UTEA premia a ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024-II
La UTEA llevó a cabo la ceremonia de premiación a los ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2024-II. El evento se realizó en la Sala de Reuniones del Consejo Universitario y contó con la presencia de la Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación, la Mag. Pamela Tineo Tueros, directora de investigación, así como los estudiantes, graduados y docentes galardonados.
La selección de los proyectos estuvo a cargo de un jurado experto conformado por el Dr. Luis Alberto Taramona Ruiz, Dr. Miguel Renato Manco Rivera, Dr. César Raúl Castro Galarza, Dra. Ana Victoria Torre Carrillo, Mag. Pedro Miguel Díaz Monero y Mag. Michel Palma Vargas, quienes evaluaron la calidad, la innovación y el impacto potencial de cada propuesta.
Los proyectos ganadores en las diferentes categorías fueron:
Grupo de estudiantes de pregrado:
Proyecto: “Viabilidad técnica y económica del sistema Erdox en la propuesta de estabilización de taludes del cerro Huayhuaca, Andahuaylas, Apurímac, 2025”
Autor principal: Jhon Aquilino Lizana Villanueva
Co investigador: Elmer Yauri Taipe Mesares
Grupo de bachilleres:
Proyecto: “Influencia de la bacteria bacillus subtilis en la autorreparación y propiedades mecánicas del concreto de F ‘C=210kg/cm2, Abancay, Apurímac, 2025”
Autores: Geremy Aaron Cruz Paucar y Samy Shamira Gutiérrez Cárdenas
Proyecto: “Efectividad del uso de pseudomonas aeruginosa en la remediación biológica de aguas contaminadas por detergentes del rio Ñacchero, Abancay, 2025”
Autores: Lady Susan Martínez Palomino y Jesús Anthony Martínez Palomino
Proyecto: “Uso de metacaolín en adición y reemplazo de cemento para mejorar, la resistencia a la compresión, a los sulfatos y paso de sales en concreto de alta resistencia”
Autores: Rosa María Sayago Zegarra y Efraín Mallma Gonzales
Grupo de docentes:
Proyecto: “Desarrollo de un modelo predictivo basado en machine learning para la estimación de la resiliencia sísmica de edificaciones: integración de datos sísmicos y estructurales”
Autores: Héctor Aroquipa Velásquez y Álvaro Iván Hurtado Chaparro.
La Dra. Carolina Soto Carrión, vicerrectora de investigación, expresó su felicitación a todos los ganadores, destacando la excelencia y el rigor científico de sus trabajos. Asimismo, anunció que la universidad brindará un acompañamiento integral durante la etapa de ejecución de los proyectos, a través de dos profesionales especializados del equipo de investigación de la UTEA.
En línea con su política de fomento a la investigación, la universidad entregó a los investigadores principales el 50% del financiamiento total de cada proyecto. El desembolso restante se realizará de acuerdo al avance y cumplimiento del cronograma establecido en cada investigación.
La ceremonia culminó con la entrega de los cheques por parte de la vicerrectora y la directora de investigación a los líderes de cada proyecto ganador. Los investigadores manifestaron su gran satisfacción por el reconocimiento y reafirmaron su compromiso de llevar a cabo sus investigaciones con dedicación, agradeciendo a la UTEA por su constante apoyo a la actividad científica.
.