Reunión de trabajo para firma de convenio marco y específico
El pasado 14 de septiembre, el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico y el Dr. Juan Alarcón Camacho, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), sostuvieron una reunión de trabajo con altas autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional de Cañete (UNDC). El encuentro tuvo lugar en el Salón Principal de la UNDC y contó con la presencia del Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Roger Peña Huamán, Vicepresidente Académico, y el Dr. Ernesto Hashimoto Moncayo, Vicepresidente de Investigación de la UNDC.
La mesa de trabajo también contó con la participación de la Dra. Miriam Ríos Ramos, Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales y el Dr. Mario Taipe Cancho, Director de la Escuela Profesional de Agronomía de la UNDC.
El objetivo principal de esta fructífera reunión fue discutir la posible suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional y un convenio específico. Estos acuerdos tienen como finalidad principal promover el intercambio de conocimientos y experiencias en beneficio de ambas comunidades universitarias.
Entre las áreas de colaboración que se abordaron se destacan las pasantías académicas, capacitaciones especializadas y proyectos de investigación conjuntos. Esta colaboración se orienta a fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, así como a promover la investigación de alto nivel que contribuya al desarrollo de ambas instituciones.
El Dr. Acosta Valer, Vicerrector Académico de la UTEA, expresó su satisfacción por el potencial que esta alianza representa y destacó la importancia de la cooperación interinstitucional en el ámbito académico. Asimismo, el Dr. Ortega Mallqui, Presidente de la Comisión Organizadora de la UNDC, manifestó su entusiasmo por el inicio de esta nueva etapa de colaboración y reafirmó el compromiso de su universidad con la prestación del servicio educativo universitario de calidad.
Ambas instituciones se comprometieron a avanzar en las conversaciones para concretar estos acuerdos en los próximos meses, con la convicción de que esta alianza fortalecerá sus respectivas misiones de educación superior y contribuirá al desarrollo sostenible de la región.

Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico de la UTEA, comparte experiencias con el Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Cañete.
Presentamos informe complementario del PDA
/en NoticiasComisión de Licenciamiento entregó informe complementario del Plan de Adecuación
Autoridades y Comisión de Licenciamiento de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), entregaron este último jueves 17 octubre el informe complementario del Plan de Adecuación (PDA) consistente en 298 folios a la directora de Licenciamiento de la Sunedu, Linda Cossio Labrin.
La Comisión de Licenciamiento que viajó hasta la ciudad de Lima estuvo integrada por el Rector, Ramiro Trujillo Román, Francisco Medina Raya, Aydee Espinoza Palomino, Juan Alarcón Camacho, entre otras personas más.
“Tenemos la fe firme y la esperanza viva que en conjunción unida de ideas y acciones lograremos el licenciamiento de la universidad del pueblo”, señaló la autoridad universitaria.
El Dr. Ramiro Trujillo resaltó la labor que cumplen los responsables de la Comisión de Licenciamiento y el equipo de profesionales encargados de implementar el PDA, respetando el cronograma establecido.
Se conoció que la comunidad universitaria de la UTEA espera con entusiasmo el pronunciamiento de la Sunedu que aprueba el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad (CBC) para alcanzar el ansiado licenciamiento institucional.
“Para lograr el objetivo del licenciamiento de la UTEA es necesaria la participación activa de las autoridades, docentes, estudiantes y personal no docente en torno al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad y garantizar un clima de paz y tranquilidad”, resaltó Ramiro Trujillo.
Recomendó a las personas interesadas en el licenciamiento de esta casa superior de estudios que toda la información oficial referida a las actividades de este proceso, la encuentran en el portal institucional.
Unida de Imagen Institucional
Vínculos de cooperación con la Universidad Nacional de Cañete
/en NoticiasReunión de trabajo para firma de convenio marco y específico
El pasado 14 de septiembre, el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico y el Dr. Juan Alarcón Camacho, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), sostuvieron una reunión de trabajo con altas autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional de Cañete (UNDC). El encuentro tuvo lugar en el Salón Principal de la UNDC y contó con la presencia del Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, Presidente de la Comisión Organizadora, el Dr. Roger Peña Huamán, Vicepresidente Académico, y el Dr. Ernesto Hashimoto Moncayo, Vicepresidente de Investigación de la UNDC.
La mesa de trabajo también contó con la participación de la Dra. Miriam Ríos Ramos, Jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales y el Dr. Mario Taipe Cancho, Director de la Escuela Profesional de Agronomía de la UNDC.
El objetivo principal de esta fructífera reunión fue discutir la posible suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional y un convenio específico. Estos acuerdos tienen como finalidad principal promover el intercambio de conocimientos y experiencias en beneficio de ambas comunidades universitarias.
