Reconocen a estudiantes y docentes de la UTEA por su destacada labor en proyectos de Responsabilidad Social Universitaria

En ceremonia realizada en el auditorio José María Arguedas, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) reconoció a estudiantes y docentes que desarrollaron importantes proyectos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) durante el semestre académico 2024-II, reafirmando su compromiso con la formación integral y el desarrollo sostenible de las comunidades de la región.

El acto fue presidido por el Dr. Francisco Medina Raya, vicerrector Académico de la UTEA, quien reflexionó sobre el impacto de estas acciones y destacó que “la labor desarrollada por los estudiantes no solo contribuye al bienestar de la comunidad, sino que fortalece la posición de la universidad como una institución comprometida con la transformación social y el desarrollo humano”.

La presentación de la ceremonia estuvo a cargo de la Mag. Amparo Zegarra Ayma, directora de Responsabilidad Social Universitaria, quien resaltó el compromiso y dedicación de los equipos participantes, subrayando que “la RSU es un pilar fundamental en la formación de profesionales éticos, conscientes y solidarios. A través de estos proyectos, nuestros estudiantes y docentes se vinculan activamente con la sociedad, generando un impacto real y positivo en las comunidades más necesitadas”.

Durante el evento, la Mag. Yaneth Rosario Valderrama Mamani, docente de la Escuela Profesional de Estomatología, compartió la experiencia vivida junto a sus estudiantes en el desarrollo de un proyecto orientado a la promoción de la salud bucal, demostrando cómo el conocimiento académico puede ser aplicado para atender necesidades concretas de la población.

Asimismo, el estudiante Nefeli Huamán Rodríguez expuso sobre el proceso de elaboración y aprobación de los proyectos de RSU, destacando el aprendizaje obtenido más allá del aula, el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión, así como el fortalecimiento del sentido de responsabilidad y pertenencia social.

La Responsabilidad Social Universitaria, como enfoque transversal en la vida académica, permite integrar la docencia, la investigación y la proyección social con el objetivo de contribuir a la solución de problemáticas locales y regionales. En este marco, la UTEA impulsa espacios de interacción directa con la comunidad, promoviendo un modelo educativo comprometido con la equidad, la inclusión y la justicia social.

El acto concluyó con la entrega de resoluciones y diplomas de reconocimiento a los estudiantes y docentes responsables de los proyectos desarrollados, quienes expresaron su satisfacción por la labor cumplida y agradecieron el respaldo institucional, reafirmando su compromiso de continuar trabajando por una universidad más humana, solidaria y transformadora.

Docentes de la Escuela Profesional de Estomatología reciben diplomas y resoluciones de reconocimiento durante la ceremonia realizada en el auditorio José María Arguedas.

Estudiantes y docentes portan con satisfacción diplomas y resoluciones de reconocimiento.

Equipo de Responsabilidad Social Universitaria de la UTEA, comprometido con el desarrollo de proyectos que generan impacto positivo en la comunidad.

Reconocimiento a estudiantes y docentes por su labor en proyectos de responsabilidad social universitaria

La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria realizará una ceremonia especial de reconocimiento a los estudiantes y docentes que lideraron y acompañaron proyectos de responsabilidad social universitaria (RSU) durante el semestre académico 2024-II. El evento se llevará a cabo este miércoles 14 de mayo, a las 9 de la mañana, en el auditorio “José María Arguedas”, en un acto que congregará a autoridades universitarias, docentes y estudiantes.

La Ing. Amparo Zegarra Ayma, directora de Responsabilidad Social Universitaria, informó que esta ceremonia busca estimular el compromiso social de la comunidad universitaria, así como destacar el impacto positivo que los proyectos desarrollados han tenido en distintas comunidades de la región.

“Con esta ceremonia buscamos no solo reconocer el esfuerzo de nuestros estudiantes y docentes, sino también consolidar una cultura de responsabilidad social dentro de la universidad, en la que la formación profesional se complemente con el compromiso ético y el servicio a la sociedad”, expresó.

Durante el semestre 2024-II, los proyectos ejecutados involucraron a diversas escuelas profesionales de la UTEA, abordando problemáticas sociales, ambientales, de salud y educación, en coordinación con instituciones y organizaciones locales. Esta labor permitió fortalecer los vínculos entre la universidad y la comunidad, reafirmando el rol transformador de la educación superior en el desarrollo regional.

