UTEA rindió homenaje póstumo al Dr. Toribio Tapia Molina

Sus restos fueron cremados en el camposanto crematorio de los Jardines del Recuerdo

Abancay, 26 de marzo de 2025.- Con profundo respeto y gratitud, la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) realizó una emotiva ceremonia de homenaje póstumo en memoria del Dr. Toribio Tapia Molina. El acto se llevó a cabo el martes 25 de marzo en el auditorio José María Arguedas y reunió a docentes, trabajadores no docentes, estudiantes y familiares del distinguido homenajeado, entre ellos su hija Katie Tapia Chirinos, su esposo e hijos, así como otros seres queridos.

A las 10:00 a. m., la ceremonia dio inicio con una misa de cuerpo presente, que congregó a una gran concurrencia. Posteriormente, se llevó a cabo el homenaje póstumo, en el cual el docente MBA Luis Achahuanco Segovia tuvo a su cargo la lectura de la semblanza del Dr. Tapia Molina, recordando su trayectoria y legado académico.

Durante su discurso de orden, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, destacó la invaluable labor desempeñada por el Dr. Tapia Molina en la universidad, su liderazgo y su papel fundamental en el proceso de institucionalización de la casa de estudios. «Su visión y entrega fueron determinantes en el crecimiento y consolidación de nuestra institución», afirmó el rector.

Por su parte, Katie Tapia Chirinos agradeció el respaldo de la comunidad universitaria y expresó su orgullo por la labor docente de su padre, resaltando su ejemplo de lucha y perseverancia, el cual seguirá iluminando el camino de su familia.

En el marco de este homenaje, el Mag. Alfredo Mariscal Zúñiga, secretario general de la UTEA, dio lectura a la resolución emitida por la Escuela de Posgrado, mediante la cual se le otorgó el reconocimiento póstumo de Honor al Mérito por su contribución en la creación y reconocimiento de dicha escuela. Seguidamente, la Mag. Maricela Ochoa Guillén, directora de la Escuela de Posgrado, impuso la Medalla de Honor al Mérito a su hija, Katie Tapia.

Posteriormente, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina impuso la medalla institucional a Katie Tapia, en nombre de la UTEA, tras la lectura de la resolución rectoral que rinde homenaje póstumo al Dr. Toribio Tapia Molina.

El miércoles 26 de marzo, la comunidad universitaria, a la que se sumaron trabajadores y directivos de las filiales de Cusco y Andahuaylas, acompañaron los restos mortales del Dr. Tapia Molina a la Catedral de Abancay, donde el Monseñor Gilberto Gómez Gonzáles, Obispo de la Diócesis de Abancay, celebró la misa de cuerpo presente. Luego, el cortejo fúnebre se trasladó al camposanto Jardines del Recuerdo, donde sus restos fueron cremados.

Antes de la cremación, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina dedicó emotivas palabras en memoria de su colega y amigo. Asimismo, el trabajador no docente Isaías Meza Sequeiros reflexionó sobre la importancia del compromiso laboral y el ejemplo dejado por el Dr. Tapia Molina. Finalmente, Katie Tapia, en representación de su familia, agradeció las muestras de solidaridad y apoyo recibidas en este momento de profundo pesar.

En un emotivo gesto de despedida, familiares, autoridades y compañeros de trabajo soltaron globos blancos al cielo, simbolizando el reencuentro del Dr. Toribio Tapia Molina con su madre y su llegada a la eternidad.

Suspensión convocatoria docente Andahuaylas

COMUNICADO OFICIAL
Suspensión de Convocatoria Docente – Filial Andahuaylas

Por medio del presente comunicado, se informa de manera oficial la SUSPENSIÓN de la convocatoria docente correspondiente a la filial de Andahuaylas.
Aspectos Importantes

Alcance de la Suspensión:
La presente suspensión abarca integralmente el proceso de convocatoria docente para la sede de Andahuaylas.

Motivos:
Los motivos específicos de la suspensión serán detallados en la siguiente documentación complementaria adjunta

Comunidad universitaria de la Utea recibió al Dr. Toribio Tapia Molina

La comunidad universitaria rendirá homenaje póstumo

Con profunda consternación, la comunidad universitaria recibió el féretro del Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de nuestra casa de estudios, procedente de la ciudad del Cusco.

