Izamiento y Sesión Solemne por 39° aniversario

Participaron autoridades universitarias y regionales

La ceremonia de izamiento del pabellón y la sesión solemne con motivo del aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) se llevó a cabo de manera exitosa en el campus universitario el 7 de junio. El acto contó con la presencia de importantes invitados, incluyendo autoridades universitarias, docentes, no docentes, estudiantes y graduados de pre y posgrado, así como autoridades regionales.

Ceremonia de izamiento por 39° aniversario

Ceremonia de izamiento por 39° aniversario

 

Sesión Solemne por 39° Aniversario de la UTEA

Autoridades universitarias y regionales entonan Himno Nacional.

La ceremonia comenzó temprano en la mañana con el izamiento solemne del pabellón nacional a cargo del Rector de la Universidad Dr. Humberto Arévalo Mezarina, la bandera de la provincia de Abancay a cargo del Vicerrector Académico Dr. Ely Acosta Valer y la Bandera de la UTEA por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro. Se contó con la participación de una banda de música, que interpretó el himno nacional mientras el pabellón era izado. Las autoridades universitarias encabezaron el acto y se les unieron representantes de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria.

Sesión Solemne por 39° Aniversario de la UTEA

Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac iza la Bandera de la UTEA.

Después de la ceremonia de izamiento, se llevó a cabo la sesión solemne en un auditorio José María Arguedas, especialmente preparado para el evento. El programa incluyó discursos de las autoridades universitarias, destacando los logros y avances de la institución durante el año, así como los desafíos y metas futuras.

Además de los discursos, se presentaron reconocimientos a docentes, no docentes, estudiantes y graduados destacados, quienes han contribuido significativamente al desarrollo y prestigio de la Universidad. También se entregaron reconocimientos a las autoridades regionales y a los invitados especiales en agradecimiento por su apoyo y colaboración.

La autoridad universitaria entregó reconocimiento a la señorita Shantall Azurín Segovia, estudiante de la Escuela Profesional de Estomatología, por ser parte del quinto superior y haber ocupado el primer puesto en el semestre académico 2022-I del periodo julio – diciembre de 2022. También entrego reconocimiento a los graduados que prestigian a la UTEA, Dr. Daniel Amílcar Pinto Pagaza, Mag. Yerssey Caballero Palomino, CPC Armando Camacho Espinoza, Dr. Wilber Aguilar Vega, Mag. Danny Saavedra Oré y Br. Edwin Retamoso Palomino.

También se efectuó reconocimiento al Dr. Erwin Arthur Tayro Tayro, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, al señor Percy Godoy Medina, Gobernador del Gobierno Regional de Apurímac, al Dr. Wilber Aguilar Vega, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Apurímac, al señor Néstor Raúl Peña Sánchez, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay y al Dr. Leoncio Carnero Carnero, Rector de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Sesión Solemne por 39° Aniversario de la UTEA

Sesión Solemne por 39° Aniversario de la UTEA

Una vez finalizada la sesión solemne, se procedió a la clausura oficial del evento. Se invitó a todos los asistentes a develar la placa de homenaje a los trabajadores docentes y no docentes que cumplieron más de 25 años de servicios a la Universidad, luego compartieron un momento de confraternidad y celebración, y se promovió la interacción entre los participantes.

La ceremonia de izamiento del pabellón y la sesión solemne con motivo del aniversario de creación de la Universidad fue un evento significativo y exitoso. La presencia de las autoridades universitarias, docentes, no docentes, estudiantes, graduados, autoridades regionales e invitados especiales demostró el compromiso y el valor que se le da a la institución y su historia.

El evento permitió reconocer y premiar los logros de los miembros destacados de la comunidad universitaria, promoviendo el sentido de pertenencia y el estímulo al esfuerzo y la excelencia. La organización y ejecución de la ceremonia fue fruto de un trabajo coordinado entre diferentes direcciones y oficinas.

 

Transmisión por Facebook

Misa de acción de gracias

Ceremonia de Izamiento

Sesión Solemne

Sesión Solemne

Concurso de danzas autóctonas

El objetivo es promover y preservar la cultura del Perú

En la tarde del martes 6 de junio, teniendo como escenario el campo multiuso del campus de la Universidad se llevó a cabo el Concurso de Danzas autóctonas inter cachimbos, sede Abancay, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario.

