Conmemoración del primer año del Consejo Directivo de la Sunedu

A la ceremonia asistieron rectores de 87 universidades del Perú

Conmemoración del primer año del Consejo Directivo de la Sunedu

A la ceremonia asistieron rectores y representantes de 87 universidades públicas y privadas.

 

En el marco de la conmemoración por un año de gestión del Consejo Directivo 2023-2024 de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), se llevó a cabo una significativa ceremonia en el auditorio de la Sunedu. El evento contó con la participación de representantes de 87 universidades, entre ellos, el Dr. Ely Acosta Valer, Rector encargado de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA).

La bienvenida a los representantes de las universidades fue ofrecida por el secretario general de la Sunedu, Luis Rodríguez Gómez. Seguidamente se efectuó un reconocimiento a las personalidades que impulsaron la Ley 31520, normativa que restablece la autonomía institucional de las universidades peruanas, destacando el esfuerzo y compromiso de aquellos que contribuyeron a su promulgación.

En su discurso de orden, el Dr. Manuel Castillo Venegas, superintendente de la Sunedu, enfatizó la trascendencia de la recuperación de la autonomía universitaria y el firme compromiso demostrado por las universidades en este proceso de transformación. Se resaltó el papel fundamental que desempeñan las instituciones educativas en la consolidación de una educación superior de calidad.

Conmemoración del primer año del Consejo Directivo de la Sunedu

El Dr. Ely Acosta Valer, rector encargado, transmitió saludo de la comunidad universitaria uteina.

Por su parte, el Dr. Ely Acosta Valer, que asistió en condición de rector encargado, transmitió el saludo institucional al superintendente, expresando gratitud por el compromiso demostrado por la Sunedu en la mejora continua de la calidad en la prestación del servicio educativo superior universitario. Esta muestra de reconocimiento refleja la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones educativas y los organismos reguladores en aras de promover la excelencia académica y el desarrollo integral de la educación superior en el país.

Resultado concesión servicio de cafetín universitario sede Abancay

La Sub Dirección de Logística y Servicios Generales, sede Abancay, ha dado a conocer el resultado de la convocatoria para la concesión del servicio de cafetín. Después de una cuidadosa evaluación de propuestas, se complace informar que Solís Saravia Sayda ha sido seleccionada como la proveedora del servicio.

La propuesta de Solís Saravia Sayda se destacó por su experiencia en servicios gastronómicos, la presentación de un menú variado y de calidad, así como un compromiso sólido con la innovación en la oferta gastronómica. La Sub Dirección espera colaborar estrechamente con Solís Saravia Sayda para asegurar un servicio de cafetín que cumpla con los estándares de excelencia de la comunidad universitaria.

Agradecemos la participación de todas las empresas y felicitamos a Solís Saravia Sayda por este logro.

Resultado de la convocatoria para Servicio de Cafetín en la Sede Abancay: Descargar

Inspirando la Innovación con google

Resultado de convocatoria para contratación de servicios de seguridad y vigilancia

Los resultados de la convocatoria pública para la contratación de servicios de seguridad y vigilancia en los locales de la Universidad en Abancay, Andahuaylas y Cusco han sido publicados por el Comité de Licitaciones y Contrataciones. Esta convocatoria, orientada a fortalecer la seguridad y protección de nuestras instalaciones, generó un significativo interés por parte de diversas empresas especializadas en este campo.

Tras completar el proceso de evaluación, Ipersegur Security SRL, ha sido seleccionada como la empresa proveedora para llevar a cabo los servicios de seguridad y vigilancia en nuestras sedes. Esta elección se basa en criterios rigurosos que incluyen experiencia, capacidad técnica y un enfoque integral destinado a garantizar la seguridad de nuestra comunidad universitaria.

La Universidad, reafirma su compromiso de mantener un entorno seguro y protegido para todos nuestros estudiantes, personal y visitantes. La seguridad sigue siendo una prioridad fundamental, y confiamos plenamente en que la experiencia y profesionalismo de la empresa seleccionada contribuirán de manera significativa a mantener un ambiente propicio para el aprendizaje y la excelencia académica.

