Beca 18-2022
Para Acceder a las Bases del programa «Beca 18»
Hágalo desde el siguiente Link:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/
Para Acceder a las Bases del programa «Beca 18»
Hágalo desde el siguiente Link:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/
A continuación se presenta los listados de los alumnos que pueden iniciar su proceso de solicitud al Programa Nacional de Becas PRONABEC, correspondiente a la beca continuidad.
Los Estudiantes deberán cumplimentar los requisitos solicitados por PRONABEC.
A continuación los listados de alumnos según sede y filiales:
FRENA LA VIOLENCIA 🚨
No toleres la violencia. Denuncia y #HazLaDiferencia, #FrenaLaViolencia▶️
🖐️Recuerda llamar a la #Línea100 ante casos de violencia. ☎️🙋🏽♀🙋🏾
Reproduce: Video
III Informe bienal sobre la Realidad Universitaria
🗓 Jueves 17 de marzo 2022, a las ⏰ 9:00 a.m.
Webinar internacional de presentación del Tercer Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú, que se realizará vía Facebook live (www.facebook.com/SuneduPeru) el día jueves 17 de marzo de 2022, a las 09:00 horas.
En esta oportunidad, se presentará la tercera edición, la misma que contiene mejoras e innovaciones altamente relevantes para el sistema universitario peruano. En efecto, esta edición, además del tratamiento de la situación de los estudiantes, docentes y egresados, así como del campo de la investigación, aborda el proceso de licenciamiento en la transformación de la oferta universitaria en el país.
Mayor información:
Chat institucional: www.sunedu.gob.pe (lunes a viernes de 08:30 a.m. – 04:30 p.m.)
Correo electrónico: consultas@sunedu.gob.pe ; atencion05@sunedu.gob.pe
Sunedu en línea: https://enlinea.sunedu.gob.pe/
La Unidad de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestión Ambiental, el miércoles 9, llevó a cabo la capacitación virtual “Metodología 5S: ¿Qué es y cómo aplicarla en la Universidad?”, dirigida al personal docente y no docente de la sede Abancay y las filiales de Andahuaylas y Cusco, teniendo como expositor al Ing. Sabino Sarmiento Luna.
El Ing. Sarmiento Luna, al inicio de la capacitación, manifestó que la técnica de 5S tiene origen en Japón y está compuesta por 5 pilares, estos son: 1 Seiri (Separar): clasificar aquellos elementos que son necesarios de los que no lo son. 2. Seiton (Ordenar): organizar adecuadamente los elementos clasificados en el pilar anterior. 3. Seiso (Limpiar): buscar métodos que permitan mantener la limpieza en el lugar de trabajo. 4. Seiketsu (Limpieza estandarizada): garantizar apropiadamente el cumplimiento de los tres pilares anteriores. 5. Shitsuke (Estandarizar): establecer herramientas que ayuden a construir una disciplina o hábito de esta metodología. Siendo este último pilar el más importante, ya que este permitirá que la metodología perdure en el tiempo.
Con el propósito de incorporar esta técnica a la gestión de la UTEA –señaló- se están elaborando los documentos normativos que aseguren su implementación.
La Dirección de Bienestar Universitario, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, organizó la Charla Virtual «Prevención de la violencia contra la mujer» dirigida al personal docente y no docente de la UTEA, teniendo como expositoras a la Lic. Helen Jessie Santiago Inca y a la Abog. Chavela Rivas Villafuerte, especialistas del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Abancay.
El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, Rector de la Universidad, en la inauguración del evento, manifestó que: “Las luchas reivindicativas de las mujeres en el mundo no acaban, es un proceso continuo que debemos apoyar. El 8 de marzo es un día que conmemora los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y se recuerda la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos”.
Las especialistas coincidieron al manifestar que los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Procuran la recuperación del daño sufrido, brindan orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica y asistencia social. El programa está dirigido a todas las personas afectadas por violencia familiar y sexual en su ámbito de responsabilidad, sin importar condición social, edad o sexo.
El Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, al clausurar el evento, destacó la labor que cumplen las mujeres en la familia y en la sociedad; por su dedicación y lealtad son el ejemplo a seguir.
“Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, permitiendo visibilizar las diversas formas y expresiones de la violencia machista que sufren.
Saludo a todas las mujeres del mundo, expresando nuestra solidaridad y plena identificación con su lucha”.
La Université Bretagne Sud de Francia, mediante el proyecto del Máster Erasmus Mundus en Ciberseguridad CYBERUS ha sido seleccionada para recibir financiación de la Union Europea para ser un Máster Conjunto Erasmus Mundus. Los estudiantes de la UTEA están invitados a postularse. El programa ofrece becas de 1400 €/mes y exención de tasas a los mejores estudiantes del mundo, independientemente de su origen social, si quieren estudiar ciberseguridad en un entorno multicultural competitivo, a tiempo completo de dos años altamente integrado. Se imparte en inglés. Ofrece 2 itinerarios de especialización conducentes a dobles másteres:
Requisitos de participación
Plazo de presentación de solicitudes:
La convocatoria de solicitudes de 2022 está abierta hasta el domingo 24 de abril de 2022 a las 23:59 CET
Contacto
Para los interesados sobre la convocatoria de becas encontrará más información en el sitio web de CYBERUS. https://cyberus.univ-ubs.fr/en/index.html. La UTEA brinda apoyo en la postulación en la Dirección de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales dictri@utea.edu.pe
Discurso de orden el señor rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina.
El lunes 28 de febrero, la Escuela de Posgrado de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) realizó su primera ceremonia de colación. Los graduandos y sus familias celebraron el fin de esta etapa de estudios de posgrado con un acto académico muy emotivo, que contó con la presencia de las autoridades universitarias e invitados especiales.
La ceremonia fue presidida por el Dr. Humberto Arévalo Mezarina Rector de la UTEA, y participaron el Dr. Ely Acosta Valer, Vicerrector Académico, el Mag. Bonifacio Robles Aguirre, Director de la Escuela de Posgrado, el Dr. Toribio Tapia Molina Decano de la Facultad de Ingeniería, La Dra. Gilda Loayza Rojas, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, La Mag. Maryluz Elguera Hilares, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales, el Abog. Ladislao Sotomayor Paniagua, Decano del Colegio de Abogados de Apurímac, El CPC Edwin León Ccorahua, Decano del Colegio de Contadores Públicos de Apurímac, el Dr. Reynaldo Mendoza Marín, Docente de la Escuela de Posgrado y Magistrado de la Corte Superior de Justicia de Apurímac y el Subdirector Académico de Posgrado Dr. Edwar Aróstegui León.
Los flamantes maestros que recibieron sus diplomas de grado maestro son: Helga Steffen Aguirre en Proyectos de Inversión, Juan Manuel Chalco Ríos en Pedagogía en Educación Superior, Sandra Delgado Huamaní en Proyectos de Inversión y Fabio Agapito Silvera Barco en Derecho Ambiental.
La presentación del acto académico de colación estuvo a cargo del Mag. Robles Aguirre, quien expresó felicitación a los graduandos por la perseverancia demostrada durante su permanecía en la Escuela.
El Rector de la Universidad, ratificó el compromiso institucional de fortalecer el servicio de posgrado, destacando la labor que cumplen los docentes y personal administrativo de la Escuela de Posgrado.
A nombre de los flamantes maestros, Fabio Agapito Silvera Barco, agradeció a la Universidad por el esfuerzo que realizan desde la Escuela de Posgrado en brindar un servicio de calidad y contribuir con el desarrollo de la región y el país.
Resultados Examen Admisión ordinario 2021-II
A continuación en el siguiente Link se detalla los resultados del Examen de Admisión Ordinario realizado en la filial de Cusco.
Ver los resultados AQUÍ