Concurso Anual Proyectos de Investigación 2020

Concurso Anual Proyectos de Investigación 2020

https://forms.gle/Rbdy3NodvFfRx6nE6
BASES DEL CONCURSO

DESCARGAR

Anexos

Anexos

Secigra Derecho 2023

Se comunica a los estudiantes de la carrera profesional de Derecho que desean realizar sus prácticas pre-profesionales mediante el programa de SECIGRA Derecho 2023, inscribirse como postulante al programa SECIGRA derecho 2023, hasta el miércoles 07 de diciembre del 2023 en la sala de docentes de derecho ( de 8:00 am a 12 pm) , (RESP. DOC. ISELA SULLCAHUAMAN ALLENDE CEL. 980990102), para tal efecto deben presentar los siguientes documentos:

1. FICHA DE INSCRIPCIÓN: (debe ser llenada con las consideraciones establecidas en el instructivo para la inscripción de la/el postulante).

2. KARDEX DE ACUMULACIÓN DE CREDITAJE (original).
3. FICHA DE MATRICULA(original)
4. RECIBO POR DERECHO DE PRACTICAS PREPROFESIONALES.

*El estudiante de Derecho para solicitar su inscripción como postulante debe tener en cuenta las disposiciones de la normativa de Secigra Derecho y el Reglamento Interno del Servicio Civil de Graduando de la EP Derecho de la UTEA.

¡IMPORTANTE! LEER EL INSTRUCTIVO DEL POSTULANTE

ATENTAMENTE.
Dra. Isela Sullcahuaman Allende
Jefe de SESIGRA Derecho UTEA.

Convocatoria para contratación de servicios de seguridad y vigilancia para sus locales académicos

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ha abierto una nueva Convocatoria servicio de seguridad y vigilancia en sus locales académicos, ubicados en la sede principal y las filiales de Andahuaylas y Cusco. El objetivo es garantizar la seguridad de la comunidad universitaria en todas las instalaciones de la universidad.

Las propuestas para participar en esta convocatoria serán recibidas hasta el 20 de enero de 2025. La evaluación de las mismas y la publicación de los resultados se llevará a cabo el 21 de enero.

La UTEA invita a todas las empresas interesadas en ofrecer servicios de seguridad y vigilancia a presentar sus propuestas dentro del plazo establecido, para asegurar una selección adecuada y eficiente de la opción que mejor se ajuste a las necesidades de la institución.

Descargar Convocatoria

Falleció el Dr. Toribio Tapia Molina, vicerrector académico de la UTEA

El lunes 24 recibirá homenaje póstumo en la filial Cusco

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) lamenta comunicar el sensible fallecimiento del Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de nuestra casa de estudios, ocurrido en la madrugada de hoy domingo 23 de marzo en el hospital EsSalud de Cusco.

En honor a su memoria, sus restos serán velados hoy domingo en el auditorio del local Grau de la filial Cusco. Mañana lunes 24 de marzo, a las 9 de la mañana, la comunidad uteina de la filial Cusco, conformada por autoridades, directivos, estudiantes, docentes y personal administrativo, rendirá un homenaje póstumo en reconocimiento a su invaluable aporte a la institución.

Posteriormente, en horas de la tarde, sus restos serán trasladados a la ciudad de Abancay, estimándose su arribo alrededor de las 5:00 p. m. para ser recibidos en el auditorio José María Arguedas, donde la comunidad universitaria le rendirá un sentido homenaje el martes 25 de marzo a las 11:00 a. m.

La familia del Dr. Tapia Molina ha informado que sus restos serán cremados el miércoles 26 de marzo.

La comunidad universitaria de la UTEA reconoce la destacada labor del Dr. Tapia Molina en el fortalecimiento y desarrollo institucional de nuestra universidad. Su liderazgo fue fundamental en el proceso de institucionalización, la creación y reconocimiento de la Escuela de Posgrado, la consolidación de las escuelas profesionales y el proceso de licenciamiento institucional. A lo largo de su trayectoria, se desempeñó como director del Centro de Cómputo, director de la filial de Villa El Salvador y del Cusco, decano de la Facultad de Ingeniería y, finalmente, Vicerrector Académico.

