Fortalece vínculos con instituciones públicas y promueve un campus seguro e inclusivo
Abancay, 10/07/2024: La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) fue sede de una feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria, la cual contó con la participación de diversas instituciones públicas comprometidas con la protección y defensa de los derechos ciudadanos. El evento congregó a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en conocer más sobre los servicios y mecanismos de atención disponibles.
Entre las entidades participantes se encontraron la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Centro de Emergencia Mujer.
El Abog. William Vargas Chipa, Defensor Universitario de la UTEA, destacó la importancia de la actividad cuyo propósito es acercar a los estudiantes a los servicios que ofrecen las instituciones invitadas. «El objetivo principal de esta feria es informar y sensibilizar a nuestra comunidad universitaria sobre los derechos que les asisten y los recursos existentes para protegerlos», afirmó.
Un tema central abordado durante la feria fue la campaña de prevención contra el hostigamiento y acoso sexual, resaltando la importancia de crear entornos seguros y respetuosos dentro del campus universitario. Los representantes de las diversas instituciones presentaron información detallada sobre cómo denunciar casos de acoso, así como los protocolos establecidos para asegurar una respuesta adecuada y efectiva.
Los estudiantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de interactuar directamente con representantes de las entidades gubernamentales, permitiéndoles aclarar dudas y conocer de primera mano los servicios para proteger sus derechos.
Finalmente, La feria informativa fortalece los lazos entre la universidad y las instituciones públicas, sino también reafirmar el compromiso institucional en promover un ambiente inclusivo y seguro para toda su comunidad universitaria.

Estudiantes y representantes de instituciones públicas durante la feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria. El evento destacó por su enfoque en la protección de derechos y la prevención del hostigamiento y acoso sexual.
COMUNICADO Nro. 00-2022
/en ComunicadosConvocatoria servicios de Ingeniero Ambiental
/en ConvocatoriasLa Universidad Tecnológica de los Andes convoca al proceso de selección para contratación de servicios no personales de un profesional en Ingeniería Ambiental para la Elaboración del Diagnóstico de Ecoeficiencia de la Universidad Tecnológica de los Andes, que incluye los siguientes locales: Sede Abancay (locales SL01 y SL02), filial Andahuaylas (locales F01L01 y F01L02), filial Cusco (locales F02L01, F02L02 y F02L03).
Debe cumplir los siguientes requisitos:
Cronograma del proceso:
Abancay, 29 de marzo de 2023
SUBDIRECCIÓN DE LOGÍSTICA Y SERVICIOS GENERALES
Descarga Convocatoria
Comunicado Nro. 014-2022
/en ComunicadosAtención en la Filial Cusco los días 23 y 24 de noviembre
Tenemos a bien de comunicar a la comunidad uteina de la Filial Cusco, que, habiéndose programado un paro macro regional en la Región del Cusco, para los días 23 y 24 de noviembre de 2022 por las organizaciones unidas del Cusco, que afectaría al transporte público de pasajeros y con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la comunidad universitaria se determina lo siguiente:
Abancay, 22 de noviembre de 2022
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Descargar Comunicado Nro. 014-2022
Convocatoria a proceso de selección para adquisición de cables eléctricos para construcción en Filial Cusco
/en ConvocatoriasLa Subdirección de Logística y Servicios Generales dio a conocer la Solicitud de Cotización N.º 112-2025, correspondiente a la compra de cables eléctricos para el cableado del circuito de alumbrado y tomacorrientes, destinados a la obra “Construcción del local académico institucional de la Filial Cusco”.
Este proceso se rige conforme a los términos de referencia establecidos y considera una cotización integral que incluye tributos, seguro, transporte, inspección, prueba y otros conceptos vinculados. Los productos deberán ser entregados en los almacenes de la obra, ubicados en la intersección de la Av. República de Brasil y Av. República Uruguay, Lote A 1-2 y 3, Parque Industrial del distrito de Wanchaq.
Las empresas interesadas en participar en este proceso deberán presentar sus propuestas en sobre cerrado y lacrado, bajo alguna de las siguientes modalidades y dentro de los plazos establecidos:
Mesa de Partes de la Filial Cusco: Calle Puputi N.º 224, hasta las 05:00 p.m. del 6 de mayo de 2025.
Sede Abancay: Av. Perú N.º 700, hasta las 03:30 p.m. del 6 de mayo de 2025.
Correo electrónico: Enviar propuesta a logistica_cotizaciones@utea.edu.pe, hasta las 05:00 p.m. del 6 de mayo de 2025.
Para la absolución de consultas, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 963 747 027 y 943 732 555.
La Universidad Tecnológica de los Andes renueva su compromiso con una gestión transparente y eficiente en sus procesos de adquisición, promoviendo el desarrollo de infraestructura que potencie la calidad de sus servicios académicos en favor de la comunidad universitaria de Cusco.
Descargar:
Solicitud de Cotización 112-2025
Términos de referencia TDR
Mes de la patria
/en NoticiasEstudiantes de educación inician celebraciones del 203° Aniversario
Abancay, 05/07/24. Hoy, estudiantes del nivel inicial de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales fueron recibidos por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad, en el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 203° aniversario patrio.