Extendemos nuestro agradecimiento a todas las empresas que participaron en la convocatoria, y estamos seguros de que esta colaboración fortalecerá aún más la seguridad y tranquilidad en nuestras sedes.

Resultado de convocatoria para contratación de servicio de limpieza

El Comité de Contrataciones y Adquisiciones  dio a conocer los resultados de la reciente convocatoria pública para la contratación de servicios de limpieza en las sedes ubicadas en Abancay, Andahuaylas y Cusco. La convocatoria, realizada con el objetivo de fortalecer la calidad y eficiencia en la gestión de los servicios auxiliares, recibió una respuesta positiva de diversas empresas del rubro.

Después de un proceso de evaluación riguroso, nos complace informar que se ha seleccionado a la empresa Servicios Generales SEGESA  como el proveedor para llevar a cabo los servicios de limpieza en nuestras instalaciones. Esta decisión se basa en criterios de experiencia, capacidad técnica, y propuesta económica, asegurando un estándar excepcional en la prestación de estos servicios esenciales.

Con esta contratación, la Universidad Tecnológica de los Andes refuerza su compromiso con el bienestar y la seguridad de toda nuestra comunidad universitaria. La limpieza y el mantenimiento adecuados de nuestras sedes son fundamentales para proporcionar un entorno propicio para el aprendizaje, la investigación y el trabajo.

Agradecemos a todas las empresas que participaron en la convocatoria y confiamos en que esta nueva colaboración contribuirá significativamente a mantener un ambiente limpio, seguro y acogedor para todos.

Para consultas adicionales sobre este proceso o para obtener más información sobre nuestros servicios, les invitamos a ponerse en contacto con nuestra Oficina de Logística y Servicios Generales.

 

 

Examen de admisión ordinario

Éxito rotundo en el examen de admisión a la Universidad Tecnológica de los Andes: nuevos estudiantes listos para iniciar su trayectoria académica en el pregrado

Abancay, 17/12/23

La Universidad Tecnológica de los Andes llevó a cabo con éxito el Examen de Admisión Ordinario, marcando un hito en el proceso de selección de nuevos talentos para integrarse a nuestra comunidad académica. Las actividades previas y el desarrollo del examen fueron supervisados por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad, y el Mag. Ángel Maldonado Mendívil, Director de Admisión.

Desde las primeras horas de la mañana, el campus universitario recibió a cientos de jóvenes, hombres y mujeres, quienes ingresaron con entusiasmo y determinación para someterse al examen que abrirá las puertas a su formación profesional.

El proceso de admisión fue conducido bajo la atenta mirada del Dr. Humberto Arévalo Mezarina y el Mag. Ángel Maldonado Mendívil, quienes garantizaron la transparencia y equidad en cada etapa. Aproximadamente a las 9:20 a. m., se dio inicio al examen simultáneo en la sede principal de Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco, permitiendo a los aspirantes competir en igualdad de condiciones.

Concluida la prueba, los docentes designados como jurados del proceso asumieron la responsabilidad de revisar minuciosamente los exámenes. El resultado final será publicado en el portal web institucional, brindando a los participantes y al público en general acceso transparente a los resultados.

El Dr. Arévalo Mezarina expresó su agradecimiento al personal docente y no docente que desempeñó un papel fundamental en el éxito del proceso de admisión. Además, extendió sus felicitaciones a los jóvenes ingresantes a las diferentes escuelas profesionales, destacando su dedicación y esfuerzo para alcanzar este importante logro.

Los resultados serán publicados en el campus universitario y en el portal institucional: https://control.utea.edu.pe/

 

La Universidad Tecnológica de los Andes llevó a cabo con éxito el Examen de Admisión Ordinario. La Universidad Tecnológica de los Andes llevó a cabo con éxito el Examen de Admisión Ordinario.

