Contratación de Servicio de demolición y eliminación de escombros en Cusco

La Sub Dirección de Logística y Servicios Generales comunica la apertura de la convocatoria para la contratación de servicios de demolición y eliminación de escombros de infraestructura vetusta ubicada en la intersección de la Av. Brasil con la Av. Uruguay, Lotes 1, 2 y 3, Manzana A, ex Parque Industrial, distrito de Wanchaq, provincia y departamento de Cusco. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo un proceso eficiente y seguro que permita la modernización y renovación de nuestras instalaciones.

La Sub Dirección busca seleccionar a un proveedor calificado que se encargue de la demolición y eliminación de escombros de estructuras obsoletas en la ciudad del Cusco, de acuerdo con las especificaciones y requisitos detallados en la cotización de servicio publicada. El objetivo es llevar a cabo esta tarea de manera integral, priorizando la seguridad, la eficiencia y la responsabilidad ambiental.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado hasta el día viernes 26 de enero del 2024, hasta las 5:00 pm. El lugar de recepción será el local Puputi Nro. 224, Oficina de Dirección de la Filial Cusco.

Para cualquier consulta adicional o aclaración, los interesados pueden comunicarse con los siguientes números: 960 451 808 y 970 666 168.

Agradecemos de antemano su interés en participar en este proceso y esperamos recibir propuestas que contribuyan al éxito de este proyecto de mejora y renovación en nuestras instalaciones.

 

Descargar Solicitud de Cotización

Ceremonia de Colación 16 de agosto 2019

II Coloquio estudiantil en investigación y tecnología ambiental

Hoy miércoles empezó el II Coloquio Virtual Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental organizado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y concluirá el jueves 14 de julio.

La presentación del evento la realizó el estudiante Eder Josué Alvitez Quispe coordinador del Coloquio, por su parte la Mag. Vanesa Salas Peña, Directora de la Escuela de Ing. Ambiental, destacó el nivel de preparación en los trabajos presentados, cuyas exposiciones y debates serán interesantes.

La Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, inauguró la segunda edición del Coloquio, saludando la participación de los estudiantes y de destacados profesionales que desarrollan una intensa labor de investigación. Manifestó que: “Desde el Vicerrectorado de Investigación buscamos institucionalizar espacios de exposición de propuestas de investigación y acompañarlos en todo el proceso que implica la búsqueda de financiamiento y divulgación de resultados”.

Las ponencias más destacadas son: «La mancomunidad Saywite-Choquequirao-Ampay y zonas adyacentes como espacio geográfico biodiverso – necesidades y oportunidades para la investigación ambiental», “Obtención de bioetanol a partir de residuos de naranja empleando cepas de levaduras”, “Microplásticos en el “cangrejo peludo” del Perú”, “Remoción de los contaminantes del agua residual urbana por el método de electrocoagulación del sector Illanya, Abancay”, “Modelamiento matemático de precipitaciones y sus aplicaciones”, “La fabricación aditiva y las aplicaciones en la ingeniería ambiental”, “Elaboración de calaminas ecológicas a partir del cogollo de piña  y bagazo de caña de azúcar”, “Evaluación de la producción de bio gas a partir de residuos de caña de azúcar en el sector de Pachachaca”, “Contaminación sonora del tránsito vehicular y su efecto en la salud de los habitantes de la avenida Venezuela, Abancay”, “Análisis de riesgo por flujo de detritos, ante el cambio climático en la quebrada de Chinchichaca del distrito y provincia de Abancay”, “Uso de estaciones meteorológicas e hidrológicas en sistemas de alerta temprana”.

 

 

Se convoca a concurso de Proyectos de Investigación

Dirigido a estudiantes y docentes de pregrado de Abancay, Andahuaylas y Cusco

La Dirección de Investigación está convocando a concurso de proyectos de investigación a nivel de docentes y estudiantes de pregrado de la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco, el mismo que se desarrollará por separado.

Siendo la investigación una función esencial y obligatoria de las universidades, la UTEA responde a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad regional.

En esta oportunidad los docentes y estudiantes participarán en esta convocatoria cuyo objetivo es fomentar una actitud científica en los estudiantes mediante la promoción y desarrollo de la investigación; del mismo modo fortalecer la labor investigativa de los docentes y cumplir con las políticas institucionales y las líneas de investigación.

Los resultados que se obtengan en el concurso serán visibilizados por los distintos medios que dispone la Universidad, como son las revistas y el repositorio digital.

Podrán participar en el concurso los estudiantes que se encuentren cursando entre el octavo y último ciclo de formación profesional, y los docentes ordinarios y contratados.

Unidad de Imagen Institucional

Convocatoria de Cotización

Se hace la publicación de la convocatoria para la cotización de los bienes que se detallan a continuación.

Taller sobre propiedad intelectual y patentes

Dirigido a docentes y estudiantes universitarios

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) anuncia la realización del Taller “Introducción a la propiedad intelectual: El sistema de patentes” que se cumplirá el próximo martes 22, desde las 8 de la mañana a 7 de la noche en el auditorio José María Arguedas, el expositor principal será Christian Valdez Serna, Coordinador del Programa Nacional de Patentes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

El evento, dirigido a docentes y estudiantes universitarios, tiene el propósito de capacitar sobre propiedad intelectual, fomentar la protección de la propiedad intelectual en sus diversas modalidades, generar conocimiento sobre el sistema de patentes y sus consideraciones a nivel nacional e internacional, brindar conocimientos sobre la identificación de materia patentable en proyectos e investigación científica, así como adquirir nociones para la construcción y realización del documento técnico para lograr una patente.

Unida de Imagen Institucional

Juegos deportivos uteinos 2022

En el marco de las actividades conmemorativas por el 38° aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes se programaron diversas actividades académicas y culturales, entre ellas los “Juegos Deportivos uteinos 2022”, en el que participan estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de los códigos 2020 y 2021.

La actividad deportiva, organizada por la Dirección de Bienestar Universitario, empezó desde las 8 de la mañana de hoy jueves, oportunidad en la que cientos de estudiantes se dieron cita al campo deportivo para animar encendidos encuentros de vóley y básquet en damas y varones que culminaron en horas de la tarde, para el viernes 3 de junio tienen programado encuentros en la disciplina de futsal damas y varones.

El profesor Héctor Herrera Pérez, instructor deportivo, manifestó que “los juegos deportivos tienen por finalidad integrar la actividad física y deportiva dentro de las actividades de la Universidad y ofrecer mediante la práctica deportiva, buena salud, convivencia y sano esparcimiento de toda la comunidad universitaria”. “También se tiene el propósito de conformar con los estudiantes las diferentes selecciones que representarán competitivamente a la UTEA. Los juegos se desarrollan fomentando la disciplina, la sana competencia, la honestidad, el espíritu de equipo y la capacidad de superación”.

 

Ver programa general de aniversario.

 

Comunicado Nro. 019-2021- Selección Docentes

Programa virtual de inserción laboral

PROGRAMA VIRTUAL DE INSERCIÓN LABORAL 2022

– Cómo elaborar un Currículum Vitae
– Cómo afrontar exitosamente el proceso de selección de personal
📋 Inscripciones: https://bit.ly/3fcwibS
📅 03 de noviembre y 01 de diciembre
⏰ 3:30PM
Unirse a la reunión Zoom: https://bit.ly/3fa7ZLE