Concurso de danzas autóctonas

Concurso de danzas autóctonas inter cachimbos de la sede Abancay

El concurso de danzas autóctonas entre los estudiantes de la universidad es importante por varias razones, porque nos permite promover y preservar la cultura: Las danzas autóctonas son una manifestación cultural única y representativa de las comunidades locales, asegurando que no se pierdan con el tiempo y fomentando el orgullo y la identidad cultural.

Perú es un país rico en diversidad cultural, y la sierra del país es hogar de diversas etnias y comunidades indígenas. Organizar un concurso de danzas autóctonas permite a los estudiantes de la universidad conocer y valorar esta diversidad, generando un mayor respeto y aprecio por las diferentes culturas presentes en el país.

Los concursos de danza son una excelente oportunidad para promover la integración y la participación estudiantil. Al invitar a los estudiantes a participar en el concurso, se crea un espacio inclusivo donde pueden interactuar, aprender unos de otros y formar lazos de amistad. Además, el concurso puede ser una plataforma para que los estudiantes muestren sus habilidades artísticas y culturales.

El concurso impulsa el desarrollo del talento y la creatividad entre los estudiantes. Los participantes tienen la oportunidad de investigar, practicar y perfeccionar sus habilidades en danza, así como de presentar coreografías originales y adaptaciones de las tradiciones locales. Esto contribuye al enriquecimiento personal de los estudiantes y al fomento de su expresión artística.

Concurso de danzas autóctonas

Las danzas autóctonas son una manifestación cultural única y representativa de las comunidades.

 

Concurso de danzas autóctonas

La UTEA impulsa el desarrollo del talento y la creatividad entre los estudiantes.

Las danzas presentadas fueron: “Tupay” (EP Educación), “Caña kuchuy” (EP Agronomía), “Arariwa apaycuy” (EP Derecho), “Chuñu saruy” (EP Enfermería), “Chakmay” (EP Contabilidad), “Vicuña chakuy” (EP Ingeniería Ambiental y RR.NN.), “Carnaval de Chuqchum” (EP Estomatología) y “Carnaval de Qollana” (EP Ingeniería Civil), esta última danza fue la ganadora.

 

Transmisión por Facebook

Concurso de danzas

 

Estudiantes de la UTEA limpian el río Mariño

Recolectaron 158 kg de residuos sólidos

Abancay, 7 de junio de 2023 – En una iniciativa de responsabilidad social universitaria, estudiantes de las Escuela de Agronomía e Ingeniería de Sistemas e Informática se unieron para llevar a cabo una labor de limpieza en el río Mariño. El objetivo principal de esta actividad fue contribuir a la conservación del medio ambiente y fomentar una conciencia de preservación entre la comunidad.

El pasado 7 de junio, un grupo de 24 uteínos voluntarios y el docente responsable, Dr. Miguel Mendoza se congregó a orillas del río Mariño para llevar a cabo una jornada de recolección de residuos sólidos urbanos. Armados con guantes, bolsas de basura y determinación, los estudiantes se adentraron en las áreas ribereñas y realizaron una labor de limpieza a lo largo de los 420 metros que recorre el río Mariño desde la piscina el Chama hasta el punto conocido como Quinta Piscina el Mariño.

Estudiantes de la UTEA limpian río Mariño

Estudiantes de las escuelas profesionales de Agronomía e Ingeniería de Sistemas e Informática limpiaron rivera del río Mariño

Los estudiantes lograron recolectar un total de 158 kg de diversos residuos sólidos urbanos. Entre los desechos recogidos se encontraban plásticos, latas, botellas de vidrio, metales, restos de embalajes y otros objetos abandonados irresponsablemente. Gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Abancay, los estudiantes cargaron los residuos sólidos recolectados en un camión de transporte de esta entidad, para trasladar los residuos hasta el lugar de su disposición final.

«Nos enorgullece la participación activa y el compromiso demostrado por nuestros estudiantes. Esta labor de limpieza es una muestra clara de su dedicación por cuidar y preservar nuestro entorno natural y patrimonio», expresó el Dr. Miguel Mendoza, responsable de la actividad.

La importancia de esta iniciativa radica no solo en la limpieza efectuada, sino también en la concienciación generada en torno a la problemática de los residuos sólidos. Los estudiantes utilizaron esta labor como una oportunidad para educar y sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de desechar los residuos de manera responsable y adoptar prácticas sostenibles.