Entre las áreas de colaboración que se abordaron se destacan las pasantías académicas, capacitaciones especializadas y proyectos de investigación conjuntos. Esta colaboración se orienta a fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes, así como a promover la investigación de alto nivel que contribuya al desarrollo de ambas instituciones.
El Dr. Acosta Valer, Vicerrector Académico de la UTEA, expresó su satisfacción por el potencial que esta alianza representa y destacó la importancia de la cooperación interinstitucional en el ámbito académico. Asimismo, el Dr. Ortega Mallqui, Presidente de la Comisión Organizadora de la UNDC, manifestó su entusiasmo por el inicio de esta nueva etapa de colaboración y reafirmó el compromiso de su universidad con la prestación del servicio educativo universitario de calidad.
Ambas instituciones se comprometieron a avanzar en las conversaciones para concretar estos acuerdos en los próximos meses, con la convicción de que esta alianza fortalecerá sus respectivas misiones de educación superior y contribuirá al desarrollo sostenible de la región.
Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico de la UTEA, comparte experiencias con el Dr. Arnulfo Ortega Mallqui, Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Cañete.
Encuentro Cultural internacional
/en EventosLa Autoridad del Vicerrectorado Academico de la Universidad Tecnologica de los Andes conjuntamente con la Dirección de Bienestar Universitario y la Unidad de Arte y Cultura vienen desarollando la organización del evento Cultural Internacional, que participara una Universidad de Colombia. Ver AQUÍ la resolución de Aprobación.
Juegos deportivos uteinos 2022
/en NoticiasEn el marco de las actividades conmemorativas por el 38° aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes se programaron diversas actividades académicas y culturales, entre ellas los “Juegos Deportivos uteinos 2022”, en el que participan estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de los códigos 2020 y 2021.
La actividad deportiva, organizada por la Dirección de Bienestar Universitario, empezó desde las 8 de la mañana de hoy jueves, oportunidad en la que cientos de estudiantes se dieron cita al campo deportivo para animar encendidos encuentros de vóley y básquet en damas y varones que culminaron en horas de la tarde, para el viernes 3 de junio tienen programado encuentros en la disciplina de futsal damas y varones.
El profesor Héctor Herrera Pérez, instructor deportivo, manifestó que “los juegos deportivos tienen por finalidad integrar la actividad física y deportiva dentro de las actividades de la Universidad y ofrecer mediante la práctica deportiva, buena salud, convivencia y sano esparcimiento de toda la comunidad universitaria”. “También se tiene el propósito de conformar con los estudiantes las diferentes selecciones que representarán competitivamente a la UTEA. Los juegos se desarrollan fomentando la disciplina, la sana competencia, la honestidad, el espíritu de equipo y la capacidad de superación”.
Ver programa general de aniversario.
Estudiantes de Lucre visitaron instalaciones de la universidad
/en NoticiasFueron recibidos por nuestro rector Dr. Humberto Arévalo Mezarina
Hemos recibido con gran beneplácito a la Promoción de Educación Secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez del distrito de Lucre, provincia de Aymaraes. Bajo la responsabilidad del Profesor Oscar Joel Coila Mamani, los estudiantes visitaron las aulas, centro de convenciones, laboratorios de ingeniería y los de estomatología, donde experimentaron la sensación de ser estudiantes universitarios. Agradecemos la grata visita a Abel Ayquipa Vílchez, Juan Ñahue Yalli, Andair Guillen Bravo, Geonella Quispe Achata, Giersa Bravo Barrientos, Rossy Onton Tello, Reyna Quispe Talle, Roxany Reynada Hidalgo.
Ha sido una gran oportunidad donde el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, para saludar esta grata visita haciendo la invitación para todas las promociones de educación secundaria para visitar la universidad decana de Apurímac, para consolidar su proceso de formación profesional.
Los docentes y responsables de os laboratorios se mostraron muy contentos por la visita y manifestaron que las visitas continuarán y serán dinámicas y participativas, la UTEA abre sus puertas a más y nuevos espacios de los estudiantes del nivel secundario que buscan ingresar a la universidad.
46° Convocatoria Internacional del Programa de Movilidad Estudiantil
/en Convocatorias, NoticiasEl Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) invita a participar a los estudiantes de nuestras escuelas profesionales a formar parte de la 46° Convocatoria Internacional para participar en el Programa de Movilidad Estudiantil. La postulación es del 22 de marzo al 05 de mayo de 2022. Los países participantes son: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.
Para mayor información: Descargar 46° Convocatoria Internacional
Proceso Seleccion Docente 2025
/en ConvocatoriasRector de la UTEA participa en la inauguración del Año Judicial 2025 y asunción de presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac
/en NoticiasEl Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), participó en la ceremonia oficial de inauguración del Año Judicial 2025 y en la juramentación del Dr. José Alberto Tinco Luján como presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac. El evento se llevó a cabo el 2 de enero en el auditorio principal de dicha institución, contando con la asistencia de destacadas autoridades regionales.
