio de clases. Solo es para estudiantes internos de la UTEA.
REQUERIMIENTO PARA INICIAR LOS CURSOS DE IDIOMAS – SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS.
El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 40. En el caso de no
lograr una vacante en el horario de su preferencia debe elegir otro.
CAMBIO DE HORARIO.
Después de haber enviado la foto del recibo de matrícula al Wathsaap y el curso ya inició, está prohibido el cambio de horario, no procede.
POSTERGACIÓN DEL ESTUDIO DE IDIOMAS.
Después de haberse matriculado y enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut, mediante una foto al mismo medio de comunicación que se indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula” en el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar, presentar en Mesa de Partes de la UTEA Av. Perú puerta principal o enviar mediante foto al Whatsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo.
CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE IDIOMAS PARA PREGRADO – REQUISITO PARA TITULACIÓN (INGLES O QUECHUA BÁSICO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:
Recibo de matrícula si es de la Filial Cusco o Andahuaylas. De la Sede Central no debe presentar.
Recibo por derecho de 03 mensualidades.
Recibo por derecho de certificado.
01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul.
Señalar en Sumilla por ejemplo: “Solicita certificado de Inglés Básico – Sede Central”. (Señalar la procedencia).
Señalar su número de Cel. En el Fut. Para comunicarle de alguna observación.
La solicitud o Fut de certificados de Idiomas de la Filial Cusco o Andahuaylas pueden realizar desde la oficina de la Filial, para mayor información, sírvase llamar al Cel. Del administrativo responsable de la Filial Cusco Lic. Michael
925-800323, de la Filial Andahuaylas Srta Abigail Cel. 982-571506. (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento) o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú.
La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la Oficina de Producción, Costado del Vice Rectorado Académico de la Sede Central, de las Filiales en su respectiva oficina.
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
PROTOCOLO Nro. 03
DE TRÁMITES VIRTUALES EN EL CENTRO DE IDIOMAS PARA POSGRADO – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
CURSOS DE IDIOMAS NIVEL INTERMEDIO – VIRTUAL (INGLÉS O QUECHUA) PARA POSGRADO.
DURACIÓN DEL CURSO VIRTUAL
04 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cronograma establecido que se pública).
MODALIDADES DE ESTUDIO DEL CURSO DE IDIOMAS – INGLÉS O QUECHUA (VIRTUAL).
CLASES INTERDIARIAS: 03 clases por semana (lunes, miércoles y viernes) de 03
horas cada clase. En horarios a partir de las 06:00 p.m. a 09:00 p.m.
FIN DE SEMANA: viernes, sábado y domingo. En horarios a partir de las 06:00
a.m. a 09:00 a.m.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
COSTOS:
Matrícula S/. 80.00 Soles
Mensualidad 160.00 Soles.
Certificado 100.00 Soles
Pagar en Caja de la UTEA – Sede Central, esquina de la Clínica Dental de la UTEA, Av. Perú o Filiales Andahuaylas o Cusco.
REQUISITO PARA SER CONSIDERADO MATRICULADO.
Pagar en Caja de la UTEA, tomar una foto y enviar al Wathsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en manuscrito, con letra legible, en el mismo recibo, el número del celular del estudiante y el idioma a estudiar (inglés o quechua). Por ejemplo, si la mayoría se matrícula en inglés, es el que se dictará. La fecha exacta de inicio de clases se les comunicará a sus respectivos celulares. La minoría que queda en el quechua, deberá esperar hasta completar el mínimo de los 25 matriculados.
REQUERIMIENTO PARA INICIAR EL CURSOVIRTUAL PARA POSGRADO.
El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 40. En el caso de no lograr una vacante en el horario de su preferencia, debe elegir otro o esperar.
CAMBIO DE HORARIO.
Después de haber enviado la foto del recibo de matrícula al Wathsaap, y habiendo iniciado las clases, está prohibido el cambio de horario, no procede, por lo que puede elegir otro horario y comunicar.
POSTERGACIÓN DEL ESTUDIO DE IDIOMAS – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
Después de haberse matriculado o haber enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut, mediante una foto al Wathsaap que indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula” en el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar.
CÓMO REALIZAR MATRÍCULA VIRTUAL DE LOS CURSOS DE IDIOMAS PARA POSGRADO PARA LA SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS.
Pagar en Caja de la UTEA tomar una foto y enviar al Wathsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en el mismo recibo, el número del celular del estudiante en manuscrito y el idioma a estudiar, para comunicarle la fecha exacta de inicio de clases. Solo es para estudiantes internos de la UTEA.
CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE IDIOMAS (INGLES O QUECHUA INTERMEDIO) – FILIAL ANDAHUAYLAS.
Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:
Solo en el caso de la Filial Andahuaylas presentar más el recibo de matrícula.
Recibo por derecho de 04 mensualidades.
Recibo por derecho de certificado.
Señalar el año de estudios.