El acto de recepción se llevó a cabo en el parque del Señor de la Caída, donde autoridades, docentes, personal administrativo y estudiantes se congregaron para expresar su pesar y rendir homenaje a su destacada trayectoria académica y profesional. Posteriormente, el cortejo fúnebre recorrió la avenida Perú e ingresó al campus universitario, llegando finalmente al auditorio José María Arguedas, donde se desarrolla el velatorio.

En este espacio, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina ofreció las palabras de recibimiento, resaltando las cualidades personales y profesionales del Dr. Tapia Molina. Su legado como académico comprometido con la excelencia educativa, impulsor de la investigación y defensor de la formación integral de los estudiantes fue recordado con gratitud y admiración. También se destacó su calidad humana, su espíritu íntegro y su inquebrantable vocación de servicio.

A la recepción asistieron, además de los miembros de la comunidad universitaria, la hija y familiares del Dr. Tapia Molina, quienes recibieron las muestras de afecto y solidaridad en este momento de dolor.

Este martes 25 de marzo, a las 10:00 a. m., se llevará a cabo una ceremonia en su honor, en la que autoridades, directivos, docentes, estudiantes y personal administrativo rendirán tributo a su trayectoria y legado.

Según informó la familia, sus restos serán cremados el miércoles 26 de marzo.

Nuestra comunidad universitaria expresa sus más sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos, reafirmando el compromiso de preservar y continuar el ejemplo del Dr. Toribio Tapia Molina.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina ofrece palabras de homenaje en el auditorio José María Arguedas, resaltando el legado del Dr. Tapia Molina.

El cortejo fúnebre recorre la avenida Perú en su ingreso al campus universitario, acompañado por docentes, estudiantes y personal administrativo.

Estudiantes, docentes y autoridades rinden tributo al Dr. Tapia Molina, destacando su compromiso con la educación superior y la formación académica.

Falleció el Dr. Toribio Tapia Molina, vicerrector académico de la UTEA

El lunes 24 recibirá homenaje póstumo en la filial Cusco

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) lamenta comunicar el sensible fallecimiento del Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de nuestra casa de estudios, ocurrido en la madrugada de hoy domingo 23 de marzo en el hospital EsSalud de Cusco.

En honor a su memoria, sus restos serán velados hoy domingo en el auditorio del local Grau de la filial Cusco. Mañana lunes 24 de marzo, a las 9 de la mañana, la comunidad uteina de la filial Cusco, conformada por autoridades, directivos, estudiantes, docentes y personal administrativo, rendirá un homenaje póstumo en reconocimiento a su invaluable aporte a la institución.

Posteriormente, en horas de la tarde, sus restos serán trasladados a la ciudad de Abancay, estimándose su arribo alrededor de las 5:00 p. m. para ser recibidos en el auditorio José María Arguedas, donde la comunidad universitaria le rendirá un sentido homenaje el martes 25 de marzo a las 11:00 a. m.

La familia del Dr. Tapia Molina ha informado que sus restos serán cremados el miércoles 26 de marzo.

La comunidad universitaria de la UTEA reconoce la destacada labor del Dr. Tapia Molina en el fortalecimiento y desarrollo institucional de nuestra universidad. Su liderazgo fue fundamental en el proceso de institucionalización, la creación y reconocimiento de la Escuela de Posgrado, la consolidación de las escuelas profesionales y el proceso de licenciamiento institucional. A lo largo de su trayectoria, se desempeñó como director del Centro de Cómputo, director de la filial de Villa El Salvador y del Cusco, decano de la Facultad de Ingeniería y, finalmente, Vicerrector Académico.

Más allá de sus logros profesionales, el Dr. Toribio Tapia Molina será recordado por su calidad humana, su espíritu colaborador y su profundo compromiso con la educación superior. Era un hombre íntegro, dedicado y apasionado por la enseñanza, con una visión clara de desarrollo y mejora continua para la universidad. Su trato cordial, su disposición para el diálogo y su capacidad de liderazgo lo convirtieron en un referente para docentes, estudiantes y compañeros de trabajo.

Su lealtad y compromiso con la UTEA fueron inquebrantables. Durante años, trabajó incansablemente para el crecimiento institucional, siempre con un enfoque basado en la excelencia académica y el bienestar de la comunidad universitaria. Su legado trasciende más allá de sus funciones administrativas y académicas, dejando una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el honor de conocerlo y trabajar a su lado.

