Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”
Abancay, 26/06/24: En el marco de una fructífera reunión llevada a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), se realizó una evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
La reunión, presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, contó con la presencia del Sr. Paolo Rossi y directivos de Apurímac Onlus, autoridades universitarias y estudiantes que formaron parte del programa de prácticas. Durante el encuentro, se evaluaron los avances del proyecto, las actividades desarrolladas en conjunto, los logros alcanzados y las perspectivas de sostenibilidad futura, además de las dificultades encontradas.
Cabe destacar que, mediante el convenio de cooperación entre la UTEA y Apurímac Onlus, se ha implementado una modalidad formativa innovadora que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes en un contexto real de trabajo. Esta modalidad se desarrolla en el marco del proyecto “Salud y Telemedicina”, cofinanciado por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo-AICS, y se lleva a cabo en la región Apurímac.
En la reunión, los participantes coincidieron en el cumplimiento del objetivo general del proyecto, que busca contribuir a asegurar la salud y el bienestar de la población apurimeña de todas las edades. Asimismo, se resaltó el progreso en el logro de los objetivos específicos, enfocados en mejorar el nivel de salud de la población local.
En cuanto a las perspectivas de sostenibilidad futura, se planteó la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades locales, tanto en el ámbito tecnológico y profesional, como en el de la gestión del proyecto, a fin de garantizar su continuidad a largo plazo.
Finalmente, la Universidad Tecnológica de los Andes y Apurímac Onlus reafirman su compromiso continuo con este proyecto que no solo fortalece la formación académica de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en la comunidad apurimeña, proporcionando soluciones efectivas y sostenibles en el ámbito de la salud.

Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
Comunicado Nro. 020-2022
/en ComunicadosSUSPENSIÓN DE CONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA Y SERVICIO DE LIMPIEZA
Se pone en conocimiento de los señores postores a la convocatoria pública, que, por acuerdo del Comité de Adquisiciones y Contrataciones de la Universidad Tecnológica de los Andes, se ha aprobado la suspensión del proceso de selección para contratación de los servicios de Seguridad – Vigilancia y Servicio de Limpieza, hasta nuevo aviso, en lo correspondiente a las etapas de:
Abancay, 16 de diciembre de 2022
COMITÉ DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Ver Comunicado Nro. 020-2022
Taller virtual de orientación vocacional
/en EventosCALENDARIO ACADÉMICO VIRTUAL UTEA 2020-I
/en NoticiasCALENDARIO ACADÉMICO VIRTUAL UTEA 2020-I. Aprobado por el Consejo Universitario Resolución N° 0248-2020-UTEA-CU. Para la sede central Abancay y las filiales de Cusco y Andahuaylas.
Reunión con directivos de Apurímac Onlus de Italia
/en NoticiasEvaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”
Abancay, 26/06/24: En el marco de una fructífera reunión llevada a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), se realizó una evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
La reunión, presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, contó con la presencia del Sr. Paolo Rossi y directivos de Apurímac Onlus, autoridades universitarias y estudiantes que formaron parte del programa de prácticas. Durante el encuentro, se evaluaron los avances del proyecto, las actividades desarrolladas en conjunto, los logros alcanzados y las perspectivas de sostenibilidad futura, además de las dificultades encontradas.
Cabe destacar que, mediante el convenio de cooperación entre la UTEA y Apurímac Onlus, se ha implementado una modalidad formativa innovadora que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes en un contexto real de trabajo. Esta modalidad se desarrolla en el marco del proyecto “Salud y Telemedicina”, cofinanciado por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo-AICS, y se lleva a cabo en la región Apurímac.
En la reunión, los participantes coincidieron en el cumplimiento del objetivo general del proyecto, que busca contribuir a asegurar la salud y el bienestar de la población apurimeña de todas las edades. Asimismo, se resaltó el progreso en el logro de los objetivos específicos, enfocados en mejorar el nivel de salud de la población local.
En cuanto a las perspectivas de sostenibilidad futura, se planteó la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades locales, tanto en el ámbito tecnológico y profesional, como en el de la gestión del proyecto, a fin de garantizar su continuidad a largo plazo.
Finalmente, la Universidad Tecnológica de los Andes y Apurímac Onlus reafirman su compromiso continuo con este proyecto que no solo fortalece la formación académica de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en la comunidad apurimeña, proporcionando soluciones efectivas y sostenibles en el ámbito de la salud.
Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.
Convocatoria Parlamento Joven 2022
/en NoticiasConvocatoria 2022
Resultados admisión extraordinaria 2021-II
/en NoticiasLa Dirección de Admisión dio a conocer los resultados del examen extraordinario del proceso de admisión 2021-II de la sede Abancay.
Para descargar los resultados seguir el siguiente enlace:
Resultados examen extraordinario 2021-II
Sustentación de Tesis Escuela Profesional de Agronomía
/en Eventos, NoticiasComunicado Nro. 016-2022
/en Ceremonias Colación, ComunicadosRECOMENDACIONES PARA CEREMONIA DE COLACIÓN
Frente al contexto actual de incremento de casos positivos de la Covid-19 y con la finalidad de salvaguardar la salud física y emocional de la comunidad universitaria, en cumplimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud y de la Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental de la UTEA, para participar en la ceremonia de colación programada para el viernes 09 de diciembre de 2022, se deberá tomar en cuenta lo siguiente:
1.- Cumplimiento de la programación y horario de entrega
2.- Uso obligatorio de mascarilla quirúrgica o KN95.
3.- Lavado de manos antes del ingreso a las instalaciones del auditorio y/o desinfección con alcohol.
4.- No exponer al riesgo de contagio de la Covid-19 de las personas que presenten uno o más factores de riesgo relacionados a la Covid-19.
5.- Solo se permitirá el ingreso de dos familiares por graduado y/o titulado.
6.- La ceremonia de colación iniciará a las 9: 00 am, por lo que se ruega puntual asistencia. La ceremonia se realizará con los presentes.
7.- La ceremonia se desarrollará en dos partes, en la primera parte se entregará el grado académico de bachiller de 9:00 am a 12:00 pm y en la segunda parte se cumplirá con la juramentación de título profesional a partir de las 2.00 pm.
Rogamos su comprensión por los inconvenientes que puedan provocar las restricciones para el desarrollo de la ceremonia.
Abancay, 07 de diciembre de 2022
Unidad de Grados y Títulos
SECRETARÍA GENERAL
Ver Comunicado Nro. 016-2022
I Seminario de Ing. Civil 2021
/en EventosCOLOQUIO ESTUDIANTIL EN INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL
/en Eventos, Eventos de Investigación