La visita protocolar tuvo lugar en la sala se sesiones del Consejo Universitario, donde la Mag. Carmen Vivar Bravo, docente de la escuela, y el Dr. Antonio Coronel Molina, director de la Escuela Profesional de Educación, acompañaron a los estudiantes. Tras recibir el saludo y la bienvenida del Dr. Arévalo Mezarina, los estudiantes le impusieron una escarapela con los colores patrios como símbolo de la celebración.
Los docentes destacaron que esta actividad forma parte de los objetivos académicos de la formación profesional del futuro licenciado en educación, que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad universitaria.
Anunciaron que los estudiantes visitarán todas las oficinas de la universidad para compartir y difundir el espíritu festivo del aniversario patrio entre la comunidad universitaria.
Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación celebrando el 203° Aniversario Patrio junto al Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la universidad.
Convenio marco de cooperación entre la UTEA y EMUSAP
/en NoticiasEl Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes y el Mag. Wilber Huillca Montes, Gerente de la Empresa Prestadora de Servicios de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de Abancay Sociedad Anónima, el 01 de abril, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, fue en ceremonia cumplida en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario.
A la firma del convenio asistieron el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, el CPC Eusebio Mamani Cárdenas, Director de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, el Dr. Marco Sotomayor, Coordinador del Proyecto Agua para Abancay y Comunidades para siempre de Helvetas.
El convenio tiene por objeto aplicar mecanismos y procedimientos que faciliten la mutua colaboración y la suma de esfuerzos, estimular y apoyar el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, transferencia e innovación tecnológica entre equipos constituidos o investigadores individuales de ambas instituciones, contribuir a la mejor formación de los profesionales desarrollando las actividades académicas bajo los principios de la UTEA. Análisis de procesos y auto evaluación que coadyuven a mejorar la calidad de los servicios que presta Emusap con apoyo de los estudiantes de la UTEA y brindar una atención satisfactoria a los usuarios en el marco de las normas vigentes, facilitar el intercambio de servicios, equipo y material bibliográfico.
Feria informativa sobre protección de derechos
/en NoticiasFortalece vínculos con instituciones públicas y promueve un campus seguro e inclusivo
Abancay, 10/07/2024: La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) fue sede de una feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria, la cual contó con la participación de diversas instituciones públicas comprometidas con la protección y defensa de los derechos ciudadanos. El evento congregó a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en conocer más sobre los servicios y mecanismos de atención disponibles.
Entre las entidades participantes se encontraron la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Centro de Emergencia Mujer.
El Abog. William Vargas Chipa, Defensor Universitario de la UTEA, destacó la importancia de la actividad cuyo propósito es acercar a los estudiantes a los servicios que ofrecen las instituciones invitadas. «El objetivo principal de esta feria es informar y sensibilizar a nuestra comunidad universitaria sobre los derechos que les asisten y los recursos existentes para protegerlos», afirmó.
Un tema central abordado durante la feria fue la campaña de prevención contra el hostigamiento y acoso sexual, resaltando la importancia de crear entornos seguros y respetuosos dentro del campus universitario. Los representantes de las diversas instituciones presentaron información detallada sobre cómo denunciar casos de acoso, así como los protocolos establecidos para asegurar una respuesta adecuada y efectiva.
Los estudiantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de interactuar directamente con representantes de las entidades gubernamentales, permitiéndoles aclarar dudas y conocer de primera mano los servicios para proteger sus derechos.
Finalmente, La feria informativa fortalece los lazos entre la universidad y las instituciones públicas, sino también reafirmar el compromiso institucional en promover un ambiente inclusivo y seguro para toda su comunidad universitaria.
Estudiantes y representantes de instituciones públicas durante la feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria. El evento destacó por su enfoque en la protección de derechos y la prevención del hostigamiento y acoso sexual.
Elecciones Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
/en NoticiasEntrega del primer desembolso a ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024
/en NoticiasEn ceremonia realizada en la sala de sesiones del Consejo Universitario, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) entregó el primer desembolso a los ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024, convocado por la Dirección de Investigación de la universidad.
Los beneficiarios, estudiantes, egresados y docentes de los niveles de pregrado y posgrado, recibieron el apoyo financiero con entusiasmo y compromiso para desarrollar sus proyectos de investigación, enfocados en generar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales en diversas áreas del conocimiento.
Durante la ceremonia, la Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, destacó la calidad y pertinencia de los proyectos presentados, expresando su reconocimiento a los ganadores de las distintas categorías. “Este concurso refleja el talento y la dedicación de nuestra comunidad universitaria en su esfuerzo por aportar al avance científico y al desarrollo social,” afirmó.
Los concursos de proyectos de investigación, promovidos por el Vicerrectorado de Investigación, constituyen un eje clave en la misión de la UTEA para impulsar el avance científico y tecnológico. Estas iniciativas no solo fortalecen las habilidades investigativas de los participantes, sino que también buscan aportar al desarrollo regional y nacional mediante propuestas creativas y sostenibles que respondan a los desafíos actuales.
Ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024 reciben el primer desembolso, reafirmando su entusiasmo por desarrollar propuestas que impacten positivamente en la sociedad.
La Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, junto a los participantes en el Concurso de Proyectos de Investigación 2024.