Tany Pinto Sotelo donó libros a la universidad

Compromiso con la educación y la cultura de la región Apurímac.

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) recibió una generosa donación de libros por parte de la reconocida escritora apurimeña Tany Pinto Sotelo. Las obras, que formarán parte del acervo bibliográfico de la biblioteca de la institución, fueron entregadas en un acto celebrado en la sala de sesiones del Consejo Universitario.

El acto contó con la presencia del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, el Mag. Cecilio Flores Noa, responsable de la gestión del sistema de bibliotecas de la universidad, y la escritora apurimeña.

Con esta donación, la escritora Tany Pinto Sotelo ha demostrado su compromiso con la educación y la cultura de la región Apurímac. Las dos obras entregadas, «De amores y otros cantares» y «Pilón de cal y canto», representan un valioso aporte al acervo bibliográfico de la UTEA y contribuirán al fomento de la lectura y la investigación entre la comunidad académica.

«De amores y otros cantares», la más reciente creación literaria de Tany Pinto Sotelo, ha cautivado a lectores de todas las edades con su profundidad emocional y su estilo poético único. La obra explora temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza, con una voz singular que ha conquistado a la crítica y al público.

«Pilón de cal y canto», una antología del cuento apurimeño contemporáneo coescrita por Niel Palomino Gonzales y Alina Huamaní Salazar, representa un homenaje a la riqueza literaria de la región. La obra reúne una selección de relatos de autores apurimeños que retratan la vida, las costumbres y la idiosincrasia de este pueblo milenario.

La Universidad Tecnológica de los Andes expresa su más profundo agradecimiento a la escritora Tany Pinto Sotelo por su generosa donación. Esta iniciativa permitirá a la comunidad universitaria acceder a obras de gran valor literario y cultural, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes y al fortalecimiento de la identidad regional.

Gracias a la generosa donación de dos valiosas obras por parte de la reconocida escritora Tany Pinto Sotelo, la Universidad enriquece su acervo bibliográfico.

Calendario Académico 2024-I

El 03 de junio empezarán las sesiones didácticas

El Calendario Académico 2024-I para la Sede Abancay y sus filiales en Andahuaylas y Cusco abarca los meses de mayo a setiembre de 2024 y ha sido aprobado mediante la resolución Nro. 0492-2023-UTEA-VRAC.

Con el inicio de las sesiones didácticas programado para el 03 de junio de 2024, la Universidad se prepara para otro emocionante período académico. El Calendario Académico 2024-I establece las fechas clave para actividades académicas y administrativas que debe cumplir la comunidad universitaria.

Es importante destacar que la Universidad está en el proceso final de migración de la gestión académica y administrativa a la nueva plataforma ERP University. En este sentido, se hace un llamado a todos los estudiantes, docentes y personal administrativo a cumplir estrictamente con la calendarización establecida, con el fin de facilitar una transición fluida y garantizar el óptimo funcionamiento de los procesos universitarios.

La Universidad Tecnológica de los Andes reitera su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua, ofreciendo a sus estudiantes una educación de calidad que los prepare para los desafíos del mundo actual.

Para más información sobre el Calendario Académico 2024-I y otras novedades universitarias, por favor contactar: info@utea.edu.pe

 

Calendario Académico 2024-I

Descarga el Calendario 2024-I pdf

 

Admisión extraordinaria 2024-I

Jóvenes estudiantes ponen a prueba sus conocimientos en el examen final del Centro Pre Universitario CPU de la UTEA

El Centro Pre Universitario (CPU) de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), el sábado 11, llevó a cabo el examen final para los postulantes que se prepararon en sus aulas en busca de una vacante en las distintas escuelas profesionales de la institución para el semestre académico 2024-I.

La Mag. Aydee Espinoza Palomino, directora de Admisión de la UTEA, dirigió el examen final del CPU, contando con la presencia del Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico. El examen, que se inició al promediar las 3 de la tarde, constó de una rigurosa prueba de conocimientos que evaluó la preparación académica de los postulantes.

Para garantizar la transparencia y objetividad del proceso, participó un equipo de docentes especialmente designados por la Dirección de Admisión. Estos profesionales, reconocidos por su amplia experiencia y dominio de las materias evaluadas, velaron por la correcta aplicación del examen y la evaluación justa de los postulantes.

El examen final del CPU representa un paso crucial para los jóvenes talentos que aspiran a formar parte de la comunidad universitaria de la UTEA. Este examen les brinda la oportunidad de demostrar sus conocimientos y de competir por una de las codiciadas vacantes en las diversas escuelas profesionales de la institución.