Señalar el número de su celular, para comunicarle de alguna observación.
Señalar correctamente sus nombres y apellidos como muestra su Partida de Na
cimiento.
Los solicitud o Fut de certificados del Idioma pueden realizar desde la oficina de la Filial, para mayor información, sírvase llamar al Cel. Del administrativo responsable de la Filial (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento) o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú, Sede Central.
01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul.
La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la oficina de la Filial o la oficina de Producción, costado del Vice Rectorado Académico en la Av. Perú, Sede Central.
Señalar correctamente sus nombres y apellidos con tildes, como indica su partida
de nacimiento.
Señalar en Sumilla por ejemplo: “Solicita certificado de Inglés intermedio – Sede
Central”. (Señalar la procedencia).
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae, si es el caso debe pagar por 02 certificados y dos fotos.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
PROTOCOLO Nro. 04
DE TRÁMITE VIRTUAL EN INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) EN
LA SEDE CENTRAL Y FILIALES.
CURSO BÁSICO VIRTUAL DE INFORMÁTICA DIRIGIDO SOLO A ESTUDIANTES DE LA UTEA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
DURACIÓN DEL CURSO.
03 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cro
nograma).
MODALIDADES DEL ESTUDIO DE INFORMÁTICA.
CLASES DIARIAS: De lunes a viernes de 02 horas.
SOLO SÁBADOS : De 07 horas (de 08:00 a.m. a 12:00 m. Continúa de 03:00 p.m.
a 07:00 p.m.)
COSTOS.
Matrícula S/. 40.00 Soles
Mensualidad 80.00 Soles.
Certificado 20.00 Soles.
La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante Mesa de Partes de la
Sede Central, ubicado en la puerta central Av. Perú y Filiales.
Pagar en Caja de la UTEA – Sede Central, ubicado en la esquina de la Clínica
Dental de la UTEA AV. Perú o Filiales: Andahuaylas o Cusco.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
REQUISITO PARA SER CONSIDERADO MATRICULADO EN INFORMÁTICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
Pagar en Caja de la UTEA ubicado en la esquina de la Clínica Dental de la UTEA AV. Perú, tomar una foto y enviar al Wathsaap del Responsable de las matrículas Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503. Asimismo debe señalar en el mismo recibo, el número del celular del estudiante en manuscrito para comunicarle la fecha exacta del inicio de clases. Solo está dirigido para estudiantes internos de la UTEA.
REQUERIMIENTO PARA INICIAR EL CURSO DE INFORMÁTICA.
El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 30. En el caso de no lograr una vacante en el horario de su preferencia debe elegir otro.
CAMBIO DE HORARIO.
Después de haber enviado la foto del recibo de matrícula al Wathsaap y habiendo iniciado el curso, está prohibido el cambio de horario o no procede.
POSTERGACIÓN DEL ESTUDIO DE INFORMÁTICA.
Después de haberse matriculado y enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut, mediante una foto al mismo medio de comunicación que se indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula”.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
En el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar, igualmente enviar dicho documento.
CÓMO REALIZAR LA CONVALIDACIÓN DEL CERTIFICADO DE INFORMÁTICA (SOLO PARA EGRESADOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL) REQUISITO SOLO PARA LA TITULACIÓN – SEDE CENTRAL Y FILIAL CUSCO.
Presentar en Mesa de Partes, Sede Central el Fut. Al que debe adjuntar los requisitos
Siguientes:
Recibo por derecho de 03 mensualidades de S/ 80. 00 Soles cada mes = 240.00 Soles.
Recibo por derecho de certificado S/. 20.00 Soles.
01 foto tamaño carnet, fondo blanco, con terno azul.
Certificado de estudios como egresado, con 220 créditos mínimo (copia fedatada. El fedatador se encuentra en la Oficina de Producción, costado del Vice Rectorado Académico, Lic. Moises Cel. 989-044503.
La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la oficina de Producción Av. Perú de la Sede Central y Filiales en sus respectivas oficinas, mayor información al Administrativo Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503.
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original) 01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.
Pagar en Caja de la UTEA, esquina de la Clínica Dental Av. Perú. Filial Cusco en la oficina correspondiente.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE INFORMÁTICA BÁSICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:
Recibo de matrícula solo en el caso de la Filial Cusco y Andahuaylas.
Recibo por derecho de 03 mensualidades.
Recibo por derecho de certificado.
Señalar el año de estudios del curso que estudió.
Señalar o escribir correctamente sus nombres y apellidos con tildes, como mues
tra su Partida de Nacimiento.
01 foto tamaño carnet, con fondo blanco, con terno azul.
Señalar su número de Cel. En el Fut. Para comunicarle de alguna observación.
Los solicitud o Fut de certificados de Idiomas y/o computación de la Filial Cusco o Andahuaylas pueden realizar desde la oficina de la Filial, para mayor información, sírvase llamar al Cel. Del administrativo responsable (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento) o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú.