Cabe destacar que el mismo día 7 de junio, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) estuvo celebrando un 39° Aniversario de su fundación. Con esta actividad de responsabilidad social universitaria, los estudiantes demostraron no solo su compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino también su orgullo institucional.

 

 

Desfile institucional por 39° aniversario

Participaron delegaciones de instituciones educativas del nivel secundario y diez escuelas profesionales

El martes 6 de junio, un imponente desfile protagonizaron estudiantes del nivel secundario y universitario con motivo del 39° aniversario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA). El desfile escolar y universitario fue una ocasión muy especial. Desde temprano, estudiantes, profesores y personal administrativo de la universidad se reunieron en los alrededores del campus para presenciar el gran evento.

El desfile comenzó con la llegada de las instituciones educativas del nivel secundario invitadas. Los estudiantes y las escoltas de cada colegio desfilaban con orgullo portando sus uniformes, banderas y escudos institucionales, marchando al ritmo marcial de la banda de músicos.

Desfile institucional por 39° aniversario de la UTEA

Importante participación de Instituciones Educativas del nivel secundario de Abancay.

La multitud comenzó a aplaudir enérgicamente al ver pasar a los estudiantes con sus uniformes impecables y en perfecta formación. Los estudiantes desfilaron por la avenida Perú, contando con la seguridad y garantía otorgadas por la Policía Nacional del Perú y la autorización de la Municipalidad Provincial de Abancay.

Llegaron al escenario principal ubicado en la universidad. Las autoridades universitarias extendieron un cálido y especial reconocimiento a las escoltas de los colegios invitados por su excelente desempeño. Le sumaron un toque especial el otorgamiento de una distinción de Honor al Mérito conferida a las escoltas de las Instituciones Educativas Santa Rosa, Miguel Grau, La Salle, Nuestra Señora de las Mercedes, Aurora Inés Tejada, Fray Armando Bonifaz y César Abraham Vallejo. También se efectuó reconocimiento a la escolta del personal administrativo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Desfile institucional por 39° aniversario de la UTEA

Nuestro Rector, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, efectúa reconocimiento a las escoltas de las Instituciones Educativas invitadas.

Finalmente, estudiantes y docentes de las diez escuelas profesionales de la universidad ingresaron por la avenida Perú, para desfilar con gallardía y marcialidad ante el estrado principal, siendo recibidos con un nutrido aplauso, los universitarios compitieron por el “Gallardete de Oro 39° aniversario”. Luego de más de hora y media de extraordinaria muestra de identidad y civismo, el jurado declaró como ganadora a la Escuela Profesional de Agronomía, cuyo resultado fue celebrado con entusiasmo por sus estudiantes y docentes. El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la universidad y las autoridades entregaron gallardetes a cada una de las escuelas profesionales, así como el disputado gallardete de oro a la escuela ganadora.

Desfile institucional por 39° aniversario de la UTEA

Autoridades encabezan desfile institucional por 39° aniversario de la UTEA

 

Desfile institucional por 39° aniversario de la UTEA

Escuela Profesional de Agronomía logró el «Gallardete de Oro» del 39° aniversario de la UTEA

Fue un día memorable, lleno de orgullo y cumplimiento de todas las expectativas. La universidad se vistió de gala y se honraba de celebrar un aniversario más de creación.

39° aniversario de creación

Gran participación de la comunidad uteína en actividades académicas y culturales

Con motivo del 39° aniversario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) la comunidad universitaria uteína cumple diversas actividades académicas y culturales con un marcado éxito, la reciente fue la conferencia magistral ofrecida por el Dr. Pablo Alfonso López-Chau Nava, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, además se contó con la presencia de los señores rectores de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Dr. Antonio Jerí Chávez y de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Dr. Hernando Hugo Dueñas Linares. La conferencia también se realizó con una gran acogida en la filial Cusco y la Filial Andahuaylas.

Ceremonia de inauguración de la Conferencia magistral Estado, Empresa, Universidad e Investigación

Ceremonia de inauguración de la Conferencia Magistral dictada por el Dr. Pablo Alfonso López-Chau Nava, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería.

El viernes 2 de junio, en horas de la mañana, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA, presidio la ceremonia de colación en ceremonia especial de la Escuela de Posgrado otorgando el grado de maestro.

Ceremonia de colación de la Escuela de Posgrado

Ceremonia de Colación de la Escuela de Posgrado de la UTEA.

