Escuela Profesional de Ingeniería Civil organiza el primer Coloquio Internacional en Investigación Científica en Ingeniería Civil

La Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de los Andes organiza el primer Coloquio Internacional en Investigación Científica de la carrera de Ingeniería Civil, un evento que promete ser un punto de encuentro para expertos, profesionales y estudiantes interesados en las últimas tendencias y avances en esta disciplina.

El coloquio se llevará a cabo el próximo 27 de enero, reuniendo a reconocidos expertos nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en calidad de ponentes. Este evento representa una oportunidad única para fomentar el intercambio académico y la generación de ideas innovadoras en el campo de la ingeniería civil.

La organización de este importante encuentro responde al compromiso de la Universidad Tecnológica de los Andes con la promoción de la investigación científica y el fortalecimiento de la formación académica de sus estudiantes, reafirmando su liderazgo en el desarrollo académico y profesional de la región.

Los interesados en participar en el Coloquio Internacional pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción.

El Dr. Hugo Dueñas Linares fue recibido por el rector y vicerrectora de investigación de la UTEA

En un acto de cordialidad y fortalecimiento institucional, el Dr. Hugo Dueñas Linares, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, fue recibido por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), y la Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación.

El Dr. Dueñas Linares, reconocido por su destacada trayectoria académica, apoyó en el establecimiento de relaciones estratégicas entre universidades. Durante su gestión como rector de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), lideró la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional con la UTEA, cuyo meta principal es fomentar el intercambio académico en el ámbito de la investigación e impulsar la movilidad estudiantil y docente entre ambas instituciones.

El rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, destacó la relevancia de la alianza con la UNAMAD, señalando que el convenio no solo fortalece las capacidades académicas de ambas instituciones, sino que también contribuye al desarrollo de la comunidad universitaria en su conjunto. Por su parte, la Dra. Carolina Soto Carrión subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional para potenciar la investigación y promover oportunidades de crecimiento académico y profesional para los estudiantes y docentes.

IV Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental: Un Espacio para la Innovación y el Desarrollo Sostenible

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales se preparan para llevar a cabo el IV Coloquio Estudiantil en Investigación y Tecnología Ambiental, un evento virtual que se realizará los días 3 y 4 de marzo.

Este encuentro académico, dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales del sector ambiental, tiene como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los avances y soluciones más recientes en los campos de la tecnología, calidad y gestión ambiental. A través de la presentación de investigaciones innovadoras y relevantes, el Coloquio busca contribuir al desarrollo sostenible del país.

El IV Coloquio contará con la participación de destacados investigadores nacionales y extranjeros, quienes compartirán sus conocimientos y visiones sobre los desafíos ambientales actuales. Los temas a abordar abarcarán una amplia gama de tópicos, desde el cambio climático y la gestión de recursos hídricos hasta la contaminación ambiental y la economía circular.

Este evento representa una excelente oportunidad para que los estudiantes presenten sus trabajos de investigación, establezcan contactos con expertos en la materia y se inspiren en las últimas tendencias en investigación ambiental. Además, los asistentes podrán participar en paneles de discusión y talleres interactivos.

Para conocer la programación completa del evento y registrarse, te invitamos a descargar las bases de participación en https://goo.su/P3nfo

Escuela Profesional de Contabilidad rinde homenaje póstumo a Sheyla Indira Centeno Conto

En un acto de profundo pesar, la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) recibió en su campus los restos fúnebres de quien en vida fuera Sheyla Indira Centeno Conto, estudiante de la Escuela Profesional de Contabilidad.

Docentes, compañeros de estudio y personal administrativo se congregaron para expresar su solidaridad y condolencias a los familiares de Sheyla, destacando el legado de amistad y esfuerzo que dejó en vida. Durante la ceremonia, la Mag. Maryluz Elguera Hilares, directora de la Escuela Profesional de Contabilidad, dirigió palabras de consuelo a los padres, hermanos y familiares de la estudiante, llevando en nombre de toda la comunidad universitaria un mensaje de apoyo en este difícil momento.

«Hoy nos unimos en oración y respeto para despedir a una integrante de nuestra familia universitaria. Sheyla será recordada por su dedicación y calidez humana, cualidades que siempre destacaron en ella», expresó la Mag. Elguera Hilares.

Docentes y compañeros de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UTEA rinden un emotivo homenaje a Sheyla Indira Centeno Conto, acompañando a su familia en este difícil momento.

Ingeniería de Sistemas celebra la Bajada de Reyes con alegría y solidaridad

La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática organizó con gran éxito la tradicional celebración de la Bajada de Reyes, en una jornada llena de alegría y espíritu comunitario.

