Elecciones universitarias y renovación de licencia institucional
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general sobre la reunión sostenida el miércoles 15 de noviembre por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la institución, el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, y el asesor legal de la Universidad, con directivos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
En el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con el funcionamiento y desarrollo institucional de la UTEA. Entre los puntos discutidos, se destacó la suspensión del proceso eleccionario para la elección de representantes docentes, no docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno de la Universidad, así como a las decanaturas de facultad.
Como resultado de la reunión, en estricto cumplimiento de la Ley Universitaria, estatuto y reglamentos internos, la Universidad procederá a la designación de un nuevo Comité Electoral. Este comité será responsable de llevar a cabo el proceso de elección de representantes y decanos. La Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario vigentes deberán implementar las acciones necesarias para garantizar el éxito de estas elecciones universitarias, asegurando la participación activa y democrática de la comunidad universitaria.
Asimismo, se recibió información relevante sobre el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad y el inicio del proceso de renovación de la licencia institucional de la Universidad. En este contexto, la UTEA asumirá el compromiso de implementar las medidas y requisitos necesarios para cumplir con los estándares de calidad establecidos por las instancias correspondientes.
La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto a la normativa vigente y la promoción de un ambiente académico participativo y democrático. Agradecemos la comprensión y colaboración de toda la comunidad universitaria en estos procesos fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra institución.
Abancay, noviembre de 2023
Dr. Humberto Arévalo Mezarina
RECTOR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Ver Comunicado Nro. 006-2023
Carta abierta del Vicerrectorado de Investigación
/en Comunicados, Noticias de InvestigaciónEl Vicerrectorado de Investigación celebra con gran satisfacción y orgullo la conclusión de las evaluaciones de los requerimientos y recomendaciones en investigación, establecidos en el Informe Técnico de Licenciamiento N° 013-2020-SUNEDU-02-12. Este logro significativo se refleja en el Informe N° 0394-2023-SUNEDU-02-12 emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
La carta abierta publicada por el Vicerrectorado de Investigación comparte la excelente noticia, destacando el compromiso y esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria. Este resultado positivo representa un hito trascendental en el compromiso continuo de la Universidad con la calidad educativa y la mejora constante.
En la carta abierta, se extiende un merecido reconocimiento a la secretaria del Vicerrectorado de Investigación, la Dirección de Calidad, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario, la Dirección General de Administración y Finanzas, los Centros de Investigación, Unidades de Investigación y ex Directores de Investigación, cuyas contribuciones han sido esenciales en este logro colectivo.
Comunicado Nro. 006-2023
/en ComunicadosElecciones universitarias y renovación de licencia institucional
La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública en general sobre la reunión sostenida el miércoles 15 de noviembre por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la institución, el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, y el asesor legal de la Universidad, con directivos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
En el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con el funcionamiento y desarrollo institucional de la UTEA. Entre los puntos discutidos, se destacó la suspensión del proceso eleccionario para la elección de representantes docentes, no docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno de la Universidad, así como a las decanaturas de facultad.
Como resultado de la reunión, en estricto cumplimiento de la Ley Universitaria, estatuto y reglamentos internos, la Universidad procederá a la designación de un nuevo Comité Electoral. Este comité será responsable de llevar a cabo el proceso de elección de representantes y decanos. La Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario vigentes deberán implementar las acciones necesarias para garantizar el éxito de estas elecciones universitarias, asegurando la participación activa y democrática de la comunidad universitaria.
Asimismo, se recibió información relevante sobre el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad y el inicio del proceso de renovación de la licencia institucional de la Universidad. En este contexto, la UTEA asumirá el compromiso de implementar las medidas y requisitos necesarios para cumplir con los estándares de calidad establecidos por las instancias correspondientes.
La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto a la normativa vigente y la promoción de un ambiente académico participativo y democrático. Agradecemos la comprensión y colaboración de toda la comunidad universitaria en estos procesos fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra institución.
Abancay, noviembre de 2023
Dr. Humberto Arévalo Mezarina
RECTOR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Ver Comunicado Nro. 006-2023
Ceremonia de colación noviembre 2023
/en Ceremonias ColaciónLa Unidad de Grados y Títulos comunica que el 24 de noviembre se llevará a cabo la Ceremonia de Colación en la sede Abancay (Auditorio José María Arguedas), en la filial Cusco (Auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco) el 28 de noviembre y en la filial Andahuaylas el 01 de diciembre (Auditorio del campus Ccoyahuacho).
Colación del 24 de noviembre (Sede Abancay). Ver listado
Colación del 28 de noviembre (Filial Cusco). Ver listado
Colación del 01 de diciembre (Filial Andahuaylas). Ver listado
Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124
Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.
Contacto:
951 667 981 (Unidad de Grados y Títulos)
Explorando los Avances en Neurociencia Computacional y Simulación Social en el Seminario de la UTEA
/en EventosEl evento es organizado por el Centro de Investigación de la EP Ingeniería de Sistemas e Informática
Abancay, 08/11/23
La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) anuncia la realización del Seminario sobre «Neurociencia Computacional y Simulación Social». Este evento educativo de vanguardia tendrá lugar el jueves 9 de noviembre a partir de las 2 de la tarde en el auditorio José María Arguedas de la UTEA.
