Movilidad estudiantil CRISCOS

El Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) invita a participar  a los estudiantes de nuestras escuelas profesionales a formar parte de la 46° Convocatoria Internacional para participar en el Programa de Movilidad Estudiantil. La postulación es del 22 de marzo al 05 de mayo de 2022. Los países participantes son: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.

Convocatoria_Movilidad_2023_II

Convocatoria_UTEA_PME_CRISCOS_2020_I

Cotización servicio de mano de obra para acabados húmedos en campus Cusco

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), a través de su Sub Dirección de Logística y Servicios Generales, invita a participar en el proceso de cotización para los servicios de mano de obra destinados a los acabados de la obra “Construcción del local académico de la filial Cusco”, conforme a la Solicitud de Cotización N° 348-2024.

Se requiere que las propuestas incluyan todos los costos asociados, como tributos, seguros, transporte, inspección, pruebas y otros relacionados. Los materiales deberán ser entregados directamente en los almacenes de la obra, ubicados en la Av. República de Brasil y Av. República Uruguay, lotes A 1, 2 y 3 (Parque Industrial de Wanchaq, Cusco).

Presentación de propuestas
Las empresas interesadas pueden entregar sus propuestas en sobre cerrado y lacrado en cualquiera de las siguientes oficinas:

Filial Cusco: Calle Puputi 224, hasta las 5:00 p.m.
Sede Abancay: Av. Perú 700, hasta las 3:30 p.m.
La fecha límite de recepción es el lunes 16 de diciembre de 2024.

Para consultas y mayor información, las empresas pueden comunicarse a los teléfonos 970 666 168 y 960 451 808.

 

Descargar Solicitud de Cotización Nro. 348-2024

Convocatoria N° 002-2022-UTEA-AU

Señores miembros de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes:

  1. Zenón Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA
  2. Ely Jesús Acosta Valer, Vicerrector Académico.
  3. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación
  4. Toribio Tapia Molina, Decano de la Facultad de Ingeniería
  5. Daniel Amilcar Pinto Pagaza, Docente Principal
  6. Luis Abraham Achahuanco Segovia, Docente Principal
  7. Bonifacio Robles Aguirre, Docente Principal
  8. Maricela Ochoa Guillén, Docente Asociado
  9. Sabino Pichihua Torres, Docente Asociado
  10. Paulina Fabiola Ascue Ramírez, Docente Asociado
  11. Uriel Carrión Herrera, Docente Asociado
  12. Angel Maldonado Mendivil, Docente Auxiliar
  13. Samuel Apaza Pari, Docente Auxiliar
  14. Jam Pool Farfán Ortiz, representante de los estudiantes
  15. Yorka Alexa Ruiz Barazorda, representante de los estudiantes
  16. Henry Ezequilla Barazorda, representante de los estudiantes
  17. Jhonatan Chipa Mamani, representante de los estudiantes
  18. Gloria Mamani Nina, representante de los estudiantes
  19. Albert Joandelt Tantalla Ugarte, representante de los estudiantes
  20. Rildo Becerra Velasque, representante de los estudiantes
  21. Margarita Yelinna Sánchez Montes, representante de los estudiantes
  22. Doris Chipa Lazaro, representante de los estudiantes
  23. Iris Ada Melgar Pacheco, representante de trabajadores no docentes

CIUDAD

Previo un cordial saludo, en mérito al Memorándum N° 0198-2022-UTEA-R, de fecha 20 de diciembre de 2022, remitido por el señor Rector y Presidente de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes Dr. Zenón Humberto Arévalo Mezarina, convoca a sesión ordinaria llevarse a cabo en forma virtual, conforme se indica a continuación:

FECHA     :  28 de diciembre de 2022.

HORA       :  09.00 a.m.

LUGAR    :  VIRTUAL (LINK se le proporcionará 15 minutos antes de la sesión)

AGENDA:

  1. Encargatura de las Decanaturas de Ciencias de la Salud y Ciencias Jurídicas Contables y Sociales.
  2. Aprobación de la Memoria Anual
  3. Otros

Abancay, 20 de diciembre del 202

 

Dr. Zenón Humberto ARÉVALO MEZARINA   

Rector

                                                    

Abog. Jiovanna ARCE DEL CASTILLO

Secretaria General

 

Ver Convocatoria Nro. 002-2022-UTEA-AU

Contratación de servicios de limpieza

CONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA

 La Universidad Tecnológica de los Andes requiere contratar a una empresa especializada que brinde SERVICIO DE LIMPIEZA Y ASEO a TODO COSTO, para todos los locales de la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.

Sede Abancay:

SL01, ubicado en la Av. Perú 799, SL02, ubicado en el predio rústico Santo Tomás, Pachachaca.

Filial Cusco:

F02L01, ubicado en la Av. Grau Nro. 516, F02L02, ubicado en la Av. Collasuyo Mz C Lt. 7, F02L03, ubicado en la Calle Puputi Nro. 224, fracción 1, lote F-1.

Filial Andahuaylas:

F01L01, ubicado en el Jr. Katatay Nro. 100, San Jerónimo, F01L02, ubicado en la Av. Santa Cruz Nro. 1001 – 1025, Ccoyahuacho.

 

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN 

ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR / DIRECCIÓN
Publicación Del 06 al 08/12/2023 09.00 am Diarios de mayor circulación

Página web de la Institución

Venta Términos de Referencia TDR Del 06 al 15/12/2023 De 07.30 am a 03.00 pm CAJA

Abancay: Av. Perú N° 700

Cusco: Calle Puputi N° 224

Andahuaylas: Local

Ccoyahuacho

Recepción de propuestas
Un sobre general que contenga la propuesta técnica y económica según las especificaciones indicadas en el punto 15 del TDR
15/12/2023 De 07.30 am a 03.30 pm Mesa de Partes

Sede Abancay: Av. Perú 700

Apertura y evaluación de propuestas 18/12/2023
Publicación de resultados 18/12/2023

 

Venta de bases:

En tesorería – Caja

Sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco.