La Universidad Tecnológica de los Andes, a través del Centro Pre Universitario, reafirma su compromiso con la formación integral de los futuros profesionales del país. Brinda a los estudiantes las herramientas y el acompañamiento necesarios para afrontar con éxito los retos académicos y alcanzar sus metas profesionales.

La UTEA desea a todos los postulantes que participaron en el examen final del CPU el mayor de los éxitos. Confiamos en que su esfuerzo y dedicación les permitirán alcanzar sus sueños y convertirse en profesionales destacados al servicio de la sociedad.

Admisión extraordinaria 2024-I.

El Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, ofrece orientación a los postulantes del Centro Pre Universitario, destacando el esfuerzo y la preparación académica.

Admisión extraordinaria 2024-I.

Los postulantes del Centro Pre Universitario (CPU) listos para enfrentar con determinación el examen final, en su búsqueda por acceder a la educación superior en la UTEA.

Admisión extraordinaria 2024-I.

La Dirección de Admisión, respaldada por la invaluable experiencia de destacados docentes universitarios, garantiza la calidad en el proceso de selección de nuevos estudiantes.

Los resultados serán publicados en los medios oficiales de la universidad.

Homenaje por el Día de la Madre

Emotivo saludo de la comunidad universitaria

Ciudad universitaria, 10 de mayo. El auditorio José María Arguedas se llenó de calidez y emoción en un conmovedor homenaje al Día de la Madre, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario. Madres docentes y no docentes de la institución se reunieron en una jornada llena de alegría, reconocimiento y profundo cariño.

El evento inició con las sentidas palabras del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad. Su discurso, cargado de afecto y gratitud, resaltó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad, haciendo especial hincapié en la invaluable labor de las madres.

Las madres presentes disfrutaron de un programa especialmente preparado para la ocasión, lleno de momentos para compartir, reír y reflexionar. Hubo espacio para saludos, anécdotas y palabras de cariño entre las asistentes. El brindis de honor estuvo a cargo del Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico, quien agradeció y reconoció a todas las madres por su dedicación y amor.

Uno de los momentos más especiales de la ceremonia fue la presentación artística a cargo de la Dirección de Bienestar Universitario, bajo la dirección de la ingeniera Rosa Marrufo Montoya. El elenco de danzas y el grupo de artes escénicas deleitaron al público con una puesta en escena llena de color, energía y emotividad. Sus pasos, sus voces y sus expresiones transmitieron el amor y la admiración que sentimos por las madres.

El homenaje por el Día de la Madre en la Universidad Tecnológica de los Andes fue mucho más que una simple celebración. Fue una oportunidad para reconocer y valorar el amor, la dedicación y el sacrificio de todas las madres, quienes con su ejemplo inspiran a toda la comunidad universitaria. Su presencia en nuestras vidas nos llena de fortaleza, nos guía en el camino y nos llena de amor incondicional.

Ceremonia de homenaje por Día de la madre.

El Rector hace entrega de un presente a una trabajadora no docente en conmemoración del Día de la Madre.

 

Ceremonia de homenaje a la madre.

Mamás docentes y no docentes fueron honradas en un emotivo homenaje por parte de la Universidad.

 

Resultados del concurso de selección docente y jefe de práctica

Formarán parte de la plana docente en los semestres 2024-I y II

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), con sede en Abancay y filiales en Andahuaylas y Cusco, culminó con el proceso de selección docente y jefe de práctica por contrato para los semestres 2024-I y II, incorporando a su equipo docente a profesionales altamente calificados y comprometidos con la excelencia académica.

La UTEA, en su búsqueda constante de la excelencia educativa, llevó a cabo un proceso de selección riguroso y transparente, en el que participaron profesionales de diversas áreas del conocimiento. Los comités de selección, conformados por docentes y directivos de amplia experiencia, evaluaron cuidadosamente las competencias, la experiencia y la trayectoria de cada postulante, asegurando la incorporación de docentes idóneos para cada una de las asignaturas y áreas de práctica. Estos profesionales se unirán al equipo docente de la UTEA con el objetivo de brindar a nuestros estudiantes una formación integral que les permita desarrollar todo su potencial y alcanzar sus metas profesionales.

Las autoridades universitarias extienden agradecimiento a todos los profesionales que participaron en el proceso, reconociendo su interés en formar parte de la comunidad educativa de la institución. Su participación refleja el compromiso compartido con la educación de calidad y el desarrollo del país.