El lunes 5 de junio, una delegación de docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales desfilaron por diversas avenidas de la ciudad en una marcha de sensibilización por el Día Internacional del Medio Ambiente.

Marcha de sensibilización Día Internacional del Medio Ambiente

Marcha de sensibilización de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental por el Día Internacional del Medio Ambiente.

Para el martes 6 de junio se tiene previsto llevar a cabo el desfile universitario en la Av. Perú, con participación de la comunidad universitaria en pleno. Las diez escuelas profesionales disputarán el “Gallardete de Oro 39 aniversario”, en calidad de invitados estarán delegaciones de importantes instituciones educativas del nivel secundario, cuyas escoltas recibirán la medalla de honor al mérito.

El desfile iniciará a las 09.30 am previa ceremonia de reconocimiento con participación de las autoridades universitarias e invitados especiales.

Escolta de la Universidad Tecnológica de los Andes

Escolta de la Universidad Tecnológica de los Andes.

En horas de la tarde, en el campo de uso múltiple, ocho escuelas presentarán danzas tradicionales y costumbristas en el afamado Concurso de Danzas Universitarias, luego de la premiación se dará inicio a la serenata de aniversario con la animación de reconocidos grupos musicales y se lanzarán bombardas de celebración.

El 7 de junio, día central, la jornada empezará con una misa de acción de gracias a las 9 de la mañana, en el auditorio José María Arguedas, que será oficiada por el Monseñor Gilberto Gómez Gonzales, Obispo de la Diócesis de Abancay, luego se procederá con la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en el campo multiuso.

La sesión solemne de aniversario se llevará a cabo en el auditorio José María Arguedas, oportunidad que permitirá al Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad, informar sobre los logros alcanzados en la actividad académica, de investigación y responsabilidad social, luego efectuará reconocimiento a los estudiantes del quinto superior, a los graduados, al personal docente y no docente que cumplió más de 25 años de servicios y a las instituciones aliadas en el fortalecimiento de la educación superior en la región de Apurímac. Terminada la actuación protocolar, el personal docente y no docente recibirá una charla motivacional sobre los retos de la modernización académica.

Movilidad estudiantil Alianza del Pacífico

La Universidad Tecnológica de los Andes invita a estudiantes de pregrado, profesores universitarios e investigadores de universidades de Chile, Colombia y México para que mediante la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacifico, realicen intercambios académicos en las áreas de los programa de Ciencias Políticas, Finanzas, Ingeniería Civil, Ingeniería Agronómica, Ingeniera de Sistemas e Informática e Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales. Los beneficios ofrecidos corresponden a: manutención mensual, transporte internacional, alimentación, alojamiento, movilidad local, seguro internacional de salud.

Las áreas de Investigación priorizadas son: Gestión de la Infraestructura para el Desarrollo Sostenible, Calidad Ambiental, Informática, Sociedad y Gestión de Conocimiento, Agricultura y Ambiente, Derecho, Privado y Público, Contabilidad Pública, Privada y Negocios.

En el siguiente enlace se detallan todos los requisitos: https://becas.alianzapacifico.net/ la información de la Universidad Tecnológica de los Andes se encuentra en la siguiente dirección https://utea.edu.pe/, la fecha de postulación termina el 15 de junio de 2023, en la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales dictri@utea.edu.pe brindamos apoyo en la postulación.

VI ENCUENTRO UNIVERSITARIO TRIBUTARIO Y ADUANERO

Sunat capacitará en temas tributarios y aduaneros a universitarios de Abancay, Cusco y Andahuaylas

Con el objetivo de generar mayor conciencia tributaria en futuros profesionales, la SUNAT, a través de la Intendencia Regional Cusco y la Universidad Tecnológica de los Andes UTEA, hoy miércoles a las 10 de la mañana, darán inicio al “VI Encuentro Universitario Tributario y Aduanero”, que contará con la participación de estudiantes de las diferentes escuelas profesionales de la UTEA.

El evento, de carácter gratuito, se desarrollará en el auditorio José María Arguedas y tiene por objetivo afianzar los conocimientos en materia tributaria y aduanera de los estudiantes, será transmitido por las redes sociales de la UTEA y ATM televisión.