Costo de bases: S/. 150,00

 

Dirección General de Administración y Finanzas

Abancay, diciembre de 2023

 

Fe de erratas.

Se consignó erróneamente el año “2022” debiendo ser lo correcto “2023”

 

Ver Convocatoria Servicio de Limpieza

I Conferencia internacional en investigación sobre sostenibilidad del agua

Los días 11 y 12 de agosto se llevará a cabo en la ciudad del Cusco la I Conferencia Internacional en investigación sobre sostenibilidad del agua. Participarán como conferencistas Manuel Olias Álvarez, Profesor de la Universidad de Huelva, España, Siomara Daniela Guzmán Cabrera, Profesora de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Jan R. Baiker, Coordinador científico de la ONG ACEMAA e investigador del grupo ECLIM de la Universidad de Zúrich, Suiza, Carolina Soto Carrión, Profesora de la Universidad Tecnológica de los Andes, Maxwell Samuel Rado Cuchills, Profesor de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Carlos Hugo Loayza Schiaffino, Profesor de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Juan José Zúñiga Negrón, Profesor de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Danny Saavedra Oré, Profesor de la Universidad Tecnológica de los Andes, Juan Eduardo Gil Mora, Rafael Espinoza Rivas y Carlos Moreano Huayhua.

Para participar en el evento registrarse en el siguiente enlace: Inscripciones

 

Contratación de Servicio de demolición y eliminación de escombros en Cusco

La Sub Dirección de Logística y Servicios Generales comunica la apertura de la convocatoria para la contratación de servicios de demolición y eliminación de escombros de infraestructura vetusta ubicada en la intersección de la Av. Brasil con la Av. Uruguay, Lotes 1, 2 y 3, Manzana A, ex Parque Industrial, distrito de Wanchaq, provincia y departamento de Cusco. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo un proceso eficiente y seguro que permita la modernización y renovación de nuestras instalaciones.

La Sub Dirección busca seleccionar a un proveedor calificado que se encargue de la demolición y eliminación de escombros de estructuras obsoletas en la ciudad del Cusco, de acuerdo con las especificaciones y requisitos detallados en la cotización de servicio publicada. El objetivo es llevar a cabo esta tarea de manera integral, priorizando la seguridad, la eficiencia y la responsabilidad ambiental.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado hasta el día viernes 26 de enero del 2024, hasta las 5:00 pm. El lugar de recepción será el local Puputi Nro. 224, Oficina de Dirección de la Filial Cusco.

Para cualquier consulta adicional o aclaración, los interesados pueden comunicarse con los siguientes números: 960 451 808 y 970 666 168.

Agradecemos de antemano su interés en participar en este proceso y esperamos recibir propuestas que contribuyan al éxito de este proyecto de mejora y renovación en nuestras instalaciones.

 

Descargar Solicitud de Cotización

Concurso de Proyectos de Investigación

Comunicado de centro de producción – Sobre certificados de (Idiomas Quechua Informática) Egresados de ALTA

Convenio con Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega

El objeto es contribuir con la adecuada formación, capacitación y desarrollo de los estudiantes de las Ciencias de la Salud

En ceremonia especial se concretó el convenio de específico de cooperación docente asistencial entre el Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega (HRGDLV) representado por el Director General, Med. José Patricio Becerra Rodríguez y la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) representado por el Rector, Dr. Humberto Arévalo Mezarina.

Med. José Patricio Becerra Rodríguez Director del Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega y el Dr. Humberto Arévalo Mezarina Rector de la UTEA.

El objeto del convenio específico es crear el marco de cooperación entre las partes, para la adecuada formación, capacitación y desarrollo de los estudiantes en las diferentes especialidades de las Ciencias de la Salud (Estomatología y Enfermería); orientada a la atención de los problemas prioritarios de salud de la población, acorde a los lineamientos de políticas y planes de desarrollo del Sector Salud, así como regular las acciones de la docencia en pregrado en los servicios de salud del HRGDLV.

Los objetivos específicos del convenio son: Orientar al proceso de docencia – servicio hacia un cambio de actitud y comportamiento de docentes, alumnos y personal de salud, hacia la búsqueda de la solución integral de los problemas de salud de la población de la Región Apurímac y el país en general, contribuir a la mejor formación y adiestramiento de los futuros profesionales de salud de la UTEA, desarrollando actividades académicas de pregrado, bajo los principios de multi a interdisciplinaridad, trabajo en equipo, análisis de los procesos y autoevaluación, utilizando para dicho fin los diversos servicios del HRGDLV y tecnologías existentes.

Otro de los aspectos que obliga el convenio es incentivar y promover la investigación en salud, principalmente en las áreas de educación para la salud, epidemiológica, clínica y en las ciencias sociales.

El HRGDLV brindará el campo clínico de acuerdo a la disponibilidad de los servicios, a los alumnos de pregrado de la UTEA, para que realicen las actividades académicas – asistenciales y de investigación, señaladas en los programas curriculares, sujetándose a la organización, normas y disposiciones vigentes del Hospital.

La UTEA asumirá el pago de los coordinadores del Internado clínico de las diferentes Carreras profesionales de la Facultad de las Ciencias de la Salud y por el uso del campo clínico en los diferentes servicios asistenciales de acuerdo a la competencia de los estudiantes.

Para la ejecución del Convenio se establecerá un Subcomité docente – servicio, el mismo que estará encabezado por el Director del HRGDLV o su representante y por el Decano de la Facultad o su representante.

Convocatoria Asamblea Universitaria