Universidad Tecnológica de los Andes fomenta el pensamiento computacional en niños de primaria

Como parte de las actividades de responsabilidad social universitaria, la Universidad Tecnológica de los Andes, mediante la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, ha desarrollado con éxito el taller “Pensamiento computacional para estudiantes de 6to grado de nivel primaria” en la Institución Educativa Nº 54008 Divino Maestro de Abancay. Este taller, dirigido a 42 estudiantes de 6to grado, buscó promover las competencias de pensamiento computacional y dotar a los niños de habilidades fundamentales para la resolución de problemas en cualquier ámbito, tanto específico como de la vida cotidiana.

El objetivo principal del taller fue introducir a los estudiantes en los conceptos básicos de programación, incluyendo la comprensión de algoritmos, estructuras de control y el uso de variables. A través de un programa de actividades prácticas, los niños desarrollaron habilidades de pensamiento lógico, resolución de problemas y creatividad, utilizando la programación como herramienta clave. Este enfoque no solo les permite enfrentar desafíos específicos, sino que también fortalece su capacidad para entender, modelar y ofrecer soluciones a problemas en general.

Durante el taller, se promovió un ambiente de aprendizaje colaborativo, fomentando el trabajo en equipo, la comunicación y la colaboración entre los niños. Esta experiencia no solo les brindó una introducción al mundo de la programación, sino que también incentivó su interés en seguir explorando las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).

El proyecto se llevó a cabo en los laboratorios de cómputo de la Institución Educativa Nº 54008 Divino Maestro, proporcionando a los estudiantes un entorno adecuado para el aprendizaje práctico. La actividad fue liderada por los docentes Mag. Yuliana Miriam Tomaylla Gutiérrez y Mag. Eduardo Chávez Vásquez, quienes contaron con el valioso apoyo del personal no docente, el Ing. Oscar Pillco Fernández y Alizon Zarela Pinto Gutiérrez. Además, los estudiantes Max Kervin Panuera Huarhua, Fernando Huachaca Pacheco y Jefferson Espinoza Chullo, participaron como ponentes, facilitando las sesiones y compartiendo sus conocimientos con los jóvenes participantes.

Estudiantes de 6to grado de la I.E. Nº 54008 Divino Maestro de Abancay se adentran en el mundo de la programación, aprendiendo conceptos básicos como algoritmos y estructuras de control, con el apoyo de la Universidad Tecnológica de los Andes.

 

Docentes y estudiantes universitarios, guían a los jóvenes en el desarrollo de habilidades de pensamiento computacional y resolución de problemas durante el taller.

 

Comunicado Nro. 017-2022

El lunes 12, en la sede Abancay y filial Andahuaylas, las labores académicas y administrativas serán virtuales.

La Universidad Tecnológica de los Andes tiene a bien dirigirse a la comunidad universitaria con la finalidad de comunicar que, por motivos de seguridad y con el objetivo de salvaguardar la integridad de los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos, se ha dispuesto que las labores académicas y administrativas del día lunes 12 de diciembre serán virtuales en la sede Abancay y filial Andahuaylas.

Abancay, 11 de diciembre de 2022

 

RECTORADO

 

Ver Comunicado Nro. 017-2022

Pasacalle cultural UTEA 2023

Nuevo sistema Académico y Administrativo para la Universidad Tecnológica de los Andes.

Nos complace informarles que estamos implementando el nuevo sistema académico y administrativo, ERP University, con el objetivo de optimizar nuestros procesos y mejorar su experiencia en el servicio que les brindamos.

A partir de ahora, este sistema se utilizará para gestionar todos los procedimientos académicos y administrativos. Para acceder al nuevo sistema ERP University, por favor visiten la siguiente dirección: http://academic.utea.edu.pe/.

Estamos trabajando arduamente para asegurar una transición fluida y ofrecerles la mejor experiencia posible con el nuevo sistema. No obstante, puede ocurrir alguna situación fortuita que esperamos puedan comprender y tener paciencia, ya que se corregirán inmediatamente y lo más pronto posible.

En los próximos días, se les comunicará el procedimiento para obtener sus credenciales de acceso al sistema a medida que se vaya validando cada módulo de funcionamiento.

Capacitación sobre derechos de autor y registro de patentes

La Dirección de Investigación con el concurso de la Mag. Karin Díaz Pasache, Jefa de la Oficina Regional de INDECOPI Apurímac, el viernes 17 de junio, capacitó de manera virtual a estudiantes, personal docente y no docente sobre propiedad intelectual y procedimientos para la obtención de patentes, principios básicos del registro de marcas y otros signos distintivos, derechos de autor y derechos conexos.

El evento fue inaugurado por la Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación; manifestó que su despacho y la Dirección de Investigación tienen el propósito fortalecer la investigación científica y capacitar al personal docente y no docente. En esta oportunidad –dijo– se capacita a los docentes y no docentes en temas relacionados a la propiedad intelectual, obtención de patentes, marcas y principios básicos de derechos de autor.

 

 

Calendario Académico 2022-I

El Calendario Académico 2022-I (setiembre a diciembre 2022) rige para la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco, su cumplimiento es obligatorio.