Los temas a tratar serán: Beca Generación del Bicentenario, Nuestro aporte para un futuro mejor, Análisis Económicos de los Impuestos y los Delitos Aduaneros y estarán a cargo de funcionarios especializados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

Esta acción forma parte del Programa de Cultura Tributaria y Aduanera que desarrolla la SUNAT en todo el país, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y aduaneras en los futuros profesionales como ciudadanos integrantes de una sociedad.

Con este tipo de actividades, se busca contribuir paulatinamente con la educación tributaria, formalizando la economía y reduciendo los niveles de evasión y contrabando en nuestro país.

El 7 de junio cumplimos 39 años al servicio de la educación superior universitaria

Con diversas actividades académicas y culturales la comunidad universitaria de la UTEA, conmemora el 39° aniversario de creación de la Universidad Tecnológica de los Andes, tanto en la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco.

 

Convocatoria a Asamblea Universitaria extraordinaria

CONVOCATORIA N° 001-2023-UTEA-AU.

Señores miembros de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes:

  1. Zenón Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la UTEA
  2. Ely Jesús Acosta Valer, Vicerrector Académico.
  3. Carolina Soto Carrión, Vicerrectora de Investigación
  4. Toribio Tapia Molina, Decano de la Facultad de Ingeniería
  5. Daniel Amilcar Pinto Pagaza, Docente Principal
  6. Luis Abraham Achahuanco Segovia, Docente Principal
  7. Bonifacio Robles Aguirre, Docente Principal
  8. Maricela Ochoa Guillén, Docente Asociado
  9. Sabino Pichihua Torres, Docente Asociado
  10. Paulina Fabiola Ascue Ramírez, Docente Asociado
  11. Uriel Carrión Herrera, Docente Asociado
  12. Ángel Maldonado Mendívil, Docente Auxiliar
  13. Samuel Apaza Pari, Docente Auxiliar

 Previo un cordial saludo, en mérito al Memorándum N° 055-2023-UTEA-R, de fecha 08 de mayo de 2023, remitido por el señor Rector y Presidente de la Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes Dr. Zenón Humberto Arévalo Mezarina, y en aplicación estricta del Artículo 55 de la Ley Universitaria N° 30220, se convoca a sesión extraordinaria llevarse a cabo en forma Virtual, conforme se indica a continuación:

FECHA            :  12 de mayo de 2023.

HORA              :  10.00 a.m.

LUGAR            : Vía Virtual (se remitirá el link 10 minutos antes de la sesión).

AGENDA:

  1. Renuncia Irrevocable al cargo del Presidente del Comité Electoral de la UTEA
  2. Oficio N ° 0703-3023-SUNEDU-02-15-02
  3. Aprobación de Memoria Anual
  4. Designación de la Dirección de la Oficina de Control Interno.

 

Abancay, 08 de mayo del 2023.

 

Dr. Zenón Humberto ARÉVALO MEZARINA

Rector

 

Abog. Jiovanna ARCE DEL CASTILLO

Secretaria General

 

Descargar: Convocatoria a Asamblea Universitaria

 

3ra Edición del Concurso de Proyectos de Investigación

PRESENTACIÓN

La investigación en la Universidad Tecnológica de los Andes se desarrolla por medio de proyectos de investigación, financiados con fondos concursables en la sede y filiales con el propósito fundamental de estimular y fortalecer el desarrollo de investigaciones.

El Vicerrectorado de Investigación tiene como política Institucional fortalecer el desarrollo de la investigación incentivando e implementando las acciones a favor de la investigación a través del Concurso de Proyectos de Investigación fomentando y consolidando a los grupos de investigación de nuestra universidad (docentes, estudiantes y egresados) con participación activa en los concursos de proyectos de investigación.

OBJETIVOS

Objetivo General

Fortalecer e incentivar la investigación científica, tecnológica y humanística, desarrollando las Líneas de Investigación de las Escuelas Profesionales de la universidad a través del financiamiento de proyectos de Investigación y que ofrezcan nuevos conocimientos y alternativas de desarrollo tecnológico para producir cambios, innovación y solución a los problemas a nivel local, nacional e internacional.

CONDICIONES DEL CONCURSO

Generalidades

Participan docentes de la UTEA ordinarios (tiempo completo o tiempo parcial), contratados (tiempo completo) estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, bachilleres y docentes investigadores (RENACYT) externos. Los egresados deberán haber concluido sus estudios como mínimo en el semestre 2020-II y máximo en diciembre del 2020.

Inscripciones: Formulario

Bases: Descargar