La Universidad Tecnológica de los Andes expresa sus más sentidas condolencias a su familia y a toda la comunidad universitaria. Su ejemplo y compromiso con la educación superior perdurarán en la historia de nuestra institución.

El Dr. Toribio Tapia Molina, Vicerrector Académico de la UTEA, será recordado por su compromiso, liderazgo y valioso aporte al desarrollo institucional de la universidad.

 

 

 

Convenio de Cooperación Académica, Cultural y Científica con la Universidad Autónoma de Asunción

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación académica y científica, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y la Universidad Autónoma de Asunción de Paraguay (UAA) suscribieron un convenio de colaboración el 5 de marzo en la sala de reuniones del rectorado de la UAA. La firma del acuerdo estuvo a cargo del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, y la Dra. Kitty Gaona Franco, rectora de la UAA, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión universitaria.

El convenio tiene como objetivos principales el intercambio de información sobre planes de estudio, programas académicos de grado y posgrado, redes de bibliotecas, textos, tesis, trabajos de investigación, artículos, revistas y metodologías didácticas. Asimismo, se promoverán proyectos de extensión y actividades de interés común que contribuyan al avance académico y científico de ambas instituciones.

Uno de los aspectos destacados del convenio es el compromiso de impulsar el intercambio de estudiantes e investigadores. Este intercambio incluirá la realización de conferencias, seminarios, pasantías y eventos culturales, artísticos y deportivos. Además, se fomentará la ejecución de proyectos de interés mutuo y la publicación de estudios en revistas especializadas de ambas universidades.

En el ámbito docente, el acuerdo facilitará el intercambio de profesores entre ambas instituciones, asegurando la continuidad de sus condiciones laborales en su universidad de origen, mientras que la institución receptora cubrirá los costos de traslado, alojamiento y honorarios durante el período de intercambio.

Asimismo, se implementarán programas de intercambio estudiantil a nivel de pregrado y posgrado, en los cuales los alumnos podrán cursar un semestre académico en la universidad de destino, pagando su matrícula y costos académicos en su institución de origen, quedando exentos de pagos adicionales en la universidad anfitriona.

Durante la ceremonia, la Dra. Kitty Gaona Franco expresó su compromiso con la materialización de los objetivos del convenio, mientras que el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, ratificó su propósito en esa misma línea, agradeció la hospitalidad recibida y el honor de firmar el libro de visitantes ilustres de la UAA.

Posteriormente, el Dr. Arévalo sostuvo una reunión con la Dra. Matilde Duarte, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación de la UAA. Durante el encuentro, se discutió la implementación de un programa de movilidad para docentes y estudiantes de la especialidad de educación. Esta iniciativa reafirma el interés de ambas universidades en consolidar la cooperación académica y científica.

Finalmente, el Dr. Arévalo fue invitado a realizar un recorrido por las instalaciones académicas, administrativas y laboratorios de la UAA, donde destacó el modelo de gestión eficiente de recursos y espacios destinados a la comunidad universitaria, en particular la optimización del sistema de bibliotecas y el uso de aulas espejo, que fomentan un aprendizaje interactivo y colaborativo entre los estudiantes.

Los rectores de la UTEA y la UAA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina y Dra. Kitty Gaona Franco, formalizan un acuerdo de cooperación académica, científica y cultural en beneficio de ambas instituciones.

La UTEA y la UAA trabajarán en la implementación de programas de intercambio estudiantil y docente, promoviendo experiencias formativas enriquecedoras para su comunidad universitaria.

Durante su visita a la UAA, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina recorrió las instalaciones académicas y destacó la eficiencia en la gestión de recursos y espacios universitarios.

 

La Universidad Autónoma de Asunción tiene su origen en la Escuela Superior de Administración de Empresas (ESAE), fundada en 1978. En 1991, se transformó en la Universidad Autónoma de Asunción. Sus fundadores son Miguel Martín Merino (†) y María Luisa Puertas.

La UAA ofrece programas de grado y posgrado en diversas disciplinas. Se destaca por su enfoque en la formación de profesionales competentes y su dedicación a la investigación.

Tiene su sede en la ciudad de Asunción, Paraguay.

La universidad se destaca por su enfoque en la formación de profesionales altamente capacitados y su compromiso con la investigación y la innovación.

