Jornada de actualización estomatológica

Comunidad universitaria celebra 16 años de la Escuela Profesional de Estomatología

La Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebra su 16 aniversario con una completa jornada de actualización en odontología, desarrollada en el auditorio José María Arguedas. El evento, que contó con la participación de destacados docentes y especialistas, tuvo como objetivo brindar a los profesionales de la salud bucal las últimas novedades y tendencias en el campo de la odontología.

La jornada académica se inició con las palabras de inauguración a cargo de la Mag. Kelly Malpartida Valderrama, directora de la Escuela Profesional de Estomatología. A continuación, se dio paso a las ponencias de los expertos invitados, quienes abordaron temas de gran relevancia para la práctica odontológica actual.

El Dr. Joaquín Farfán Contreras dictó una conferencia sobre «Retratamiento Endodóntico», donde profundizó en las técnicas y procedimientos más recientes para el retratamiento de conductos radiculares. La Dra. Esp. Rocío Meza Salcedo, por su parte, expuso sobre «Terapia pulpar -pulpotomía», ofreciendo a los asistentes una actualización sobre las técnicas de tratamiento de la pulpa dental.

El Dr. Esp. José Antonio Alanya Ricalde abordó el tema de la «Ortodoncia y ortopedia maxilar actual, nuevas opciones en diagnóstico y tratamiento», presentando las últimas tendencias en el tratamiento de los problemas de maloclusión. La Dra. Esp. Yuliana Ballón Valer, en su ponencia sobre «Manejo multidisciplinario en odontología», destacó la importancia del trabajo en equipo para brindar una atención integral a los pacientes.

Finalmente, el Dr. Esp. José Luis Chávez Yábar participó con una conferencia sobre «Consideraciones en la atención odontológica del paciente medicamente comprometido», donde brindó valiosas recomendaciones para el tratamiento de pacientes con comorbilidades.

La jornada de actualización en odontología de la UTEA fue un rotundo éxito, contando con la asistencia de un gran número de docentes y estudiantes de estomatología de todos los niveles. El evento permite a los participantes mantenerse a la vanguardia de los conocimientos y las técnicas en el campo de la odontología, contribuyendo así a mejorar la calidad de la atención que se brinda a los pacientes.

La EP de Estomatología celebra su 16 aniversario con una jornada de actualización en odontología.

El Dr. Joaquín Farfán Contreras ofreció una conferencia especializada, abordando las técnicas y procedimientos más innovadores en el cuidado de conductos radiculares.

 

La EP de Estomatología celebra su 16 aniversario con una jornada de actualización en odontología.

La Escuela Profesional de Estomatología conmemora su decimosexto aniversario con una jornada integral de actualización en odontología.

Saludo institucional por el Día del Docente Universitario

La Comunidad universitaria de pre y posgrado reconoce valiosa labor en favor de la educación superior universitaria

En conmemoración al Día del Docente Universitario, la comunidad universitaria de pre y posgrado de la Universidad Tecnológica de los Andes se une para expresar un sincero saludo y reconocimiento a todos los docentes que con su dedicación y compromiso fortalecen nuestra institución.

Los docentes universitarios son pilares fundamentales en nuestro desarrollo académico y profesional. Su labor formativa va más allá de impartir conocimientos; nos guían con pasión hacia el aprendizaje, estimulando nuestra curiosidad intelectual y preparándonos para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Además, valoramos profundamente su incansable labor en la investigación, que enriquece nuestro aprendizaje con nuevos descubrimientos y contribuciones al conocimiento científico. Su compromiso con la excelencia académica eleva el prestigio de nuestra universidad y nos motiva a alcanzar mejores estándares.

No podemos pasar por alto su compromiso con la responsabilidad social, inspirándonos a través del ejemplo a servir a nuestra comunidad y promover el bienestar social. Su influencia trasciende las aulas, guiándonos hacia la comprensión de la ética profesional y el sentido de responsabilidad hacia la sociedad.

En este día especial, 11 de julio, expresamos nuestro profundo agradecimiento a todos los docentes por su dedicación, paciencia y apoyo constante. Su impacto positivo en nuestras vidas es invaluable y su legado perdurará en las generaciones de profesionales que forman parte de nuestra universidad.

Día del Docente Universitario. 11 de julio.