Estudiantes de diversas escuelas profesionales en pasada edición recibieron distinción por su valiosa labor en beneficio de la comunidad, en ceremonia realizada en el auditorio José María Arguedas.

Convenio con Bitel para impulsar la conectividad, capacitación y beneficios digitales para la comunidad universitaria

Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional en beneficio de su comunidad universitaria, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) suscribió un convenio de entendimiento con la empresa Viettel Perú S.A.C., reconocida en el rubro de telecomunicaciones bajo la marca comercial Bitel, que cuenta con más de 10 años de presencia en el país promoviendo el desarrollo tecnológico y la inclusión digital.

La ceremonia de suscripción se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario, con la participación del rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el representante legal de Viettel Perú S.A.C., Sr. Nguyen Xuan Thang, quienes formalizaron este acuerdo que abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y personal administrativo.

El convenio establece una serie de acciones conjuntas orientadas a brindar servicios preferenciales y desarrollar actividades de capacitación. Entre los beneficios más destacados se encuentran la instalación gratuita de las aplicaciones digitales Bipay y TV360; el desarrollo de un sistema de pago digital para matrículas, servicios del Centro de Idiomas y del Centro de Informática; y la asesoría especializada en soluciones tecnológicas y financieras.

Asimismo, se contempla el otorgamiento de becas para estudiantes, financiadas con los fondos generados a través de este acuerdo. Bitel también considerará la contratación de egresados de la universidad y promoverá activamente oportunidades laborales para los estudiantes de la UTEA.

Como parte de los beneficios exclusivos, Bitel ofrecerá chips con un 50% de descuento en sus planes Ilimitados por un periodo de cuatro años, dirigidos a los miembros de la comunidad universitaria. Además, pondrá a disposición de la universidad la billetera digital Bipay como medio opcional de pago, funcional las 24 horas del día, permitiendo a los estudiantes realizar sus pagos desde cualquier ubicación.

Para celebrar este importante paso en la transformación digital de la universidad, Bitel y la UTEA organizarán eventos artísticos dirigidos a los estudiantes, en el marco del lanzamiento oficial del convenio y de la billetera digital Bipay en la sede Abancay, Andahuaylas y Cusco.

El rector de la UTEA, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, y el representante legal de Bitel, Nguyen Xuan Thang, formalizan un convenio que impulsará la conectividad y la innovación tecnológica en la comunidad universitaria.

UTEA y Bitel se unen en un convenio estratégico que brindará beneficios exclusivos a estudiantes, docentes y administrativos, incluyendo acceso a servicios digitales, becas y oportunidades laborales.

 

Inauguración del semestre académico 2025-I con mensaje de unidad y compromiso institucional

Abancay, 7 de mayo de 2025 – En un acto lleno de entusiasmo y compromiso académico, la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) dio inicio al semestre académico 2025-I con una ceremonia central desarrollada en el auditorio “José María Arguedas”, con la presencia de las máximas autoridades universitarias, docentes, personal administrativo y estudiantes de las diversas escuelas profesionales.

La ceremonia fue encabezada por el rector de la universidad, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, quien pronunció el discurso de orden institucional. En su intervención, el rector brindó un mensaje inspirador en el que hizo un recuento de los principales logros alcanzados durante su gestión, entre ellos el fortalecimiento de la calidad académica, la consolidación de los procesos de gestión, la labor de investigación y el impulso a la responsabilidad social universitaria.

Asimismo, destacó los esfuerzos orientados al desarrollo institucional sostenible y a la integración regional a través de las sedes de Abancay, Andahuaylas y Cusco. El rector resaltó el papel fundamental que cumple la comunidad universitaria en el crecimiento de la institución: “Cada logro alcanzado es el resultado del trabajo conjunto de autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo. Nuestro compromiso es seguir construyendo una universidad que aporte al desarrollo de nuestra región y del país”, subrayó.

En su mensaje dirigido especialmente a los ingresantes, el Dr. Arévalo Mezarina los exhortó a asumir esta nueva etapa con disciplina y responsabilidad. “Hoy inician un camino que transformará sus vidas. Sean perseverantes, aprovechen cada oportunidad de aprendizaje y hagan de su paso por la universidad una experiencia significativa que contribuya al bienestar de sus familias y al progreso de nuestra sociedad”, enfatizó.

El acto inaugural contó también con las palabras del Dr. Francisco Medina Raya, Vicerrector Académico (e), quien brindó la bienvenida a los estudiantes y docentes, augurando un semestre lleno de logros académicos, investigativos y de proyección social.