Con la incorporación de estos nuevos docentes y jefes de práctica, la UTEA se encuentra lista para iniciar un nuevo ciclo académico con un equipo docente aún más sólido y comprometido con el éxito de sus estudiantes. La institución confía en que el aporte de estos profesionales será fundamental para fortalecer la calidad de la enseñanza, impulsar la investigación y contribuir al logro de los objetivos estratégicos de la universidad.

La UTEA da la más cordial bienvenida a los docentes y jefes de práctica seleccionados, deseándoles mucho éxito en su nueva función. La institución está segura de que su dedicación, entusiasmo y conocimiento serán claves para el continuo crecimiento y prestigio de la universidad.

Ver resultados:
Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales.

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ciencias de la Salud

Ganadores del concurso de investigación 2023-II (febrero – abril 2024)

Los proyectos seleccionados destacan por su originalidad y relevancia en sus áreas de estudio

La Dirección de Investigación dio a conocer los resultados del Concurso de Investigadores correspondiente al semestre académico 2023-II (período de febrero a abril de 2024). Este concurso, que reúne a estudiantes, egresados, graduados y docentes de pre y posgrado, es un espacio vital para reconocer y fomentar la labor investigativa dentro de nuestra comunidad académica.

En esta edición, se recibieron numerosas propuestas investigativas en diversas áreas del conocimiento, reflejando el compromiso y la excelencia de nuestros investigadores. Tras un exhaustivo proceso de evaluación por parte de un comité de expertos, resultaron ganadores novedosos proyectos de investigación.

Los proyectos seleccionados destacaron por su originalidad, rigor metodológico y relevancia en sus respectivas áreas de estudio. Este logro es un testimonio del compromiso de la Universidad con la investigación y la generación de conocimiento que contribuye al desarrollo de la sociedad.

Felicitamos a todos los participantes y en especial a los ganadores, por su dedicación y excelencia en la investigación. Su trabajo es un ejemplo inspirador para toda nuestra comunidad.

 

Conversatorio sobre problemática de gestión de residuos sólidos en Abancay

El objetivo es sensibilizar y promover conductas responsables en defensa del ambiente y la salud de la población

La Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales de la Universidad Tecnológica de los Andes organizó un importante conversatorio sobre la problemática de residuos sólidos en la ciudad de Abancay. En el evento, se abordó extensamente la gestión y disposición final de estos residuos, destacando su impacto negativo en el ambiente y la salud de los ciudadanos.

El Magister Walter Holgado Jordán, director de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Apurímac, expuso las acciones estratégicas propuestas para mitigar el impacto de los puntos críticos generados por la disposición de residuos sólidos, así como las medidas preventivas contra el Dengue. Por su parte, la Ing. Inés Ferro Paniagua, responsable del programa Educca de la Municipalidad Provincial de Abancay, presentó un informe detallado sobre las acciones realizadas frente a esta problemática en la ciudad.

La Mag. Kristhel Calderón Aedo, directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, resaltó el compromiso de la universidad en la responsabilidad social universitaria, así como el impulso a campañas de sensibilización y actividades como la reciente reciclatón, orientada a encontrar oportunidades rentables a partir del reciclaje y la reducción de residuos sólidos inorgánicos.

Lamentablemente, no se contó con la presencia del alcalde provincial, del jefe de la oficina desconcentrada del OEFA y del fiscal especializado en materia ambiental del Ministerio Público. Sin embargo, las conclusiones del conversatorio resaltaron la necesidad de apoyar el trabajo de la Municipalidad Provincial de Abancay en fortalecer la educación ambiental, así como promover hábitos para garantizar la salud ambiental con la Dirección Regional de Salud de Apurímac. La UTEA se comprometió a contribuir en la solución de esta problemática y promover la participación de docentes y estudiantes investigadores.

Finalmente, se coincidió en la importancia de articular estas iniciativas mediante la suscripción de un convenio entre las instituciones competentes para abordar de manera integral la gestión y disposición final de los residuos sólidos en la ciudad de Abancay.

Conversatorio sobre problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Abancay.

El objetivo del conversatorio sobre la problemática de residuos sólidos en Abancay es sensibilizar y promover conductas responsables en defensa del ambiente y la salud de la población.

Conversatorio sobre problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Abancay.

Se busca analizar y discutir las acciones necesarias para abordar eficazmente este problema, así como fortalecer la cooperación entre las instituciones para encontrar soluciones integrales y sostenibles.

 

Congresista de la República Paul Gutiérrez Ticona nos visitó

Recibió amplia información de sus autoridades y directivos

En el marco de su semana de representación, el Congresista de la República, Paul Gutiérrez Ticona, realizó una visita a la sede de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), con el objetivo de obtener información detallada sobre el estado situacional y funcionamiento de la institución.