Más allá de sus logros profesionales, el Dr. Toribio Tapia Molina será recordado por su calidad humana, su espíritu colaborador y su profundo compromiso con la educación superior. Era un hombre íntegro, dedicado y apasionado por la enseñanza, con una visión clara de desarrollo y mejora continua para la universidad. Su trato cordial, su disposición para el diálogo y su capacidad de liderazgo lo convirtieron en un referente para docentes, estudiantes y compañeros de trabajo.

Su lealtad y compromiso con la UTEA fueron inquebrantables. Durante años, trabajó incansablemente para el crecimiento institucional, siempre con un enfoque basado en la excelencia académica y el bienestar de la comunidad universitaria. Su legado trasciende más allá de sus funciones administrativas y académicas, dejando una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el honor de conocerlo y trabajar a su lado.

La Universidad Tecnológica de los Andes expresa sus más sentidas condolencias a su familia y a toda la comunidad universitaria. Su ejemplo y compromiso con la educación superior perdurarán en la historia de nuestra institución.

El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de la UTEA, será recordado por su compromiso, liderazgo y valioso aporte al desarrollo institucional de la universidad.

 

 

 

Colación en Abancay, Cusco y Andahuaylas, mayo 2025

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) realizará este mes de mayo las ceremonias de colación en sus sedes de Abancay, Cusco y Andahuaylas, eventos institucionales de gran trascendencia que marcan el cierre de una importante etapa en la formación profesional de sus egresados y el inicio de una nueva vida dedicada al ejercicio responsable de la profesión.

Durante estas ceremonias, los graduandos de las distintas escuelas profesionales recibirán el diploma de grado académico de bachiller, mientras que otros juramentarán como nuevos titulados profesionales, en un acto que representa no solo el cumplimiento de sus metas académicas, sino también el reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la vocación de servicio que los ha acompañado a lo largo de su trayectoria universitaria.

Las ceremonias están programadas para las siguientes fechas:

Viernes 23 de mayo: sede Abancay (auditorio José María Arguedas)

Martes 27 de mayo: filial Cusco (auditorio Colegio de Abogados del Cusco)

Viernes 30 de mayo: filial Andahuaylas (auditorio campus Ccoyahuacho)

La ceremonia de colación es uno de los actos más significativos de la vida universitaria. No solo simboliza la culminación de los estudios superiores, sino que también representa un espacio solemne de agradecimiento, reflexión y compromiso. En presencia de autoridades universitarias, docentes, familiares y seres queridos, los egresados recibirán el homenaje de la comunidad académica por su dedicación y perseverancia, en medio de un ambiente de orgullo y satisfacción compartida.

La UTEA expresa su reconocimiento a esta nueva generación de profesionales, llamada a aportar con ética, conocimientos y compromiso al desarrollo sostenible de sus comunidades y del país. Asimismo, reitera su misión de seguir formando líderes íntegros, críticos y solidarios, preparados para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

Descargar:

Colación Abancay

Colación Cusco

Colación Andahuaylas

Éxito deportivo para la UTEA Cusco en juegos deportivos universitarios

Selecciones del vóley y futsal damas clasificaron para la macro regional de Arequipa

La Universidad Tecnológica de los Andes Cusco (UTEA) ha celebrado un éxito deportivo significativo en los Juegos Deportivos Universitarios Cusco 2023, una competición de alto nivel organizada por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP). En una emocionante muestra de habilidad y determinación, la selección de vóley femenino se alzó con el primer puesto en su categoría, asegurando su clasificación para la macrorregional de Arequipa tras intensos enfrentamientos con las universidades del Cusco.

El equipo de vóley femenino de la UTEA demostró un juego excepcional y un espíritu de equipo inquebrantable, superando obstáculos y desafíos para alcanzar la victoria. Los enfrentamientos fueron reñidos y emocionantes, lo que subraya la dedicación y la pasión de nuestros deportistas.