Estudiantes de enfermería llevan abrigo a Occaccahua

Apoyo solidario en beneficio de niños y adolescentes por friaje

Abancay, 10/07/2024: Estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) llevaron a cabo una iniciativa solidaria en beneficio de los niños y adolescentes de la Institución Educativa de Occaccahua de Tambobamba, ubicada en la provincia de Cotabambas. La donación de prendas de vestir fue gestionada como parte del proyecto “¡Abrígate! Estrategia preventiva contra infecciones respiratorias agudas en épocas de friaje y heladas”.

El proyecto, liderado por los docentes Aydee Espinoza Palomino, Silvia Maquera Marón, Rosa Lizárraga Valer, Rubén Márquez Ticona y Justina Cervantes Carrión, tuvo como objetivo principal mitigar los efectos del frío extremo en la salud de los niños y adolescentes de la comunidad. Gracias a la colaboración y esfuerzo de los estudiantes de Enfermería, se logró recolectar y entregar una cantidad significativa de prendas de vestir adecuadas para protegerse del clima adverso.

Los estudiantes expresaron su satisfacción por poder contribuir al bienestar de la comunidad, especialmente en una época crítica como el friaje y las heladas. Esta acción no solo fortaleció el sentido de solidaridad entre los estudiantes, sino que también el compromiso de la UTEA con la responsabilidad social y la formación integral de sus futuros profesionales de la salud.

La comunidad educativa de la Institución Educativa de Occaccahua de Tambobamba recibió con gratitud las donaciones, destacando el impacto positivo que estas acciones tienen en la calidad de vida de los niños y adolescentes más vulnerables.

La donación de prendas de vestir fue gestionada como parte del proyecto “¡Abrígate! Estrategia preventiva contra infecciones respiratorias agudas en épocas de friaje y heladas”.

Estudiantes de Enfermería entregaron prendas de vestir como parte del proyecto ¡Abrígate! en la Institución Educativa de Occaccahua de Tambobamba, Cotabambas, fortaleciendo la protección contra el friaje y las heladas entre niños y adolescentes.

Feria informativa sobre protección de derechos

Fortalece vínculos con instituciones públicas y promueve un campus seguro e inclusivo

 Abancay, 10/07/2024: La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) fue sede de una feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria, la cual contó con la participación de diversas instituciones públicas comprometidas con la protección y defensa de los derechos ciudadanos. El evento congregó a estudiantes, docentes y personal administrativo interesados en conocer más sobre los servicios y mecanismos de atención disponibles.

Entre las entidades participantes se encontraron la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Centro de Emergencia Mujer.

El Abog. William Vargas Chipa, Defensor Universitario de la UTEA, destacó la importancia de la actividad cuyo propósito es acercar a los estudiantes a los servicios que ofrecen las instituciones invitadas. «El objetivo principal de esta feria es informar y sensibilizar a nuestra comunidad universitaria sobre los derechos que les asisten y los recursos existentes para protegerlos», afirmó.

Un tema central abordado durante la feria fue la campaña de prevención contra el hostigamiento y acoso sexual, resaltando la importancia de crear entornos seguros y respetuosos dentro del campus universitario. Los representantes de las diversas instituciones presentaron información detallada sobre cómo denunciar casos de acoso, así como los protocolos establecidos para asegurar una respuesta adecuada y efectiva.

Los estudiantes expresaron su satisfacción por la oportunidad de interactuar directamente con representantes de las entidades gubernamentales, permitiéndoles aclarar dudas y conocer de primera mano los servicios para proteger sus derechos.

Finalmente, La feria informativa fortalece los lazos entre la universidad y las instituciones públicas, sino también reafirmar el compromiso institucional en promover un ambiente inclusivo y seguro para toda su comunidad universitaria.

Feria informativa sobre protección de derechos.

Estudiantes y representantes de instituciones públicas durante la feria informativa organizada por la Defensoría Universitaria. El evento destacó por su enfoque en la protección de derechos y la prevención del hostigamiento y acoso sexual.

Mes de la patria

Estudiantes de educación inician celebraciones del 203° Aniversario

Abancay, 05/07/24. Hoy, estudiantes del nivel inicial de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales fueron recibidos por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad, en el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 203° aniversario patrio.

La visita protocolar tuvo lugar en la sala se sesiones del Consejo Universitario, donde la Mag. Carmen Vivar Bravo, docente de la escuela, y el Dr. Antonio Coronel Molina, director de la Escuela Profesional de Educación, acompañaron a los estudiantes. Tras recibir el saludo y la bienvenida del Dr. Arévalo Mezarina, los estudiantes le impusieron una escarapela con los colores patrios como símbolo de la celebración.