La entrega del certificado es en 12 días hábiles, mediante la Oficina de Producción, Costado del Vice Rectorado Académico de la Sede Central, de las Filiales en su respectiva oficina.
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original), 01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.
Pagar en Caja de la UTEA, esquina de la Clínica Dental de la Av. Perú.
Señalar en Sumilla por ejemplo: “Solicita certificado de Computación – Sede Central”. (Señalar la procedencia).
PARA CONSULTAS DE TRÁMITE ADMINISTRATIVO E INICIO DE CLASES O MATRÍCULA VIRTUAL PUEDEN LLAMAR A LOS SIGUIENTES CELULARES.
DE OTROS TRÁMITES EN EL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
CÓMO OPTENER EL CERTIFICADO DE IDIOMAS O INFORMÁTICA EN CASO DE PÉRDIDA O PARA CURRICULUM VITAE.
Presentar un Fut para cada certificado. (comprar en Caja de la UTEA).
Adjuntar al Fut. La copia de su primer certificado del que solicita, ambas caras, fedatado por la UTEA, servicio ubicado en la Oficina de Producción de Bienes y Servicios, costado del Vice Rectorado Académico, Av. Perú, o en la respectiva oficina en el caso de las Filiales. En el caso de no contar con la copia de su primer certificado, puede adquirir en la Oficina de Grados y Títulos de la Sede Central.
Adjuntar el recibo por derecho del nuevo certificado S/. 20.00 Soles.
En sumilla señalar “Solicita certificado de computación por segunda vez”.
Presentar en Mesa de Partes, dentro de los 12 días hábiles se le entregará en la Oficina de Producción de Bienes y Servicios, costado del Vice Rectorado Académico de la Av. Perú, en el caso de las Filiales en sus respectivas oficinas.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Lic. Moises, Cel. 989-044503 o Whatsaap. de laSede Central.
Lic. Michael, Cel. 925800323 o Whatsaap. de la Filial Cusco.
Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap. de laFilial Andahuaylas.
PARA REALIZAR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS MATRICULAS VIRTUALES Y CONSULTAS DE IDIOMAS E INFORMÁTICA – SEDE CENTRAL Y FILIALES CUSCO Y ANDAHUAYLAS.
EN LA SEDE CENTRAL PARA REALIZAR TRÁMITESDE MATRÍCULAS VIRTUALES DE IDIOMAS y/o consultas, sírvase comunicar con la Mag. Rocio Rozas Dongo, al Cel. 983-301284 o Whatsaap.
EN LA SEDE CENTRAL PARA REALIZAR TRÁMITES DE MATRÍCULAS VIRTUALES DE INFORMÁTICA, certificados y/o consultas, sírvase comunicar con el Lic. Moises Huillcaya al Cel. 989-044503 o Whatsaap.
EN LA FILIAL ANDAHUAYLAS PARA REALIZAR TRÁMITES DE MATRÍCULAS VIRTUALES DE IDIOMAS E INFORMÁTICA, certificados y consultas, comunicarse con la Srta. Abigail Cel. 982-571506 o Whatsaap.
DIRECTORIO: PARA REALIZAR RECLAMOS CONSULTAS Y/O SUGERENCIAS.
Sub Dirección de Producción de Bienes y Servicios Cel. 983-301284.
Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284.
Responsable de la matrícula virtual de Informática (antes CECINFO) y FEDATACIÓN
DE DOCUMENTOS EN GENERAL. Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503.
Responsable del CIP. Santo Tomas (producción de palta, caña y otros productos de
nuestra Región de Apurímac, Ing. Jorge Coronado Cel. 942-351143.
Personal de Mesa de Partes – Sede Central Sr. Ricardo Condorpusa. Cel. 957-723059.
Personal de Caja – Sede Central Sra. Doris Cel. 953-863764.
Personal de Caja – Sede Central, CPC. Iris Melgar Cel. 983-600519.
Secretaria del Rectorado, Srta. Roxana Palomino Cel. 942-849122 o 983-909666.
Director Filial Andahuaylas Dr. Sabino Pichihua Cel. 983-689913.
Secretaria de la Filial Andahuaylas Srta. Abigail Cel. 982-571506.
Administradora Filial Andahuaylas Srta. Karin Cel. 965-860372.
Director Filial Cusco, Mag. Luis Ángel Aragón Carreño Cel. 984-701760.
Encargado de Idiomas Informática Lic. Michael Filial Cusco Cel.
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL DE IDIOMAS E INFORMÁTICA EN LA SEDE CENTRAL Y FILIAL ANDAHUAYLAS ES EL GOOGLE G SUITE –PARA LA FILIAL CUSCO – SÍRVASE LLAMAR AL LIC. MICHAEL CEL. 925-800323.
https://i0.wp.com/utea.edu.pe/wp-content/uploads/2020/09/CENTRO-IDIOMAS.jpg?fit=827%2C1124&ssl=11124827https://utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/logo-utea-2022-2.png2020-09-06 18:46:352020-09-06 18:46:38PROTOCOLO DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
CONVOCATORIA PARA TRABAJADORES NO DOCENTES A PLAZO FIJO
Filial Cusco
La Universidad Tecnológica de los Andes, Filial Cusco, convoca a selección de personal administrativo para sus diferentes áreas administrativas y laboratorios.