El evento contó con la participación de estudiantes, docentes, personal administrativo y niños invitados, hijos de miembros de la comunidad universitaria. La celebración incluyó una chocolatada especialmente preparada, la entrega de regalos para los niños, víveres, canastas y recordatorios, como muestra de solidaridad y unión familiar.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del payasito “Charlie”, quien con su carisma y creatividad ayudó a una fiesta infantil inolvidable que hizo las delicias de los más pequeños, dejando una sonrisa en cada rostro.

Durante la ceremonia, el Dr. Adolfo Baptista Velásquez, en representación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, agradeció a todos los asistentes por su participación y entusiasmo. Además, realizó la entrega oficial del “cargo” al docente Berly Loayza Velasque, quien asumió el compromiso de liderar la organización de la Bajada de Reyes 2026.

Niños y adultos disfrutan de la chocolatada y la entrega de regalos durante la celebración de la Bajada de Reyes organizada por la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UTEA.

 

UTEA lleva alegría y esperanza a los adultos mayores de Abancay

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), a través del Vicerrectorado de Investigación, demostró una vez más su compromiso social al realizar una importante donación de víveres y útiles de aseo al Centro Gerontológico de Abancay, administrado por las Congregación de las Madres Carmelitas.

La Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación, encabezó la delegación universitaria que entregó los donativos a los adultos mayores del centro, conocido cariñosamente como el Asilo de Ancianos. La iniciativa surgió gracias al desprendimiento de un grupo de docentes investigadores de la UTEA: Dr. George José Bautista Sánchez, Dr. Leyter Potenciado Machado, Dr. Héctor Arequipa Velásquez, Dra. Marisel Roxana Valenzuela Ramos, Mag. Elgar Barboza Castillo y Dr. Hernando Hugo Dueñas Linares.

Los adultos mayores recibieron con gran alegría los productos donados, los cuales contribuirán a mejorar su calidad de vida. La enfermera Fany Pareja Achata, en representación del Centro Gerontológico, expresó su profundo agradecimiento a la UTEA y a los docentes investigadores por su noble gesto.

«Esta donación es un claro ejemplo de la solidaridad y el compromiso social de nuestra comunidad universitaria», afirmó la Dra. Carolina Soto Carrión. «Es nuestro deber apoyar a los más vulnerables y brindarles una muestra de cariño y atención».

 

La Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación de la UTEA, entrega víveres y útiles de aseo a los adultos mayores del Centro Gerontológico de Abancay, en un gesto de apoyo y fraternidad.

Personal administrativo y voluntarios investigadores de la UTEA participan activamente en la entrega de donaciones al Asilo de Ancianos, fortaleciendo el vínculo con la comunidad.

 

 

UTEA celebra la Bajada de Reyes con fervor y tradición

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) vivió una jornada llena de fe y tradición con la celebración de la festividad de la Bajada de Reyes. En esta ocasión especial, docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería asumieron el “cargo” de organizar y participar activamente en los actos conmemorativos.

La mañana inició con una emotiva misa en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde la comunidad universitaria se congregó para rendir homenaje al Niño Jesús, Patrono de la UTEA. Al finalizar la ceremonia religiosa, una colorida procesión, encabezada por el Niño Jesús y acompañada por un grupo tradicional de “negrillos”, recorrió la avenida Venezuela hasta el campus universitario.

En el auditorio José María Arguedas, se llevó a cabo una ceremonia especial presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA. Durante el evento, el Mag. Danilo Hurtado Gutiérrez, director de la Escuela Profesional de Enfermería, agradeció el compromiso y dedicación de sus colegas, personal no docente y estudiantes en la organización de esta festividad.

El rector Arévalo destacó la importancia de la festividad de la Bajada de Reyes en la cosmovisión andina, resaltando el valor del dar y la vocación de servicio. Por su parte, el Mag. Hurtado Gutiérrez hizo entrega del “cargo” al director de la Escuela Profesional de Estomatología, Dr. Arturo Camacho Salcedo, quien expresó su gratitud por la confianza depositada en los docentes y estudiantes de su escuela.

El Mag. Danilo Hurtado Gutiérrez, director de la Escuela Profesional de Enfermería, luego de la entrega del cargo al Dr. Arturo Camacho Salcedo, director de la Escuela Profesional de Estomatología, en un acto de unidad y compromiso.

La comunidad universitaria participó con fervor en la misa en honor al Niño Jesús, Patrono de la Universidad Tecnológica de los Andes, en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe.

