Elecciones de representantes de trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Universidad Tecnológica de los Andes anuncia las elecciones para elegir a los representantes de los trabajadores ante el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para el período 2023-2025, hecho que refleja nuestro compromiso constante con la seguridad y el bienestar de nuestra valiosa comunidad universitaria.

La Junta Electoral, presidida con integridad y transparencia por la Mag. Kristhel Calderón Aedo, ha completado el proceso de revisión y selección de candidatos. Después de un riguroso proceso de evaluación, la lista final de candidatos ha sido publicada y está disponible para consulta de la comunidad universitaria en el sitio web oficial de la universidad.

Esta elección reviste una importancia significativa, ya que los representantes elegidos jugarán un papel crucial en la promoción de un entorno laboral seguro y saludable para todos los miembros de nuestra comunidad universitaria. Su labor estará orientada a identificar y abordar posibles riesgos, así como a fomentar prácticas que mejoren continuamente nuestras condiciones de trabajo.

El proceso electoral se llevará a cabo de acuerdo con los principios democráticos, asegurando la participación activa y equitativa de los trabajadores en la selección de sus representantes. Los detalles sobre la votación, los lugares y horarios estarán disponibles próximamente a través de los canales oficiales de comunicación de la universidad.

La Universidad Tecnológica de los Andes anima a todos los trabajadores a informarse sobre los candidatos y participar en este proceso electoral para elegir a aquellos que representarán sus intereses en materia de seguridad y salud en el trabajo.

 

Lista de candidatos de trabajadores a ser elegidos como representantes en el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Auditoría de diagnóstico en la Norma ISO 9001

Paso significativo hacia la mejora continua y el fortalecimiento de la calidad

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), en colaboración con el equipo consultor de Kaizen Certification, llevó a cabo auditorías de diagnóstico durante los días 7 al 9 de noviembre para evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001. Estas auditorías se centraron en procesos clave para el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la UTEA, específicamente en el Vicerrectorado de Investigación, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Admisión.

El equipo consultor de Kaizen Certification, reconocido por su experiencia en la implementación de procesos de mejora continua, desempeñó un papel crucial en el desarrollo la auditoría de diagnóstico. Durante la visita a la sede de la UTEA, el equipo verificó las condiciones de infraestructura e información de los procesos focalizados, llevando a cabo reuniones detalladas con los responsables de cada área auditada. Este enfoque permitirá una evaluación exhaustiva y detallada del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Norma ISO 9001.

La Dirección de Gestión de la Calidad de la UTEA considera estas auditorías como un paso significativo hacia la mejora continua y el fortalecimiento de la calidad en todos los aspectos de la institución. El compromiso de la Universidad con la excelencia se refleja en la voluntad de someterse a evaluaciones rigurosas para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares internacionales.

Los resultados obtenidos durante estas auditorías proporcionarán valiosa información para las mejoras en la UTEA optimizando sus procesos en beneficio de la comunidad universitaria. Esta iniciativa refuerza el compromiso constante de la UTEA con la calidad educativa y la transparencia en la gestión.

Auditorías de diagnóstico para evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001.

 

Resultado final de la convocatoria para contratación de Supervisor de Obra en la filial Cusco

El Comité de Contrataciones y Adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes publicó el resultado final de la convocatoria para contratación de servicios profesionales de Supervisor de Obra para la filial Cusco.

Resultado final de la convocatoria para contratación de servicios profesionales de Supervisor de Obra para la filial Cusco.

Capacitación en gestión por procesos y herramientas de mejora continua

Este evento se enmarca dentro de las actividades planificadas por la Dirección de Gestión de la Calidad en el Mes de la Calidad

La Dirección de Gestión de la Calidad de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) desarrolló el curso «Gestión por Procesos y Herramientas de Mejora Continua», llevado a cabo del 7 al 9 de septiembre. Este evento, diseñado para autoridades, directivos, personal docente y no docente de nuestra institución, marcó un hito significativo en nuestra búsqueda constante de la excelencia y la mejora continua.

El curso, dirigido por el MBA Pedro José Angulo Alvarado, experto reconocido por su amplia experiencia en la implementación de procesos de mejora continua en diversas organizaciones, ofreció a los participantes una perspectiva valiosa sobre las mejores prácticas en gestión por procesos.

Durante tres días intensivos, los asistentes fueron guiados a través de conceptos clave relacionados con la gestión por procesos y se familiarizaron con herramientas prácticas para la mejora continua. El enfoque no solo se centró en la teoría, sino en la aplicación práctica de estos conocimientos en el contexto específico de la UTEA.

Este evento se enmarca dentro de las actividades planificadas por la Dirección de Gestión de la Calidad en el Mes de la Calidad, reafirmando nuestro compromiso institucional con la excelencia en todos los aspectos de nuestra operación. La participación activa y entusiasta de autoridades, directivos, y personal académico y administrativo subraya la importancia que la UTEA otorga a la mejora continua como catalizador para el crecimiento y la innovación.

La experiencia y liderazgo del MBA Pedro José Angulo Alvarado agregaron un valor significativo al curso, brindando a los participantes no solo conocimientos teóricos avanzados, sino también perspectivas prácticas basadas en casos reales de implementación exitosa.

La Universidad Tecnológica de los Andes agradece a todos los participantes por su compromiso y dedicación en este curso. Los conocimientos adquiridos fortalecerán nuestra capacidad para optimizar procesos, elevar estándares de calidad y seguir siendo una institución líder en educación superior.