La Lic. Leyla Núñez Yauri, directora de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, compartió importantes avances en la internacionalización de la universidad, anunciando la firma de convenios con instituciones extranjeras y la ejecución de programas de movilidad académica. En ese marco, presentó a las estudiantes de intercambio Katheryn Alejandra Valencia Urquizo (Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador) y Lilian Jhoselyn Nogales Foronda (Universidad Técnica de Oruro, Bolivia), quienes fueron cálidamente recibidas por la comunidad universitaria.

La Ing. Amparo Zegarra Ayma, directora de Responsabilidad Social, expuso sobre las actividades programadas para este semestre, en las que se promoverá la activa participación de los estudiantes y docentes en acciones de impacto social.

Por su parte, la Mag. Aydeé Espinoza Palomino, directora de Admisión, destacó el éxito del último proceso de admisión, resaltando el logro de las metas institucionales y la cobertura de vacantes en todas las sedes. También felicitó a los primeros puestos, quienes accedieron a becas por su destacado rendimiento.

Durante el evento, se reconoció a los estudiantes con los más altos promedios académicos del semestre 2024-II, entre ellos a Ana Melba Ccorahua Aldazabal, de la Escuela Profesional de Contabilidad, quien obtuvo el primer lugar a nivel institucional.

El elenco de danzas de la Universidad presentó un mix de danzas que fue del agrado de la concurrencia.

La ceremonia concluyó con la entonación del himno institucional, seguido del brindis de honor ofrecido por la Dra. Gilda Loayza Rojas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

El rector de la Universidad, Dr. Humberto Arévalo Mezarina, durante su discurso de orden, destacando los logros institucionales y motivando a los estudiantes a asumir con responsabilidad su formación profesional.

Autoridades universitarias, docentes y estudiantes colmaron el auditorio “José María Arguedas” para dar inicio oficial al semestre académico 2025-I.

El Dr. Francisco Medina Raya, Vicerrector Académico (e), dio la bienvenida a la comunidad universitaria, augurando un semestre lleno de éxitos.

La Lic. Leyla Núñez Yauri, directora de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, presentó a las estudiantes de movilidad internacional provenientes de Ecuador y Bolivia.

El elenco de danzas de la Universidad brindó una colorida presentación cultural que fue ovacionada por los asistentes a la ceremonia.

Autoridades universitarias al finalizar la ceremonia de inauguración del semestre académico 2025-I, reafirmando su compromiso con el desarrollo institucional.

Docentes de las distintas escuelas profesionales participaron activamente en la ceremonia, marcando el inicio de un nuevo periodo de formación académica.

Convocatoria a elecciones complementarias y generales 2025

Abancay, abril de 2025 – El Comité Electoral Universitario de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) informa a la comunidad universitaria y al público en general que se ha emitido la convocatoria oficial a elecciones complementarias y generales en el marco del fortalecimiento democrático y la participación activa de los diferentes estamentos universitarios.

En esta oportunidad, se realizarán elecciones complementarias para la elección del Vicerrector Académico, cargo que fue declarado vacante conforme a las disposiciones estatutarias y normativas vigentes.

Asimismo, se desarrollarán las elecciones generales para la designación de nuevas autoridades y representantes ante los principales órganos de gobierno universitario. Entre los cargos a elegirse se encuentran los Decanos de facultad (Ingeniería, Ciencias Jurídicas Contables y Sociales, y Ciencias de la Salud).

Representantes de docentes, estudiantes y graduados ante la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad. Un representante de los trabajadores no docentes ante Asamblea Universitaria.

El Comité Electoral Universitario hace un llamado a toda la comunidad universitaria a participar activamente en este proceso, el cual se llevará a cabo en estricto cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y representatividad.

Para acceder a la convocatoria oficial, cronograma electoral, requisitos y demás disposiciones, se invita a los interesados a visitar la página web: www.utea.edu.pe/comite-electoral o acudir directamente a la oficina del Comité Electoral Universitario, ubicada en el tercer nivel del módulo administrativo del campus Abancay.

 

 

¡Celebramos el éxito de nuestra egresada Luzmila Muje Pariona, primer puesto regional en el SERUMS 2025-I!