La procesión del Niño Jesús recorre la avenida Venezuela, acompañada por el alegre grupo tradicional de “negrillos” y la participación entusiasta de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los «negrillos» animan el homenaje al Niño Jesús con sus vibrantes danzas y cánticos, llenando de color y energía la festividad de la «Bajada de Reyes»

 

Rector de la UTEA asiste a la juramentación de los nuevos presidentes de la Junta de Fiscales de Apurímac

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), participó en la ceremonia de juramentación del Dr. Jorge Hermógenes Fernández Mavila como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac, y del Dr. Luis Alberto Sierra Barazorda como presidente de la Junta de Fiscales Provinciales. La solemne ceremonia se llevó a cabo en el auditorio José María Arguedas de la UTEA, congregando a destacadas autoridades de la región.

Durante el acto, se dio lectura a la moción de saludo de la Universidad Tecnológica de los Andes, en la cual se resaltó el nombramiento del Dr. Fernández Mavila, destacando su extensa trayectoria profesional, su compromiso con la justicia y su dedicación al fortalecimiento del Estado de Derecho en Apurímac.

Asimismo, se reconocieron las cualidades profesionales del Dr. Luis Alberto Sierra Barazorda, egresado de la UTEA, cuya elección como presidente de la Junta de Fiscales Provinciales es un merecido reconocimiento a su destacada carrera, marcada por la dedicación, el compromiso y el servicio en favor de la justicia en la región.

Culminada la ceremonia, el rector de la UTEA expresó su satisfacción por ser parte de la ceremonia y reiteró el compromiso de la universidad a fortalecer los lazos institucionales con el Ministerio Público, así como su disposición para trabajar de la mano con las instituciones regionales.

El Dr. Jorge Hermógenes Fernández Mavila juramenta como presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac, reafirmando su compromiso con la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho en la región.

El Dr. Luis Alberto Sierra Barazorda asume el cargo de presidente de la Junta de Fiscales Provinciales del Distrito Fiscal de Apurímac, destacando como un egresado de la UTEA comprometido con la transparencia y el servicio a la ciudadanía.

Rector de la UTEA participa en la inauguración del Año Judicial 2025 y asunción de presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), participó en la ceremonia oficial de inauguración del Año Judicial 2025 y en la juramentación del Dr. José Alberto Tinco Luján como presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac. El evento se llevó a cabo el 2 de enero en el auditorio principal de dicha institución, contando con la asistencia de destacadas autoridades regionales.

En un acto solemne, el Dr. Tinco Luján asumió su compromiso de liderar el órgano judicial con un enfoque en la transparencia, eficiencia y cercanía con la ciudadanía. Durante la ceremonia, se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para garantizar el fortalecimiento del Estado de Derecho en la región.

A través de una misiva dirigida al flamante presidente, el Dr. Arévalo Mezarina expresó su reconocimiento por la destacada trayectoria profesional del magistrado, así como su firme compromiso con la justicia y la equidad. Asimismo, manifestó su confianza en que esta nueva gestión contribuirá significativamente al desarrollo de un sistema judicial más eficiente y accesible, en beneficio de toda la población apurimeña.

El Dr. José Alberto Tinco Luján asume el cargo de presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac en una ceremonia solemne realizada en el auditorio institucional, acompañado por autoridades regionales y destacados representantes de diversas instituciones.

Vicerrectorado de Investigación presenta el QR de Normas y Reglamentos de Investigación

Con el objetivo de facilitar el acceso a los instrumentos normativos que regulan y promueven la labor investigativa, la Dirección de Investigación presentó oficialmente el QR de Normas y Reglamentos de Investigación. Este innovador recurso permitirá a estudiantes y docentes investigadores consultar de manera ágil un catálogo actualizado de normativas esenciales para el desarrollo de proyectos de investigación.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario, con la presencia de la Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, quién destacó la importancia de esta estrategia de comunicación: «La implementación del QR de Normas y Reglamentos de Investigación no solo dará mayor fluidez a los procesos investigativos, sino que fortalecerá el acceso a la información para que nuestros investigadores puedan desarrollar su labor con mayor eficacia y calidad», expresó.

Asimismo, la Vicerrectora felicitó a la Mag. Pamela Tineo Tueros, directora de Investigación, por liderar esta iniciativa que refleja el compromiso de la universidad con la excelencia académica y científica.

La ceremonia contó también con la participación de los responsables de diversas áreas de las escuelas profesionales y decanaturas que impulsan la investigación en la institución.

El QR de Normas y Reglamentos de Investigación está disponible para toda la comunidad universitaria, marcando un paso alentador en la promoción de la cultura investigativa en la Universidad Tecnológica de los Andes.

La Dra. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación, destacó la implementación del innovador recurso del QR de Normas y Reglamentos de Investigación.