Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac reconoce a docentes de la UTEA.

La Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac otorgó un reconocimiento especial a los integrantes de la Comisión Regional Multisectorial Permanente de Apurímac, destacando su valiosa labor durante el periodo 2023-2024. Entre los homenajeados figuran las docentes Kristhel Jaylane Calderón Aedo y Vanesa Salas Peña, cuya contribución en representación de la Universidad Tecnológica de los Andes fue fundamental para el fortalecimiento de la transparencia y la gestión responsable de los recursos naturales en la región.

El acto de reconocimiento tuvo lugar esta mañana en el Auditorio Regional de Transportes y Comunicaciones, tras la ceremonia de presentación del IV Estudio de Transparencia Regional 2022, evento que congregó a diversas autoridades, representantes del sector extractivo y miembros de la sociedad civil.

La Comisión Regional Multisectorial, alineada con la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), impulsada por el Ministerio de Energía y Minas, desempeñó un rol clave en promover la transparencia en la gestión de los recursos naturales. Durante este periodo, su trabajo incluyó el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en las actividades extractivas, fomentar el diálogo entre sectores público y privado, así como la participación activa de la ciudadanía, proveer información precisa y oportuna sobre las operaciones de las industrias extractivas y promover la gestión sostenible de los recursos naturales, priorizando el desarrollo económico y social de Apurímac.

La Dirección Regional de Energía y Minas destacó que este reconocimiento no solo resalta el trabajo técnico y profesional de los miembros de la comisión, sino también su compromiso con los valores de sostenibilidad y equidad en beneficio de la región y el país.

Autoridades de la Dirección Regional de Energía y Minas de Apurímac reconocen a los miembros de la Comisión Regional Multisectorial Permanente por su destacada labor en transparencia y sostenibilidad durante el periodo 2023-2024.

Entrega del primer desembolso a ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024

En ceremonia realizada en la sala de sesiones del Consejo Universitario, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) entregó el primer desembolso a los ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024, convocado por la Dirección de Investigación de la universidad.

Los beneficiarios, estudiantes, egresados y docentes de los niveles de pregrado y posgrado, recibieron el apoyo financiero con entusiasmo y compromiso para desarrollar sus proyectos de investigación, enfocados en generar soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales en diversas áreas del conocimiento.

Durante la ceremonia, la Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, destacó la calidad y pertinencia de los proyectos presentados, expresando su reconocimiento a los ganadores de las distintas categorías. “Este concurso refleja el talento y la dedicación de nuestra comunidad universitaria en su esfuerzo por aportar al avance científico y al desarrollo social,” afirmó.

Los concursos de proyectos de investigación, promovidos por el Vicerrectorado de Investigación, constituyen un eje clave en la misión de la UTEA para impulsar el avance científico y tecnológico. Estas iniciativas no solo fortalecen las habilidades investigativas de los participantes, sino que también buscan aportar al desarrollo regional y nacional mediante propuestas creativas y sostenibles que respondan a los desafíos actuales.

Ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024 reciben el primer desembolso, reafirmando su entusiasmo por desarrollar propuestas que impacten positivamente en la sociedad.

La Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, junto a los participantes en el Concurso de Proyectos de Investigación 2024.

 

Filial Cusco recibe reconocimiento por su contribución a la promoción del empleo juvenil

Cusco, 26 de noviembre de 2024. La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) fue distinguida por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional del Cusco durante la ceremonia del “Encuentro Empresarial 2024”, realizada en el auditorio de la Gercetur, en el distrito de Wanchaq. Este reconocimiento destaca el compromiso de la universidad en la promoción y desarrollo de las capacidades de la población laboral juvenil, fortaleciendo su proceso de formación profesional y orientación vocacional.

La UTEA ha demostrado ser una institución aliada clave en la promoción de empleo digno y formal en la región Cusco, contribuyendo activamente a preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del mercado laboral.

En representación de la universidad, el Mag. Dany Abrahan Gamarra Saraya, responsable de Admisión de la Filial Cusco, recibió este importante reconocimiento. “Este logro nos llena de satisfacción y refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con valores, comprometidos con el desarrollo y el bienestar de la región”, expresó Gamarra Saraya.

La Universidad Tecnológica de los Andes reafirma su misión de contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para fomentar la empleabilidad y el acceso a oportunidades laborales formales.

Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo y compromiso colectivo de las autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes, quienes trabajan incansablemente para promover una formación académica de calidad, basada en la excelencia y valores éticos. Asimismo, reafirma a la UTEA como un referente en la educación superior en el sur del país, destacándose no solo por su aporte al desarrollo profesional de sus estudiantes, sino también por su activa participación en iniciativas que fortalecen el tejido social y económico de la región.

El Mag. Dany Abrahan Gamarra Saraya (segundo de la izquierda), en representación de la UTEA, recibe el reconocimiento otorgado por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, destacando el rol de la universidad en la formación profesional y la promoción del empleo digno en la región.