Además del éxito en vóley femenino, la selección de futsal damas de la UTEA también brilló en la competencia, logrando un meritorio tercer puesto. Este logro no solo destaca la habilidad técnica y táctica de nuestras jugadoras, sino también su compromiso con la excelencia deportiva.

Ambos equipos han asegurado su participación en la macrorregional de Arequipa, programada para iniciar el 2 de noviembre de 2023. Este logro es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestros estudiantes-deportistas, así como del apoyo invaluable proporcionado por entrenadores, personal de apoyo y la comunidad universitaria en general.

La Federación Deportiva Universitaria del Perú organiza los Juegos Deportivos Universitarios Regionales con el objetivo de fomentar la competencia deportiva, el espíritu de equipo y el desarrollo personal entre los estudiantes universitarios. La UTEA, con su destacado desempeño, ha demostrado ser un competidor formidable y un orgullo para nuestra institución.

Las autoridades de la UTEA expresaron su enorme satisfacción por los notables éxitos de nuestras selecciones en los Juegos Deportivos Universitarios Cusco 2023. Además, extendieron sus felicitaciones a todos los deportistas que representaron a nuestra universidad en diversas disciplinas. También se reconocieron el apoyo incansable de nuestros estudiantes, el personal directivo, docentes y no docentes, quienes jugaron un papel fundamental para garantizar la participación activa de la Universidad en estos juegos deportivos universitarios.

Estos logros no solo son motivo de orgullo para nuestra comunidad universitaria, sino que también refuerzan el compromiso de la Universidad con la excelencia académica y deportiva. Seguiremos apoyando y fomentando el talento deportivo entre nuestros estudiantes, trabajando juntos para alcanzar metas aún mayores en el futuro.

 

Juegos deportivos universitarios Cusco 2023. Juegos deportivos universitarios Cusco 2023. Juegos deportivos universitarios Cusco 2023. Juegos deportivos universitarios Cusco 2023.  Juegos deportivos universitarios Cusco 2023.

Universidad realiza taller de formulación del Plan Operativo Anual 2025

Ciudad universitaria, 09/10/2024. Con el objetivo de fortalecer la gestión académica y administrativa, la Universidad llevó a cabo el Taller de Formulación del Plan Operativo Anual (POA) 2025, dirigido por el equipo de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario, bajo la dirección de la CPC Mariela Rojas Allende. En este evento participaron autoridades, directivos y responsables de diversas unidades académicas y dependencias administrativas, quienes contribuyeron a la planificación estratégica de la institución.

El taller se basó en una evaluación integral del POA 2024, analizando logros y áreas de mejora, lo que permitió la programación de actividades alineadas con el Plan Estratégico Institucional. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Universidad con los altos estándares del sistema universitario y la renovación de su licencia institucional, asegurando un desarrollo continuo y una mejora en la calidad educativa.

Durante el evento, la Dra. Carolina Soto Carrión, rectora encargada, destacó la importancia de orientar la planificación hacia los objetivos misionales de la Universidad, así como la necesidad de brindar un servicio educativo de excelencia. La Dra. Soto enfatizó que el éxito de este esfuerzo se basa en la colaboración y el compromiso de todos los participantes, quienes asumieron el reto de adaptar las actividades del POA 2025 a las demandas del sistema universitario y las necesidades de la comunidad estudiantil.

Este taller de formulación representa un paso crucial para el fortalecimiento institucional y la consolidación de una cultura organizacional comprometida con la calidad educativa y el cumplimiento de sus metas académicas y administrativas.

La CPC Mariela Rojas Allende, directora de Planeamiento y Desarrollo Universitario, lidera la sesión de apertura del Taller de Formulación del Plan Operativo Anual 2025, destacando la importancia de una planificación estratégica alineada con el Plan Institucional.

La Dra. Carolina Soto Carrión, rectora encargada, brinda un mensaje motivador, resaltando el compromiso de la Universidad con la calidad educativa y el cumplimiento de sus objetivos misionales.

Autoridades, directivos y responsables de distintas unidades académicas y administrativas participan activamente en el análisis del POA 2024, revisando logros y áreas de mejora para el próximo año.

