Fortalece vínculos con instituciones públicas y promueve un campus seguro e inclusivo
Abancay, 10/07/2024: La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) fue sede de una feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria, la cual contó con la participación de diversas instituciones públicas comprometidas con la protección y defensa de los derechos ciudadanos. El evento congregó a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en conocer más sobre los servicios y mecanismos de atención disponibles.
Entre las entidades participantes se encontraron la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Centro de Emergencia Mujer.
El Abog. William Vargas Chipa, Defensor Universitario de la UTEA, destacó la importancia de la actividad cuyo propósito es acercar a los estudiantes a los servicios que ofrecen las instituciones invitadas. «El objetivo principal de esta feria es informar y sensibilizar a nuestra comunidad universitaria sobre los derechos que les asisten y los recursos existentes para protegerlos», afirmó.
Un tema central abordado durante la feria fue la campaña de prevención contra el hostigamiento y acoso sexual, resaltando la importancia de crear entornos seguros y respetuosos dentro del campus universitario. Los representantes de las diversas instituciones presentaron información detallada sobre cómo denunciar casos de acoso, así como los protocolos establecidos para asegurar una respuesta adecuada y efectiva.
Los estudiantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de interactuar directamente con representantes de las entidades gubernamentales, permitiéndoles aclarar dudas y conocer de primera mano los servicios para proteger sus derechos.
Finalmente, La feria informativa fortalece los lazos entre la universidad y las instituciones públicas, sino también reafirmar el compromiso institucional en promover un ambiente inclusivo y seguro para toda su comunidad universitaria.

Estudiantes y representantes de instituciones públicas durante la feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria. El evento destacó por su enfoque en la protección de derechos y la prevención del hostigamiento y acoso sexual.
PROCESO DE INSCRIPCIONES AL EXAMEN DE ADMISIÓN VIRTUAL 2020-I DE LA ESCUELA DE POSGRADO
/en NoticiasConvocatoria para Supervisor y Residente Obra para local académico de la Filial Cusco
/en ConvocatoriasLa Universidad Tecnológica de los Andes requiere contratar servicios profesionales de un SUPERVISOR DE OBRA y de un RESIDENTE DE OBRA para la ejecución física de la obra denominada “Construcción del local académico institucional UTEA filial Cusco”.
CRONOGRAMA
Hasta 26/10/2023
Caja sede Abancay:
Av. Perú 700 (horario de atención al público)
Caja filial Cusco:
Calle Puputi 224 (horario de atención al público)
(Curriculum vitae y propuesta económica, cada uno en sobre cerrado)
Caja sede Abancay:
Av. Perú 700 (horario de atención al público)
Caja filial Cusco:
Calle Puputi 224 (horario de atención al público)
Filial Cusco
Filial Cusco
Costo TDR: S/. 150.00 (Ciento cincuenta con 00/100 soles) pago en caja.
Abancay, octubre de 2023
COMITÉ DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES
Convocatorias:
Supervisor de Obra
Residente de Obra
Convocatoria complementaria a selección docente y jefe de práctica
/en Comunicados, ConvocatoriasCONVOCATORIA COMPLEMENTARIA
SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA
Semestres 2022-I y II*
Convocatoria complementaria para selección de docentes y jefes de práctica, por contrato a tiempo completo y parcial, para la sede Abancay, filial Andahuaylas y filial Cusco de la Universidad Tecnológica de los Andes, para los semestres académicos 2022-I y 2022-II, aprobada mediante la RR Nro. 134-2022-UTEA-R, que se llevará de acuerdo al siguiente cronograma:
CRONOGRAMA DE SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA
Horario de atención: lunes a viernesAbancay: 8:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 3:30 pm.Cusco: 8:00 am a 1:00 pm y 3:00 pm a 6:00 pmAndahuaylas: 8:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 3:30 pm
* Periodos: agosto-diciembre 2022 y enero-julio 2023
Importante: Podrán participar en la presente selección pública complementaria las personas naturales que acrediten cumplir los requisitos que se exigen en la Ley N° 30220, en las Bases de la convocatoria complementaria y Normas Legales vigentes.