Andahuaylas, 14 de abril de 2025. En la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA), sentimos una profunda alegría y un inmenso orgullo por el extraordinario logro de nuestra egresada de la Escuela Profesional de Enfermería de la filial Andahuaylas, Lic. Luzmila Muje Pariona, quien ha obtenido el primer puesto a nivel de la región Apurímac en la reciente evaluación para el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025-I, enfermería.

La destacada puntuación de 14.60 alcanzada por Luzmila en este competitivo concurso convocado por el Ministerio de Salud (MINSA) es un claro testimonio de su dedicación, esfuerzo y la sólida formación académica que le brindamos en nuestra casa de estudios. Este resultado nos llena de satisfacción y reafirma la calidad de la educación que impartimos en nuestra Escuela Profesional de Enfermería en Andahuaylas.

El SERUMS, con su noble objetivo de llevar atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables y de menor desarrollo de nuestro país, representa una oportunidad crucial para que nuestros egresados contribuyan significativamente al bienestar de la sociedad. La participación de profesionales como Luzmila en zonas rurales y urbano-marginales es fundamental para mejorar el acceso y la equidad en la salud. Además, el SERUMS es un paso esencial en su desarrollo profesional, abriéndoles las puertas al sector público y a futuras especializaciones.

Desde la UTEA, queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones a Luzmila Muje Pariona por este trascendental éxito. Su logro no solo enaltece a su escuela y a nuestra universidad, sino que también inspira a nuestros estudiantes actuales y futuros a perseguir la excelencia y a comprometerse con el servicio a la comunidad.

Estamos convencidos de que Luzmila demostrará la calidad de la formación UTEA en su labor dentro del SERUMS y le deseamos el mayor de los éxitos en esta importante etapa de su vida profesional. Su dedicación es un ejemplo para todos nosotros.

¡Orgullo UTEA en Apurímac! Nuestra egresada de Enfermería Andahuaylas, Luzmila Muje Pariona, alcanza el primer puesto regional en el SERUMS 2025-I. Su dedicación y excelencia son un ejemplo para toda nuestra comunidad universitaria.

 

 

 

 

Exitosa jornada del examen de admisión 2025-I

Cientos de jóvenes aspiran formar parte de la comunidad universitaria de la UTEA

Abancay, 14 de abril de 2025. La Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) vivió una intensa jornada ayer domingo 13 de abril con la realización de su examen de admisión en la sede central de Abancay y sus filiales de Andahuaylas y Cusco. Cientos de jóvenes provenientes de diversas regiones demostraron su interés y aspiración por iniciar su formación profesional en la UTEA.

La evaluación, que se desarrolló entre las 4:30 pm y las 6:30 pm, se caracterizó por un ambiente de orden y transparencia, garantizado por la presencia y supervisión de las más altas autoridades universitarias. El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, y la Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación, recorrieron las instalaciones de sedes Abancay, constatando de primera mano el correcto desenvolvimiento del proceso y brindando palabras de aliento a los jóvenes postulantes.

La logística y organización del examen fueron meticulosamente planificadas por la Dirección de Admisión y contaron con la activa participación de docentes y personal administrativo de la universidad. Su dedicación y profesionalismo fueron fundamentales para asegurar que cada etapa del proceso se llevara a cabo sin contratiempos.

Una vez concluida la evaluación, la Mag. Aydee Espinoza Palomino, directora de Admisión, manifestó su entusiasmo ante la significativa respuesta de los jóvenes a la convocatoria de la UTEA. «La gran cantidad de postulantes que hemos recibido en nuestras diferentes escuelas profesionales es una clara muestra de la confianza que la juventud deposita en la calidad educativa y la propuesta formativa de nuestra universidad», señaló.

El Dr. Humberto Arévalo Mezarina, por su parte, destacó el nivel de preparación de los estudiantes que rindieron el examen, lo cual refleja el esfuerzo y la dedicación que han puesto en su formación preuniversitaria. Asimismo, enfatizó el compromiso institucional de los docentes y el personal administrativo, cuyo trabajo coordinado fue esencial para el éxito del proceso de admisión en las tres sedes.

Dirigiéndose a los jóvenes que lograron alcanzar una vacante en las diferentes escuelas profesionales de la UTEA, el rector expresó una cálida bienvenida: «Los recibimos con los brazos abiertos a nuestra comunidad universitaria. Estamos seguros de que encontrarán en la Universidad Tecnológica de los Andes un espacio propicio para su crecimiento académico, profesional y personal. Les deseamos una exitosa y enriquecedora vida universitaria, llena de aprendizajes y oportunidades».