Ofrece las siguientes carreras:

Administración de Empresas
Comercio Internacional
Contabilidad
Ingeniería Comercial
Marketing y Publicidad
Derecho
Ciencias del Deporte
Comunicación Audiovisual
Periodismo
Fonoaudiología
Nutrición
Odontología
Psicología Clínica
Ingeniería en Informática Énfasis en: Ciencias de la Computación
Ingeniería en Informática Énfasis en: Sistemas Informáticos
Licenciatura en Ciencias Informáticas con Énfasis en: Bases de Datos
Licenciatura en Ciencias Informáticas con Énfasis en: Redes e Internet
Licenciatura en Ciencias Informáticas con Énfasis en: Sistemas Informáticos

Universidad Tecnológica de los Andes y el Instituto Nacional de Defensa Civil presentaron convenio marco de cooperación interinstitucional

La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) presentaron el convenio marco de cooperación interinstitucional firmado por el rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe del Indeci, la ceremonia se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la UTEA. El acuerdo tiene como objetivo principal establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de colaboración mutua para fortalecer la gestión reactiva de riesgos de desastres en la región.

El evento contó con la presencia del Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, el Ing. Roberto Vidal Abarca León, director del Indeci Apurímac, funcionarios del Indeci, autoridades y directivos de la UTEA.

El convenio marco establece un marco de colaboración para que ambas instituciones trabajen conjuntamente en: Gestión reactiva de riesgos de desastres: Coordinación de actividades y acciones conjuntas para la identificación, gestión y ejecución de programas y proyectos que fortalezcan las capacidades en este ámbito. Desarrollo de programas de estudios relacionados con la gestión reactiva de riesgos de desastres, así como acciones para fortalecer las capacidades de los servicios de ambas instituciones. Promoción y desarrollo de la investigación en la gestión reactiva del riesgo de desastres, incluyendo la implementación de proyectos de investigación e innovación en colaboración con las distintas facultades e instituciones de investigación de la UTEA.

Para asegurar una gestión eficaz del convenio, la UTEA designó como coordinadora a la directora de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, mientras que el Indeci designó al director de la Dirección de Preparación, al director de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades Humanas y al director de la Dirección Desconcentrada de Apurímac.

El Dr. Arévalo Mezarina destacó la importancia de este convenio para fortalecer la capacidad de la región en la gestión de riesgos de desastres y expresó el compromiso de la UTEA en trabajar conjuntamente con el Indeci para lograr los objetivos propuestos.

Por su parte, el Ing. Vidal Abarca León resaltó la relevancia de la colaboración entre ambas instituciones para mejorar la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y desastres, y subrayó la importancia de la investigación y la formación de profesionales en este campo.

El Ing. Roberto Vidal Abarca León, junto a otros directivos, dialoga sobre el desarrollo de programas académicos, proyectos de investigación y acciones de capacitación en materia de gestión del riesgo de desastres.

Dr. Humberto Arévalo Mezarina y el Ing. Roberto Abarca León, intercambian ejemplares del convenio, sentando las bases de una alianza estratégica para fortalecer la gestión reactiva de riesgos de desastres.

Autoridades de la UTEA y funcionarios del INDECI se reúnen en el Consejo Universitario para presentar el convenio de cooperación interinstitucional.

 

Ceremonias de colación febrero 2025

El próximo 21 de febrero se celebrarán las ceremonias de colación en la sede de Abancay y en las filiales de Cusco y Andahuaylas. Este acto académico, que reúne a autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, se erige como una significativa conmemoración del esfuerzo y la dedicación de los graduados, quienes han culminado exitosamente una etapa fundamental en su formación.

Durante la ceremonia, las autoridades institucionales y académicas ofrecerán intervenciones en las que resaltarán el compromiso de los estudiantes y el acompañamiento de los docentes, pilares fundamentales en el proceso formativo. Se destacará, en especial, la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto entre la comunidad educativa, factores esenciales para alcanzar la excelencia académica y profesional.

El evento no solo marca el cierre de una etapa académica, sino que también celebra la promesa de un futuro brillante, forjado con esfuerzo, disciplina y la orientación de destacados educadores. Las autoridades invitan a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de reconocimiento y emoción, reafirmando así el compromiso institucional con la excelencia y la formación integral de sus estudiantes.