El seminario contará con la participación de distinguidos expertos en el campo de la neurociencia computacional y la simulación social. El PhD Enver Oruro presentará la charla magistral sobre «Avances y perspectivas de la supercomputación del cerebro en el desarrollo de la ciencia e ingeniería». El Dr. Oruro explorará los últimos desarrollos en supercomputación cerebral y su impacto en la ciencia y la ingeniería.
La PhD Grace Pardo, abordará el tema de «Neurociencia Experimental», ofreciendo una visión detallada de los enfoques experimentales utilizados para comprender el complejo funcionamiento del cerebro humano.
El Mag. Jorge Campos, explorará las «Aplicaciones Derivadas de la Neurociencia en la Transformación e Innovación Digital», analizando cómo los principios neurocientíficos están transformando la innovación digital en diversas industrias.
Este seminario está diseñado para profesionales y estudiantes de ingeniería, así como para el público en general interesado en las últimas tendencias en neurociencia computacional y simulación social. Los organizadores del evento han destacado que el objetivo principal es divulgar los avances y perspectivas de la neurociencia computacional y la simulación social, centrándose en el modelo cerebral como base fundamental.
El evento brindará a los asistentes la oportunidad de interactuar con los ponentes, hacer preguntas y profundizar en los avances más recientes en neurociencia computacional y simulación social. La entrada al seminario es gratuita y se invita a todos los interesados a participar en esta experiencia educativa enriquecedora.
Ampliación de plazos de convocatoria para Residente y Supervisor de Obra en la filial Cusco
/en ConvocatoriasCONVOCATORIA
(Resolución Nro. 260-2023-UTEA-R)
Por acuerdo del Comité de Contrataciones y Adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes se amplía los plazos de la convocatoria para la contratación de servicios profesionales de un RESIDENTE DE OBRA y de un SUPERVISOR DE OBRA para la ejecución física de la obra «Construcción del local académico institucional UTEA filial Cusco”.
CRONOGRAMA
En la Sede Abancay:
Av. Perú 700 (horario de atención al público)
En la Filial Cusco:
Calle Puputi 224 (horario de atención al público)
Absolución de consultas: email diga@utea.edu.pe
Telf. 970 666 168
(Curriculum vitae y propuesta económica, cada uno en sobre cerrado)
En la Sede Abancay:
Av. Perú 700 (horario de atención al público)
En la Filial Cusco:
Calle Puputi 224 (horario de atención al público)
Filial Cusco, Calle Puputi 224
Filial Cusco, Calle Puputi 224
Costo TDR: S/. 150.00 (Ciento cincuenta con 00/100 soles) pago en caja.
Abancay, 30 de octubre de 2023
COMITÉ DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES
Descargar: Convocatoria
Convocatoria para Supervisor y Residente Obra para local académico de la Filial Cusco
/en ConvocatoriasLa Universidad Tecnológica de los Andes requiere contratar servicios profesionales de un SUPERVISOR DE OBRA y de un RESIDENTE DE OBRA para la ejecución física de la obra denominada “Construcción del local académico institucional UTEA filial Cusco”.
CRONOGRAMA
Hasta 26/10/2023
Caja sede Abancay:
Av. Perú 700 (horario de atención al público)
Caja filial Cusco:
Calle Puputi 224 (horario de atención al público)
(Curriculum vitae y propuesta económica, cada uno en sobre cerrado)
Caja sede Abancay:
Av. Perú 700 (horario de atención al público)
Caja filial Cusco:
Calle Puputi 224 (horario de atención al público)
Filial Cusco
Filial Cusco
Costo TDR: S/. 150.00 (Ciento cincuenta con 00/100 soles) pago en caja.
Abancay, octubre de 2023
COMITÉ DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES
Convocatorias:
Supervisor de Obra
Residente de Obra
Taller de Inducción e Ilustración de dominio de Sistema de Bases de Datos y libros Digitales
/en EventosCeremonia de colación octubre 2023
/en Ceremonias ColaciónLa Unidad de Grados y Títulos comunica que, el 13 de octubre se llevará a cabo la Ceremonia de Colación en la sede Abancay (Auditorio José María Arguedas), en la filial Cusco (Auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco) el 17de octubre y en la filial Andahuaylas el 20 de octubre (Auditorio del campus Ccoyahuacho).
Colación del 13 de octubre (Sede Abancay). Ver listado
Colación del 17 de octubre (Filial Cusco). Ver listado
Colación del 20 de octubre (Filial Andahuaylas). Ver listado
Para mayor información comunicarse a la central 083 321559, anexo124
Horario de oficina: de 07.30 am a 03.30 pm, de lunes a viernes.
Contacto:
951 667 981 (Unidad de Grados y Títulos)
Capacitación virtual sobre formulación de sílabos
/en EventosRESOLUCIÓN DECANAL DE APROBACION DE LA CAPACITACION VIRTUAL DE FORMULACIÓN DE SILABO
Inducción docentes 2023-1
/en EventosRESOLUCIÓN DECANAL QUE APRUEBA LA INDUCCIÓN DE DOCENTE NOVELES 2023-1