46° Convocatoria Internacional del Programa de Movilidad Estudiantil

El Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) invita a participar  a los estudiantes de nuestras escuelas profesionales a formar parte de la 46° Convocatoria Internacional para participar en el Programa de Movilidad Estudiantil. La postulación es del 22 de marzo al 05 de mayo de 2022. Los países participantes son: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.

 

Para mayor información: Descargar 46° Convocatoria Internacional

Movilidad estudiantil en Colombia

Forman parte del programa de movilidad internacional

Ab. 29 marzo 2023

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), frente a la nueva realidad pos pandemia, tiene el agrado de compartir el inicio de la movilidad estudiantil con el hermano país de Colombia, abriendo de esta manera una nueva ruta de intercambio académico. Desde el mes de febrero del presente año se encuentran realizando sus estudios nuestros estudiantes: Katherine Rosa Marín Cuellar de la Escuela Profesional de Educación en el Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria de Medellín, Parwa Estefany Sotomayor Tapia y Brat James Román Quispe, ambos estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho en la Universidad de Investigación y Desarrollo de Bucaramanga.

Estudiante Katherine Rosa Marín Cuellar de la Escuela Profesional de Educación en el Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria de Medellín.

Esta nueva modalidad de intercambio académico posibilita llevar parte de los estudios de formación profesional en una universidad extranjera, se ejecuta dentro de los alcances de los convenios bilaterales suscritos, en este caso, con las mencionadas universidades; que permite también, pasantías de docentes y personal administrativo, investigaciones conjuntas y actividades culturales.

La Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacional de la UTEA ha cursado invitaciones a la comunidad universitaria a participar en las convocatorias de postulación, los interesados reciben asistencia y apoyo para su postulación, recibe solicitudes de participación en el correo dictri@utea.edu.pe

 

Estudiantes Parwa Estefany Sotomayor Tapia y Brat James Román Quispe, ambos estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho en la Universidad de Investigación y Desarrollo de Bucaramanga.

Webinar: Plataforma Digital Internacional Entrepreneurship Lab-Smart Money (IELSM)

Dirigido a estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de los Andes

Ab. 29 marzo 2023

La Dirección de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ofreció el webinar “Presentación de la Plataforma Digital Internacional Entrepreneurship Lab-Smart Money (IELSM) dirigido a docentes y estudiantes de las diferentes escuelas profesionales.

La presentación del evento la realizó la Dra. Carolina Soto Carrión en su condición de Vicerrectora de Investigación y facilitó la Mag. Aydee Espinoza Palomino Directora de Investigación.

El propósito de la presentación de la plataforma es integrar a la UTEA al conjunto de universidades internacionales aliadas a la plataforma digital de Co-creación de emprendimiento e innovación académica-empresarial latinoamericana-europea y difundir los propósitos de la Plataforma IELSM a los estudiantes y docentes de la universidad.

El Dr. Rafael Palacios Bustamante de Business School Berlín (Alemania) ofreció amplia información sobre la plataforma IELSM, organización que cuenta con la experiencia y aliados para afianzar la internacionalización junto a empresarios modelos de negocios sostenibles inmersos en ecosistemas de innovación, adaptándolos a la transformación digital con el talento necesario (académicos, expertos y estudiantes), desde la incubación y aceleración de modelos de negocio, networking internacional, alianzas empresariales, internacionalización, co-creación inteligente, transformación digital y sostenibilidad ambiental.

Presentación de la Plataforma Digital Internacional Entrepreneurship Lab-Smart Money (IELSM) dirigido a docentes y estudiantes.

Taller sobre tutoría en la educación superior universitaria

Dirigido a estudiantes ingresantes a la Universidad Tecnológica de los Andes

Ab. 29 marzo 2023

La Unidad de Servicio de Psicopedagogía de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), contando en calidad de expositores con el Psicólogo Alan Sucñer Pérez y la Cirujano Dentista docente Emma Rosa López Ayala, que dictaron el taller “Tutoría como herramienta en la educación universitaria” dirigida a estudiantes ingresantes de pregrado, realizado el miércoles 29 en el aula magna 702 de la Escuela Profesional de Estomatología.

Taller sobre tutoría en la educación superior universitaria.

La tutoría universitaria es de gran importancia para el estudiante, mediante esta práctica la universidad se encarga de promover y potenciar el apoyo al estudiante, en diversos aspectos de su vida, atender sus inquietudes y necesidades académicas, así como de sus necesidades afectivas, sociales y espirituales; por todo ello, la Unidad de Servicio de Psicopedagogía ha programado reuniones a lo largo del año académico para ayudar a reflexionar acerca del progreso alcanzado por los estudiantes en sus estudios y en las actividades extra curriculares.

Las universidades debemos responder al reto de brindar una formación integral a los estudiantes para que puedan insertarse en la sociedad con la preparación necesaria en el ámbito científico, tecnológico y social de manera que puedan hacer frente al mercado global. Para lograr este propósito se adoptan herramientas y metodologías que ofrezcan una mayor calidad de educación superior con un enfoque de formación centrado en el estudiante como sujeto activo que aprende autónomamente competencias personales y profesionales.

El taller fue dirigido a estudiantes ingresantes a la EP de Estomatología.