Integrantes del equipo de Planeamiento y Desarrollo Universitario coordinan la programación de actividades junto con los participantes, asegurando una planificación orientada al fortalecimiento académico e institucional.

 

Comunicado Nro. 016-2021- Para Bachilleres y Titulados

Convenio con Bitel para impulsar la conectividad, capacitación y beneficios digitales para la comunidad universitaria

Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional en beneficio de su comunidad universitaria, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) suscribió un convenio de entendimiento con la empresa Viettel Perú S.A.C., reconocida en el rubro de telecomunicaciones bajo la marca comercial Bitel, que cuenta con más de 10 años de presencia en el país promoviendo el desarrollo tecnológico y la inclusión digital.

La ceremonia de suscripción se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario, con la participación del rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el representante legal de Viettel Perú S.A.C., Sr. Nguyen Xuan Thang, quienes formalizaron este acuerdo que abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y personal administrativo.

El convenio establece una serie de acciones conjuntas orientadas a brindar servicios preferenciales y desarrollar actividades de capacitación. Entre los beneficios más destacados se encuentran la instalación gratuita de las aplicaciones digitales Bipay y TV360; el desarrollo de un sistema de pago digital para matrículas, servicios del Centro de Idiomas y del Centro de Informática; y la asesoría especializada en soluciones tecnológicas y financieras.

Asimismo, se contempla el otorgamiento de becas para estudiantes, financiadas con los fondos generados a través de este acuerdo. Bitel también considerará la contratación de egresados de la universidad y promoverá activamente oportunidades laborales para los estudiantes de la UTEA.

Como parte de los beneficios exclusivos, Bitel ofrecerá chips con un 50% de descuento en sus planes Ilimitados por un periodo de cuatro años, dirigidos a los miembros de la comunidad universitaria. Además, pondrá a disposición de la universidad la billetera digital Bipay como medio opcional de pago, funcional las 24 horas del día, permitiendo a los estudiantes realizar sus pagos desde cualquier ubicación.

Para celebrar este importante paso en la transformación digital de la universidad, Bitel y la UTEA organizarán eventos artísticos dirigidos a los estudiantes, en el marco del lanzamiento oficial del convenio y de la billetera digital Bipay en la sede Abancay, Andahuaylas y Cusco.

El rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el representante legal de Bitel, Nguyen Xuan Thang, formalizan un convenio que impulsará la conectividad y la innovación tecnológica en la comunidad universitaria.

UTEA y Bitel se unen en un convenio estratégico que brindará beneficios exclusivos a estudiantes, docentes y administrativos, incluyendo acceso a servicios digitales, becas y oportunidades laborales.

 

Encuentro Internacional Cultural Colombia – Perú

Una delegación del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, de Medellín Colombia arribó a nuestra ciudad con la finalidad de participar en el Encuentro Internacional Cultural, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario.

El miércoles 27, fueron recibidos por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA y por el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico. Seguidamente brindaron una conferencia dirigida a los estudiantes talentos de la universidad sobre la riqueza cultural e histórica de Colombia y el propósito de articular esfuerzos entre el Instituto Tecnológico de Antioquia y la UTEA para conducir programas académicos y de intercambio que favorezcan a estudiantes y docentes.

El jueves 28 de abril, como parte de las actividades conmemorativas al 149° aniversario de creación política del departamento de Apurímac, a las 4 de la tarde, se tiene prevista la realización de un pasacalle que empezará en la Plaza Micaela Bastidas, recorrerá las principales avenidas de la ciudad, para luego dirigirse al campus universitario de la Av. Perú, allí a partir de las 5 de la tarde se efectuará una presentación artística con participación de diversas delegaciones, estando confirmada la participación de la Universidad Nacional José María Arguedas UNAJMA, de la filial Andahuaylas de la UTEA, de la Escuela Superior de Formación Artística Chabuca Granda, del Instituto Superior Tecnológico Público de Abancay, de la Agrupación Riqchary Wayna, de la Agrupación Raíces de Abancay, de los Trabajadores de la UTEA, del Elenco de Danzas de la UTEA, la Tuna Universitaria y el Elenco de Danzas de Educación de la Filial Andahuaylas.