Estudiantes de la I.E. Javier Heraud Pérez visitaron las instalaciones de la Universidad

En una jornada orientada a la promoción de la educación superior, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) recibió a un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Javier Heraud Pérez del distrito de Lucre, provincia de Aymaraes. La visita estuvo coordinada por el equipo de la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, quienes dieron la bienvenida y guiaron a los estudiantes a lo largo de su recorrido.

Durante su visita al campus universitario, los estudiantes recorrieron los laboratorios de distintas escuelas profesionales, donde conocieron las modernas instalaciones y el equipamiento empleado por los estudiantes de la UTEA en su proceso de aprendizaje. Además, participaron en sesiones de orientación vocacional, orientadas a guiarlos en la exploración de diversas áreas del conocimiento y en la identificación de las carreras que la universidad pone a su disposición.

El profesor Óscar Jorge Coila, asesor de los estudiantes, expresó su agradecimiento a las autoridades y directivos de la UTEA por su cálida acogida y su predisposición para compartir información valiosa con los jóvenes visitantes. “El propósito de esta visita es acompañar a nuestros estudiantes en la exploración de diferentes áreas del conocimiento y en la identificación de las carreras profesionales que podrían elegir en el futuro. Además, esta interacción con estudiantes universitarios y docentes les permite enriquecer su visión sobre el mundo académico y sus posibilidades”, manifestó el profesor.

Estudiantes de secundaria conocen de cerca las instalaciones de la UTEA, inspirándose para dar el siguiente paso en su camino académico.

Durante su visita, los escolares participaron en sesiones de orientación vocacional, explorando las diversas opciones académicas que ofrece la UTEA.

Ceremonia de inauguración del semestre académico 2024-II

En un emotivo acto académico, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) dio inicio al semestre académico 2024-II con una ceremonia celebrada en el auditorio José María Arguedas. La jornada inició con una misa de acción de gracias, en la que participaron autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo, como símbolo de gratitud y esperanza para el nuevo periodo académico.

El acto central estuvo presidido por el rector, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, acompañado por el Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico, los decanos de las facultades, directores de escuelas profesionales y jefes de departamento académico.

Durante la ceremonia, el Dr. Toribio Tapia Molina dio las palabras de bienvenida, reflexionando sobre la responsabilidad que asumen los estudiantes al formar parte de la comunidad universitaria y alentándolos a comprometerse plenamente con su formación profesional.

La Mag. Aydee Espinoza Palomino, directora de Admisión, presentó un informe sobre los resultados del último proceso de admisión, destacando el excelente desempeño de los estudiantes ingresantes. Asimismo, dio lectura a las resoluciones de felicitación emitidas en favor de los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en las distintas modalidades de ingreso, quienes fueron reconocidos con becas de estudio para el primer semestre.

En su intervención, el rector, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, saludó a los estudiantes ingresantes y regulares, exhortándolos a dedicar esfuerzo y compromiso a sus estudios y a la investigación. “El éxito de vuestra formación depende del grado de dedicación que demuestren en el aprendizaje y en la generación de conocimiento, pilares fundamentales de nuestra universidad”, señaló.

La ceremonia culminó con el brindis de honor, a cargo de la Dra. Gilda Loayza Rojas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien felicitó a los estudiantes y reiteró el compromiso de la universidad con la calidad educativa.

La comunidad universitaria de la UTEA inicia el semestre académico 2024-II con una misa de acción de gracias, pidiendo por el éxito de sus estudiantes y el bienestar de la institución.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, expresa su mensaje de motivación y compromiso con el éxito académico de los estudiantes, resaltando la importancia de la dedicación y esfuerzo en su formación profesional.

La comunidad académica de la UTEA, integrada por estudiantes, docentes y autoridades, se alista para enfrentar los retos del semestre con responsabilidad y dedicación.

 

 

Periodistas de Abancay y Cusco realizan visita guiada a la construcción del Campus Cusco

Cusco, 19 de noviembre de 2024. La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) organizó una visita guiada al nuevo local académico del campus Cusco, ubicado en el parque industrial del distrito de Wanchaq, con la participación de destacados periodistas de las regiones de Abancay y Cusco.

Esta actividad se realizó luego de que delegaciones de estudiantes y docentes visitaran previamente la obra, acompañados por el personal de obras de la universidad. Durante el recorrido, los estudiantes manifestaron su entusiasmo y satisfacción al observar los avances en los diferentes niveles de la construcción, reflejando su expectativa de contar con un espacio moderno y funcional para su formación académica.