Requisitos para docente y jefe de práctica
Plazas Convocadas
Abancay, 05 de agosto de 2022
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Ver Convocatoria
Concurso de Proyectos de Investigación 2024-II
/en NoticiasFeria informativa sobre protección de derechos
/en NoticiasFortalece vínculos con instituciones públicas y promueve un campus seguro e inclusivo
Abancay, 10/07/2024: La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) fue sede de una feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria, la cual contó con la participación de diversas instituciones públicas comprometidas con la protección y defensa de los derechos ciudadanos. El evento congregó a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en conocer más sobre los servicios y mecanismos de atención disponibles.
Entre las entidades participantes se encontraron la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Centro de Emergencia Mujer.
El Abog. William Vargas Chipa, Defensor Universitario de la UTEA, destacó la importancia de la actividad cuyo propósito es acercar a los estudiantes a los servicios que ofrecen las instituciones invitadas. «El objetivo principal de esta feria es informar y sensibilizar a nuestra comunidad universitaria sobre los derechos que les asisten y los recursos existentes para protegerlos», afirmó.
Un tema central abordado durante la feria fue la campaña de prevención contra el hostigamiento y acoso sexual, resaltando la importancia de crear entornos seguros y respetuosos dentro del campus universitario. Los representantes de las diversas instituciones presentaron información detallada sobre cómo denunciar casos de acoso, así como los protocolos establecidos para asegurar una respuesta adecuada y efectiva.
Los estudiantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de interactuar directamente con representantes de las entidades gubernamentales, permitiéndoles aclarar dudas y conocer de primera mano los servicios para proteger sus derechos.
Finalmente, La feria informativa fortalece los lazos entre la universidad y las instituciones públicas, sino también reafirmar el compromiso institucional en promover un ambiente inclusivo y seguro para toda su comunidad universitaria.
Estudiantes y representantes de instituciones públicas durante la feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria. El evento destacó por su enfoque en la protección de derechos y la prevención del hostigamiento y acoso sexual.
Candidatos para el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
/en NoticiasBases Selección Docente
/en NoticiasA continuación la resolución y las bases para la selección docente y jefes de práctica para este año.
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 128-2024-UTEA-R BASES CONVOCATORIA DOCENTE 2024-I Y II
R.Nº0177-2024-VRAC- BASES DE SELECCION DOCENTES Y JEFES DE PRACTICA CONTRATADOS TC Y TP UTEA 2024-I Y 2024-II bases para imprimir cusco andahuaylas
Resultados del examen de admisión de la Escuela de Pos grado
/en NoticiasCurso sobre publicación de artículos científicos
/en NoticiasContinua con marcado éxito el curso “Publicación de artículos científicos” organizado por la Dirección de Investigación dirigido al personal docente de la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco. La primera parte del curso, el martes 14, estuvo a cargo del Dr. George José Bautista Sánchez, docente Investigador Renacyt de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería, que abordó sobre el proceso investigador, competencias del investigador, métodos de investigación, redacción del artículo, estructura del artículo, ética en las publicaciones científicas y comentarios finales para una publicación exitosa.
Al concluir su exposición, el Dr. Bautista Sánchez, dio a conocer con mucha satisfacción la aceptación de publicación de su artículo científico intitulado “A note on the control and stabilization of a higher-order water wave model” de la EP de Ingeniería Civil conjuntamente al Dr. Ademir Pazoto del Instituto de Matemáticas de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
Para el jueves 16, el Dr. Jesús Edilberto Espínola Gonzales, docente investigador Renacyt de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales presentará experiencias y reflexiones para la generación de artículos científicos, con miras a su publicación. Expondrá sobre artículos generados a partir de la ejecución de proyectos de investigación, desarrollados a nivel personal, en equipo, mono disciplinar o multidisciplinar; también sobre artículos generados a partir de la ejecución de proyectos de tesis. Asimismo, se presentarán experiencias sobre proyectos de investigación ejecutados en redes internacionales.
46° Convocatoria Internacional del Programa de Movilidad Estudiantil
/en Convocatorias, NoticiasEl Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) invita a participar a los estudiantes de nuestras escuelas profesionales a formar parte de la 46° Convocatoria Internacional para participar en el Programa de Movilidad Estudiantil. La postulación es del 22 de marzo al 05 de mayo de 2022. Los países participantes son: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.
Para mayor información: Descargar 46° Convocatoria Internacional