Los docentes destacaron que esta actividad forma parte de los objetivos académicos de la formación profesional del futuro licenciado en educación, que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad universitaria.

Anunciaron que los estudiantes visitarán todas las oficinas de la universidad para compartir y difundir el espíritu festivo del aniversario patrio entre la comunidad universitaria.

Estudiantes del nivel inicial de la Escuela Profesional de Educación fueron recibidos por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad, en el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 203° aniversario patrio.

Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación celebrando el 203° Aniversario Patrio junto al Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la universidad.

 

 

UTEA analiza demanda educativa de posgrado

Mediante la aplicación de encuesta on-line

La Escuela de Posgrado de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) ha iniciado un proceso estratégico para ampliar su oferta educativa, enfocándose en identificar las necesidades laborales del sector empresarial y las expectativas de los estudiantes y egresados respecto a estudios de posgrado.

Con el propósito de obtener una visión clara de la oferta y demanda educativa en el ámbito de influencia de la Universidad, se ha implementado una encuesta dirigida a estudiantes y egresados de UTEA. Esta iniciativa busca recoger la opinión de los estudiantes, egresados y graduados sobre las posibilidades y expectativas de estudios de posgrado ofrecidos por la institución.

El objetivo principal de esta encuesta es recabar información detallada que permita a la Escuela de Posgrado de la UTEA diseñar programas académicos pertinentes y alineados con las necesidades reales del mercado laboral. Además, se pretende fortalecer la conexión entre la formación académica y las demandas profesionales del entorno empresarial.

El proceso de recopilación de datos se llevará a cabo de manera rigurosa y transparente, asegurando la confidencialidad de las respuestas y garantizando la representatividad de los resultados. La participación activa de estudiantes y egresados de UTEA es crucial para el éxito de esta iniciativa, que tiene como objetivo final mejorar y diversificar la oferta educativa de posgrado de la universidad.

Para participar en la encuesta ingresar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RUrKXA

Nuevo sistema Académico y Administrativo para la Universidad Tecnológica de los Andes.

Nos complace informarles que estamos implementando el nuevo sistema académico y administrativo, ERP University, con el objetivo de optimizar nuestros procesos y mejorar su experiencia en el servicio que les brindamos.

A partir de ahora, este sistema se utilizará para gestionar todos los procedimientos académicos y administrativos. Para acceder al nuevo sistema ERP University, por favor visiten la siguiente dirección: http://academic.utea.edu.pe/.

Estamos trabajando arduamente para asegurar una transición fluida y ofrecerles la mejor experiencia posible con el nuevo sistema. No obstante, puede ocurrir alguna situación fortuita que esperamos puedan comprender y tener paciencia, ya que se corregirán inmediatamente y lo más pronto posible.

En los próximos días, se les comunicará el procedimiento para obtener sus credenciales de acceso al sistema a medida que se vaya validando cada módulo de funcionamiento.

Reunión con directivos de Apurímac Onlus de Italia

Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”

Abancay, 26/06/24: En el marco de una fructífera reunión llevada a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), se realizó una evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.

La reunión, presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, contó con la presencia del Sr. Paolo Rossi y directivos de Apurímac Onlus, autoridades universitarias y estudiantes que formaron parte del programa de prácticas. Durante el encuentro, se evaluaron los avances del proyecto, las actividades desarrolladas en conjunto, los logros alcanzados y las perspectivas de sostenibilidad futura, además de las dificultades encontradas.

Cabe destacar que, mediante el convenio de cooperación entre la UTEA y Apurímac Onlus, se ha implementado una modalidad formativa innovadora que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes en un contexto real de trabajo. Esta modalidad se desarrolla en el marco del proyecto “Salud y Telemedicina”, cofinanciado por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo-AICS, y se lleva a cabo en la región Apurímac.

En la reunión, los participantes coincidieron en el cumplimiento del objetivo general del proyecto, que busca contribuir a asegurar la salud y el bienestar de la población apurimeña de todas las edades. Asimismo, se resaltó el progreso en el logro de los objetivos específicos, enfocados en mejorar el nivel de salud de la población local.

En cuanto a las perspectivas de sostenibilidad futura, se planteó la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades locales, tanto en el ámbito tecnológico y profesional, como en el de la gestión del proyecto, a fin de garantizar su continuidad a largo plazo.