Responsable de Tópico en Salud (Cinco plazas)
Formación Académica
Licenciada en Enfermería (habilitado por el colegio Profesional).
Experiencia general
Contar con experiencia general de 1 a 3 años.
Experiencia específica
Contar con experiencia específica mínima de 06 meses.
Psicólogo para el Servicio de Psicopedagogía (Una plaza)
Formación Académica
Psicología o carreras afines.
Grado Académico
Título Profesional Universitario Colegiado, habilitado y/o certificado por el colegio respectivo.
Experiencia general
Experiencia de 1 a 3 años, en actividades que realiza el puesto.
Experiencia especifica
Tener experiencia de 03 meses en el Diseño e implementación de sistemas de Plan de acción tutorial Universitaria o afines al puesto.
Responsable en Servicio Social (Una plaza)
Formación Académica
Asistenta Social, Trabajo Social o carreras afines.
Experiencia general
De 1 a 3 años de experiencia general.
Experiencia especifica
Tener especialidad o experiencia de 03 meses en asistencia social o afines al puesto.
Instructor Deportivo (Una plaza)
Formación Académica
Técnico en Deporte.
Grado Académico
Egresado de Instituto Superior relacionado con la especialidad o Capacitación técnica en CEO o similar en el puesto.
Experiencia general
Contar con experiencia general Más 01 año de experiencia general.
Experiencia especifica
Mínima 03 meses de experiencia laboral a fines al puesto.
Instructor para el Servicio de Arte y Cultura (Una plaza)
Formación Académica
Técnico en Arte y Gestión Cultural o carreras afines.
Grado Académico
Profesional Técnico Titulado (Instituto Superior) o egresado universitario relacionado con la especialidad del puesto.
Experiencia general
Contar con experiencia general de 1 a 3 años.
Experiencia especifica
Mínima 06 meses de experiencia laboral a fines al puesto.
Responsable en Biblioteca (Seis plazas)
Formación Académica
Bibliotecología, Educación o carreras afines.
Grado Académico
Título Profesional Universitario Colegiado, habilitado certificado por el colegio respectivo y/o técnico especialista en Bibliotecología.
Experiencia general
De 1 a 3 años de experiencia general.
Experiencia especifica
Tener experiencia laboral mínimo de 06 meses en gestión universitaria de Biblioteca.
RESPONSABLE DE LABORATORIO
Responsable de Laboratorio Topografía y Geodesia (Una plaza)
Formación académica
Bachiller en Ingeniería Civil, Agrícola, Agronomía, Medio Ambiente o carreras afines. Según la necesidad y especialidad de Laboratorio.
Grado académico
Grado de Bachiller relacionado con la especialidad, o Profesional Técnico Titulado (Instituto Superior).
Experiencia general
De 2 a 4 años de experiencia General.
Experiencia especifica
Tener experiencia laboral mínima de 06 meses en el área de su competencia.
Responsable de Laboratorio de Enfermería (Una plaza)
Formación académica
Técnico en Laboratorio, Enfermería o carreras afines. Según la necesidad y especialidad de Laboratorio.
Grado académico
Grado de Bachiller relacionado con la especialidad, o Profesional Técnico Titulado (Instituto Superior).
Experiencia general
De 2 a 4 años de experiencia General.
Experiencia especifica
Tener experiencia laboral mínima de 06 meses en el área de su competencia.
Asistente Administrativo responsable de Control Patrimonial (Una plaza)
Formación académica
Técnico en Contabilidad o Administración.
Grado académico
Título de Técnico Contabilidad o Administración.
Experiencia general
De 2 a 4 años de experiencia laboral general.
Experiencia especifica
Tener experiencia laboral mínima de 03 meses en control de bienes patrimoniales y toma de inventarios fijos.
CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA
Convocatoria Presentación de expediente
Del 12 al 16 de setiembre 2022
Evaluación de expedientes
19 de setiembre 2022
Entrevista
20 de setiembre del 2022
Inicio de contrato
01 de octubre 2022
Nota:
La presentación del C.V. documentado será recepcionado por mesa de partes en Calle Puputi Nº 224 – local de la Filial Cusco – Teléfono. 084-583155 – Anexo 200 – 202.
https://i0.wp.com/utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/05/Convocatoria.jpg?fit=1376%2C721&ssl=17211376Eloy Martinezhttps://utea.edu.pe/wp-content/uploads/2022/01/logo-utea-2022-2.pngEloy Martinez2022-09-13 10:57:392022-09-13 10:57:39Convocatoria para trabajadores no docentes en la Filial Cusco
Continuidad del semestre académico y el normal desarrollo de trámites para la expedición de grados y títulos
La Universidad Tecnológica de los Andes se dirige a la comunidad universitaria, estudiantes, padres de familia y público en general para reiterar su firme compromiso con el cumplimiento de la programación académica y la calidad de los servicios educativos que ofrece. En este sentido, informamos que de ninguna manera se anulará el semestre académico 2024-I. Aseguramos que se cumplirá con la programación de las 17 semanas lectivas, garantizando el desarrollo y la conclusión del mismo, conforme a lo planificado.