Con la culminación exitosa de este examen de admisión, la Universidad Tecnológica de los Andes se prepara para recibir a su nueva generación de estudiantes, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales íntegros que contribuyan al desarrollo de la región y del país. Los resultados del examen a través son publicados en los canales oficiales de la universidad.

Resultados del Examen de Admisión 2025-I

 

UTEA premia a ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024-II

La UTEA llevó a cabo la ceremonia de premiación a los ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024-II. El evento se realizó en la Sala de Reuniones del Consejo Universitario y contó con la presencia de la Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación, la Mag. Pamela Tineo Tueros, directora de investigación, así como los estudiantes, graduados y docentes galardonados.

La selección de los proyectos estuvo a cargo de un jurado experto conformado por el Dr. Luis Alberto Taramona Ruiz, Dr. Miguel Renato Manco Rivera, Dr. César Raúl Castro Galarza, Dra. Ana Victoria Torre Carrillo, Mag. Pedro Miguel Díaz Monero y Mag. Michel Palma Vargas, quienes evaluaron la calidad, la innovación y el impacto potencial de cada propuesta.

Los proyectos ganadores en las diferentes categorías fueron:

Grupo de estudiantes de pregrado:

Proyecto: “Viabilidad técnica y económica del sistema Erdox en la propuesta de estabilización de taludes del cerro Huayhuaca, Andahuaylas, Apurímac, 2025”

Autor principal: Jhon Aquilino Lizana Villanueva

Co investigador: Elmer Yauri Taipe Mesares

Grupo de bachilleres:

Proyecto: “Influencia de la bacteria bacillus subtilis en la autorreparación y propiedades mecánicas del concreto de F ‘C=210kg/cm2, Abancay, Apurímac, 2025”

Autores: Geremy Aaron Cruz Paucar y Samy Shamira Gutiérrez Cárdenas

Proyecto: “Efectividad del uso de pseudomonas aeruginosa en la remediación biológica de aguas contaminadas por detergentes del rio Ñacchero, Abancay, 2025”

Autores: Lady Susan Martínez Palomino y Jesús Anthony Martínez Palomino

Proyecto: “Uso de metacaolín en adición y reemplazo de cemento para mejorar, la resistencia a la compresión, a los sulfatos y paso de sales en concreto de alta resistencia”

Autores: Rosa María Sayago Zegarra y Efraín Mallma Gonzales

Grupo de docentes:

Proyecto: “Desarrollo de un modelo predictivo basado en machine learning para la estimación de la resiliencia sísmica de edificaciones: integración de datos sísmicos y estructurales”

Autores: Héctor Aroquipa Velásquez y Álvaro Iván Hurtado Chaparro.

La Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación, expresó su felicitación a todos los ganadores, destacando la excelencia y el rigor científico de sus trabajos. Asimismo, anunció que la universidad brindará un acompañamiento integral durante la etapa de ejecución de los proyectos, a través de dos profesionales especializados del equipo de investigación de la UTEA.

En línea con su política de fomento a la investigación, la universidad entregó a los investigadores principales el 50% del financiamiento total de cada proyecto. El desembolso restante se realizará de acuerdo al avance y cumplimiento del cronograma establecido en cada investigación.

La ceremonia culminó con la entrega de los cheques por parte de la vicerrectora y la directora de investigación a los líderes de cada proyecto ganador. Los investigadores manifestaron su gran satisfacción por el reconocimiento y reafirmaron su compromiso de llevar a cabo sus investigaciones con dedicación, agradeciendo a la UTEA por su constante apoyo a la actividad científica.

 

.

 

 

 

Calendario Académico de Pregrado 2025

El Consejo Universitario ha aprobado el Calendario Académico del año 2025 (semestre 2025-I y II) para los programas de pregrado, mediante la Resolución N° 0211-2025. Este calendario detalla las fechas clave para las actividades académicas, incluyendo el importante proceso de matrícula que se llevará a cabo tanto en la sede de Abancay como en las filiales de Andahuaylas y Cusco.

El calendario académico 2025 ha sido cuidadosamente elaborado para asegurar la continuidad y el desarrollo óptimo de la formación profesional de los estudiantes en todas las sedes de la universidad. En lo referente al proceso de matrícula, se han establecido fechas específicas para cada etapa, facilitando la organización y participación de los alumnos.