En un acto solemne, el Dr. Tinco Luján asumió su compromiso de liderar el órgano judicial con un enfoque en la transparencia, eficiencia y cercanía con la ciudadanía. Durante la ceremonia, se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para garantizar el fortalecimiento del Estado de Derecho en la región.
A través de una misiva dirigida al flamante presidente, el Dr. Arévalo Mezarina expresó su reconocimiento por la destacada trayectoria profesional del magistrado, así como su firme compromiso con la justicia y la equidad. Asimismo, manifestó su confianza en que esta nueva gestión contribuirá significativamente al desarrollo de un sistema judicial más eficiente y accesible, en beneficio de toda la población apurimeña.
El Dr. José Alberto Tinco Luján asume el cargo de presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac en una ceremonia solemne realizada en el auditorio institucional, acompañado por autoridades regionales y destacados representantes de diversas instituciones.
Universidad Tecnológica de los Andes y el Instituto Nacional de Defensa Civil presentaron convenio marco de cooperación interinstitucional
/en NoticiasLa Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) presentaron el convenio marco de cooperación interinstitucional firmado por el rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe del Indeci, la ceremonia se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la UTEA. El acuerdo tiene como objetivo principal establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de colaboración mutua para fortalecer la gestión reactiva de riesgos de desastres en la región.
El evento contó con la presencia del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, el Ing. Roberto Vidal Abarca León, director del Indeci Apurímac, funcionarios del Indeci, autoridades y directivos de la UTEA.
El convenio marco establece un marco de colaboración para que ambas instituciones trabajen conjuntamente en: Gestión reactiva de riesgos de desastres: Coordinación de actividades y acciones conjuntas para la identificación, gestión y ejecución de programas y proyectos que fortalezcan las capacidades en este ámbito. Desarrollo de programas de estudios relacionados con la gestión reactiva de riesgos de desastres, así como acciones para fortalecer las capacidades de los servicios de ambas instituciones. Promoción y desarrollo de la investigación en la gestión reactiva del riesgo de desastres, incluyendo la implementación de proyectos de investigación e innovación en colaboración con las distintas facultades e instituciones de investigación de la UTEA.
Para asegurar una gestión eficaz del convenio, la UTEA designó como coordinadora a la directora de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, mientras que el Indeci designó al director de la Dirección de Preparación, al director de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Humanas y al director de la Dirección Desconcentrada de Apurímac.
El Dr. Arévalo Mezarina destacó la importancia de este convenio para fortalecer la capacidad de la región en la gestión de riesgos de desastres y expresó el compromiso de la UTEA en trabajar conjuntamente con el Indeci para lograr los objetivos propuestos.
Por su parte, el Ing. Vidal Abarca León resaltó la relevancia de la colaboración entre ambas instituciones para mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y desastres, y subrayó la importancia de la investigación y la formación de profesionales en este campo.
El Ing. Roberto Vidal Abarca León, junto a otros directivos, dialoga sobre el desarrollo de programas académicos, proyectos de investigación y acciones de capacitación en materia de gestión del riesgo de desastres.
Dr. Humberto Arévalo Mezarina y el Ing. Roberto Abarca León, intercambian ejemplares del convenio, sentando las bases de una alianza estratégica para fortalecer la gestión reactiva de riesgos de desastres.
Autoridades de la UTEA y funcionarios del INDECI se reúnen en el Consejo Universitario para presentar el convenio de cooperación interinstitucional.
Comunicado Nro. 001-2022 Suspensión temporal de actividades presenciales
/en ComunicadosCOMUNICADO Nro. 001-2022
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES PRESENCIALES
Se comunica a los estudiantes y público en general de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), frente al crecimiento de casos Covid-19 como consecuencia de la tercera ola y las recomendaciones de la Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental, se ha dispuesto la suspensión de labores presenciales, en la sede Abancay, a partir del viernes 21 de enero de 2022 al jueves 27 de enero de 2022, periodo en el cual el personal que labora en las unidades académicas y dependencias administrativas cumplirán trabajo remoto, así mismo se ha dispuesto la fumigación y desinfección de todo el campus universitario.
Se garantiza el normal desarrollo de las sesiones virtuales.
Para la recepción de documentos se ha habilitado Mesa de Partes Virtual, en el siguiente enlace: https://utea.edu.pe/tramite-documentario/
Rogamos la comprensión de la comunidad universitaria por esta obligada paralización de actividades, medida que se adopta en defensa y protección de la salud de todos.
Abancay, 20 de enero de 2022
RECTORADO
Ver comunicado pdf
Comunicado 001-2022