Descargar Listado

Sede Abancay

Filial Cusco

Filial Andahuaylas

DIBU promueve la prevención de autolesiones e ideas suicidas en la comunidad universitaria

Con el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas para la prevención de autolesiones e ideas suicidas, la Dirección de Bienestar Universitario DIBU, a través de su servicio de psicopedagogía, organizó una charla dirigida a estudiantes, docentes y público en general. El evento se llevó a cabo en el Auditorio José María Arguedas y contó con la asistencia de estudiantes y docentes de diversas escuelas profesionales.

La charla estuvo a cargo de Joselyn Chesterton, psicoterapeuta especialista en adicciones, junto con un equipo del Centro de Salud Mental Qhaly Kay. Durante la jornada, los expertos ofrecieron información detallada sobre la importancia del bienestar emocional, el impacto del estado de ánimo en la salud mental, la identificación de signos de alerta y estrategias para la prevención de problemas psicológicos.

Alan Sucñer Pérez, psicopedagogo de la UTEA, manifestó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos mentales afectan a una de cada cuatro personas en algún momento de su vida, siendo la depresión y la ansiedad los más comunes. En el contexto universitario, el estrés académico, la presión social y las dificultades personales pueden desencadenar problemas de salud mental que requieren atención especializada. Por ello, es fundamental implementar programas de prevención y atención temprana para evitar consecuencias graves como las autolesiones y el suicidio.

Los especialistas enfatizaron la importancia de la detección temprana de síntomas como tristeza persistente, aislamiento social, cambios en los hábitos de sueño y alimentación, así como pensamientos negativos recurrentes. También se abordaron estrategias para afrontar estos casos, como el fortalecimiento de redes de apoyo, la práctica de técnicas de relajación y el acceso a ayuda profesional cuando sea necesario.

Los asistentes participaron activamente en el evento, mostrando su interés por conocer más sobre la prevención y el abordaje de estas problemáticas. La actividad destacó la necesidad de generar espacios de diálogo y concienciación en torno a la salud mental, promoviendo un ambiente de apoyo y contención dentro de la comunidad universitaria.

Especialistas en salud mental brindan información clave sobre la detección temprana de problemas psicológicos y el acceso a redes de apoyo en la charla organizada por la DIBU.

La Dirección de Bienestar Universitario y el Centro de Salud Mental Qhaly Kay unen esfuerzos para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental en la vida académica y personal.

Estudiantes y docentes de Estomatología promueven la salud bucal

Con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre la importancia del cuidado bucal en la comunidad universitaria, la Escuela Profesional de Estomatología llevó a cabo la actividad de responsabilidad social denominada «Tu Clínica Universitaria, tu Sonrisa: Promoción de los Servicios de Salud Bucal para los Estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Andes».

El Mag. Arturo Camacho Salcedo, director de la Escuela Profesional de Estomatología, destacó que esta iniciativa busca promover los servicios de la clínica universitaria, a través de actividades educativas y demostrativas dirigidas a los estudiantes de la UTEA. “Queremos que los estudiantes conozcan los servicios que ofrecemos y, al mismo tiempo, generar conciencia sobre la importancia de la salud bucal para su bienestar integral”, señaló.

Durante la jornada, estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Estomatología brindaron información detallada sobre los servicios de la clínica dental universitaria y realizaron demostraciones de técnicas preventivas para el cuidado de la salud bucal. La actividad, desarrollada en el patio principal del campus universitario, contó con una masiva participación de la comunidad estudiantil, quienes recibieron asesoramiento y recomendaciones personalizadas sobre el cuidado de su salud oral.

Los organizadores manifestaron su entusiasmo por la respuesta positiva de los asistentes y reafirmaron su compromiso de continuar promoviendo este tipo de actividades que contribuyen al bienestar de los estudiantes y fortalecen el vínculo entre la universidad y su comunidad.

La comunidad universitaria participa activamente en la jornada de promoción de los servicios de la clínica dental, reforzando la importancia del cuidado bucal para el bienestar integral.

Estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Estomatología brindan información y demostraciones sobre técnicas preventivas en salud bucal durante la actividad «Tu Clínica tu Sonrisa».

Con este tipo de iniciativas, la UTEA reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria y con la promoción de una cultura de prevención en salud bucal, en beneficio de sus estudiantes y de la sociedad en general.

Concurso de Proyectos de Investigación 2024-II