Asimismo, informamos que todos los trámites relacionados con la expedición de grados y títulos de pregrado y posgrado se están desarrollando con total normalidad. La Universidad se encuentra en pleno funcionamiento administrativo y académico para atender cualquier gestión que los estudiantes y egresados requieran en este sentido.
Respecto a la visita realizada por funcionarios de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), comunicamos que nuestra autoridad universitaria ha brindado toda la información requerida por dicha entidad supervisora. La Universidad se allana a las disposiciones y recomendaciones que la SUNEDU determine, en cumplimiento de su rol de supervisión y fiscalización.
Reiteramos nuestro compromiso de servicio, en conformidad con lo establecido en la Ley Universitaria, nuestro Estatuto y la normativa que regula el funcionamiento de las instituciones universitarias. Trabajamos día a día para asegurar un entorno educativo de calidad y acorde a los estándares exigidos.
Invocamos a nuestros estudiantes a ejercer la defensa de sus derechos a una educación superior universitaria de calidad, y a mantener un diálogo constante y abierto con las autoridades universitarias. Es a través del diálogo y la colaboración que podremos seguir elevando la calidad de nuestros servicios educativos y consolidar el prestigio de nuestra institución.
Agradecemos la confianza depositada en nuestra casa de estudios y reafirmamos nuestro compromiso con la educación de excelencia.
Buena Pro Contratación de Servicio de Limpieza
/en NoticiasA continuación el documento oficial de los resultados del concurso de la Buena pro de los Servicios de limpieza en la Sede y Filiales.
Si la presentación preliminar no se visualiza vaya al enlace siguiente: RESULTADOS
Explorando los Avances en Neurociencia Computacional y Simulación Social en el Seminario de la UTEA
/en EventosEl evento es organizado por el Centro de Investigación de la EP Ingeniería de Sistemas e Informática
Abancay, 08/11/23
La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) anuncia la realización del Seminario sobre «Neurociencia Computacional y Simulación Social». Este evento educativo de vanguardia tendrá lugar el jueves 9 de noviembre a partir de las 2 de la tarde en el auditorio José María Arguedas de la UTEA.
El seminario contará con la participación de distinguidos expertos en el campo de la neurociencia computacional y la simulación social. El PhD Enver Oruro presentará la charla magistral sobre «Avances y perspectivas de la supercomputación del cerebro en el desarrollo de la ciencia e ingeniería». El Dr. Oruro explorará los últimos desarrollos en supercomputación cerebral y su impacto en la ciencia y la ingeniería.
La PhD Grace Pardo, abordará el tema de «Neurociencia Experimental», ofreciendo una visión detallada de los enfoques experimentales utilizados para comprender el complejo funcionamiento del cerebro humano.
El Mag. Jorge Campos, explorará las «Aplicaciones Derivadas de la Neurociencia en la Transformación e Innovación Digital», analizando cómo los principios neurocientíficos están transformando la innovación digital en diversas industrias.
Este seminario está diseñado para profesionales y estudiantes de ingeniería, así como para el público en general interesado en las últimas tendencias en neurociencia computacional y simulación social. Los organizadores del evento han destacado que el objetivo principal es divulgar los avances y perspectivas de la neurociencia computacional y la simulación social, centrándose en el modelo cerebral como base fundamental.
El evento brindará a los asistentes la oportunidad de interactuar con los ponentes, hacer preguntas y profundizar en los avances más recientes en neurociencia computacional y simulación social. La entrada al seminario es gratuita y se invita a todos los interesados a participar en esta experiencia educativa enriquecedora.
Reprograman evaluación de solicitudes de becas
/en ComunicadosCOMUNICADO Nro. 005-2022
Estimados señores estudiantes de pregrado, hacemos de vuestro conocimiento que mediante la Resolución del Vicerrectorado Académico Nro. 0115-2022-UTEA-VARC de fecha 19 de abril de 2022, se aprobó la reprogramación de Evaluación de Solicitudes de Becas – Semestre Académico 2021-II para la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.
Ver Comunicado y cronograma.
Para mayor información comunicarse al 083 321559 anexo 134 (Horario de oficina 07.30 am a 03.30 pm)
Escribir a: fquispec@utea.edu.pe, hherrerap@utea.edu.pe.