Curso "Gestión por Procesos y Herramientas de Mejora Continua"

Autoridades, directivos, personal docente y no docente participantes del curso «Gestión por Procesos y Herramientas de Mejora Continua»

Movilidad docente en la UniMonserrate de Colombia

Fructífera experiencia académica y de intercambio

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) se enorgullece de la participación del Mag. Edison Chiclla Carrasco, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, en el programa de movilidad internacional llevado a cabo en la Universidad de Monserrate, ubicada en Bogotá, Colombia.

El Mag. Chiclla Carrasco formó parte de una pasantía docente en la reconocida institución colombiana. Su presencia fue marcada por una serie de actividades que fortalecieron los lazos académicos y la colaboración entre ambas instituciones.

Destacando su compromiso con la excelencia académica, el Mag. Chiclla Carrasco impartió una conferencia magistral en gestión de proyectos en Tecnologías de la Información, abordando las últimas novedades de la séptima edición del Project Management Body of Knowledge (cuerpo de conocimientos de la gestión de proyectos) PMBOK. Este evento tuvo lugar en la sede central Unión Social de la UniMonserrate y estuvo dirigido a estudiantes y docentes del programa de Ingeniería y tecnologías.

Además, en la sede Mosquera de la UniMonserrate, el docente ofreció otra conferencia en gerencia de proyectos en Tecnologías de la Información, dirigida a docentes y estudiantes interesados en este campo en constante evolución.

El punto culminante de su visita fue la fructífera reunión sostenida con Luis Fernando Rosas Arango, director de programas de ingeniería de la UniMonserrate. Durante este encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la gestión académica, docencia, investigación y responsabilidad social.

En la sede principal de la UniMonserrate, el Mag. Chiclla Carrasco compartió su experiencia y conocimientos mediante otra conferencia sobre gerencia de proyectos en Tecnologías de la Información, consolidando así el intercambio de saberes entre ambas instituciones.

En un paso hacia el futuro de la colaboración académica, a propuesta del director de ingenierías de la UniMonserrate, se presentará a las autoridades universitarias la factibilidad de programar cátedras virtuales durante un semestre académico. Esta iniciativa permitirá que los docentes dicten cursos a los estudiantes de ambas instituciones y fomentará el desarrollo de trabajos conjuntos de investigación.

La Universidad Tecnológica de los Andes agradece a la Universidad de Monserrate por la cálida bienvenida y la oportunidad de fortalecer los lazos académicos entre ambas instituciones. Este intercambio no solo enriquece la experiencia de nuestros docentes, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo continuo de la educación superior en un contexto globalizado.

 

La Universidad Tecnológica de los Andes se enorgullece de la participación del Mag. Edison Chiclla Carrasco, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, en la movilidad internacional en la Universidad de Monserrate, ubicada en Bogotá, Colombia.

El Mag. Edison Chiclla Carrasco, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática dicta conferencia en la UniMonserrate de Colombia.

Resultado evaluación expedientes para Supervisor y Residente de Obra para filial Cusco

El Comité de Contrataciones y Adquisiciones de la Universidad Tecnológica de los Andes publicó el resultado de la evaluación de expedientes de propuesta de servicios para Residente y Supervisor de Obra para la filial Cusco.

Autoridades inauguran Lactario

Un paso importante hacia un campus inclusivo y apoyo a la maternidad

Abancay, 08/11/23

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) celebró un hito significativo en su compromiso con la igualdad y el bienestar de su comunidad universitaria con la inauguración oficial de su Lactario. La ceremonia, que tuvo lugar el miércoles 8, contó con la presencia del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad, el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, el CPC Donato Ccoicca Aiquipa, Director General de Administración y Finanzas, la Mag. Fanny Quispe Cuellar, Directora de Bienestar Universitario, y el Ing. Sabino Sarmiento Luna, responsable de la Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental de la Universidad.

El Ing. Sabino Sarmiento Luna, encargado de la implementación del Lactario, presentó los detalles del espacio, resaltando su importancia como un entorno cómodo y privado para las madres lactantes. Posteriormente, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina inauguró oficialmente el Lactario, subrayando que la Universidad cumple con todas las exigencias de las entidades supervisoras y entrega este ambiente con el equipamiento necesario para ofrecer un espacio seguro y propicio para la lactancia.

El Lactario de la UTEA es un espacio cuidadosamente diseñado, equipado con todas las comodidades necesarias para las madres lactantes. Inmediatamente después de la inauguración, el Lactario recibió a su primera usuaria, Kataleya Garcés Garcés, una bebé de 2 meses, cuya madre, Mariela Garcés Quispe, estudiante de Contabilidad en la UTEA, expresó su satisfacción por esta implementación.

La UTEA reconoce la importancia de apoyar a las madres en su viaje de maternidad, y este Lactario representa un paso significativo hacia un campus más inclusivo y amigable para las familias. La Universidad reafirma su compromiso de proporcionar un ambiente que promueva el bienestar y el éxito de toda su comunidad, y seguirá trabajando para crear un entorno donde todos los miembros se sientan apoyados y respetados.

La Universidad Tecnológica de los Andes celebró un hito significativo en su compromiso con la igualdad y el bienestar de su comunidad universitaria con la inauguración oficial de su Lactario

El Lactario recibió a su primera usuaria, Kataleya Garcés Garcés, una bebé de 2 meses, cuya madre, Mariela Garcés Quispe, es estudiante de Contabilidad.

Suspensión de elecciones generales UTEA 2023

Suspensión de elecciones 2023

Comunicado Nro 005

Encuesta estudiantil