Admisión por la modalidad de Ingreso Escolar Nacional

Futuros estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes listos para iniciar su trayectoria académica

En una jornada llena de entusiasmo y dedicación, ayer domingo, cientos de estudiantes del quinto grado de educación secundaria se sometieron al examen de admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes. El proceso se llevó a cabo de manera simultánea en las sedes de Abancay, Cusco y Andahuaylas, marcando el inicio del camino hacia la educación superior para muchos jóvenes. Los ingresantes por la modalidad de Ingreso Escolar Nacional iniciarán sus estudios en enero de 2024.

Desde tempranas horas de la mañana, los futuros universitarios se enfrentaron al riguroso examen que determinará su ingreso a esta prestigiosa institución. La supervisión del proceso estuvo a cargo del Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, quien aseguró la transparencia y equidad en cada etapa de la evaluación.

La conducción de la convocatoria estuvo en manos del Mag. Ángel Maldonado Mendívil, Director de Admisión, quien destacó el compromiso y la preparación de los participantes. La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con la excelencia académica y la selección de talento que contribuirá al desarrollo de la región y del país.

Una vez culminado el examen y publicados los resultados, el Dr. Acosta Valer expresó sus felicitaciones a los ingresantes a las distintas escuelas profesionales. En un mensaje cargado de optimismo, les dio la más cordial bienvenida a esta nueva etapa y les deseó éxito en su travesía por las aulas universitarias.

La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros y capaces, contribuyendo al crecimiento académico y personal de cada estudiante. El ingreso de nuevos talentos fortalecerá la comunidad universitaria y consolidará el prestigio de esta casa de estudios en el ámbito nacional. ¡Felicidades a los nuevos integrantes de la familia UTEA!

 

En una jornada llena de entusiasmo y dedicación, ayer domingo, cientos de estudiantes del quinto grado de educación secundaria se sometieron al examen de admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes.

En una jornada llena de entusiasmo y dedicación, ayer domingo, cientos de estudiantes del quinto grado de educación secundaria se sometieron al examen de admisión de la Universidad Tecnológica de los Andes.

Concluyó Foro Internacional sobre Calidad Universitaria

El Foro contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la calidad educativa

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ha concluido con éxito el I Foro Internacional «La calidad es el camino para el crecimiento de la universidad», organizado por la Dirección de Gestión de la Calidad de la institución. El evento se llevó a cabo de manera virtual los días 22 y 23 de noviembre, reuniendo a destacados expertos y profesionales comprometidos con la excelencia educativa.

El Foro contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la calidad educativa. Entre ellos se encontraban la Dra. Noemí Zuta Arriola, Jefa de la Oficina de Calidad de la Universidad Nacional del Callao; el Dr. Jorge Tello Coello, Director de la Dirección de Desarrollo Estratégico del Instituto Nacional de Calidad (INACAL); el Mag. David Alejandro Gutiérrez Sánchez, Jefe de la Unidad de Capacitación de los CIEES de México; el Dr. Pedro Angulo Herrera, Jefe de la Oficina de Calidad Académica y Acreditación (OCAA) de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Consultor de Kaizen Certification; la Mag. Miriam Mercedes Aliaga Valladares, Especialista de Autoevaluación del SINEACE; el Dr. Freddy Benavides Núñez, Director del Centro de Evaluación de Competencias Educagénesis, certificado por CONOCER de México; y la Ing. Giselle Jo Insúa, Ingeniera de Industrias Alimentarias de la UNALM, Consultora en Procesos de Implementación ISO 9001:2015 y Especialista del Instituto para la Calidad de la PUCP.

En la ceremonia de clausura, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, expresó su sincera felicitación a los expositores por el elevado nivel de las ponencias y su extraordinario desempeño a lo largo de los dos días del Foro. En reconocimiento a su destacada participación, se procedió a la lectura de las resoluciones 277 y 278-2023-UTEA-R, con las cuales se efectúa un reconocimiento público a los expositores.

El Dr. Arévalo Mezarina subrayó que el único camino por el cual transitan las universidades es el de la calidad y la mejora continua, destacando el compromiso de la UTEA en fortalecer estos principios fundamentales en su quehacer educativo.