Abancay, 20 de abril de 2022
DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
Comunicado Nro. 008-2022
/en ComunicadosCOMUNICADO Nro. 008-2022
La Secretaria General y la Unidad de Grados y Títulos de la Universidad Tecnológica de los Andes comunican que, la Ceremonia de Colación se realizará de manera presencial en las fechas establecidas para la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco.
Invocamos a los egresados que se gradúan y titulan en la sede Abancay, apersonarse a firmar el registro y diploma los días 30 y 31 de mayo en horas de oficina, en las filiales de Andahuaylas y Cusco lo harán en misma fecha de la Colación. Las ceremonias serán transmitidas en vivo y en su integridad por el canal oficial de la Universidad en el Facebook Live
Sede Abancay
La ceremonia se realizará los días 2 y 3 de junio, a las 09.00 am, en el auditorio José María Arguedas, sólo se permitirá el ingreso de los graduados y titulados, quienes deberán portar su DNI, Carné de Vacunación (3ra dosis), doble mascarilla quirúrgica o una KN95, el ingreso será por la Av. De la Cultura, mientras que los familiares podrán ingresar al campo deportivo por el Pasaje Los Lirios, lugar dónde podrán reunirse para la sesión de fotos. Los familiares, para ingresar, deberán portar doble mascarilla quirúrgica o una KN95 y el Carné de Vacunación (3ra dosis).
Filial Cusco
La ceremonia se llevará a cabo el 08 de junio, a las 09.00 am, en un local cómodo y seguro que reúna todas las condiciones de bioseguridad que oportunamente daremos a conocer.
Filial Andahuaylas
La ceremonia se cumplirá en el campus Ccoyahuacho, el 10 de junio, a las 09.00 am, el ingreso al auditorio será sólo para los graduados y titulados, quienes deberán portar su DNI, doble mascarilla quirúrgica o una KN95 y su carné de vacunación (3ra dosis). Los familiares podrán participar en la sesión de fotos en el patio principal.
Las restricciones de participación al acto académico son en cumplimiento de las disposiciones del gobierno central como consecuencia de la pandemia del COVID-19, por lo que se ruega su comprensión.
Abancay, mayo de 2022
SECRETARÍA GENERAL UNIDAD DE GRADOS Y TÍTULOS
Postdata
Los días 30 y 31 de mayo, los graduandos y titulados de la sede Abancay, deben registrar sus firmas en el Registro y Diploma respectivo.
Descargar Comunicado Nro. 008-2022
Colación sede Abancay, 02 y 03 de junio de 2022. Ver listado
Colación filial Cusco, 08 de junio de 2022. Ver listado
Colación filial Andahuaylas, 10 de junio de 2022. Ver listado
Para mayor información comunicarse a central 083 321559, anexo124 o al celular 970 639 067 (Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes).
Colación mayo y junio 2024
/en Ceremonias ColaciónComunicamos programación de las ceremonias de colación en la sede y filiales, un emotivo acto académico que marca la culminación de estudios y el inicio de una nueva etapa profesional para nuestros graduandos.
Las ceremonias se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Sede Abancay: 31 de mayo
Filial Cusco: 4 de junio
Filial Andahuaylas: 11 de junio
En estas ceremonias los graduandos recibirán el tan anhelado grado académico de bachiller y juramentarán su título profesional, un logro que representa años de arduo trabajo, dedicación y sacrificio. La presencia de sus compañeros, familiares y autoridades universitarias convertirá este momento en una experiencia memorable.
Para la UTEA, la ceremonia de colación representa un motivo de gran orgullo y satisfacción. La institución se enorgullece de formar profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo de la sociedad, y reitera su compromiso con la excelencia académica y el éxito de nuestros estudiantes.
Felicitamos a nuestros graduandos por su perseverancia y dedicación, deseándoles un futuro lleno de éxitos y oportunidades.
Sede Abancay Listado
Filial Cusco Listado
Filial Andahuaylas Listado
Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124
Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.
PEI 2022 – 2026
/en NoticiasLa Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario ha programado una serie de talleres virtuales y presenciales con el propósito de formular el Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026 de la Universidad Tecnoló0gica de los Andes.
El Dr. Toribio Tapia Molina presidente del PEI es el encargado de llevar adelante todo el proceso, cuenta con el apoyo del equipo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario dirigido por la CPC Mariela Rojas Allende, siendo el facilitador de los talleres el Econ. Paul Duran Villarroel.
Comunicado Nro. 009-2022
/en ComunicadosCOMUNICADO Nro. 009-2022
Se comunica a los señores estudiantes de la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco, postulantes a la Beca Continuidad de Estudios 2022 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, que deberán confirmar su ACEPTACIÓN ingresando a la plataforma del concurso Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo del 13 al 18 de mayo.
El enlace para la aceptación de la beca es: https://concursos.pronabec.gob.pe/
Este último procedimiento es el más importante.
Abancay, mayo de 2022
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN TÉCNICA Y RELACIONES INTERNACIONALES
Ver comunicado
PROTOCOLO DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
/en NoticiasPROTOCOLO DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
ÍNDICE.