El encuentro contó con la participación del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad, y el Dr. Ely Acosta Valer, vicerrector académico, así como otros directivos de la UTEA. Durante la visita, el Congresista recibió información sobre la situación académica, administrativa y de gobierno de la universidad, la cual se desarrolla con normalidad.

Sin embargo, se destacó la existencia de ciertas dificultades en el proceso eleccionario para completar los distintos órganos de gobierno de la Universidad, a pesar del impulso dado al funcionamiento del Comité Electoral. Esta situación ha afectado el derecho de representación de docentes y estudiantes.

Además, se informó sobre el progreso de las actividades de construcción del campus en Cusco. Se aclaró que, hasta la fecha, solo se están utilizando recursos propios y no se ha recibido financiamiento de entidades bancarias.

El Dr. Arévalo Mezarina expresó su compromiso de proporcionar toda la información necesaria relacionada con temas de gobernabilidad e inversiones. Asimismo, manifestó su gratitud por la visita del Congresista y su equipo, resaltando su contribución a la transparencia en la gestión universitaria.

La visita del Congresista Gutiérrez Ticona y su equipo fue recibida con satisfacción por parte del Dr. Arévalo y demás autoridades universitarias, quienes valoran el interés del representante político en conocer de cerca la realidad de la Universidad Tecnológica de los Andes.

Visita del congresista Paul Gutiérrez Ticona.

El Dr. Arévalo Mezarina expresó su compromiso de proporcionar toda la información necesaria relacionada con temas de gobernabilidad e inversiones.

 

Resultados de revisión de expedientes de postulantes para docentes y jefes de práctica

Resultados de la revisión de expedientes de los postulantes a docentes y jefes de práctica en la sede Abancay y filiales de Andahuaylas y Cusco, llevada a cabo por las respectivas comisiones designadas para este fin.

Tras un exhaustivo proceso de evaluación, las comisiones encargadas revisaron meticulosamente cada expediente, evaluando la idoneidad y el perfil de los postulantes en consonancia con los requerimientos académicos y profesionales de la universidad.

Los resultados ya se encuentran disponibles para consulta en el sitio web oficial de la universidad, donde los interesados podrán acceder a la lista de candidatos seleccionados y obtener información detallada sobre su perfil y área de especialización.

La UTEA felicita a los postulantes seleccionados en esta etapa y agradece a todos los participantes por su interés en formar parte de nuestra comunidad educativa.

Este proceso refleja el compromiso de la universidad con la transparencia y la excelencia académica, así como su constante búsqueda de profesionales altamente capacitados para contribuir al desarrollo educativo y científico en nuestra sede y filiales.

Resultados por facultad.

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales

VII ceremonia de reconocimiento a docentes investigadores

Por labor de investigación y producción científica

La Universidad Tecnológica de los Andes llevó a cabo una emotiva ceremonia virtual para reconocer y estimular a sus destacados docentes investigadores. El evento, organizado por la Dirección de Investigación del Vicerrectorado de Investigación, se realizó de manera exitosa a través de la plataforma Zoom, contando con la participación de miembros de la comunidad universitaria y los propios docentes homenajeados.

Durante la ceremonia, se destacó el invaluable aporte de los docentes en diversas áreas de investigación. Entre los reconocimientos otorgados, se destacan aquellos destinados a los docentes que sobresalieron por la producción de artículos científicos publicados en la prestigiosa Revista Hatun Yachay Wasi, entre los que se encuentran Kathie Rodríguez Ayerbe, Eduardo López Aranguren Velarde, Danny Saavedra Oré, Marisel Valenzuela Ramos, George Bautista Sánchez y Raquelina Vera Damián.

Asimismo, se reconoció la participación destacada de las docentes Carolina Soto Carrión y Justina Cervantes Carrión como ponentes en certámenes científicos internacionales, así como el aporte en la producción científica en la categoría de publicación de libros, destacando a los docentes Juan Alarcón Camacho y Kathie Rodríguez Ayerbe.

Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales de los docentes, sino que también resalta el compromiso de la UTEA con la excelencia académica y la promoción de la investigación en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad.

VII ceremonia de reconocimiento a docentes investigadores

 

Reconocimiento a docentes investigadores de la UTEA. Reconocimiento a docentes investigadores de la UTEA. Reconocimiento a docentes investigadores de la UTEA.

La entrega de reconocimientos y estímulos fue realizado en la sala de reuniones del Vicerrectorado de Investigación.