 

El Foro contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la calidad educativa.

Autoridades de la UTEA sostuvieron reunión en la SUNEDU

Trataron diversos aspectos institucionales entre ellos las elecciones universitarias y renovación de licencia

El pasado miércoles 15 de noviembre, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), junto al Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, y el asesor legal de la institución, sostuvieron una reunión de vital importancia con directivos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Durante este encuentro, se abordaron diversos aspectos fundamentales relacionados con el funcionamiento y desarrollo de la Universidad. Uno de los temas centrales fue la suspensión temporal del proceso eleccionario para la elección de representantes docentes, no docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno de la Universidad, así como a las decanaturas de facultad.

Como resultado de la reunión, la UTEA, en estricta observancia de la Ley Universitaria, el estatuto y los reglamentos internos, procederá con la designación de un nuevo Comité Electoral. Este comité tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el proceso de elección de representantes y decanos. La Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario vigentes serán los encargados de implementar todas las acciones necesarias para garantizar un proceso electoral transparente y participativo.

Adicionalmente, se recibió información importante acerca del inicio del proceso de renovación de la licencia institucional de la Universidad. En este sentido, la UTEA reitera su compromiso de cumplir con los requisitos y estándares establecidos por las autoridades correspondientes, asegurando así la calidad y excelencia en la educación que ofrece a sus estudiantes.

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) expresa su más sincero agradecimiento a los directivos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) por la cálida recepción y atención proporcionada durante la reciente reunión sostenida el miércoles 15 de noviembre.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, y el asesor legal de la institución, se sintieron honrados por la disposición y profesionalismo demostrado por los representantes de la SUNEDU durante la discusión de diversos aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestra universidad.

Autoridades de la Universidad sostuvieron reunión en la SUNEDU

Foro Internacional «La calidad es el camino para el crecimiento de la Universidad»

Organizado por la Dirección de Gestión de la Calidad

La Universidad Tecnológica de los Andes comunica la realización del Foro Internacional «La calidad es el camino para el crecimiento de la universidad». El evento, organizado por la Dirección de Gestión de la Calidad de la UTEA, tendrá lugar de manera virtual los días 22 y 23 de noviembre.
Este importante foro contará con la participación de destacados expertos en gestión de calidad y educación, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para enriquecer el debate sobre la calidad en el ámbito universitario. Los expositores incluyen a:

Dra. Noemí Zuta Arriola, Jefa de la Oficina de Calidad de la Universidad Nacional del Callao.
Dr. Jorge Tello Coello, Director de la Dirección de Desarrollo Estratégico del Instituto Nacional de Calidad (INACAL).
Dr. David Alejandro Gutiérrez Sánchez, Jefe de la Unidad de Capacitación de los CIEES de México.
Dr. Pedro Angulo Herrera, Jefe de la Oficina de Calidad Académica y Acreditación (OCCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Consultor de Kaizen Certication.
Mag. Miriam Mercedes Aliaga Valladares, Especialista de Autoevaluación del SINEACE.
Dr. Freddy Benavides Núñez, Director del Centro de Evaluación de Competencias Educagénesis, certificado por CONOCER de México.
Ing. Giselle Jo Insúa, Ingeniera de Industrias Alimentarias de la UNALM, consultora en procesos de implementación ISO 9001:2015 y especialista del Instituto para la Calidad de la PUCP.

La Directora de Gestión de la Calidad de la UTEA, Mag. Mirtha Eliana Mesía Nomberto, expresó su entusiasmo por la calidad y diversidad de los ponentes, subrayando que «este foro proporcionará una plataforma única para compartir buenas prácticas y enfoques innovadores que contribuyan al crecimiento y la excelencia en nuestras instituciones educativas».
El evento es de participación abierta y se espera la asistencia de académicos, profesionales de las distintas disciplinas y cualquier persona interesada en fortalecer la calidad en el ámbito universitario. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los expertos, hacer preguntas y contribuir al diálogo en pro de la mejora continua.

I Foro Internacional sobre Calidad