De matrículas e inicio de clases del Centro de Idiomas e Informática – Sede Central y Filiales.
De trámites virtuales en el Centro de Idiomas para Pregrado – Sede Central y Filiales.
De trámites virtuales en el Centro de Idiomas para Posgrado Sede Central y Filiales.
De trámites virtuales en el Laboratorio II – Informática (antes CECINFO) en la Sede Central y Filiales.
PROTOCOLO Nro. 05
De otros trámites virtuales en el Centro de Idiomas y Laboratorio II – Informática Sede Central y Filiales.
PROTOCOLOS
DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
PROTOCOLO Nro. 01
DE MATRÍCULAS E INICIO DE CLASES DEL CENTRO DE IDIOMAS E INFORMÁTICA (ANTES CECINFO) – SEDE CENTRAL Y FILIALES.
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL GOOGLE G SUITE.
CRONOGRAMA Nro. 01
CENTRO DE IDIOMAS
CRONOGRAMA Nro. 02
Esquina de la Clínica Dental de la UTEA Av. Perú y enviar en foto al Wathsaap de su docente. (Atención en Caja de 08:00 a.m. de 01:00 p.m. de lunes a viernes).
CENTRO DE IDIOMAS
CRONOGRAMA Nro. 03
NOTA: Inglés o quechua Intermedio para Posgrado (para optar al Grado Académico).
COSTOS.
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL: GOOGLE G SUITE.
CRONOGRAMA Nro. 01
2.1. CLASES PRESENCIALES DE INFORMÁTICA (BÁSICA) QUE FUERON PARALIZADAS EL 16 DE MARZO-2020 POR MOTIVO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN LA SEDE CENTRAL CONTINUARAN CON CLASES VIRTUALES COMO SE DETALLA:
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
CRONOGRAMA Nro. 02
2.2. MATRÍCULAS ABIERTAS PARA NUEVOS GRUPOS DE INFORMÁTICA BÁSICA E INICIO DE CLASES VIRTUALES (REQUISITO OBLIGATORIO PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL SEDE CENTRAL Y FILIALES).
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL: GOOGLE G SUITE.
NOTA: Informática Básica, para Pregrado (para optar al Título Profesional).
COSTOS:
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
PROTOCOLO Nro. 02
LA PLATAFORMA PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL ES EL
GOOGLE G SUITE.
03 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cronograma).
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Pagar en Caja de la UTEA tomar una foto y enviar al Wathsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en el mismo recibo, el número del celular del estudiante en manuscrito y el idioma a estudiar para comunicarle la fecha exacta de inicio de clases. Solo es para estudiantes internos de la UTEA.
El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 40. En el caso de no
lograr una vacante en el horario de su preferencia debe elegir otro.
Después de haber enviado la foto del recibo de matrícula al Wathsaap y el curso ya inició, está prohibido el cambio de horario, no procede.
Después de haberse matriculado y enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut, mediante una foto al mismo medio de comunicación que se indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula” en el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar, presentar en Mesa de Partes de la UTEA Av. Perú puerta principal o enviar mediante foto al Whatsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo.
Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:
925-800323, de la Filial Andahuaylas Srta Abigail Cel. 982-571506. (vea el Directorio o listado de celulares, al final del presente documento) o puede presentar en Mesa de Partes de la Sede Central de la UTEA, ubicada en la puerta principal Av. Perú.
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
PROTOCOLO Nro. 03
04 meses, con clases en 03 turnos: mañana – tarde y noche. (Como señala el Cronograma establecido que se pública).
horas cada clase. En horarios a partir de las 06:00 p.m. a 09:00 p.m.
a.m. a 09:00 a.m.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Pagar en Caja de la UTEA, tomar una foto y enviar al Wathsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en manuscrito, con letra legible, en el mismo recibo, el número del celular del estudiante y el idioma a estudiar (inglés o quechua). Por ejemplo, si la mayoría se matrícula en inglés, es el que se dictará. La fecha exacta de inicio de clases se les comunicará a sus respectivos celulares. La minoría que queda en el quechua, deberá esperar hasta completar el mínimo de los 25 matriculados.
El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 40. En el caso de no lograr una vacante en el horario de su preferencia, debe elegir otro o esperar.
Después de haber enviado la foto del recibo de matrícula al Wathsaap, y habiendo iniciado las clases, está prohibido el cambio de horario, no procede, por lo que puede elegir otro horario y comunicar.
Después de haberse matriculado o haber enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut, mediante una foto al Wathsaap que indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula” en el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar.
Pagar en Caja de la UTEA tomar una foto y enviar al Wathsaap de la Responsable del Centro de Idiomas Mag. Rocio Rozas Dongo Cel. 983-301284. Asimismo debe señalar en el mismo recibo, el número del celular del estudiante en manuscrito y el idioma a estudiar, para comunicarle la fecha exacta de inicio de clases. Solo es para estudiantes internos de la UTEA.
Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:
cimiento.
de nacimiento.
Central”. (Señalar la procedencia).
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados originales del mismo curso. 01 para su expediente de titulación y 01 para su Currículum Vitae, si es el caso debe pagar por 02 certificados y dos fotos.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
PROTOCOLO Nro. 04
LA SEDE CENTRAL Y FILIALES.
nograma).
a 07:00 p.m.)
Sede Central, ubicado en la puerta central Av. Perú y Filiales.
Dental de la UTEA AV. Perú o Filiales: Andahuaylas o Cusco.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
El curso inicia con un mínimo de 25 matriculados y un máximo de 30. En el caso de no lograr una vacante en el horario de su preferencia debe elegir otro.
Después de haber enviado la foto del recibo de matrícula al Wathsaap y habiendo iniciado el curso, está prohibido el cambio de horario o no procede.
Después de haberse matriculado y enviado la foto de su recibo al Wathsaap y decide postergar el estudio, debe presentar un Fut, mediante una foto al mismo medio de comunicación que se indica, señalar en sumilla: “Solicita reserva de matrícula”.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
En el caso de no cumplir pierde su matrícula y debe pagar nuevamente cuando decida estudiar, igualmente enviar dicho documento.
Presentar en Mesa de Partes, Sede Central el Fut. Al que debe adjuntar los requisitos
Siguientes:
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original) 01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
Presentar un Fut. En Mesa de Partes de la Sede Central o Filial, al que debe adjuntar lo siguiente:
tra su Partida de Nacimiento.
OPCIONAL: Puede solicitar 02 certificados de Informática (original), 01 para su expediente de Titulación y 01 para su Currículum Vitae, siendo así, debe presentar 02 fotos y el pagar por 02 certificados.
PROTOCOLO Nro. 05
MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS CELULARES SIGUIENTES:
DE DOCUMENTOS EN GENERAL. Lic. Moises Huillcaya Cel. 989-044503.
nuestra Región de Apurímac, Ing. Jorge Coronado Cel. 942-351143.
Elaborado por: Mag. Rocio Rozas Dongo.
Convocatoria para trabajadores no docentes en la Filial Cusco
/en ConvocatoriasCONVOCATORIA PARA TRABAJADORES NO DOCENTES A PLAZO FIJO
Filial Cusco
La Universidad Tecnológica de los Andes, Filial Cusco, convoca a selección de personal administrativo para sus diferentes áreas administrativas y laboratorios.
RESPONSABLE DE LABORATORIO
CRONOGRAMA DE CONVOCATORIA
Nota:
La presentación del C.V. documentado será recepcionado por mesa de partes en Calle Puputi Nº 224 – local de la Filial Cusco – Teléfono. 084-583155 – Anexo 200 – 202.
Cusco, setiembre de 2022
ADMINISTRACIÓN FILIAL CUSCO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Descargar Convocatoria
Comunicado Nro. 04-2024
/en ComunicadosContinuidad del semestre académico y el normal desarrollo de trámites para la expedición de grados y títulos
La Universidad Tecnológica de los Andes se dirige a la comunidad universitaria, estudiantes, padres de familia y público en general para reiterar su firme compromiso con el cumplimiento de la programación académica y la calidad de los servicios educativos que ofrece. En este sentido, informamos que de ninguna manera se anulará el semestre académico 2024-I. Aseguramos que se cumplirá con la programación de las 17 semanas lectivas, garantizando el desarrollo y la conclusión del mismo, conforme a lo planificado.
Asimismo, informamos que todos los trámites relacionados con la expedición de grados y títulos de pregrado y posgrado se están desarrollando con total normalidad. La Universidad se encuentra en pleno funcionamiento administrativo y académico para atender cualquier gestión que los estudiantes y egresados requieran en este sentido.
Respecto a la visita realizada por funcionarios de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), comunicamos que nuestra autoridad universitaria ha brindado toda la información requerida por dicha entidad supervisora. La Universidad se allana a las disposiciones y recomendaciones que la SUNEDU determine, en cumplimiento de su rol de supervisión y fiscalización.
Reiteramos nuestro compromiso de servicio, en conformidad con lo establecido en la Ley Universitaria, nuestro Estatuto y la normativa que regula el funcionamiento de las instituciones universitarias. Trabajamos día a día para asegurar un entorno educativo de calidad y acorde a los estándares exigidos.
Invocamos a nuestros estudiantes a ejercer la defensa de sus derechos a una educación superior universitaria de calidad, y a mantener un diálogo constante y abierto con las autoridades universitarias. Es a través del diálogo y la colaboración que podremos seguir elevando la calidad de nuestros servicios educativos y consolidar el prestigio de nuestra institución.
Agradecemos la confianza depositada en nuestra casa de estudios y reafirmamos nuestro compromiso con la educación de excelencia.
Abancay, 29 de agosto de 2024
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
Descargar Comunicado Nro. 04-2024