DIBU promueve la prevención de autolesiones e ideas suicidas en la comunidad universitaria
Con el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas para la prevención de autolesiones e ideas suicidas, la Dirección de Bienestar Universitario DIBU, a través de su servicio de psicopedagogía, organizó una charla dirigida a estudiantes, docentes y público en general. El evento se llevó a cabo en el Auditorio José María Arguedas y contó con la asistencia de estudiantes y docentes de diversas escuelas profesionales.
La charla estuvo a cargo de Joselyn Chesterton, psicoterapeuta especialista en adicciones, junto con un equipo del Centro de Salud Mental Qhaly Kay. Durante la jornada, los expertos ofrecieron información detallada sobre la importancia del bienestar emocional, el impacto del estado de ánimo en la salud mental, la identificación de signos de alerta y estrategias para la prevención de problemas psicológicos.
Alan Sucñer Pérez, psicopedagogo de la UTEA, manifestó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos mentales afectan a una de cada cuatro personas en algún momento de su vida, siendo la depresión y la ansiedad los más comunes. En el contexto universitario, el estrés académico, la presión social y las dificultades personales pueden desencadenar problemas de salud mental que requieren atención especializada. Por ello, es fundamental implementar programas de prevención y atención temprana para evitar consecuencias graves como las autolesiones y el suicidio.
Los especialistas enfatizaron la importancia de la detección temprana de síntomas como tristeza persistente, aislamiento social, cambios en los hábitos de sueño y alimentación, así como pensamientos negativos recurrentes. También se abordaron estrategias para afrontar estos casos, como el fortalecimiento de redes de apoyo, la práctica de técnicas de relajación y el acceso a ayuda profesional cuando sea necesario.
Los asistentes participaron activamente en el evento, mostrando su interés por conocer más sobre la prevención y el abordaje de estas problemáticas. La actividad destacó la necesidad de generar espacios de diálogo y concienciación en torno a la salud mental, promoviendo un ambiente de apoyo y contención dentro de la comunidad universitaria.

Especialistas en salud mental brindan información clave sobre la detección temprana de problemas psicológicos y el acceso a redes de apoyo en la charla organizada por la DIBU.

La Dirección de Bienestar Universitario y el Centro de Salud Mental Qhaly Kay unen esfuerzos para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en la vida académica y personal.