Asesoría en redacción de artículos científicos

Dirigido a docentes y estudiantes con trabajos de investigación concluidos

Ab. 29 marzo 2023

Con participación de estudiantes y docentes que cuentan con trabajos de investigación concluidos se llevó a cabo la asesoría personalizada en redacción de artículos científicos para la publicación en la Revista de Investigación Científica “Hatun Yachay Wasi”, organizado por la Dirección de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA). La facilitadora de la asesoría fue la Mag. Aydeé Espinoza Palomino y los asesores Dr. Luis Alberto Taramona Ruiz y Dra. Nayka Díaz Weber, la actividad inició a las 9 de la mañana y concluyó a las 6 de la tarde.

En el evento se brindó orientaciones metodológicas y técnicas de la redacción científica, se revisó el estado actual de los trabajos de investigación de estudiantes y docentes de pre y posgrado. Se instruyó sobre el esquema del artículo científico para ser publicado en la revista Hatun Yachay Wasi.

Asesoría en redacción de artículos científicos a estudiantes y docentes.

La Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, señaló que “la Dra. Naika Díaz continuará brindando asesoría, de lunes a viernes, hasta la publicación de los artículos en la revista científica… Ocurre que proyectos de investigación de gran calidad, no van más allá de los reportes de resultados que quedan a disposición del repositorio digital y es precisamente esta situación la que origina la necesidad de tener que fomentar en los docentes y estudiantes capacidades necesarias para divulgar sus conocimientos y los resultados de sus trabajos de forma adecuada y en la revista de investigación de la UTEA. La asesoría pretende, además, generar un espacio para el intercambio de experiencias en torno a la redacción del artículo científico y la divulgación científica”.

El equipo organizador de la asesoría es liderado por la Dra. Carolina Soto Carrión (Vicerrectora de Investigación) es secundado por la Mag. Aydeé Espinoza Palomino (Directora de Investigación), contando con el apoyo del equipo conformado por Flor Buitrón Contreras, José Núñez Corrales y Kony Nathali Torrez Conza.

Asesoría en redacción de artículos científicos para ser publicados en la revista «Hatun Yachay Wasi»

 

Movilidad no docente a la Universidad Nacional de Salta, Argentina

La Universidad Tecnológica de los Andes, con el propósito de afianzar los procesos de brindar un servicio de atención de calidad a nuestros estudiantes, inicia la participación en el Programa de Movilidad Académica Administrativa del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), con la Ing. Amparo Zegarra Ayma, Responsable de la Unidad de Inserción Laboral, quien se encuentra realizando por 15 días la movilidad administrativa en el Área de Seguimiento al Graduado de la Universidad  Nacional de Salda de Argentina.

Es grato recibir comunicar esta movilidad, agradeciendo la bienvenida a nuestra representante por parte del señor Rector de la Universidad Nacional de Salta Ing. Daniel Hoyos, Lic. Carolina Romano Buryail, de la Secretaría de Cooperación Internacional, Lic. Paula Cruz de la Secretaria Académica, desde  Abancay y el Perú nuestro profundo reconocimiento por tan gentil atención, con especial mención a Ximena Segon  y el equipo del Relaciones Internacionales.

Se invitamos a todos los trabajadores administrativos uteinos a atreverse a ser parte de esta movilidad, para recibir ayuda en postulación escriba a  la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales dictri@utea.edu.pe

 

Reprogramación de Convocatoria para concesión de Cafetín

REPROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONCESIÓN DEL CAFETIN SEDE ABANCAY

Se pone en conocimiento a los señores postores que han adquirido las bases para la concesión del Cafetín de la Sede Abancay, por acuerdo del Comité de Contrataciones y adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes, se aprobó la reprogramación del proceso de selección de concesión, para las etapas de: Recepción de propuestas, apertura y evaluación de propuestas y publicación de resultados, según el siguiente cronograma:

ACTIVIDAD           FECHA HORA LUGAR/DIRECCION
Presentación de propuestas: En sobres cerrados en mesa de partes 15/03/2023 al19/03/2023 07:30 am a15:30 horas Oficina de Mesa de Partes Abancay: Av. Perú N° 700
Apertura y evaluación de propuestas 20/03/2023
Publicación de resultados 20/03/2023

 

Abancay, 15 de marzo de 2023

 

COMITÉ DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

 

Descargar: Reprogramación de Convocatoria para concesión de Cafetín

 

Convocatoria para concesión de Cafetín

CONVOCATORIA DE PROCESO DE SELECCIÓN

 

CONSECIÓN DE CAFETÍN

 

La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar a persona natural o jurídica que proponga el servicio más conveniente de atención en el cafetín de la Universidad Tecnológica de los Andes, que comprende el equipamiento de cocina y comedor con mobiliario, utensilios y menajería, así como su adecuado mantenimiento, periodo de concesión año 2023.

 

Sede Abancay:

SL01, ubicado en la Av. Perú 700.

 

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

 

DESCRIPCIÓN FECHA y HORA
CONVOCATORIA
Portal Institucional y diarios locales
Desde 08 de marzo de 2023

Hasta 13 de marzo de 2023

VENTA DE BASES
Caja Central
Valor S/ 50.00
Desde 08 de marzo de 2023

Hasta 13 de marzo de 2023

PRESENTACION DE PROPUESTAS
En sobres cerrados, por mesa de partes
14 de marzo de 2023

De 07:30 am a 03:00 pm

APERTURA DE SOBRES Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES 15 de marzo de 2023
PUBLICACION DE RESULTADOS 15 de marzo de 2023

Consultas:

Sub Dirección de Logísticas y Servicios Generales (teléfono 960451808) en horario de oficina.

 

 

Dirección General de Administración y Finanzas

Abancay, marzo de 2023

 

 

Descargar: Convocatoria Cafetín sede Abancay

Entrega de Carnet Universitario