Conmemoración Aniversario UTEA 37 años

Eventos

Capacitación en Tutoría y Consejería Universitaria

Invitación a misa vitual

Comunicado Nro. 018-2021-Anmistia Académica

Encuesta Docente 2024-I

Comité de Contrataciones y Adquisiciones declara desierto proceso de contratación de mano de obra para acabados en el campus Cusco

El Comité de Contrataciones y Adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes informa que, tras la evaluación técnica y económica del proceso de convocatoria N° 0296-2024 para la contratación de mano de obra para los acabados húmedos en la construcción del local académico institucional del campus Cusco, el proceso ha sido declarado desierto.

La decisión se tomó debido a que las propuestas económicas presentadas por los postores superaron significativamente los presupuestos estimados para este servicio. El Comité evaluará los pasos a seguir y comunicará oportunamente las nuevas acciones relacionadas con esta contratación.

La universidad reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de los procesos de adquisiciones, velando siempre por la correcta administración de los recursos institucionales.

Descargar Resultados del Proceso de Convocatoria

Rectores de la UTEA y UNAMBA firman convenio específico

Los rectores de las universidades apurimeñas Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y el Dr. Freddy Vega Loayza, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), el martes 5 de julio, suscribieron un convenio específico de colaboración que establece términos y mecanismos de una mutua colaboración orientados a fortalecer las capacidades y el cumplimiento de los objetivos comunes en materia de desarrollo académico, de investigación y responsabilidad social universitaria de los estudiantes.

La finalidad y el objetivo del convenio, así como las obligaciones y derechos se encuentran enmarcados en lo normado por los dispositivos legales vigentes que rigen a ambas instituciones académicas.

Explorando los Avances en Neurociencia Computacional y Simulación Social en el Seminario de la UTEA

El evento es organizado por el Centro de Investigación de la EP Ingeniería de Sistemas e Informática

Abancay, 08/11/23

La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) anuncia la realización del Seminario sobre «Neurociencia Computacional y Simulación Social». Este evento educativo de vanguardia tendrá lugar el jueves 9 de noviembre a partir de las 2 de la tarde en el auditorio José María Arguedas de la UTEA.

El seminario contará con la participación de distinguidos expertos en el campo de la neurociencia computacional y la simulación social. El PhD Enver Oruro presentará la charla magistral sobre «Avances y perspectivas de la supercomputación del cerebro en el desarrollo de la ciencia e ingeniería». El Dr. Oruro explorará los últimos desarrollos en supercomputación cerebral y su impacto en la ciencia y la ingeniería.

La PhD Grace Pardo, abordará el tema de «Neurociencia Experimental», ofreciendo una visión detallada de los enfoques experimentales utilizados para comprender el complejo funcionamiento del cerebro humano.

El Mag. Jorge Campos, explorará las «Aplicaciones Derivadas de la Neurociencia en la Transformación e Innovación Digital», analizando cómo los principios neurocientíficos están transformando la innovación digital en diversas industrias.

Este seminario está diseñado para profesionales y estudiantes de ingeniería, así como para el público en general interesado en las últimas tendencias en neurociencia computacional y simulación social. Los organizadores del evento han destacado que el objetivo principal es divulgar los avances y perspectivas de la neurociencia computacional y la simulación social, centrándose en el modelo cerebral como base fundamental.

El evento brindará a los asistentes la oportunidad de interactuar con los ponentes, hacer preguntas y profundizar en los avances más recientes en neurociencia computacional y simulación social. La entrada al seminario es gratuita y se invita a todos los interesados a participar en esta experiencia educativa enriquecedora.

Curso Taller sobre Evaluación con Enfoque de Competencias

Dirigido al personal docente de la Universidad Tecnológica de los Andes

Ab. 21/11/19: Personal docente de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) participa en el
Curso Taller “Evaluación con enfoque de competencias” organizado por el Vicerrectorado Académico
y tiene una duración de dos días, del 21 al 22 de noviembre, la facilitadora es la Mag. Roxana García
Travi, especialista en programas de capacitación docente.

El Dr. Juan Wilfredo Soto Necochea, Vicerrector Académico, manifestó que el objetivo del curso es
que los docentes “aprendan a evaluar a los estudiantes en un modelo basado en competencias en
forma integral y objetiva, los docentes dispondrán de información y herramientas para diseñar
instrumentos de evaluación por competencias, articulándolo con el sílabo de las asignaturas que
regentan”.

El propósito de la UTEA es que el proceso enseñanza aprendizaje se desarrolle en mejores
condiciones para docentes y estudiantes, pues la educación basada en competencias busca generar
habilidades en los estudiantes para responder a demandas individuales y sociales y desempeñarse
de manera competitiva, por ello se pone una especial atención a la acción autónoma y al saber
hacer.

El curso centra sus acciones en torno a la experiencia del aprendizaje, proponiéndose brindar la
instrumentación adecuada que promueva el desarrollo del trabajo en el aula.

Oficina de Imagen Institucional

Convocatoria Nro. 05 «Cotización»

Se hace la publicación de la convocatoria para la cotización de servicios que se detallan a continuación.

Si no se visualiza en la vista preliminar, para acceder al archivo CLIC AQUÍ