La visita de los periodistas fue liderada por el rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, acompañado del director de la filial Cusco, Mag. José Paúl Gonzales Rodríguez, directivos de la universidad, el residente y supervisor de obra, así como el subdirector de Proyectos y Obras, Ing. Washington Soto. Durante el recorrido, los periodistas fueron informados en detalle sobre las características de la edificación, que en su primera etapa consta de seis niveles, con una ampliación proyectada a ocho niveles, solicitada al municipio de Wanchaq.

La construcción, que abarca un área de 4,000 metros cuadrados y tendrá un área total construida de 19,700 metros cuadrados hasta el octavo nivel, albergará aulas, laboratorios, talleres, salas de simulación y oficinas administrativas. Hasta la fecha, se ha invertido S/ 14.2 millones, lo que representa el 36% del presupuesto inicial de S/ 44 millones.

En el tercer nivel de la edificación, el Dr. Arévalo Mezarina ofreció una conferencia de prensa, donde destacó el avance financiero y físico del proyecto, así como el trabajo coordinado entre la Dirección General de Administración, la administración de la filial Cusco y los equipos de construcción. Asimismo, expresó su satisfacción por el progreso logrado y reafirmó el compromiso institucional de concluir esta obra emblemática, dedicada a la comunidad uteina del Cusco.

“La culminación de este proyecto no solo es un logro significativo para nuestra universidad, sino también un testimonio del compromiso de la UTEA con la calidad educativa y el desarrollo de nuestros estudiantes y docentes. Estamos construyendo un espacio que será un pilar para el aprendizaje y la innovación en la región”, destacó el rector.

Ante una consulta sobre rumores de una supuesta hipoteca y un crédito de S/ 80 millones otorgado a la universidad, el rector desmintió categóricamente estas afirmaciones. Subrayó que el financiamiento hasta esta etapa de la obra proviene exclusivamente de recursos propios de la universidad y calificó dichas versiones como malintencionadas, señalando que buscan desestabilizar el proyecto y la institución.

El nuevo campus contará con aulas, laboratorios y oficinas administrativas en un área total de 19,700 m², reafirmando el compromiso de la UTEA con la excelencia académica.

El diseño del nuevo campus promete brindar ambientes funcionales y modernos que impulsarán el desarrollo profesional de la comunidad uteína.

Estudiantes expresan su satisfacción al conocer los avances del moderno campus, diseñado para potenciar su formación académica.

En el tercer nivel del nuevo edificio, el rector informa sobre el avance físico y financiero de la obra, destacando su impacto en la comunidad académica.

El rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, junto al equipo técnico, acompaña a periodistas en una visita guiada al nuevo local académico en Wanchaq.

Durante la conferencia de prensa, el rector destacó el esfuerzo institucional en la construcción del moderno local académico en Cusco.

 

La Universidad Tecnológica de los Andes da inicio al semestre académico 2024-II en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco

Ciudad Universitaria, 11/11/24. Conforme al calendario académico, la Universidad Tecnológica de los Andes ha iniciado oficialmente el semestre académico 2024-II, dando la bienvenida a miles de estudiantes en sus sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco. En este contexto, el Vicerrectorado Académico, en coordinación con las diversas facultades, ha organizado una serie de actividades informativas destinadas a que los estudiantes conozcan los beneficios y recursos disponibles para su desarrollo académico.

Las actividades informativas, dirigidas por escuelas profesionales, se están realizando en simultáneo en las tres sedes y tienen como objetivo presentar a los estudiantes las bondades de la plataforma University, un recurso digital que facilita el acceso a clases virtuales, materiales académicos y herramientas de aprendizaje. Asimismo, se han organizado presentaciones sobre los servicios del sistema de bibliotecas, que ofrece recursos y asesoría especializada para el fortalecimiento de la investigación académica, y otros servicios complementarios que apoyan la vida estudiantil.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Universidad Tecnológica de los Andes con brindar una educación de calidad, acompañada de un entorno que facilita el acceso a recursos académicos y de bienestar. La institución apuesta por el uso de tecnologías innovadoras y por el desarrollo de servicios que permitan a los estudiantes optimizar su experiencia universitaria y alcanzar sus metas profesionales.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, en un mensaje de bienvenida a los estudiantes, destacó la importancia de este nuevo ciclo académico como una oportunidad para consolidar su aprendizaje y su compromiso con la responsabilidad social. En su misiva dirigida a los estudiantes, señala: “Es un honor darles la bienvenida a este nuevo semestre académico. La universidad tiene como misión formar profesionales íntegros, y para ello, además de conocimientos, buscamos inculcar en ustedes valores fundamentales. Su dedicación al estudio, la investigación y la responsabilidad social serán las bases para su éxito profesional y personal. Estamos aquí para apoyarlos en ese camino”.

Carta de bienvenida del rector.