Finalmente, la Universidad Tecnológica de los Andes y Apurímac Onlus reafirman su compromiso continuo con este proyecto que no solo fortalece la formación académica de los estudiantes, sino que también impacta positivamente en la comunidad apurimeña, proporcionando soluciones efectivas y sostenibles en el ámbito de la salud.

Reunión con representantes de Apurímac Onlus de Italia.

Evaluación intermedia del proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia”.

 

Presentación del XIX Encuentro Nacional e Internacional de Escritores «Manuel Jesús Baquerizo» 2024

El evento literario se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre en la ciudad de Abancay

Abancay, 20/06/24. El presidente del Gremio de Escritores del Perú, el Dr. Jorge Luis Roncal Rodríguez, acompañado por destacados miembros del gremio, los escritores apurimeños Profesora Tany Pinto Sotelo y profesor Hernán Trujillo, y el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, ofrecieron una conferencia de prensa en el auditorio José María Arguedas. El objetivo principal fue anunciar la realización del XIX Encuentro Nacional e Internacional de Escritores «Manuel Jesús Baquerizo» 2024, un evento de gran relevancia en el ámbito literario que se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre en la ciudad de Abancay.

Durante la conferencia, el Dr. Roncal Rodríguez enfatizó la importancia de este encuentro como un espacio vital de intercambio cultural y literario. Este evento reunirá a destacados escritores nacionales e internacionales, proporcionando un entorno propicio para compartir experiencias, explorar nuevas tendencias literarias y promover la diversidad de expresiones en el campo de las letras.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, en representación de la Universidad Tecnológica de los Andes, expresó el honor y la satisfacción de colaborar con tan prestigioso evento literario, subrayando el compromiso institucional con la promoción de la cultura, el arte y el fomento de la creatividad literaria en la región.

El XIX Encuentro Nacional e Internacional de Escritores «Manuel Jesús Baquerizo» 2024 contará con una programación diversa que incluirá mesas redondas, presentaciones de libros, recitales poéticos y otras actividades destinadas a enriquecer el panorama literario tanto a nivel nacional como internacional.

Presentación del XIX Encuentro Nacional e Internacional de Escritores "Manuel Jesús Baquerizo" 2024

UTEA reconoce a oficinas ejemplares en prácticas sostenibles

Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo de contar con oficinas ecoeficientes

En un esfuerzo por promover la ecoeficiencia y fortalecer la cultura ambiental en la comunidad universitaria, la Universidad Tecnológica de los Andes ha premiado a las oficinas sostenibles. Este concurso, dirigido a fomentar la adopción de prácticas ecoeficientes entre los trabajadores, ha destacado el compromiso de dos oficinas ejemplares: la Dirección de Responsabilidad Social y la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario.

El Ing. Sabino Sarmiento Luna, responsable de la Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental de la universidad, enfatizó la importancia de esta iniciativa para mejorar el desempeño ambiental de la institución: «Estamos trabajando para fomentar la práctica de ecoeficiencia entre los trabajadores de la universidad, generar una cultura ambiental y de ecoeficiencia, y mejorar el desempeño ambiental de la universidad», señaló.

Ambas oficinas premiadas no solo adoptaron medidas ecoeficientes significativas, sino que también promovieron el trabajo en equipo, mejoraron el clima laboral y fortalecieron la identificación institucional a través de sus prácticas sostenibles.

La entrega de premios, realizada por el CD Arturo Camacho Salcedo, Director de Bienestar Universitario, y el Ing. Sabino Sarmiento Luna, destacó el compromiso y la dedicación de los equipos de ambas direcciones. Los premios, elaborados con materiales reciclados en línea con los valores de sostenibilidad promovidos por la universidad, fueron recibidos con entusiasmo y gratitud por parte de los trabajadores premiados.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por parte de la Universidad Tecnológica de los Andes para integrar prácticas sostenibles en todas las áreas de su funcionamiento, promoviendo así un entorno más saludable y responsable con el medio ambiente.

Premian a dos oficinas destacadas por sus prácticas sostenibles.

Personal de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Universitario ha sido galardonado por sus destacadas prácticas sostenibles.

 

Premian a dos oficinas destacadas por sus prácticas sostenibles.

La Dirección de Responsabilidad Social recibió reconocimiento por ser una oficina ecoeficiente.