Actividades destacadas del proceso de matrícula 2025-I:

Registro de matrículas del 21 de abril al 2 de mayo de 2025

Registro de matrículas extemporáneas del 25 de abril al 5 de mayo de 2025

Inicio de sesiones didácticas 05 de mayo

Además del proceso de matrícula, el Calendario Académico 2025 contempla las fechas de inicio y fin de los semestres académicos, los periodos de exámenes, las semanas de vacaciones, y otras actividades relevantes para la comunidad universitaria.

La UTEA exhorta a todos los estudiantes de pregrado a tomar nota de las fechas establecidas en el Calendario Académico 2025-I y a cumplir con los plazos del proceso de matrícula para asegurar su oportuna incorporación a las actividades académicas.

El calendario completo está disponible para su consulta en la página web oficial de la universidad y en las oficinas del Centro de Cómputo, escuelas profesionales de cada sede.

Descargar Calendario Académico 2025-I

UTEA rindió homenaje póstumo al Dr. Toribio Tapia Molina

Sus restos fueron cremados en el camposanto crematorio de los Jardines del Recuerdo

Abancay, 26 de marzo de 2025.- Con profundo respeto y gratitud, la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) realizó una emotiva ceremonia de homenaje póstumo en memoria del Dr. Toribio Tapia Molina. El acto se llevó a cabo el martes 25 de marzo en el auditorio José María Arguedas y reunió a docentes, trabajadores no docentes, estudiantes y familiares del distinguido homenajeado, entre ellos su hija Katie Tapia Chirinos, su esposo e hijos, así como otros seres queridos.

A las 10:00 a. m., la ceremonia dio inicio con una misa de cuerpo presente, que congregó a una gran concurrencia. Posteriormente, se llevó a cabo el homenaje póstumo, en el cual el docente MBA Luis Achahuanco Segovia tuvo a su cargo la lectura de la semblanza del Dr. Tapia Molina, recordando su trayectoria y legado académico.

Durante su discurso de orden, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina, rector de la UTEA, destacó la invaluable labor desempeñada por el Dr. Tapia Molina en la universidad, su liderazgo y su papel fundamental en el proceso de institucionalización de la casa de estudios. «Su visión y entrega fueron determinantes en el crecimiento y consolidación de nuestra institución», afirmó el rector.

Por su parte, Katie Tapia Chirinos agradeció el respaldo de la comunidad universitaria y expresó su orgullo por la labor docente de su padre, resaltando su ejemplo de lucha y perseverancia, el cual seguirá iluminando el camino de su familia.

En el marco de este homenaje, el Mag. Alfredo Mariscal Zúñiga, secretario general de la UTEA, dio lectura a la resolución emitida por la Escuela de Posgrado, mediante la cual se le otorgó el reconocimiento póstumo de Honor al Mérito por su contribución en la creación y reconocimiento de dicha escuela. Seguidamente, la Mag. Maricela Ochoa Guillén, directora de la Escuela de Posgrado, impuso la Medalla de Honor al Mérito a su hija, Katie Tapia.

Posteriormente, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina impuso la medalla institucional a Katie Tapia, en nombre de la UTEA, tras la lectura de la resolución rectoral que rinde homenaje póstumo al Dr. Toribio Tapia Molina.

El miércoles 26 de marzo, la comunidad universitaria, a la que se sumaron trabajadores y directivos de las filiales de Cusco y Andahuaylas, acompañaron los restos mortales del Dr. Tapia Molina a la Catedral de Abancay, donde el Monseñor Gilberto Gómez Gonzáles, Obispo de la Diócesis de Abancay, celebró la misa de cuerpo presente. Luego, el cortejo fúnebre se trasladó al camposanto Jardines del Recuerdo, donde sus restos fueron cremados.

Antes de la cremación, el Dr. Humberto Arévalo Mezarina dedicó emotivas palabras en memoria de su colega y amigo. Asimismo, el trabajador no docente Isaías Meza Sequeiros reflexionó sobre la importancia del compromiso laboral y el ejemplo dejado por el Dr. Tapia Molina. Finalmente, Katie Tapia, en representación de su familia, agradeció las muestras de solidaridad y apoyo recibidas en este momento de profundo pesar.

En un emotivo gesto de despedida, familiares, autoridades y compañeros de trabajo soltaron globos blancos al cielo, simbolizando el reencuentro del Dr. Toribio Tapia Molina con su madre y su llegada a la eternidad.