Saludo por el XX aniversario de la Universidad Nacional José María Arguedas

Andahuaylas, 29 de octubre. En representación de la Universidad, el Dr. Juan Alarcón Camacho, decano de la Facultad de Ingeniería, participó en la ceremonia central por el XX aniversario de la Universidad Nacional José María Arguedas (Unajma), en la ciudad de Andahuaylas. La presencia del Dr. Alarcón fue recibida con aprecio por las autoridades universitarias de la Unajma, quienes dieron la bienvenida en un ambiente de celebración y fraternidad académica.

Durante la ceremonia, el Dr. Alarcón trasmitió el saludo institucional de la Universidad Tecnológica de los Andes, que resalta los logros alcanzados por la Universidad Nacional José María Arguedas y su importante contribución al desarrollo de la región de Apurímac. Así mismo, expresó el reconocimiento y aprecio de la comunidad universitaria de la UTEA por el compromiso de la Unajma en la formación de profesionales de excelencia, así como su impacto positivo en la sociedad.

En el marco de esta ocasión especial, el Dr. Alarcón hizo entrega de un presente al rector de la Unajma, como símbolo de hermandad y colaboración entre ambas instituciones. El obsequio fue recibido como un gesto de fortalecimiento de los lazos entre las universidades, con miras a continuar impulsando la educación superior y el desarrollo de la región.

Resultados del Concurso de Proyectos de Investigación 2024

La Dirección de Investigación de la universidad publicó los resultados del Concurso de Proyectos de Investigación 2024, que reunió a estudiantes, egresados y docentes de los niveles de pregrado y posgrado. El concurso, que se ha consolidado como un espacio clave para fomentar la creatividad y el rigor académico, tuvo una participación destacada de la comunidad universitaria, quienes presentaron proyectos innovadores alineados a las líneas de investigación estratégicas de la institución.

La Mag. Pamela Tineo, directora de Investigación, resaltó la alta calidad de los proyectos presentados y expresó su reconocimiento a los ganadores de las distintas categorías. «Este concurso refleja el compromiso de nuestros estudiantes y docentes con el desarrollo del conocimiento y la innovación. Nos sentimos orgullosos de los avances que hemos visto y confiamos en que estos proyectos tendrán un impacto positivo en la sociedad», manifestó.

El Concurso de Proyectos de Investigación busca no solo incentivar la investigación en la universidad, sino también fortalecer el espíritu innovador y la generación de soluciones que respondan a los desafíos actuales en diversas áreas del conocimiento. A través de esta iniciativa, se refuerza el papel de la investigación como un pilar fundamental en la formación académica y profesional de la comunidad universitaria.

 

Examen de Admisión 2024-II se desarrolló con éxito

La Universidad Tecnológica de los Andes llevó a cabo, este domingo, el Examen de Admisión 2024-II, proceso se realizó de manera simultánea en la sede principal de Abancay y en las filiales de Cusco y Andahuaylas. El evento contó con una amplia participación de postulantes que aspiran a ser parte de la comunidad universitaria de la UTEA.

En la sede de Abancay, el proceso fue supervisado por la Dra. Carolina Soto Carrión, Rectora encargada, quien destacó el trabajo realizado por la Dirección de Admisión, liderada por la Mag. Aydee Espinoza Palomino, y el valioso concurso de docentes con amplia experiencia, encargados de la formulación, control y calificación del examen.

Conforme al programa establecido, el examen dio inicio a las 9:00 a.m. y concluyó a las 11:00 a.m., cumpliendo rigurosamente con los protocolos de seguridad y transparencia que garantizan un proceso justo y equitativo. Los postulantes ingresaron al campus en perfecto orden, siguiendo todas las medidas de seguridad previstas.

La Dra. Soto Carrión expresó su reconocimiento al equipo de admisión y a los docentes involucrados en el proceso, quienes con su esfuerzo y profesionalismo aseguraron el éxito de la jornada. Asimismo, la Mag. Espinoza Palomino resaltó la transparencia del proceso y adelantó que los resultados del examen serán publicados a través de los canales oficiales de la universidad, a los cuales podrán acceder los postulantes interesados.

Para consultar los resultados visite: Resultados Admisión 2024-II

Postulantes ingresan en orden al campus de la sede Abancay para rendir el examen de admisión 2024-II, cumpliendo con los protocolos de seguridad y transparencia establecidos.

El examen de admisión 2024-II se desarrolló simultáneamente en la sede de Abancay y las filiales de Cusco y Andahuaylas, con la participación de cientos de aspirantes.

La Dra. Carolina Soto Carrión, Rectora encargada, supervisa el desarrollo del examen de admisión en la sede Abancay, destacando el trabajo del equipo de admisión.

Jóvenes postulantes rinden el examen de admisión 2024-II en la sede Abancay, demostrando su compromiso y preparación para ingresar a la Universidad Tecnológica de los Andes.

Concentrados y motivados, los postulantes del examen de admisión 2024-II buscan cumplir su sueño de formar parte de la comunidad universitaria de la UTEA.