Descargar Calendario Académico 2022-I  en pdf

 

 

Comunicado Nro. 018-2022

Labores académicas serán virtuales hasta el sábado 17 de diciembre

La Universidad Tecnológica de los Andes, frente a los hechos que acontecen en el país, se dirige a la comunidad universitaria con la finalidad de comunicar que, por motivos de seguridad y con el objetivo de salvaguardar la integridad de los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos, se ha dispuesto que las labores académicas serán virtuales hasta el sábado 17 de diciembre en la sede Abancay, filial Andahuaylas y filial Cusco.

Las labores administrativas en la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco serán virtuales hasta el viernes 16 de diciembre, en horario de oficina. Para una mejor atención se ha habilitado en el portal institucional www.utea.edu.pe un formulario de contacto para realizar el seguimiento de trámites.

Formulario de contacto: https://utea.edu.pe/contacto/

 

Abancay, 12 de diciembre de 2022

 

RECTORADO

 

Ver Comunicado Nro. 018-2022

Convocatoria a selección docente y jefes de práctica

Semestres 2023-I y 2023-II

Convocatoria para selección de docentes y jefes de práctica, por contrato a tiempo completo y parcial, para la sede Abancay, filial Andahuaylas y filial Cusco de la Universidad Tecnológica de los Andes, para los semestres académicos 2023-I y 2023-II, aprobada mediante la R Nro. 142-2023-UTEA-R, que se llevará de acuerdo al siguiente cronograma:

CRONOGRAMA DE SELECCIÓN DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA
Publicación de la convocatoria y base selección para contrata de docentes y jefes de practica 2023 I y II, en el portal web www.utea.edu.pe, en las sedes académicas de la UTEA y en un diario de circulación local, regional y nacional. Del 09 al 20 de junio de 2023
Entrega de documentos en mesa de partes de las sedes académicas de la UTEA.

Horario de atención: lunes a viernes

Abancay: 8:00 am a 1:00pm y 2:00pm a 3:30pm.

Cusco: 8:00 am a 1:00pm y 3:00pm a 6:00pm

Andahuaylas:  8:00 am a 1:00pm y 2:00pm a 3:30pm

Del 12 al 21 de junio de 2023
Instalación de la Comisión de Procedimiento para contrata 22 de junio de 2023
Revisión de expedientes y declaratoria de aptos, evaluación de méritos: sede Abancay y filial Cusco y Andahuaylas 22 al 26 de junio de 2023
Evaluación clase modelo, entrevista y selección: Filial Cusco. 27 al 30 de junio de 2023
Evaluación clase modelo, entrevista y selección: Sede Abancay. 03 al 06 de julio de 2023
Evaluación clase modelo, entrevista y selección: Filial Andahuaylas. 07 al 09 de julio de 2023
Publicación de resultados: Sede Abancay, Filial Cusco y Filial Andahuaylas 10 de julio de 2023

Nota las plazas se encuentran publicadas en la página web institucional de la UTEA.

  • Para los profesionales seleccionados para docente tiempo completo y tiempo parcial, que cuenten con grado académico de maestro o doctor, el contrato será a partir del: semestre 2023-I (01-08-23 al 24-11-23) y se renovará para el semestre 2023-II previa evaluación a partir del (02-01-24 al 26-04-24). Así mismo para los docentes que desempeñen funciones directrices los contratos serán de un año sin interrupción.
  • Para los profesionales seleccionados como Jefe de Práctica u otra denominación análoga de tiempo completo y tiempo parcial, el contrato será a partir del: semestre académico 2023-I del 14-08-23 al 11-11-23, y se renovará para el semestre 2023-II previa evaluación a partir del 15-01-24 al 13-04-24.

Los contratos se realizarán de acuerdo al calendario académico 2023 I y II, inicio y fin de cada semestre académico, por la Sub Dirección de Recursos Humanos, previa autorización y aprobación del Vicerrectorado Académico y ratificado por Consejo Universitario.

Abancay, 12 de junio de 2023

 

VICERRECTORADO ACADÉMICO

 

Descargar:

Convocatoria

Bases selección docente 2023 I y II

Reglamento de selección docente y jefe de práctica por contrato

Formato de inscripción anexo 01

Formato de Registro anexo 02

Declaración jurada selección docente TC TP JP anexo 03

Declaración jurada selección docente TC TP JP anexo 04

Declaración jurada selección docente TC TP JP anexo 05

Declaración jurada selección docente TC TP JP anexo 06

Declaración jurada selección docente TC TP JP anexo 07

 

Encuentro universitario tributario y aduanero 2023

El 17 de mayo, en la sede Abancay, se llevará a cabo de manera presencial el «Encuentro universitario tributario y aduanero» en el que se abordarán diversos temas, como: «Beca Generación del Bicentenario – Pronabec», «Nuestro aporte para un futuro mejor», «Análisis económico de los impuestos» y «Delitos aduaneros». El evento académico es organizado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria SUNAT y el Instituto Aduanero y Tributario IAT.

Encuentro universitario tributario y aduanero

Para participar en el evento deberán registrarse en el siguiente enlace: Inscripción

 

Ampliación de matriculas extemporáneas hasta 24 de agosto 2020